Actualidad y sociedad
236 meneos
2866 clics
El KIA Soul electrico logra 391 kilómetros de autonomía bajo el ciclo americano EPA

El KIA Soul electrico logra 391 kilómetros de autonomía bajo el ciclo americano EPA

El recién renovado KIA Soul EV acaba de lograr una autonomía de 391 km por carga bajo el realista ciclo de homologación EPA, lo que lo convierte en uno de los coches eléctricos más capaces del mercado

| etiquetas: kia , soul , eléctrico
98 138 6 K 258
98 138 6 K 258
12»
  1. #1 Mano de obra, derecho de trabajadores, ...
  2. #51 Se nota que no sabes sobre ello. En españa la instalación de un punto de recarga en un parking comunitario no exige más que de comunicar a la comunidad de que lo vas a hacer. España es un país privilegiado en ese sentido. El resto de Europa es perturbador (en algunos países incluso te lo puede denegar la comunidad de vecinos). Puedes ver el vídeo de Saul donde lo explica.
  3. #89 No, cada año con el cambio de aceite filtros etc
  4. #1 Precisamente venía a decir que con lo 'cuadrado' que es a mi me encanta... o a lo mejor por eso mismo. 8-D
  5. #96 Una pena que tráfico no le haya dado la gana homologar el motor diesel híbrido de Renault en España, si un 1.5 dci ya consume poco, meterle la hibridación habría dejado las medias por debajo de 5 litros.
  6. #18 o las peliculas de invasores del espacio.
  7. #30 Chr consumo medio ahora en invierno 4'4 con el aire a tope y aciento calefactable, que hace frio.
    En verano 3'6.

    De verdad te patece mucho para un coche de tonelada y media?

    Pero que os pasa con este coche en mnm?
  8. #52 Y cobrando los 20 cts. reglamentarios. :troll:
  9. #4 No es para NADA antiaerodinámico, no es bonito, es relativamente cuadrado, pero su aerodiámica no es realmente tan mala. Si lo miras desde otras perspectivas ves que no es tan "caja" como aparenta, el morro es bastante curvilíneo, no tiene entradas de aire grandes delante, lo cual genera mucho arrastre y hace que pierda aerodinámica

    Ciertamente un diseño aerodinámico mejor le daría más autonomía, como por ejemplo el hyundai Kona, pero KIA Soul es un monovolumen, por lo tanto renuncia a parte de su aerodinámica a cambio de mayor comodidad y mayor capacidad para la gente.

    La Aerodinámica no es tan simple como "parece una caja por lo que es poco aerodinámico", hay muchos más factores.
  10. #93 Si apritas al coche como vas a ahorrar?
    Asu por dios.

    Si vas a velocidad de via... Lo mas que ha llegado a hacerme es 5,3
    Nunca e sabido de hay.
    Ahora , que en un tramo puntual cuasta arriva te haga 6 puede que si.
    Pero si cuantas el consumo solo en un tramo de nedio kilometro... Es de ser mendrugo.
    Si hablamos de consumo a los 100 a mi no me ha marcado nunca mas de 5,3.

    Este coche si le pides potencia te la da... No ke falta... Pero no ahorras si te gusta ir a tope...
    Si quieres ahorrar tienes que conducir eficientemente.
    Pero eso es como todos los coches.

    Llevo con el mio mas de medio año y hago unos 300 y pico de km a la semana.
    Urbano, interurbano, carril rapidos, autovia...
    Y encantado... Pero si quieres ahorrar y que corra apurando las curvas... Desde luego que no es tu coche.
    Este coche es para ir tranquilo y se nota en el consumo.
    Ahora que si te pilla un dia malo, lo pones en modo deportivo, direccion mas dura y mira si tira... Joer con 122cv reales digo que tendria que tirar...
    A mi por lo menos no me a fallado nunca.
    Incluso cuando adelantas, pisas a fondo y acelera, pero no suena como uno normal, pero acelerar acelera.
  11. #5 Yo creo que en unos meses si estara por los 30.000€. He pedido esta semana prespuesto por un kia e-niro y con financiación de ellos el más caro de la gama me lo dejaban en 36200€.
    Y el segundo más caro de la gama me lo dejaban en 34.000€
    Y el coche ni ha salido todavía.
    Cuando salga el model 3 de 35.000 € tendran que bajar todos el precio para poder competir con él.
  12. #100 te lo buscaré, pero tengo un conocido que acaba de reservar el Kia eNiro con batería grande (la de 64) y le ha salido por eso (le saldrá cuando se lo den, en realidad, pero es un compromiso firmado), antes de ayudas. Y el eNiro es más grande que el Kona.
  13. #46 Yo en mi Auris le hago un consumo real un 5.1 (media de varios depósitos) con un uso del 90% ciudad con cuestas y viviendo en el punto más alto de la ciudad. En carretera le hago un 3.7 o 3.8 y en autopista a 120 sobre un 5.5.

    Me parecen consumos excelentes y más viniendo de un 1.9td que en ciudad me hacía un 10, en carretera un 6.5 y en autopista un 6.

    Creo que mucha gente habla de consumos viendo las fichas oficiales y luego vienen las sorpresas.
  14. #81 Ridiculamente grande por fuera?... Pero si es el suv mas chico de todos, d hecho se dice que no seria un suv por su tamaño.
    Ridiculamente chico por dentro?
    Las dos plazas traseras sin son estrechas... Pero las delanteras son como cualquier coche.
    Que el motor rinde una mierda?
    Otro, ya van tres... La de veces que vas tranquilo y se te pega uno al culo con las prisas, llegas al acceso de la autovia... Pisas a fondo y se queda con un palmo de narices...
    Aguno te vienen picaos en plan enga carrerita...
    Tu a 120 y le pones limitador de velocidad o el crucero adaptativo, todo tranquilo y viendo como el coche te apaga el motor termico... Que lo hace en segun que situacion.
    Y el otro diciendote, enga enga vamos...

    Para que quieres un coche que coja 200 si a 130 vienen los pikolos y te paran?

    Lo del ruido... Pordios que la insonorizacion de los coches existe ya desde hace la tira...
  15. #96 Supongo que será en carreteras sin desniveles, porque a poco que haya varias cuestas empinadas los consumos se disparan. Yo en mi Auris, en un trayecto que suelo hacer con algunas cuestas, le hago un 3.1, pero en la otra dirección, los mismos kilómetros más o menos con más cuestas y más empinadas le hago un 5.5. No es el doble, pero casi.
  16. #6 Hombre, muy caro, y pones como ejemplo el adefesio ese de Toyota que el más barato está en 27.900 euros el pelado.
  17. #1 Mi Audi me vino con 5 años de garantía...
  18. #15 Y no te olvides de que solo tienes que pagar 100€ al mes (con entrada de 5.000€ y última cuota de 15.000€)
  19. #95 O bien vas pisando huevos, o el caminio es cuesta abajo, yo tengo un Ioniq, y nunca he bajado de 5 litros, normalmente hago 5,5 litros, y a quien conozco con el mismo coche igual.
  20. #119 #96 Es un Niro 1.6 HEV Emotion. En ese caso no iba conduciendo yo, por eso me dediqué a toquetear el panel. Iba a la velocidad que permitía la vía según su señalización. Una carretera nacional, sin más; entre dos poblaciones situadas a nivel del mar sin tener que atravesar ningún gran desnivel para ir de una a otra.

    Ese consumo de 1,4l/km en un trayecto de 28km no es normal. Me asombra, por eso guardé la imagen. Yo lo achaco a que debió llegar a Pontevedra con las baterías a tope y luego las fue gestionando bien. Y aún así me cuesta creerlo.

    Como dije en otro comentario, el coche tiene ahora mismo 8.000km y la media está en 3,9l/100km ahora mismo. El mes pasado, por cuestiones de hospital, lo estuvieron usando para hacer el trayecto Vilagarcía de Arousa - Santiago (incluso hubo días de hacer ese trayecto dos veces) y siempre con dos o tres personas dentro (incuso hubo viajes con 4 personas) y el consumo estuvo en 4,2l/100km.

    En "Autopista" hicieron pruebas con un Niro, a ver cuanto le sacaban a un depósito, pero a mi eso si que ya me parece exagerado, buscando mucha optimización:
    www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/kia-niro-reto-record-consu

    Habrá a quien le guste buscar la eficiencia como un reto, pero por 1 o 1,5litros a los 100, no merece la pena, ni por preocupaciones/distracciones y ni por seguridad.
  21. #99 Es que son coches eminentemente urbanos y para cortos recorridos de extrarradio, no creo que les valga la pena matarse en su aerodinámica (que los convertiría en coches más largos y por ende de otro segmento) cuando la pequeña ganancia de consumo no los va a convertir en coches válidos para viajes.
  22. #110 por casualidad cuabtos km sueles hacer con un deposito?
  23. #122 Ni idea, nunca lo apuro, pero los 300 km largos a la semana son menos de medio deposito...
    El depisito de mi coche es bastante chico, con 50 euro vas lleno.
  24. #20 ¿Todos los Volvo?
  25. #111 Cuidado, no se trata de gama se trata de batería. Hay de la misma gama con 2 baterías diferentes.
  26. ES MUY FEO y será MUY CARO, pero bienvenido sea uno más con una autonomía decente.
  27. Coches que la mayoria de la gente de este pais no puede permitirse. Un lujo.
  28. #124 no es mi estilo,aunque acepto tu punto de vista.
  29. #125 Los dos precios son con la bateria grande. La diferencia es faros de led, asientos de tela y demas.
  30. #114 Como quieras, no se trata de un ataque gratuito a tu coche, siento que lo veas asi. Pero el coche es lo que es. En ciudad... una maravilla. Ya te digo que lo he tenido 15 dias.
    Automático (genial) con todos los extras (estupendo sobre todo el tema de seguridad), acabados buenos. Aerodinámica penosa. El motor no está a la altura. Es muy muy ruidoso, da la sensación de ir siempre forzado a poco que le exijas y tiene menos repris que un mapache cojo.
    Según me dijeron en la Toyota van a sacar un modelo más potente, dado que en este se han pillado los dedos, han preferido darle un perfil más tranquilo y contenido en consumo, (algo que consigue en ciudad, pero en carretera no a poco que le aprietes)
    Y lo de las plazas traseras es de hacérselo mirar. Agobiantes es poco, estrechas, cortas, con el techo tan bajo que mido 1,80 y casi voy dando con él. Y sin ventanilla prácticamente, da una claustrofobia bastante interesante.
    Es mi opinión, sincera y sin mala leche. Tanto es asi que tenemos pensado jubilar el Avensis en 2-3 años y como estamos contentos con Toyota porque no hemos tenido un solo problema mecánico con él en 10 años era nuestro modelo favorito. El primer dia encantados, se nos caia la baba. Hasta que empiezas a verle esas pegas. Unas pegas que me parecen decisivas. No es nuestro coche, tiene muchísimo por mejorar. Sobre todo siendo un coche de 25000 euros. Espero que Toyota rectifique y solucione esas carencias en estos 2-3 años.
  31. #45 El Tiguan R line me parece bonito. El Alfa Romeo Stelvio aún más.
  32. #6 Lo malo del CHR es que es un coche puramente rutero, si le aprietas no responde, le hacía falta un motor turbo un pelín más potente.
  33. #120 ¿Velocidad media? Muy buenos consumos los 4 litros a los 100.
  34. #1 Audi, BMW, mercedes... Coches de 100.000 euros con garantía de 2 años y porque la ley les obliga
    Normal, sabiendo que antes se les va ha averiar, no querras que tengan más años de garantía.
  35. #6 Toyota, menuda estafa, sacaron un motor híbrido hace 20 años y ahí se quedaron. Y an llegado los coreanos y les han adelantado por la derecha.
  36. #6 Se inventaron antes los coches eléctricos que los de combustión. Los primeron coches de carreras eran eléctricos. Con los millones de muertos que causan los vehiculos de combustión, los miles de millones de euros que generan en gasto sanitario, las guerras para obtener el petroleo (vease Venezuela ahora), los derrames (vease Prestige) y el calentamiento global que amenaza la vida en la Tierra merece la pena un mundo con ENERGIA 100% RENOVABLE Y VEHICULOS 100% ELÉCTRICOS.
    La tecnologia está ahi, lo que faltan son politicos que no admitan sobres.
  37. #6 Pues yo que quieres que te diga, conduzco un Yaris VTTI de 1.0 que va ha hacer 10 añazos, y pensaba en cambiarlo un poco por capricho. Estuve mirando alternativas y así, a primera vista, un híbrido de Toyota me seducía. El CHR me sorprendió por estética para que nos vamos a engañar, pero tras mirar los volúmenes de carga, consumos y sobre todo mantenimiento... pues va a ser que no.

    Mi rojito, el coche de los Lacasitos como me decían mis amigos, sigue siendo un mechero, 4,7 litros a los 100. Versatil ya que cargo una piragua rigida en el techo de 3,5 metros, 3 bicis en un portabicis habitualmente o corro los asientos traseros y meto hasta muebles en alguna mudanza. Pero claro, vivo en Valencia (poquísimo desnivel) y su principal uso es para llevar al nene al cole, ir al super y el trabajo, ya que tengo el vicio de viajar en tren o avión. Mantenimiento de risa, cambio de ruedas, bateria y aceite, cero averias.

    Veo los híbridos para un determinado público muy concreto (taxis, representantes,...), pero aún así no paro de verlos por todas partes (éxito de marketing?)

    Tengo muy claro que a este paso estiro el coche hasta los 15 años y salto directo a full electric. Y ya puede ser de Toyota, Kia o Chinchanchung...
  38. #135 el IONIQ no tiene mejor motor que los toyota,al menos según he leído.
  39. #136 la tecnologia lleva mucho tiempo en cajones,que haces algo decente con un vehículo eléctrico? pues viene un jeque a extorsionarte,tienes dos opciones,o se lo das por las buenas o por las malas,pero estas jodido.
    Ahora he venido un rico loco,y parece que se va a tirar por ahí.
  40. #1 Pues será en eléctricos, porque en coches de gasolina... Hoy he usado un Kia Picanto bastante nuevo, y ciertamente nunca en mi vida había tenido una experiencia de conducción más pésima. El tactos de los pedales horrible, la introducción de marchas de la palanca de cambios nefasta, la insonorización ausente, el chasis hacía ruidos de torsión muy sonoros bajando rampas de bordillo pronunciadas. Y mira que he conducido coches pequeños, pero ninguno (tan malo) como el Kia Picanto.
  41. #4 ¿Para que te compras un coche? No me imagino a nadie diciendo, no me operes con ese bisturi láser que es muy feo.
  42. #130 A este coche no le falta potencia, te lo digo yo... Vercion 2019 que es la que tengo.
    El ruido es raro eso es verdad, pero si te fijas en el en la velocidad que va marcando, pues eso, el ruido y ya.
    El consumo... Yo tarde un mes casi en empezar a bajarle el consumo, ahí muchas cosas en ese coche que tienes que aprender a llevar para ver como ahorra.
    Te lo digo yo, 12000 km en 6 meses y hace un par de semanas me dio por probar crucero adaptativo en tramos de mi trayecto a trabajo y he bajado el consumo de 4,6 a 4,4 en pleno invierno, cogiendo el coche a primera hora que es cuando el eléctrico es menos útil.
  43. #84 ¿A quien le importa la comodidad de las plazas traseras? ¿Vas a utilizarlas tú? ¿No? Pues eso. Los que vayan detrás pueden dar gracias de que les lleven. Y si les parecen incómodas siempre pueden ir andando. :troll:
  44. #102 no me explique bien, no me refería solamente a permisos legales que puedes tener todos los que necesites, hablo de vivir "en comunidad" y hacer obras
  45. #144 Insisto, mírate el canal de Saul.
  46. #145 y yo insisto más aún, una cosa es la legalidad y otra la convivencia con tus vecinos. Y eso te lo pueden explicar muchos a los que la ley daba la razón en adecuar las entradas a sillas de ruedas y hubo que hacer obras
  47. #146 Pues eso, ve los vídeos.
12»
comentarios cerrados

menéame