Actualidad y sociedad
39 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley de ciencia obligará a tener 'comisarios' de género en los equipos de investigación

No solo será obligatorio contar con « personal experto en igualdad de género » (tal como lo califica la ley) en los equipos de investigación, también se fomentará su presencia en los órganos de evaluación. La perspectiva de género, como otras normas del Gobierno, inunda todo el texto, hasta el punto de que se apoyarán «proyectos empresariales basados en el conocimiento con equipos promotores o directivos compuestos mayoritariamente por mujeres». Otra de las novedades de la norma es que aunque fue creada para combatir la precariedad laboral deja

| etiquetas: política , género , ciencia
32 7 18 K -33
32 7 18 K -33
  1. Hay que darle salida a todas las ejpertas
  2. Que sigan así, pero cuando pierdan elecciones que no lloren.
  3. Para algunes y algunis el fomentar la ciencia es esto.
  4. Buff, habría que buscar la ley y leerla, como te fíes de lo que publica el ABC...
  5. #5 estas tardando en hacerlo.
  6. #6 Ya lo he hecho, invito al que lea los comentarios ha hacerlo también :hug:
  7. #7 ¿en 3 minutos?

    Tú no te has leído una ley en tu vida.
  8. #8 No me gusta tirarme al barro sin más, la había leído antes, pero que no se que tiene de malo mirar el original y compararlo con la información del ABC, parece que te molesta...
  9. Cada vez se ve más claramente que investigar en España es una gilipollez.
  10. #9 y cuál ha sido tu conclusión?
  11. #8 Visto lo visto, en ABC la han leído pero la interpretan como les sale de los bajos.
    En todo caso, aquí la tenéis, por si preferís leerla:
    www.ciencia.gob.es/Convocatorias/Participacion-Publica/Audiencia-e-inf

    Spoiler: lo de "comisarios de género" no aparece, por mucho que ABC lo entrecomille.
    Spoiler dos: si hay 6 mujeres en un órgano de 10 personas no puede contratarse otra mujer más:
    "Las actuaciones de los agentes del Sistema se ajustarán a los principios de composición y
    presencia equilibrada entre mujeres y hombres. Se entenderá por composición equilibrada la
    presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de
    cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40%. La participación de personas colaboradoras
    en procesos de selección y/o evaluación, en caso de ser una única persona, será del sexo menos
    representado en el órgano de selección y/o evaluación."
    Tampoco parece una barbaridad...
  12. #11 Te invito a sacar tus propias conclusiones, no se porque tendrías que fiarte de las mías más que de las del ABC, hay resúmenes de ruedas de prensa en páginas de gobierno donde la ministra explica los puntos importantes y lo que pretende, por si te resulta muy tedioso el BOE.
  13. #12 Es una barbaridad desde el momento en que te imponen una cuota en función a los genitales de los miembros del grupo, independientemente de su valía.

    Y por cierto, este párrafo está lleno de incongruencias. No para de hablar de igualdad para luego hablar de discriminación, positiva, sí, pero discriminación.

    "Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación promoverán la puesta en marcha de medidas para lograr la igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres, que podrán consistir en programas para apoyar el progreso de las mujeres en la carrera de investigación en condiciones de igualdad para evitar el abandono y para que puedan progresar en condiciones de igualdad con los hombres (que podrán incluir acciones de información, formación, asesoramiento, mentoría, visibilización, establecimiento de redes de apoyo, o impulso de buenas prácticas en conciliación y movilidad); medidas de acción positiva específicas en favor de las mujeres, para corregir situaciones de desigualdad de hecho respecto de los hombres, especialmente en los grados y niveles superiores de la carrera de investigación; programas de fomento del emprendimiento innovador de las mujeres, a través de la financiación de proyectos empresariales basados en el conocimiento con equipos promotores o directivos compuestos mayoritariamente por mujeres; medidas de impulso del cambio sociocultural y fomento de la corresponsabilidad, para promover la superación de los roles tradicionales de género; medidas para incluir criterios de igualdad entre los criterios sociales en todas las fases de la contratación pública, o mecanismos de seguimiento periódico para evaluar el grado de ejecución y el impacto de género de las medidas e instrumentos implementados."
  14. #14 No es incongruente, precisamente, aplicar medidas que eliminen la desigualdad. Obviamente serán medidas que hagan decrecer la cuota masculina, ¿no crees? (Sería como quejarse de que un partido pacifista hable de "luchar" contra la guerra)
    Por otro lado creo que la "cuota en función de los genitales" lleva mucho tiempo existiendo en dirección opuesta. y eso, creo, es irrebatible.
  15. #15 Podrías señalar en que ley actual se basa esa cuota opuesta de la que hablas?

    CC #14
  16. #16 Juas. ¿Me quieres decir que el machismo que hay en diversas instituciones era por ley?
  17. Hay mucha gente que ha estudiado carreras inútiles y hay que meterlos en algún sitio, porque aprender a soldar no les apetece. Así que nos va a tocar pagar nos guste o no.

    Al menos esperemos que se pasen el día en el Facebook, y no les dé por "ser útiles" e incordiar.
  18. #18 te parece poco lo que estan incordiando ya? de momento los y la estupides hacen estas leyes.
  19. #1 De alguna forma tienen que hacer que tengan trabajo de lo suyo y así tener estómagos agradecidos.
    Si no existe demanda... se obliga a que se pida.
  20. Mejor empezaban por mejorar el funcionamiento del CSIC; me parece bastante más importante.
  21. #17 Me estás diciendo que el gobierno actual es machista? Y de ahí el machismo en las instituciones?
  22. #15 Desigualdad es que se den diferentes oportunidades a dos o más grupos distintos. En todos estos estudios y proyectos se habla de que hay menos mujeres que hombres, pero ninguno demuestra fehacientemente que se discrimina a las mujeres por ser mujeres. Dices de hacer decrecer la cuota masculina como si eso fuese bueno. Yo prefiero apostar por la meritocracia.

    En cuanto a la "cuota en función de los genitales" que lleva mucho tiempo existiendo en dirección opuesta, repito, no conozco ningún estudio que demuestre fehacientemente que a las mujeres en general se las ha discriminado por ser mujeres. Al menos no en la actualidad. Que mi bisabuela no pudiese estudiar por ser mujer no implica que mi hermana pasase por lo mismo.
  23. #2 ¿Porqué tener a les mejores pudiendo tener paridad?
  24. #22 ¿Me estás diciendo que el Gobierno actual tiene una máquina del tiempo?
  25. #23 Es curioso negar la discriminación femenina en todos los ámbitos, la verdad. Comparar las generaciones de tu bisabuela y tu hermana es entrañable.
  26. #25 Según tu argumento las instituciones actuales discriminan, esto según tus palabras. Quien controla las instituciones actuales? El gobierno.
    Por lo tanto según tú el gobierno discrimina y es machista. De tus mismas palabras.
    No sé, me parece que tu comentario es tan ridiculo que no sabes ni por donde salir.
  27. #27 ¿Todas las instituciones actuales responden ante el Gobierno? ¿No habíamos quedado que el Gobierno es feminista?

    Hombre, admitirás que lo ridículo es negar que ha habido discriminación contra la mujer históricamente.
  28. #28 El gobierno es la cabeza de todas las instituciones de este pais sí. Parece triste que no sepas eso.
    Te tengo que explicar los 3 poderes del estado y el control que hay entre ellos? Y como el gobierno como poder ejecutivo está para asegurarse la ejecución de las leyes y controlar por tanto las instituciones del estado?
    Desde tu argumento no paras de decir que el gobierno es machista, así que tú sabras que estas argumentando, porque creo que ni tú lo sabes.

    Tu última frase es una huida porque no sabes ni que decir. Hablamos de las instituciones ahora, y tu me hablas del pasado?
  29. #29 Nada, revisado todo lo que he dicho (no lo que crees que he dicho), no hablo en ningún momento de que "el gobierno sea machista" .
    La cosa se reduce, desde mi primer mensaje, a que niegas que haya machismo en las diversas instituciones ante mi opinión de que sí. A partir de allí te lanzas a imaginar que el Gobierno (solo el actual, claro) es responsable de todas y cada una de las instituciones de España (órdago el tuyo). Y todo por no aceptar que en las instituciones hay (y ha habido) situaciones de desigualdad hacia la mujer que han desembocado en una mayoría de hombres en algunas de ellas.
  30. #30 Has revisado las conversaciones? Ok, puedes poner la linea en la que niego que haya machismo? Ya que te pones, no tardarás nada en encontrarla, verdad? O quiza no y entonces quedas en ridículo.

    Respecto del resto de la argumentación de tu párrafo carece de sentido alguno, bueno como casi todo lo que escribes, por lo que veo es algo habitual en tu caso. Hablas de instituciones, pero resulta que ninguna depende del gobierno central, son instituciones magicas que existen sin más.
    Luego hablas de que estas instituciones discriminan, pero claro tampoco pones ningun ejemplo, y bueno ya si te pido un link ya puede ser las risas maximas.

    Pensaba que la conversación sería ridicula contigo, pero estás superando mis expectativas. Voy a por palomitas para ver la siguiente tontada que sueltas :popcorn:
  31. #15 Cuando hablas de aumentar la igualdad, ¿te refieres a igualdad de oportunidades o a igualdad de resultados?

    Las mujeres tienen la misma oportunidad de estudiar física que un hombre. Si no lo hacen es porque les gusta más estudiar otras cosas.
    ¿Por qué debería premiarse (con dinero de todos) la presencia de más mujeres en un proyecto de investigación de fusión nuclear?
  32. #32 No puedes comparar la oportunidad de estudiar con la presencia en proyectos. Lo primero es de ley, lo segundo...depende de otros factores.
  33. #33 ¿De qué factores?
comentarios cerrados

menéame