Actualidad y sociedad
1010 meneos
5794 clics
El Langui denuncia en Twitter una agresión de taxistas a un VTC para personas con movilidad reducida

El Langui denuncia en Twitter una agresión de taxistas a un VTC para personas con movilidad reducida

El actor y cantante Juan Manuel Montilla, conocido como 'El Langui', ha denunciado a través de su cuenta de Twitter la agresión a uno de los vehículos de la empresa Venze por parte de los taxistas durante la manifestación de este gremio en Madrid. "Venze es una aplicación de vehículos adaptados exclusiva y especializada para personas con movilidad reducida, cosa que Taxi no cumple al 100%", ha señalado Montilla a través de un texto publicado junto a la imagen del vehículo tras la agresión.

| etiquetas: langui , twitter , agresión , taxistas , vtc , movilidad , reducida
381 629 5 K 371
381 629 5 K 371
Comentarios destacados:                                  
#20 #14 Y cuando el titular se retire o deje el negocio, la licencia que vuelva al ayuntamiento para que la pueda asignar a otra persona a precios regulados. Nada de que el titular la pueda revender al precio que le plazca, basta de especulación con servicios públicos.
  1. se están cubriendo de gloria los taxistas
  2. ¿Para cuando considerar a los taxistas organización terrorista?
  3. #1 Están lanzando piedras en su propio tejado.
  4. #3 Hay que cortar de raíz el problema. Ni licencias VTC ni de taxi: liberalización del sector.
  5. Se están cubriendo de gloria,ni siquiera piensan en los usuarios y como estos se pongan en huelga se van a comer los mocos...
  6. A ver cuando empiezan los ayuntamientos a dar licencias de taxi a todo el que cumpla los requisitos y nos olvidamos de esta mafia de energumenos.
  7. Vaya veleta está hecho el amigo.
  8. #3 más bien la están lanzando contra las ventanillas de otros {0x1f602}
  9. #4 Yo creo que abría que hacer una regulación intermedia entre taxis y la VTC. Sí todo el mundo pudiera ser taxista se cobraría dos duros, como pasa con Uber.
  10. me da pena por los taxistas que nada tienen que ver con estos energúmenos...
  11. El día que empiecen a aparecer taxis quemados, pinchados o destrozados a lo mejor le dará la gana al gobierno de poner freno a los violentos.
  12. Cuando viaje a una gran ciudad y necesite un taxi me lo voy a pensar dos veces, no sin antes ver si hay alternativas.
  13. #3 están lanzando piedras sobre su propio oligopolio
  14. #4 Una licencia por persona y a esa licencia asociado un vehículo que solo pueda conducir el titular de la licencia. Así todos contentos.
  15. #4 La liberalización ya se probado en otros paises, como EEUU, y no funcionó. Hay que regular el servicio, pero de una forma más flexible, pensando en las nuevas tecnologías y en los clientes.

    Guste o no, ya no estamos en el siglo XX y la regulación actual se ha quedado obsoleta.
  16. #9 Ni los conductores de Uber cobran dos duros ni todo el mundo se haría taxista porque el sector estuviese liberalizado.

    Eso sí, todo el mundo podría serlo... Y eso se llama igualdad de oportunidades.
  17. Esto les hace mucho más daño que bien. Cada vez tienen a la opinión popular más en contra, y ya sabemos que los políticos adaptan su discurso y sus leyes según vaya la opinión más popular.
  18. #7 Si te lanzan piedras...

    Recordemos que es un vehículo adaptado. El mismo afirma que les firmaba discos piratas a los taxistas.
  19. No sé por qué se ponen violentos, si no les hace falta. Con aparcar los taxis en una calle y no trabajar ya hacen presión suficiente. Con la violencia sólo pierden.
  20. #14 Y cuando el titular se retire o deje el negocio, la licencia que vuelva al ayuntamiento para que la pueda asignar a otra persona a precios regulados. Nada de que el titular la pueda revender al precio que le plazca, basta de especulación con servicios públicos.
  21. #15 Lo que se hizo en estados unidos no fue en absoluto liberalización. Esto no consiste en ser pro-Uber o pro-Cabify. Consiste en promover un mercado abierto a la competencia para que el servicio se adapte a la demanda en cada momento y lugar.
  22. #1 “Escuchad imbéciles de mierda, aquí hay un hombre que va a cortar por lo sano, un hombre que va a hacer frente a la chusma, a los VTC, a la podredumbre, a la basura. Un hombre que acabará con todo eso.”  media
  23. #16 Si tener coche y tiempo disponible son los dos únicos requisitos se cobraría dos duros.

    En muchos países los taxistas están metidos en la marginalidad y tiene que colocarse para aguantar las largas jornadas.
  24. Los taxistas antes o despues tienen que asumir que es como si hubieran jugado en bolsa, han comprado unas llamemosles acciones que les han costado 150.000 euros, por decir algo, pero que nadie les ha firmado en ningun momento que ese precio no podia bajar. Una licencia de taxi es como quien compra acciones, hoy valen 150.000 pero dentro de 30 años valen lo que te pague quien encuentres dispuesto a pagarte pudiendo llegar el momento que esa licencia no la quiera nadie ni regalada.
  25. #23 "Si tener coche y tiempo disponible son los dos únicos requisitos se cobraría dos duros." <-- Por esa regla de tres cualquier autónomo que tiene un ordenador y tiempo debería estar cobrando dos duros.

    Llevar gente de un lado a otro en una ciudad es un servicio más.
  26. #1 me encanta ver cómo cavan su propia tumba
  27. #2 Para cuando hagan de titiriteros, o compongan alguna canción. Porque hay delito de incitación al odio, pero por lo visto, delito de odio no hay...
  28. Quiero opositar para taxista, como se hace?
  29. #4 Tasa anual o licencia a devolver. El problema es la especulación y la patata caliente de la reventa.
  30. #25 No, no lo es.
  31. #23 me encanta lo simplista de tu comentario. Muy al estilo Google en sus comienzos.
    Pena que no sepas ni lo que dices.
  32. #4 Al contrario. Licencia por persona física, ni vendible, ni transferible. Cuando terminas de usarla, vuelve al cesto público, y para otro.
  33. #25 Llevar a gente de un lado a otro no es un servicio especializado, lo puede hacer cualquiera con un GPS, esto tiraría los sueldos de los taxistas por los suelos.
  34. #21 El servicio del transporte de pasajeros nació como un servicio totalmente liberalizado, y tuvo muchos contratiempos y perjuicios para los clientes: estafas, coches peligrosos, colapso de carreteras... Es por ello que se empezó a regular, incluso en los paises con econmías mas liberales.

    Ahora mismo, conviene actualizar esa regulación y permitir el acceso a nuevos operadores, pero no de forma descontrolada. Ni los VTC piden una liberación total del servicio.
  35. #32 ¿Qué talento innato o capacidad intelectual necesitas para llevar a personas de un lado a otro? Aparte de saber conducir.
  36. joder con los taxistas, van a por los famosos!
  37. #9 Todo el mundo puede ser fontanero y no te cobran 2 duros precisamente.
  38. #1 venia a decir justo las mismas palabras.
    Nadie les impide hacer huelga, pero esto ya son tacticas mafiosas. Es como si monto un restaurante y le meto fuego a todos los locales alrededor para no tener competencia.
  39. #24 exacto, yo se de gente que en su día sopesó que la licencia no valia eso, sino que la gente esperaba especular con ella cuando se jubilaban y no entró en el juego. Ahora los q entraron en la especulación, tienen q asumir su error.
    Dicho esto, tambien pienso q el poblema fue creado tambien por la gestion de los politicos, y por tanto deberian diseñar un periodo de transicion donde los taxistas no pierdan "tanto".
  40. #36 tu de temas legales, autónomo, papeles en regla, seguros ... de eso como que no
  41. #23 Súmale a eso una licencia o autorización de la administración, un alta como autónomo y pagar el IRPF correspondiente.
  42. Ahora resulta que se montan una mafia especulativa y tengo yo que dar la cara por ellos... No me imagino a ningún otro empresario tirando piedras, literalmente, porque compró su empresa y cree que eso le da derecho a vivir de ello de por vida él y sus hijos etc.
  43. #4 El problema sería que habría que definir si se tiene obligación o no de prestar servicio en zonas poco rentables.

    Y es que al final es lo que tiene el mercado, que solo se regula por el beneficio y nunca por el concepto de servicio.
  44. #29 Compra una licencia
  45. Pensando en el daño que esto causa al sector del taxi, he pensado que pudiera ser un atentado de falsa bandera, porque es algo que la mayoría de los taxistas condenan... No, creo que me estoy equivocando.
  46. #36 No creo que demasiado aunque no hay que olvidar que si te equivocas igual matas a gente.
  47. #15 Cambia ya de siglo ;)
  48. #7 ¿Veleta por qué?
  49. #45 Ni leer la entradilla, vaya nivel muchacho...
  50. #1
    Yo mas bien diria que los taxistas estan decididos a cubrirse de mierda.

    Si quieren que se disuelva el monopolio del taxi, van por buen camino.
  51. #4 Tu quieres una guerra civil taxistas contra seres humanos?
  52. #23 Pues se me ocurren bastantes trabajos en España donde la gente tiene que colocarse/medicarse para aguantar. Cómo las que hacen camas en hoteles y hospitales. Los propios médicos de guardia...
  53. #28 Qué demonios tiene que ver una cosa con la otra?
  54. #24 #40 Siendo cierto lo que decís aquí se une el problema de que las licencias de taxi son municipales y las de VTC de las CC..AA.

    Resultado, en Madrid y Cataluña las VTC concedidas (parece ser que además más de la cuenta) se concentran obviamente en Madrid (capital) y Barcelona.
  55. #20 esto no debería quedarse en un comentario con 29 votos y subiendo. Deberíamos hacer algo efectivo, una colecta de firmas en change.org
  56. #46 Como voy a comprar una licencia pública, se supone que se subasta o se concursa, para que todos tengamos las mismas oportunidades.
  57. #54 Precisamente por eso liberalizar el sector completamente no funciona
  58. #57 Mucho más efectivo. Dónde va a parar... xD
  59. #9 Claro, la regulación intermedia impondría unas tasas y un número de licencias determinado que tendrían que respetar todos. Es lo justo y lo que todos vemos razonables.

    El único problema que le veo es que eso ya existe y se llama taxi.
  60. #42 #41 Eso pasa con todos los autónomos, no es una barrera de entrada, pues anda que no hay raiders y transportistas que apenas les llega para comer.
  61. #27 Espera, que a la que voten sobre qué hacer con la huelga los podrán acusar de sedición y rebelión xD
  62. #4 Hay que cortar de raíz el problema. Ni licencias VTC ni de taxi: liberalización del sector.

    Licencia unica personal e instraferible para transporte de pasajeros, donde uno puede elegir si se acoje al marco de VTC o al marco de Taxi. Licencias concedidas en base a requisitos minimos como carecer de antecentes penales y contando meritos como conocimiento de idiomas.
  63. #9 Y psicotécnicos pa ser taxista
  64. #20 Si eso se hubiese hecho en los 80 no tendriamos este tipo de noticias, pero es que no solo es que no se haya hecho, es que ahora que se empieza desde 0 con el tema de los VTC tambien se esta permitiendo especular con esas licencias!!!
  65. #63 "Venze es una aplicación de vehículos adaptados exclusiva y especializada para personas con movilidad reducida, cosa que Taxi no cumple al 100%" Toma, que te los has debido de saltar entonces
  66. #16 Pero es que liberalizando el sector tal como estas ahora NO ESTAS CREANDO IGUALDAD.

    Muchos taxistas han tenido que pagar un puto dineral por las licencias. Esos tienen una hipoteca que pagar. Si ahora le liberalizas las licencias, le jodes la vida.

    Tampoco creo que con tanto paro sea buena idea liberalizar el sector y que todo el mundo pueda ser taxista. Mas que nada porque esto se llena de gente mendigando viajes y si ya hay muchísimas peleas entre taxistas para pillar una carrera al aeropuerto y hacer el día, no me quiero ni imaginar que pasaría si todo estuviese liberado...
  67. #48 Igual que los taxistas. Se equivocan como todo el mundo, pues son personas.
  68. #67 Se puede liberalizar el sector y a la vez pedir psicotécnicos. No están relacionadas las dos cosas.
  69. #20 Eso sería lo ideal pero si no se ha hecho todavía se debe a que una gran parte de los taxistas han pagado auténticas burradas hipotecandose de por vida para comprar una licencia mientras ha sido legal hacerlo. Si se aplica tu idea, no penalizas al especulador que ya se lucró en su momento revendiendo la licencia sino al trabajador que se ha endeudado para adquirirla y trabajar con ella.
    Creo que las licencias siempre tuvieron que partir y regresar al ayuntamiento pero se ha creado un monstruo especulatorio que ahora es muy difícil de pinchar sin dejar en la ruína a mucha gente y a la vez dejando indemne a quien en su momento se lo llevó calentito.
  70. #73 Por eso tienen que tener un control más exhaustivo que un dependiente de una tienda de perfumes y por eso no es algo tan tan trivial como expones.
  71. #70 Tú único argumento es la conspiración, haztelo mirar.
  72. #70 Me parece a mi que no van por ahi los tiros porque el resto de prensa anda por las mismas. Y desde luego en redes sociales los taxistas se han inmolado. No va a pasar nada antes de las elecciones de Mayo, pero luego alguna ciudad rompera con todo y abrirá las licencias de una manera u otra.
  73. #70 El VTC al que le cerraron el paso el otro dia en una autovia un par de taxis, poniendo en peligro a todos los usuarios de la via... esos debian de ser actores con taxis de atrezzo, no?
  74. #24 El problema es que a ti te cobran 38.000 € por la licencia en el ayuntamiento.

    El ayuntamiento no saca mas licencias porque ya hay suficientes taxis en la ciudad, por tanto no tiene necesidad (aunque es una medida recaudatoria excelente). Por tanto, quien quiera ser taxista, tiene que comprar una licencia a un taxista. Nadie va a querer dejar un trabajo que le reporta un sueldo mas o menos constante, por lo tanto si la venden es para que les merezca la pena o por jubilación.

    Si el ayuntamiento saca mas licencias de las que debería, el precio cae. Si no saca las que debe, el precio aumenta demasiado. Si las comunidades deciden joder al ayuntamiento políticamente (por ejemplo, lo que ocurre en Barcelona) entonces lo que tenemos es taxistas arruinados y sin apenas nada que perder, que al final tiene estas consecuencias.

    El fallo yo creo que es, que se le permita vender la licencia. Pero claro, si es una licencia temporal entonces los ayuntamientos no pueden sacar tanto dinero de ellas.
  75. #75 ¿Te respondes a ti mismo?
  76. #77 Sí, totalmente de acuerdo en lo del control, por supuesto. Como a los camioneros, por ejemplo.
    Pero la posesión de una licencia no te da ese control, sino un tipo particular de carnet de conducir.
  77. #9 como pasa con uber y como pasa con los taxistas subcontratados por los taxistas que se manifiestan tan acaloradamente.
  78. Menudo marketing tan bueno el del taxi!
  79. #82 No, el supremo limito la entrada de VTC (la modalidad de licencia que llevaban), pero el numero de licencias de Taxi en si, es asunto de cada ayuntamiento. Y eso va a cambiar y si no al tiempo.
  80. #5 Yo me pregunto cuántos usuarios de taxi prueban los VTC en cada huelga convocada.
  81. Chicago, años 20...
  82. #71 Pero ese es un problema de los taxistas. No es que el estado les haya vendido las licencias a precio de oro y luego les quiera quitar la exclusiva, sino que ellos mismos inflaron los precios.
  83. AH. NO. A LANGUI NO ME LO TOCÁIS.
  84. #38 Para ser fontanero necesitas ser mañoso y entender de la materia, además de la inversión en materiales.
  85. #1 ¿Y cómo pueden afirmar que fueron taxistas?
  86. #92 La regulacion de las licencias depende de la población y eso se puede cambiar porque es competencia de los ayuntamientos. Y sí, quien quiera abrir un negocio que lo pague, coche, seguro, gasolina...como los fontaneros, como los carpinteros, como los transportistas...y quien quiera un trato especial que se vuelva al medievo.
comentarios cerrados

menéame