Actualidad y sociedad
28 meneos
192 clics

Lecciones suecas

Es difícil saber quién gobernará Suecia tras unas elecciones en las que 8 partidos consiguieron representación parlamentaria. Pero sí podemos extraer algunas lecciones. Lección # 1: El votante busca seguridad. Tanto socialdemócratas como ultranacionalistas han enfatizado que quieren una Suecia “segura”. Lección # 2: Vetar a la ultraderecha no funciona. Los partidos tradicionales han fracasado en su intento de arrinconar a la ultraderecha vetando su acceso a las instituciones. Lección #3. En un entorno multipartidista, lo inesperado vale por dos

| etiquetas: lecciones , suecas , elecciones , ultraderecha , representacion
  1. Prohibir suele cosechar el efecto contrario de lo que busca.
  2. Negar y ocultar un problema no lo resuelve
  3. Se olvidan de que, en contra de lo que vaticinaban y deseaban algunos meneantes, la ultraderecha ha perdido, ha perdido, ha perdido. Fachas suecos, perdedores.
  4. #1 efecto barbra streisand
  5. Resultados en un famoso barrio de Estocolmo con 90% de inmigrantes y epicentro de conflictos violentos. Les ha salido bien a la izquierda la estrategia de meter a un millón de refugiados. Luego el tema de disturbios y violaciones ya tal.  media
  6. #5 Si estas elecciones suponen el peor resultado de los socialdemócratas en la historia, pues oye, muy bien como que no les ha salido la cosa.

    Por otro lado supongo que en ese barrio los que tendrán derecho a voto son los suecos, no los inmigrantes.
  7. ¡¡¡que vienen las lecciones suecas!!!
  8. Me CHIFLA esta foto porque me da esperanza. Son antifascistas en Munich rodeando a neonazis.
    Somos más y defendemos lo justo, que a nadie se le olvide. Y esta vez no van a ganar como ya lo hicieron en el 32 en Alemania, desatando el mayor genocidio de la historia.
    Los malos, los racistas de mierda, los que te acusan de buenista mientras ellos practican el hijoputismo NO VAN A GANAR. Y si lo hacen será por encima de mi cadáver y el de muchos otros que defendemos un mundo más justo, donde la nacionalidad o el origen no es la demostración de que eres buena o mala gente.  media
  9. #5 ¿Los inmigrantes tienen derecho a votar en elecciones generales? He vivido como residente y trabajado cotizando y pagando impuestos en 4 países de Europa y no podía, siendo nacional español (europeo). ¿Pueden los inmigrantes moros y negros extracomunitarios y los refugiados de guerra votar en las las elecciones generales suecas?
  10. #1 Entonces deberíamos legalizar también a AlQaeda y dejarla presentarse a las elecciones, porque prohibir cosechará el efecto contrario, ¿no?
  11. #9 Obviamente los inmigrantes no pueden votar en las generales, pero no le fastidies la demagogia a #5
  12. Meneo este artículo porque me parece un síntoma más que demuestra que la izquierda estamos en la inopia.
    Más preocupados por peleitas de tres al cuarto, por ver si el discurso es lo bastante moderado o lo bastante radical mientras la extrema derecha con un discurso simplón, falsario pero muy efectivo se come el espacio electoral.
comentarios cerrados

menéame