Actualidad y sociedad
1221 meneos
4529 clics
Leroy Merlin sobre Amazon: "¿Venden más barato? Pero nosotros pagamos impuestos"

Leroy Merlin sobre Amazon: "¿Venden más barato? Pero nosotros pagamos impuestos"

El director general de la cadena francesa, Ignacio Sánchez Villares, se declara orgulloso de su empresa que "paga sociedades en España y en todos los países donde opera".

| etiquetas: leroy merlin , bricolaje , amazon , impuestos
372 849 2 K 486
372 849 2 K 486
12»
  1. #64 La mayoría del fraude lo hacen las grandes empresas o gente muy pudiente date un voltio por noticias de con Gestha

    www.meneame.net/m/mnm/search?q=Gestha
  2. #59 Las ventas que haces en amazon.es o en la web de Apple en España también pagan su IVA aquí. La trampa no es que hagan sus ventas desde el extranjero, si no que declaran sus beneficios (que es sobre lo que se paga el Impuesto de sociedades) en las filiales de Irlanda o Luxemburgo.
  3. Ahora resulta que los compradores tenemos que hacer las veces de policías o de inspectores fiscales
  4. #37 Es teoría de juegos. En realidad, para una empresa 'A', la forma de maximizar beneficios es pagar sueldos más bajos, mientras todas las demás empresas los pagan más altos. Como todas las empresas se comportan de forma egoísta, todas bajan sueldos.

    El problema es que esta situación es un equilibrio de Nash. De forma individual, ninguna empresa tiene incentivos para subir sueldos. Esto a pesar que quizás maximizaran el beneficio global si todas suben los sueldos a la vez.
  5. #51 El precio más bajo lo vas a buscar ganes lo que ganes. Si no ¿para qué se bajan los precios?
  6. #3 Claro que pueden competir, no pueden competir en precio, en eso estamos de acuerdo, y si es una sociedad donde lo unico que importa es el precio entonces no pueden competir, pero a lo mejor no hay que dejarlo en manos del gobierno, a lo mejor hay que ayudar a que las empresas eticas sean competitivas comprando en leroy merlin en vez de en Amazon, aunque sea un poco mas caro, algo comepetitivo no es solamente lo mas barato, es basicamente que te compren a ti en vez de al de al lado, generalmente la gente compra lo mas barato, pues bien, deja de hacer eso, compra ético, y serán las empresas las que decidan pagar en España aunque el gobierno no las obligue para no perder clientes.
  7. #25 y que poder de decisión tenía un obrero en la URSS?
  8. #91 Jodo macho, como sepas de todo como de acciones...

    Explicaciones falsas del Abuelo Cebolleta.
  9. #107 tampoco era lo que marx propugnana, la idea era todo el poder para los soviets no para el partido, a la unions sovietica leroy merlyn si k se parece solo les daltaria francesizar a sus trabajadores como rusificaba stalin las republicas balticas
  10. #18 Cerveza Cruzcampo
  11. #24 El IVA lo soportan sólo los consumidores, no las empresas, así que tu sistema no vale para nada.

    Las PYMES son las que se pueden escaquear del IS, las empresas grandes son muy rigurosas (por necesidad pues son las más vigiladas), aunque tienen a su alcance herramientas fiscales impensables para las PYMES. Aún así pagan mucho más las grandes.
  12. #111 El dinero que usan las empresas para pagar el impuesto de sociedades no sale del aire, sale de los productos que venden, así que al final también lo pagan los consumidores, igual que el IVA, los sueldos de los trabajadores y los beneficios de los accionistas, todo el dinero de una empresa sale de los clientes.

    En cuanto a que las grandes empresas pagan más IS que las PYMEs, tienes que estar de coña, el propio ministro lo ha dicho más de una vez, las grandes apenas pagan la tercera parte que las pequeñas.

    Sin buscar mucho: www.expansion.com/pymes/2016/03/21/56ec3c7022601de8638b4650.html
  13. #105 Estamos en el siglo XXI. Los precios ya no se bajan para competir. Se bajan para ajustarlos a la cantidad de compradores deseados. Si pudieran vender más caro lo harían, pero cuando la población no tiene dinero, hay que bajar sea como sea.
  14. #104 Claro. Y la ventaja de los sueldos bajos que en principio permitía ganar más, se convierte en un grave problema cuando todos deciden hacer lo mismo.
    ¿Solución? No veo ninguna solución que no vaya a resultar traumática. Puede ocurrir una revolución donde rueden cabezas, o puede que algún gobierno decida forzarlo, o puede que haya que esperar a que la automatización haga irrelevante el dinero y por lo tanto las empresas. Lo menos traumático sería que el gobierno fuera subiendo los salarios mínimos de a poco, pero esto no ocurrirá con gobiernos de derecha y resulta que cuanto más pobre es la población, más inclinada está a otar a la derecha. Suena raro pero es la realidad.
  15. #99 Cierto, pero recuerda que hay en día las empresas son las que gobiernan. Los gobiernos hacen todo lo necesario para dar a las empresas lo que dicen que necesitan. Los gobiernos actuales no se animan a decirles a las empresas qué sueldos tienen que pagar. ¡Si ni siquiera se atreven a asegurarse de que paguen los sueldos a los empleados!
  16. #24 Y el día que vengan las máquinas a sustituir a los empleados, las empresas produzcan lo mismo pero sin pagar nóminas, y los beneficios se multipliquen por mil, el estado no va a ver ni un euro de ese incremento de beneficios.

    No, el impuesto de sociedades es necesario. Mucho más que el IVA, en realidad.
  17. #75 En Amazon lo que ellos venden directamente siempre lleva IVA pero en Amazon.es también venden otras empresas, algunas de China, y son ellas las que te facturan directamente (y si te facturan desde China no lleva IVA pero dependiendo del caso (si el pedido supera 22 €) lo tendrás que pagar aparte junto con el DUA cuando llegue el paquete).
  18. #46 Y si al tendero de Albacete, que tiene su tienda online en su web, le hacen un pedido desde Bulgaria, ¿tiene que ir a Bulgaria a hacer una declaración de la renta y pagar los impuestos de allí? Va a ser que no, y menos en la UE, que se supone que hay libertad de mercado y tal.
  19. #100 Pero ante eso hay que quejarse a los políticos que votamos y crean todas esas excepciones. Las empresas simplemente aprovechan la legislación existente.

    ¿Que a alguien no le gusta que Amazon pague pocos impuestos? Pues que lo piense cuando vaya a meter la papeleta en la urna.
  20. #21 Pero es que se supone que estamos en un mercado común, no debería haber este tipo de distinciones ni legislaciones.

    Aquí el problema es que la legislación europea permita que en España haya un impuesto del 15%, y en Irlanda del 1%. Eso es totalmente contrario a la idea de mercado común, y lo que habría que corregir (en las elecciones). Amazon y compañía simplemente aprovechan las leyes existentes, igual que nosotros hacemos la declaración de la renta conjunta o separada según mejor nos conviene.
  21. #48 Efectivamente, es tener jeta decir que las empresas han pagado no sé qué IVA, cuando el IVA lo pagan íntegramente los consumidores. Las empresas sólo hacen de "intermediarias", recaudándolo y haciéndoselo llegar al estado. Y muchas veces ni siquiera llega todo lo que recaudan...
  22. #122 Ya, el IVA sí, porque es un impuesto que paga directamente el consumidor, pero aquí hablamos del impuesto de sociedades. ¿También hay que ir a Bulgaria a pagarlo, o basta pagar el de España, que es donde se ha producido el beneficio?
  23. #115 Bueno, yo tengo una empresa y nadie me pregunta nada sobre gobernabilidad jaja Quieren mis impuestos y que me zurzan. Puede haber grandes lobbies e intereses, empresas estratégicas que presionan a los gobiernos de turno para legislaciones más favorables para ellas, pero en cuando al SMI hay factores de micro y macroeconomía que son muy delicados de tocar, por eso siempre se plantean objetivos progresivos y muy poco a poco. Siempre que las empresas paguen sobre el SMI o conforme a los convenios, todo está bien legalmente (sin obviar en esta manifestación, que el salario es una materia bastante compleja como para resumirla así). No olvidemos que una cosa es el salario que percibe el empleado y otra lo que paga el empresario por dicho empleo, que normalmente está en un 40% más. Si una empresa no paga a su empleado, tendrá que responder ante la autoridades laborales competentes (funcionarios del estado, que no son estructuras de gobierno, pero no el gobierno) y la justicia, por supuesto. Ahí el empleado tiene mucho que decir y las empresas que no paguen pueden terminar pagándolo caro. Por mi tierra se han realizado inspecciones de empleo muy duras y masivas que se van a repetir pronto. Lo importante es que hayan mecanismos de control y que todos ejerzamos nuestros derechos y obligaciones.
  24. #3 El problema está en que una tienda física no suele tener capacidad económica para hacer lo que dice #6 por lo que está obligada a pagar impuestos en el lugar donde opera.
    Así que la solución es bien sencilla, tributar en el lugar desde donde el cliente paga el IVA. Ésto ya se tiene que hacer de hecho en la UE: Amazon cobra el IVA correspondiente a la dirección de destino del producto que compres en ellos, el siguiente paso es obligar a Amazon a tributar por los beneficios de dicha compra en ese mismo sitio. En España (y me imagino que en otros países de la UE) con la comunicación casi instantánea de las facturas a Hacienda el seguimiento de dicha tributación se puede hacer fácilmente.
    El problema está en que los políticos no se prestan a ello porque los lobbies presionan para que no haya cambios.
  25. #108 Ilústreme pues. Aqui lo de faltar y no saber ni los motivos se os da bien a alguno.
    Yo lo que quiero es aprender asique si he dicho algo que no sea verdad me estas haciendo un favor... pero dilo.
  26. Lo que no tiene sentido es que 2 empresas que hacen lo mismo y venden al mismo consumidor tengan tasas impositivas distintas.
    ¿Donde están ahí los vigilantes de la libre competencia?
  27. #20 típico pensamiento cortoplacista. Si compras a sabiendas de que la empresa que te vende no paga impuestos, eso hará que cada vez haya más pobres, porque el estado podrá destinar menos recursos para ellos.
  28. #66 La cantidad de gente que tiene los conocimientos para utilizar VPN y criptomonedas es infima.

    Aparte que personalmente no me fiaria demasiado de los cifrados de los VPN y que en caso necesario no den los datos de sus usuarios al gobierno. ;)
  29. #110 Hahahaha +1
  30. #76 ¿Buen trato con el cliente? Personalmente difiero.

    Acabo de comprar una torre en Pccom, he descubierto que venia solo con DVI(Tremenda putada), y eso no lo expresaba claro en ningún sitio. Lo he reclamado, y la respuesta de forma educada ha sido "Te jodes".

    Eso mismo en Amazon, me lo hubiesen dejado devolver sin ningún problema.
  31. #54 Aki y Leroy Merlin son de la misma empresa y comparten muchos de los productos. De hecho, Aki funciona muchas veces como un centro de oportunidades de Leroy Merlin, vendiendo artículos de temporadas anteriores.
  32. #132 En pccomponentes puedes devolver también. De hecho, por ley puedes devolver cualquier producto de electrónica comprado por internet hasta 15 días después de la compra y te tienen que devolver el dinero. Otra cosa es que te cobren los gastos de envío, pero siendo algo caro como una torre, merece la pena.
  33. #97 Un 2000% más caros no, pero si un 10% o un 15%. En Leroy no suelo comprar mucho, pero se que siempre está lleno. Yo me doy cuenta más en el tema informática/ electrónica. Una tienda con su exposición y sus empleados no tiene nada que hacer contra un Amazon o un PCComponentes. La única que veo que aguanta es Media Markt (la que peores empleos y servicio da, dicho sea de paso).

    Y no solo son los impuestos, es todo lo que conlleva tener un negocio abierto al público.
  34. LM es caro de cojones. Y no por tener tienda fisica, por que aqui hay un briko markt y es muchisimo mas barato que LM y tiene empleados por todos lados, no tardas ni un minuto en encontrar a uno si no encuentras algo o necesitas ayuda.
  35. #132 Amazon tiene un servicio postventa tremendo. Si compras a ellos y tienes algun problema durante la garantía te dan un producto nuevo en menos de 3 dias, aunque falte un dia para que expire la garantía.
    Yo compro casi todo a Amazon, me he cansado de batallar con las tiendas y servicios técnicos por el arreglo de cosas en garantía y estar con la duda de si van a atribuir la averia a mal uso y me toca comerme el arreglo.
  36. #132 en pccomponentes yo compre un televisor, no me convenció y lo devolví sin problema.
  37. También está el hecho de que Amazon vende muchísimas cosas que Leroy Merlin no...
  38. #8 eso es como todo: porque se lo permiten los politicastros
  39. #132 Bueno, es que es TU problema el comprar algo sin informarte antes de lo que compras. Si la gráfica que has comprado no sabías lo que llevaba, es TU problema, a PCCom y a cualquier otra tienda le da igual tu problema porque ellos no tienen la culpa. De todas formas tienes 15 días para devolverlo, así que tampoco te puedes quejar mucho.

    La próxima vez pide ayuda en los foros, yo estoy de moderador en un grupo en una página muy conocida de videojuegos española y cualquier duda resuelta puede salvar de una sorpresa desagradable.
  40. #128 Las empresas también tienen pensamiento cortoplacista. De hecho piensan sólo en el año fiscal actual. Si despidiendo empleados logran unas ganancias este año, ya está el objetivo complido. Primas para los directivos y ya el año que viene alguien verá qué se hace con las consecuencias.
  41. #93 Yo si a PCCom le compro cosas es por su servicio postventa impecable, normalmente son un poco más caros que el resto de sitios, pero cualquier problema que tengas lo solucionan a la velocidad de la luz, así normal que vendan como cabrones, no hay motivos para desconfiar.
  42. #124 Cuando hablo de empresas, me refiero a las grandes. Las que no son manejadas por una persona sino por una maquinaria "automática" de ganar dinero. Esas que pueden darse el lujo de violar las leyes como quieran porque lo peor que les puede pasar es que les impongan una multa que seguro será muy inferir a las ganancias que consiguieron.
  43. #136 Bricomart es del mismo grupo empresarial que LM:

    es.wikipedia.org/wiki/Bricomart
  44. #102 Yo estoy hablando todo el rato de tributación de beneficios, no de IVA. Pero no estoy de acuerdo contigo.

    Los beneficios por las ventas en tienda física tienen que tributar en España por Ley, ya que aunque la empresa vendedora sea no residente, se considerará que tiene un establecimiento permanente aquí a efectos del Impuesto sobre Sociedades y funcionará como si tuviese una filial española. Evidentemente, jugando con los precios de transferencia, los management fees y cosas así se puede desviar una parte importante de ese beneficio hacia países de baja tributación, pero eso es otra historia y para eso está la Inspección de Hacienda.

    Sin embargo, si la venta es online esto no sucede, y si la empresa que emite las facturas es irlandesa, pues todo el beneficio tributará allí. Y eso no es ninguna trampa, es lo más lógico del mundo. Es como si yo vendo turrón por correo desde Alicante a Somalia y alguien pretende que tribute por mis beneficios en Somalia, cuando no he pisado ese país en mi vida y como máximo he enviado un container en un barco a un cliente que vive allí. Sería de locos. La verdadera trampa es permitir la competencia fiscal entre países y que en Irlanda o Luxemburgo se puedan montar estructuras con muy baja tributación.
  45. #132 Pues lo siento, a mi nunca me dieron problemas desde hace muchos años. Pero tenía entendido que legalmente hay 14 días para devolver cualquier artículo, aunque no sé si entran los artículos personalizados, claro.

    europa.eu/youreurope/citizens/consumers/shopping/guarantees-returns/in
  46. Eso es lo que deberíamos ver en las empresas ... en vez de "más barato, más barato", que al final redunda en que nuestros sueldos también serán más baratos, lo que tenemos que valorizar es su responsabilidad social, el trato de sus trabajadores, ... toda una serie de cosas que al final nos benefician más que el low cost.
  47. #65 Cuando llegas a 0 a fin de mes, o compras yogures de marca blanca o te jodes y no hay yogures.
  48. #134 y #147 Es una tontería porque por el coste de los gastos de envio, me compro un adaptador DVI a HDMI.

    #141 Por supuesto que es mi problema, pero resulta que una compañia en caso de cagadas me da una atencion, y su competidora me da otra atencion peor. Es simple y llanamente eso. Amazon, no me hubiese puesto ninguna pega.

    Y Ademas, hay unas cosas que se llaman estandares, y lo normal es que si 99 de cada 100 llevan HDMI, pues si da la casualidad que tu producto no lleva HDMI, que menos que indicarlo resaltado. Los buenos vendedores lo hacen, para que no se de está situación.

    Me lo he comido, porque en mi vida me iba a imaginar que una placa base de 2017 no llevase HDMI.
  49. #145 pero aun así es muchisimo mas barato. LM vende marca no mejor calidad por eso es carisimo.
  50. #149 yo me compre una yogurtera y ahora me los hago yo. Ecólogico, económico y satisfactorio.
  51. #90 si amazon es corto de miras, no se quien es un visionario.

    Quizá la realidad es que se la pela el bienestar de la gente y han descubierto que el marketing para que gastes hasta el último centimo es económicamente mas rentable que pagar sueldos buenos para activar el consumo. A miles de mileuristas (o menos) con iphone les gusta esto.
  52. #64 Bueno, también puede ser que se dieron 60.000 Millones de euros a los bancos y paralelamente se pagaron las pensiones a costa de una hucha de 60.000 millones.

    No soy economista y es very dificult todo esto, pero algo no me cuadra (o mas bién, algo me cuadra mucho)
  53. #135 Si te vas a una tienda especializada, las cosas las encuentras mas baratas.

    La diferencia está en que las tiendas online están a un click de distancia, pero tiendas con precios similares a los de tiendas online, siempre hay, lo que pasa es que muchas veces están dejadas de la mano de dios o no tienen en stock lo que quieres. Pero lo de que "son mas baratas porque están en el limbo y no pagan impuestos" simplemente no es cierto. Porque hay tiendas igual de baratas en suelo español y pagan impuestos en suelo español, pero claro, como están en una calle de la periferia de Huelva, pues no presenta competencia alguna.
  54. #1 o falso, Amazon paga impuesto en España desde hace un par de años, antes en Irlanda que esta dentro de la CEE.
  55. #150 Wait, hablamos de una placa base? Coño, es que entonces depende de cada fabricante y hasta de la revisión de la placa en cuestión: yo ayer le monté a un amigo un PC y la H110 que traía para un i5 6500, no traía HDMI y esa es la norma para la mayoría de placas base de la gama de entrada y hasta de las que tienen un chipset superior a ese, incluso dentro de las gamas hay versiones con y sin HDMI cuya diferencia de precios es de 2/3€. Entiendo que si no estás al tanto del mundillo o no sabes mucho, cueste creer que cosas así son posibles en el 2017, pero es que hay que informarse antes por si las moscas...
  56. #93 Amazon paga impuestos en España!!! Eso es un bulo
  57. #157 Exactamente. Pues considero que estoy medianamente entendido, o al menos más que la media. Entre personal, para el curro, y para familiares, ando comprando/montando 2 o 3 torres por año. Y nunca me habia pasado que una placa no tuviese HDMI(En los ultimos años). Vaya, ahora mismo el Pc desde el que escribo comprado en 2011 y placa base de 50€ lleva HDMI.

    En mi vida me iba a esperar que un PC premontado por PCComp, (Del que se supone que los elementos están escogidos con mimo) me iba a esperar que no tuviese HDMI.

    Y te digo, que si yo he caido, ¿cuantos mucho menos experimentados que yo caerán?
  58. - <<"¿Venden más barato? Pero nosotros pagamos impuestos" El director general de la cadena francesa se declara orgulloso de su empresa que "paga sociedades en España y en todos los países donde opera".>>

    A ver, este hombre nos está diciendo que ellos venden más caro porque ellos pagan impuesto de sociedades... es decir, nos está diciendo que ellos sacan el impuesto de sociedades del bolsillo de los clientes... lo cual no está bien, porque a los clientes les puedes sacar del bolsillo por ejemplo un IVA, que es un impuesto pensado específicamente para ser sacado del bolsillo de los clientes, pero el impuesto de sociedades no es un impuesto pensado específicamente para ser sacado del bolsillo de los clientes, sino que está pensado para ser sacado específicamente del beneficio de la sociedad (vamos, que el impuesto de sociedades no puede motivar que se cobren a los clientes precios más caros que Amazon), así que si nos estás explicando que el impuesto de sociedades lo estás sacando del bolsillo de los clientes, entonces nos estás confesando que estás cometiendo un delito.
  59. ¿Leroy Merlin tiene tienda online?
  60. #153 Las empresas (grandes) son así. Su ecosistema tiene sus propias reglas de selección natural que las llevan a ser así. Son máquinas de generar ingresos pero con objetivos reducidos a un año como máximo. Eso las hace ser como son y ha eliminado a las que no son así.
  61. #1 No, demasiado falso, al menos en el caso del impuesto de sociedades. El pago del impuesto de sociedades no puede motivar ni justificar que una empresa venda a precios más caros a los clientes, porque, a diferencia de un impuesto como el IVA (que sí puede aumentar el precio a los clientes de los productos que la empresa venda), el impuesto de sociedades afecta y debe sacarse del beneficio de la empresa, no se puede sacar del bolsillo de los clientes repercutiéndolo en los precios a que se vendan los artículos a los clientes. Así que el impuesto de sociedades no puede motivar ni justificar que Leroy Merlin venda más caro que Amazon. Sólo podría motivarlo el IVA, si Amazon no pagara IVA, pero Amazon también paga IVA.

    Pero bueno, vivimos en este régimen controlado por la trama mafiosa entre la cúpula del sector privado y la cúpula del sector público, que domina toda la economía del país, y que permite a los altos cargos sacar sus impuestos del bolsillo de los cargos productivos, de los consumidores y de los contribuyentes.
  62. #37 La culpa de que los compradores acepten cualquier descuento sin importar que se haga evadiendo impuestos la tienen los compradores.
  63. #102 no siempre. Hace 2 días he comprado en Amazon.es una impresora que resulta me la envían desde Italia. He pedido la factura y me han dado una factura con IVA 0 directamente la empresa que me la envía.

    Esto desde hace unos meses es ILEGAL pq en Europa hay que aplicar el IVA del país donde se entrega.

    Amazon.es se lo pasa por el forro y no veo que Hacienda actúe de oficio.

    Si las empresas se portan mal es porque las autoridades se lo permiten.
  64. #158 Antes no era así, yo tengo facturas de ellos con sede en Irlanda. Muy bien si ya no es así, pero de todas formas PCComponentes es una empresa de aquí, y hay que apoyarla (mientras lo haga bien claro), aunque tenga menor variedad y sea ligeramente más cara. Y la variedad es discutible. Se nota que allí hay alguien que escoge qué productos tener en stock.
  65. #166 has dicho " sólo por el tema de impuestos pagados aqui." Cuando te digo que no es así sales con el tema del orgullo nacional...
  66. #3 Sería así si la diferencia de precio estuviese entorno al 30%, pero es que en algunos productos empresas como Leroy Merlín se columpian pero bien.

    Yo si dejo de comprar algo online para comprarlo un poco más caro en tienda física, que suelo hacerlo, no es precisamente para hacerlo en una cadena como LM.
  67. Como tantas veces se ha dicho ya, el poder lo tenemos los consumidores. No podemos criticar a Amazon por no pagar impuestos y, a la vez, comprar cosas en Amazon. Tiendas como Leroy Merlin son más caras, obvio, porque además de pagar impuestos ofrecen un servicio diferente, ¿o es que le puedes preguntar cosas a Amazon sobre bricolaje? En Leroy Merlin el personal de tienda sabe de lo que vende, y puede aconsejarte bien.
    Yo siempre que puedo compro en tiendas especializadas de barrio: fruterías, ferreterías, droguerías, carnicerías, pescaderías, menaje del hogar, mercerias... Y la experiencia suele ser excelente, por la calidad de la atención y el conocimiento del dependiente sobre lo que vende. El precio no siempre es más caro, y si lo es, suele ser razonable. Y en ocasiones es más barato que en grandes superficies o supermercados de cadena.
  68. #163 Jajajaja. De verdad te crees lo que dices sobre el impuesto de sociedades? Bueno, da igual, me has hecho reir un rato.
  69. #165 Lo habrás comprado a un vendedor externo del marketplace. Amazon.es siempre te desglosa el IVA en sus productos y facturas, incluso aunque te lo manden desde Alemania o UK. O eso o lo que te han dado es un hoja de envio y no la factura en si, que la puedes sacar de la página de forma independiente.
  70. #27 Se nota que no tienes ni idea de acciones

    Supongamos que es así, ¿acaso el grueso de trabajadores de este país posee muchos más conocimientos del tema? El dinero es dinero, si me considero capacitado e informado lo gastaré en acciones si así lo considero. Cambiarles parte del sueldo por la "promesa" de futuros emolumentos es de fariseos.

    #12 Si te dan acciones valoradas en, pongamos, 500 euros cada año, esas acciones van a ser retribuidas con dividendos si los resultados son buenos.

    ¿Y si los resultados son malos? ¿Y si la empresa quiebra qué? Me como las acciones con patatas a pesar de haber cumplido religiosamente mis obligaciones laborales. Si las empresas quisieran concentrar el capital en unas pocas manos ninguna saldría a bolsa.
  71. #69 ERROR !!!!!!!

    Tienes unas coberturas sociales de mierda, en un pais corrupto, porque el estado te ROBA tu dinero, se queda una buena parte para "sus" asuntos y lo que te devuelve es peor y más caro que lo que podrías pagar tú mismo con tu propio dinero, eligiendo quien debe quedárselo a cambio de un buen servicio.

    Nunca un estado podrá darte más de lo que podrías darte tú a tí mismo.

    Es, precisamente, los paises que menos impuestos tienen, los que mejor funcionan. Capitalismo, ahorro y trabajo duro, no hay más.
  72. #128 Si compras a una empresa que no paga impuestos, además de contribuir a la ruina de la hidra estatal, estás apoyando a los que creemos que pagar impuestos es una suerte de extorsión estatal, decidida unilateralmente por el legislador, sentenciada por el aparato judicial e impuesta a sangre y fuego por la policía armada.

    Imponer impuestos (v.l.r.) es indecente, inmoral y delictivo. Hay que dejar de pagar impuestos. Hay que pedir facturas SIN iva, comprar en canales alternativos y protegerse todo lo posible ante la voracidad del estado.
  73. #50 Aunque estoy de acuerdo,pero también pasa lo contrario, a la gente le gusta gastarse el dinero. Si te fijas en cualquier persona te darás cuenta que compra cosas que para ti quizás sean inútiles, innecesarias, caras, porque se lo gasta en algo que le gusta.

    Aunque en el fondo esté de acuerdo con la "frase" del meneo, tampoco se trata de eso, muchas empresas tienen margenes de beneficio amplios, venden a un precio alto, y nada de eso repercute en sus trabajadores. Vamos, las empresas también suben los precios porque pueden y aprietan a los trabajadores porque pueden, no porque quieran ofrecer precios bajos.
  74. #167 Es que el primer motivo por el que les compro a ellos es el tema de impuestos. Si ese me lo refutan (aun no estoy seguro), la lista de motivos por la que primero compro a ellos es más larga (podría dar varios más). Simplemente he pasado al segundo de la lista. Si me dices que PCComponentes se acaba de ir a las Caimán, pues te diré que el que redacta las descripciones no hace normalmente una copia pega del fabricante, que los comentarios me parecen de gente más friki (y por tanto más válidos para mi), que la selección de productos es mejor (porque realmente es una selección, no meter todo lo vendible), porque la "ordenación por popularidad" es mejor, porque ante un problema responden perfectamente aunque hayan pasado 6 meses de la compra y me gestionan la garantía con el fabricante, porque me caen mejor que el gigante....
  75. #149 Pero qué tontería más gorda.
  76. #86 Perdona, pero el IVA lo paga el cliente, no la tienda.
  77. #177 Ok, pero en tu primer comentario no dijiste eso.
  78. #137 ¿Seguro? Tras el mes de rigor no puedes devolver. En PCComponentes te gestionan la garantía ellos, pero en Amazon te derivan al fabricante.
  79. #181 segurisimo. Me toco averia a menos de un mes de expirar la garantía del Kindle y me dieron uno nuevecito pese a haberlo comprado en alcampo. Llame y en 24 horas kindle en casa
  80. #5 si grupe adeo: kozikaza, Leroy Merlín, Alice delice, decoclico, delamaison, zodio, aki bricolaje, bricocenter, bricomart, dompro, epicenter, quotatis, kbane.
  81. #133 o productos experimentales antes de que salgan en el Leroy
  82. #182 Ah, bueno, un Kindle es de ellos. Compra una tele, y la cosa cambia.
  83. #185 si el vendedor son ellos no hay problema, mi hermano cambio un móvil y tampoco hubo problemas, yo devolví un teclado que en la descripción ponia teclado en español y la realidad es que venia sin Ñ y me mandaron uno muchisimo mejor que el que pedi y un ratón de regalo.
    Supongo que si compras a los vendedores que venden en Amazon la cosa cambia.
  84. #186 Yo me refiero que en amazon, aunque compres a ellos directamente cosas en su stock, si no es marca propia (kindle, amazonbasics...), no te gestionan la garantía. Te remiten al fabricante si ya ha pasado un mes.
12»
comentarios cerrados

menéame