Actualidad y sociedad
206 meneos
1789 clics
La gran divergencia

La gran divergencia

Los impuestos en Texas son espectacularmente regresivos. El quintil inferior paga más de cuatro veces más impuestos, en porcentaje sobre su renta, que el 1% con más ingresos. Texas, al igual que California, tiene impuestos sobre ventas y propiedad muy regresivos. La diferencia es que no tiene un impuesto sobre la renta, dejando la estructura fiscal del estado con este desequilibrio.

| etiquetas: roger senserrich , texas , california
107 99 0 K 368
107 99 0 K 368
  1. Hemos escuchado esa jactancia sobre Texas a más de un shur-liverah por aquí. Los datos que aporta Roger son muy interesantes, aunque a estas alturas ya sabemos que las trickle down economics sólo funcionan en la mente de los prosélitos.
  2. #1 Triclke down economics funciona exactamente como se supone que tiene que funcionar. No dire que es como se diseño, porque cuando se acuño la palabra se hizo como una broma.

    Sobre California y Texas, es verdad que California aun atrae mas gente en la banda alta de la que pierde, pero tambien es innegable que Texas ha ganado un monton de puestos de trabajo en el sector tecnologico, especialmente en Austin y alreadedores. Personalmente yo tengo un puñado de conocidos que se han ido de California y Washington a Texas. Conozco mas gente que se ha mudado a California, pero no desde Texas. Eso si, la idea de que California va a perder la posicion que tiene como mayor centro tecnologico es absurda.

    En cualquier caso, esto de presumir que Texas, estado republicano, es capaz de atraer gente de California por culpa de las politicas de izquierdas que hay alli les va a salir rana, porque al paso que va, Texas va a dejar de ser republicana muy rapido. Y con la de votos que Texas tiene en el colegio electoral, no se yo como va un presidente republicano a pisar la casa blanca de nuevo.
  3. #2 No te olvides de la importancia de los candidatos carismáticos; parece que quien más papeletas tiene para ser el candidato del Partido Demócrata para gobernador de Texas es Matthew McConnaghey.
    Parece una tontería, pero un candidato con tirón personal puede ser lo que haga que Texas pase a ser un estado azul.
  4. #2 Justo es lo que venía a poner, desde hace un tiempo lees artículos de la derecha diciendo que Texas es el nuevo sueño dorado de EEUU y California se llenó de rojos y todos (los ricos) van escapar de allí, blablabla... y yo me pregunto, cuánto durará siendo republicano Texas con esa nueva gente procedente de los estados más progres? en fin :roll: después dirán que si hubo amaño electoral, si esto u lo otro, etc...

    Como curiosidad, hace poco y viendo venir esto, Texas modificó su ley electoral bajo la escusa de evitar posibles amaños electorales, aunque curiosamente los pro-Trump no habían acusado a Texas de fraude electoral como sí hicieron con otros estados, por lo que sus sistema electoral ya tenía que estar funcionando bien, son perros viejos :troll:, pero aún así es difícil que consigan mantener el poder a medio plazo en Texas, en las últimas la diferencia entre democratas y republicanos fué de 5,5% y en las anteriores del 9%, en las anteriores del 15,8%, etc...
  5. Me encantan estos articulos, no conozco casi nada de EEUU y me gusta como profundizan y analizan mas alla de lo topico. No se si seran o no acertados pero parecen serios y documentados.
  6. #4 Da igual quién gobierne, que la gente terminará por hartarse de él. Si hasta en Andalucía perdió el PSOE.
  7. #3 No parece para nada una tontería, de hecho creo que a parte de ser históricamente de un partido, lo que más importa es el tirón de las personalidades de turno. Para que vas a perder el tiempo leyendo programas electorales si puedes votar al que más mola.
  8. ¿En los gráficos la suma no debería ser del 100%? Hay un porcentaje que se escapa y no sé a dónde...
  9. #5 Échale un ojo al histórico del blog. De lo mejor que he leído en los últimos meses
  10. #8 Si te refieres a los dos primeros entiendo que muestran el porcentaje de los ingresos que pagan en impuestos. No tiene que dar 100% porque no es sobre el total de los impuestos, es sobre los ingresos dentro de cada nivel de renta.
  11. #4 El gerrymandering rico de toda la vida ;)

    Si buscáis cómo se originó ese término y dónde se ha utilizado, comprenderéis muchas cisas
  12. #11 En EEUU son los propios estados (cada uno con su propia ley electoral) y no el gobierno federal los que crean esos distritos antes de las elecciones, en las últimas los republicanos controlaban el gobierno central y el senado(el congreso no me acuerdo).

    En el caso de Texas, que realizó la reforma electoral, llevan décadas gobernado los republicanos, y por tanto es su responsabilidad la forma que tienen ahora los distritos, y no sé por qué me da que no están hechos para favorecer a los negros y latinos precisamente :troll:

    Pero bueno, como escusa a los trumpistas seguro que les vale para explicar su derrota, cuando el voto blanco a Trump fué 50% y el de Biden del 45%, llegando este último al 55% entre los blancos con estudios... si los republicanos piensan que son los 'salvaguradas' de la raza blanca deberían mirar quién vota al rival xD
comentarios cerrados

menéame