Actualidad y sociedad
9 meneos
9 clics

Juan Enciso recurrirá la sentencia: "Cuando un juicio tarda 14 años, no hay justicia"

El exalcalde de El Ejido, Juan Enciso (PAL), ha anunciado este viernes que recurrirá la sentencia del caso ‘Poniente’ que lo condena a 5 años y 3 meses por un delito de malversación y ha subrayado: “cuando un juicio tarda 14 años -en celebrarse- no es justicia”. Así lo ha manifestado en declaraciones en EFE, sobre un caso en el que asegura que se ha causado “bastante daño” a los 47 acusados finalmente enjuiciados -solo 32 de ellos condenados- tras tantos años “con todo paralizado y pendientes de una sentencia” que se ha demorado más de 20 meses

| etiquetas: juicio , sentencia , caso , poniente , ejido , almería
  1. Por favor, que lo recurra después de cumplir condena.
  2. Tiene razon aunque sea culpable. Pero es mucho peor aunque alguien sea inocente. Pero habria que valorar como se retrasan los juicios y porque , a veces los retrasos y los cambios de jueces y juzgados son una estrategia procesal o dirtectamente cambiar un juicio a un juzgado afin para que no sea tan duro o literalmente los libre, habria que buscar las razones y querer solucionarlas.
  3. Como delinqui hace mucho y por fin me toca pagar, diré que es injusto pagar por cosas que hice hace mucho.

    Todo sea por no pagar por mis delitos j3j3j3
  4. #3 "En aquella epoca señor juez, yo formaba parte del antiguo PP"

    Sinceramente veo que ahi hay un poderoso argumento de defensa
  5. #4 pero que antiguo PP, el antiguo antiguo que decía casado, o el antiguo nuevo previo a feijoo.
  6. Primero uno se dedica a ser un corrupto.
    Luego, como está en el poder, da poco dinero para jueces, con la excusa de que "son chiringuitos".
    Luego, cuando le van a meter en la cárcel, se queja de que los jueces han tardado mucho (por esa falta de medios).

    ¿ Es o no es una mafia ?
  7. #5 Bien analicemos con rigor los hechos...  media
  8. Probablemente el mismo y sus amigotes corruptos del PP hayan hecho todo lo posible para dilatar el proceso
  9. #3 Se supone que las penas no son "para pagar" sino que tienen un ánimo de reinserción (ya, ya sé que es "la teoría" que no se cree nadie en realidad, y que las penas son punitivas pero no quedaría bien decirlo explícitamente, pero en teoría es así).

    Si han pasado 14 años y no ha delinquido desde entonces (que se sepa, al menos), habiendo "rehecho" su vida, ¿con qué justificación se le encarcela por algo así?
  10. No será justicia pero... ¡al maco, moreno!
  11. Cierto, tenías que haber entrado al talego hace 13 años.
comentarios cerrados

menéame