Actualidad y sociedad
75 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llarena pide amparo por el "ataque planificado, grosero y fraudulento" de la demanda en Bélgica

El magistrado instructor de la causa por rebelión en la que está procesado Carles Puigdemont, Pablo Llarena, ha pedido por primera vez amparo al Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces. Lo ha hecho por la demanda civil interpuesta en Bélgica por el expresidente catalán y sus exconsejeros prófugos de la Justicia española.

| etiquetas: llarena , amparo , bélgica , demanda , puigdemont , cgpj
58 17 22 K 61
58 17 22 K 61
Comentarios destacados:                        
#1 El juez belga ni siquiera tendría que haber admitido a trámite la demanda. Tanto en Bélgica como en España a un juez no se le puede exigir responsabilidad civil por hechos o actuaciones ocurridas en el ejercicio de sus funciones. En ambos casos, la responsabilidad civil es del Estado. Lo que sí se puede exigir a un juez, tanto en Bélgica como en España, es responsabilidad penal, la cual se exige mediante una querella.
De la misma manera que en España no se habría admitido a trámite una demanda civil contra un juez español en el ejercicio de sus funciones, y en Bélgica tampoco se habría admitido lo propio, el magistrado belga tendría que haber inadmitido esa demanda civil.
«12
  1. El juez belga ni siquiera tendría que haber admitido a trámite la demanda. Tanto en Bélgica como en España a un juez no se le puede exigir responsabilidad civil por hechos o actuaciones ocurridas en el ejercicio de sus funciones. En ambos casos, la responsabilidad civil es del Estado. Lo que sí se puede exigir a un juez, tanto en Bélgica como en España, es responsabilidad penal, la cual se exige mediante una querella.
    De la misma manera que en España no se habría admitido a trámite una demanda civil contra un juez español en el ejercicio de sus funciones, y en Bélgica tampoco se habría admitido lo propio, el magistrado belga tendría que haber inadmitido esa demanda civil.
  2. Llarena es el niño que llegaba a casa y decía: "Mamá, en el colegio me llaman..." de los chistes.
  3. Haberselo pensado dos veces
  4. "ataque planificado, grosero y fraudulento" Eso son los cargos de rebelión que el ha llevado adelante, vaya sinvergüenza.
  5. Este juez es un personaje patético.
  6. Los subtitulos son espectaculares:
    A 20 días de su citación por un juez belga por una reclamación de Puigdemont, el magistrado solicita al CGPJ medidas en defensa de la independencia judicial.
    Que mejor medida por la independencia judicial que intentar evitar lo que otro juez ha pedido?

    La Justicia española devuelve al juez belga sin cumplimentar la citación de Llarena.
    Siempre se ha dicho que los poderes publicos tienen que tener un comportamiento ejemplar.... :troll:

    Borrell pide a Bélgica que defienda a Llarena frente a la demanda de Puigdemont.:troll:
    Y si se defiende el solito ya que es juez y aun ni siquiera esta imputado ni obligado a acudir? Y si no es suficiente pues que se pille un abogado como hace todo el mundo. Un ministro pidiendo a otro pais que "controle" su justicia?
  7. Jajajajajaja... que le cambien el apellido, Llorona por Llarena.
  8. Si no nos gusta el juez, vamos a por él, como han intentado los pepesunos con la jueza del caso del máster de Casado. PP y secesionistas son lo mismo.
  9. Vaya Llorona subnormal
  10. #1Si tan evidente es, seguro que la desestiman rápido.

    O a lo mejor pasa como la euroorden... que en España nos decían que era evidente y cuatro países no lo vieron así hasta que el sujeto éste la retiró por cobardía.

    Como ahora, pide amparo por cobardía; si tan seguro estuviera, iría a Bruselaa y daría un rapapolvo jurídico a su contraparte no?

    Hay que ser valiente defendiendo tus ideas.
  11. #10 Es tan evidente que hasta hay un reglamento del Consejo Europeo que dice que no se tramitarán este tipo de peticiones cuando "afectan a la responsabilidad del Estado en el ejercicio de su autoridad".
  12. Yo pido amparo sobre jueces como este y otros imbéciles. Capaces de meter a un país en un lío internacional porque ellos lo valen.
  13. #8 Díselo también a Alemania, Escocia y Bélgica que se han cachondeado y pasado de él a base de bien. xD
  14. #10 El reglamento europeo es concretamente este: Reglamento (UE) nº 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
    Como se puede ver claramente en el artículo 1:

    El presente Reglamento se aplicará en materia civil y mercantil con independencia de la naturaleza del órgano jurisdiccional. No se aplicará, en particular, a las materias fiscal, aduanera ni administrativa, ni a la responsabilidad del Estado por acciones u omisiones en el ejercicio de su autoridad (acta iure imperii).

    En este caso, como la demanda es relativa a la actuación de Pablo Llarena en su función de magistrado, la responsabilidad civil no es exigible a Llarena, sino al Estado, que es a quien Puigdemont tenía que haber denunciado si quería poner una demanda civil. En el supuesto que nos ocupa, no se debería de haber admitido a trámite la demanda ya que no entra en los supuestos en que un residente de un país miembro de la UE puede presentar demanda estando en otro país (secciones 2 a 7 del Reglamento)
  15. ¿¿No existe la prevarización, éste juez ya tiene una opinión formadísima?? Han sido ya dos tribunales Alemania y Bélgica, será por algo...
  16. ¡¡Marchando una Buambulancia para LLanera!! {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691}
  17. #1 A lo mejor te estan contando algo sin contartelo todo. En Belgica los jueces tienen su doctorado y su proceso de selección es público y auditable, por lo que me gustaria pensar que hagan lo que hagan lo hacen acorde a la ley.
  18. #17 El juez está haciendo mal las cosas, no tiene vuelta de hoja. En virtud del reglamento que menciono, así como de la Ley Orgánica del Poder Judicial, a un juez español no se le puede exigir una responsabilidad civil por el ejercicio de sus funciones. En Bélgica tampoco se puede exigir responsabilidad civil a un magistrado en ejercicio de sus funciones, y no son casos aislados, de hecho es lo más frecuente en el ordenamiento jurídico europeo.
    Lo que tenía que haber hecho Puigdemont era poner una querella por prevaricación, no una demanda civil exigiendo una indemnización simbólica.
    También hay otra explicación posible para que se haya admitido a trámite: que Puigdemont haya obrado con mala fe procesal, no mencionando que Pablo Llarena es magistrado y que la responsabilidad que le exige es por el ejercicio de sus funciones como tal.
  19. #6 "Un ministro pidiendo a otro pais que "controle" su justicia? "

    Es que cree el ladrón, que todos son de su condición.
  20. El juez más inútil de la justicia española. Y encima le pagamos.
  21. #18 Claro claro. Todos con actuan con mala fé, Puigdemont es mala persona, sus abogados son el demonio, el juez belga está prevaricando, los alemanes se metieron en el fondo aunque nadie se lo pidió. Y claro , el bueno de Llarena se vió obligado, 2 veces, a retirar las euro-ordenes. Incluso retiró las de Belgica, que curiosamente no existian pues no las habia vuelto a emitir.

    Anda ya, ponle un poco de perspectiva a la cosa, y si todo dios dice que España la ha liado parda, y que es el unico pais de la UE que carece de independencia real en su poder judicial, empezando por tener el unico tribunal con dos poderes en la UE (AN con judicial y ejecutivo), habria que empezar a mirar al exterior y escuchar lo que nos estan diciendo, aunque solo sea por modestia, ganas de aprender y por lo tanto mejorar, y a lo mejor despues de todo esto España puede hacer una revolución y sacarse de encima los que la han llevado a la bancarrota 13 veces en los ultimos 300 años. (es.wikipedia.org/wiki/Quiebras_de_la_Monarquía_Hispánica)
  22. #1 Por favor sigue haciendo el ridículo con tus comentarios. Me has hecho reir un montón para empezar el día. Ya soy tu fan. xD xD
  23. #21 A ver si consigo que lo entiendas: si Llarena ha prevaricado o cometido otro delito en el ejercicio de sus funciones, hay que exigirle responsabilidad penal mediante querella (artículo 406 de la LOPJ).
    Los jueces, ni en España, ni en Bélgica, ni en Francia, ni en Italia, tienen responsabilidad civil por actuaciones en el ejercicio de sus funciones. Quien responde a título civil es el Estado, que es a quien hay que denunciar.
    Si el Estado es condenado por responsabilidad civil de un magistrado en ejercicio de sus funciones, luego el Estado exigirá responsabilidad disciplinaria al juez mediante los procedimientos previstos en la LOPJ, incluyendo (pero no limitado a) el pago de la cantidad por la que el Estado haya tenido que indemnizar al denunciante.
    Si Puigdemont pone una querella por prevaricación me parecerá de purísima madre, pues es probable que Llarena haya prevaricado. Lo que no se puede hacer es poner una demanda civil, que es lo que está haciendo Puigdemont.
    Responsabilidad civil =/= responsabilidad penal
    CC #22
  24. Venga hombre, que es a lo único que le queda por agarrarse a Puigdemont desde la huída
  25. #10 No, porque ir a Bruselas implicaría dar un poder que no le corresponde ni tiene a otro Estado.
  26. #1 tu por que crees que huyo a Bélgica, allí saben que con diferencia de aquí, donde son una minoría, están hasta en el gobierno y les van a segur el juego.
  27. #23 ¿No te da que pensar que te creas mejor juez que un juez? Eres el vivo ejemplo de esto: es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger
  28. #22 "Por favor sigue haciendo el ridículo con tus comentarios."

    Aquí al único que yo veo hacer el ridículo es a ti.

    Lo niegas todo o lo das todo por valido según tus "creencias" sin aportar, ya no datos, sino unos mínimos argumentos jurídicos que al fin y al cabo es de lo que va esto.

    Y como no puedes argumentar en contra haces un Ad hominem con #1.
  29. #17 O a lo mejor tú estás presuponiendo demasiado de los jueces belgas y muy poco de los españoles.

    Si Puigdemont eligió Bélgica es por algo, y se está comprobando por qué. Son capaces proteger al prófugo y perseguir al juez. Un despropósito aquí, en Bélgica y en China.

    Por ejemplo el año pasado, Bélgica recibió más condenas de el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que España, y hablamos de un país 4 veces más pequeño que España.
  30. #1 Coño, después de despreciar la interpretación de unos jueces alemanes conforme al derecho alemán ahora vamos dando lecciones de derecho belga a los jueces belgas. La superioridad intelectual de los juristas españoles, conocidos por sus enormes contribuciones a la ciencia jurídica internacional a lo largo de la historia y hasta la actualidad, cada vez va a más...
  31. #18 Dicho juez habrá recibido algo más que un 3%
  32. Los propios jueces deberían unirse para exigir el cese inmediato de este individuo si quieren conservar un mínimo de credibilidad y dignidad ante el resto de la sociedad o acabarán al mismo nivel que los políticos
  33. Todo esto es muy raro. Nosotros siempre hacemos las cosas "bien" y es la justicia de otros países las que son un desastre que no saben ni lo que hacen. Es todo muy raro.
  34. #32 La règle, c’est que ce magistrat n’est pas responsable personnellement, c’est l’État qui est responsable de la faute d’un magistrat.
    Traducción: La regla es que este magistrado no es responsable personalmente, es el Estado quien es responsable de los errores de un magistrado.
    questions-justice.be/spip.php?article313
    En Bélgica, igual que en España según señala esta publicación del Tribunal de Casación de Francia sobre derecho comparado, la responsabilidad civil es del Estado:
    Enfin, l’Espagne, la Belgique, comme l’Italie,connaissent des régimes de responsabilité de l’État, sans faute, du fait de l’exercice de la justice pénale, spécialement en matière de détention provisoire injustifiée ou d’erreur judiciaire avérée.
    Trad.: Finalmente, España, Bélgica, y también Italia conocen regímenes de responsabilidad del Estado, sin falta, del hecho del ejercicio de la justicia penal, especialmente en materia de detención provisional injustificada o de error judicial constatado.
  35. #36 Ojocuidao, que eres capaz de enlazarme una página de Internet de Bélgica y una de Francia. Ahora sí que me has convencido de que sabes más de derecho belga que el juez belga que admitió a trámite la querella. ¿Cuándo dices que presentas tu candidatura a magistrado en Bélgica?
  36. #23 "A ver si consigo que lo entiendas"

    Lee sus respuestas hasta el momento. Pierdes el tiempo. ¿por qué seguís intentando convencer de nada a esta gente?
  37. #37 Que no es una puñetera querella, que es una demanda civil. Si fuera una querella, el juez Llarena no estaría sujeto a la inmunidad de jurisdicción y no habría problema para su admisión a trámite. Además, he citado con anterioridad el reglamento europeo 1215/2012 relativo a la competencia judicial en materia civil, que es la norma aplicable puesto que es una denuncia exigiendo responsabilidad civil.
  38. Todos los sistemas judiciales de todos los demás países están equivocados, todos menos yo.
  39. #21 que va ,spain es como un mandril lobotomizado que solo le queda intacto la funcion de tirarse mierda a la cara y sonreir
  40. #1

    Me parece que de lo que habla Llarena es de su aforamiento por su condición de Magistrado del TS, evidentemente esta situación jurídica de Llarena no es la misma ante tribunales belgas. Si hablamos de hacer mal las cosas, el que empieza a estar muy nervioso por haber hecho mal, muy mal las cosas, es el Magistrado Llarena.
  41. #39 Que no me lo tienes que explicar a mí, que tienes que explicárselo al juez belga. Mándale un correo electrónico o algo: "mire, señor juez belga, es usted un ignorante de las leyes belgas, ya se las voy a explicar yo, que me las he estudiado a conciencia". Yo simplemente me sorprendo de la superioridad intelectual que os gastáis algunos.

    Y todo esto me lo cuentas en un contexto en donde al Tribunal Supremo y a sus letrados les han dado hasta en el velo del paladar los tribunales de otros países europeos. Y te voy a explicar con claridad el motivo: les han dado porque a ninguna persona con un mínimo de sentido común y que no sea un ultranacionalista que se cree salvador de la patria puede ver en una declaración de independencia de opereta para irse a tomar cañas acto seguido un acto de rebelión punible hasta con 30 años de cárcel. Sigue esa línea de pensamiento y tendrás muchas respuestas legales que contradicen tu autodeclarado púlpito del derecho internacional.
  42. Se ve que desde el parlamento se puede reventar la convivencia, y escribir tu plan en un PowerPoint y no pasar nada.

    Es normal q desde los fugados hágame esto, ahora no pueden dar marcha atrás a su pantomima
  43. #43 Como hacéis vosotros con el juez Llarena, hipócrita, que no paráis de decirle lo malo que es. Sin embargo todos tenemos que tragar con que un juez Belga intente juzgar a jueces españoles por ejercer su labor.

    Ahora resulta que los que delinquen en España no tienen que rendir cuentas ante el juez español, pero los jueces españoles tienen que rendir cuentas ante los jueces Belgas. Es el colmo de los despropósitos.
  44. #43 Lo que ha hecho Llarena es posiblemente prevaricación, en eso estamos de acuerdo. Pero ante eso, lo que se hace es poner una querella, como señala la LOPJ.
    Cosa distinta es que Puigdemont haya entendido que Llarena le habría ocasionado daños y perjuicios (que eso va por la vía civil) al margen de su actuación como magistrado, lo cual sería delirante aunque no inadmisible, ya que la relación demostrable entre Llarena y Puigdemont es la relación magistrado-acusado.
  45. #46 A un juez del Tribunal Supremo nunca le van a juzgar por prevaricación, mucho menos en este caso donde aparentemente todo el Tribunal Supremo está cohesionado en defensa de la unidad de la patria. Y si no fuese así, daría igual, porque los amigos de Pablo Llarena son mayoría. Pero más allá de la explicación corporativista, es que Llarena no ha prevaricado, simplemente ha hecho una interpretación jurídica delirante de unos actos. Pero como no lo ha hecho "a sabiendas" de que es ilegal sino animado por la fiscalía y sus compañeros en el Tribunal Supremo pues no hay prevaricación. Si acaso, un error judicial.

    Carles Puigdemont y sus colegas han puesto una demanda frívola que ha aceptado un juez belga como se ponen muchas demandas frívolas en España, como, por ejemplo, casi todas las que ponen los Abogados Cristianos esos. El problema es que, en lugar de citar a un travelo, aquí hay que citar a un juez español. En España no se la hubiesen aceptado, sin duda, no por citar a un juez sino por citar a un juez español. Si fuese un juez guatemalteco lo mismo cuela.
  46. #18 estas mal informado

    La demanda no es contra lo que ha hecho como juez sino fuera de su trabajo

    Eso si es perseguible en Belgica
  47. #45 Los que delinquen en España podían haber sido juzgados en España, pero el juez Llarena ha preferido no juzgarlos. Quédate con la idea.

    Para cualquier otra cosa, como comprenderás, mi solidaridad con un juez español es nula. Yo no soy nacionalista.
  48. #49 No, no les están dejando juzgarles. Quédate con la idea.

    Dices que no defientes a Llarena porque no eres nacionalista, pero estás defendiendo precisamente a un nacionalista, pero además nacionalista separatista, es decir, de los nacionalistas más puros.
  49. #50 Te recuerdo que el tribunal alemán acordó la entrega de Puigdemont a España por varios delitos y ha sido el juez Llarena el que ha decidido que la justicia española no acepte la extradición (después de solicitarla, un cúmulo de despropósitos). Un juez que decide no perseguir delitos, ése es el juez Llarena. Y ésa es la imagen que va dejando el juez Llarena de la justicia española en los tribunales internacionales. Quédate con esa idea.
  50. #51 Y también negó que se le pueda juzgar de algunos delitos. Juicio a la carta de los tribunales alemanes y belgas no es un juicio, es una imposibilitación de juzgarles. Quédate con la idea.
  51. #52 "Es una imposibilitación [¿imposibilidad quieres escribir?] de juzgarles". Mientes y lo sabes. Y si no lo sabes, es que te has colocado las gafas de ultranacionalista español y no te las quitas.
  52. Que Bélgica solicite una euroorden, que la cumplimentaremos gustosos...

    Se debió de para el proceso de las euroórdenes cuando el juez belga pidió a España información sobre el estado de nuestras cárceles. Está claro que nos considera un país tercermundista en el que la justicia no es de fiar.

    Lo mejor que se puede hacer es ignorar absolutamente a ese juez belga. Es lo que hizo el decano al devolverle la citación sin cumplimentar.

    Y hay que verle el punto positivo a todo. Ahora ya sabemos con quién nos la jugamos.
  53. #53 El que miente eres tú. Si en España se le quiere juzgar de 4 cosas y sólo les dejan juzgarles por 2, hay dos cuestiones que se está prohibiendo juzgar, y lo sabes.

    Tú las gafas que te has colocado es que todo lo que joda a la justicia española es bueno. Por pura ideología de odio.
  54. #1 solo ha hablado de un asunto de reglamento, sobre el que ha expresado unos datos objetivos sobre el proceso legal. Pero es que el resto ni siquiera le rebatís nada de lo que dice, solo usáis falacias lógicas para intentar quitarle peso a sus argumentos, lo cual es rastrero y ruin.

    Es decir, podeis o no pensar que lo que expresa #1 es cierto, pero si pensais que es mentira, coño, leeros las leyes y le haceis un zasca, pero no, la mejor forma de rebatirle en meneame no es con datos, es con falacias.

    Con esto no quiero decir que yo esté de acuerdo con #1, digo que es vergonzoso ver las siguientes formas de discutir:

    #17

    A lo mejor te estan contando algo sin contartelo todo.

    A lo mejor. Y a lo mejor lo que pasa es que Llarena es un extraterrestre. No puedes rebatir un argumento con un "a lo mejor" y sacar de la manga afirmaciones que si bien carecen de ninguna prueba, las expones por "podría ser, aunque nada indica que sea así", por que poder, todo puede ser :-)

    En Belgica los jueces tienen su doctorado y su proceso de selección es público y auditable, por lo que me gustaria pensar que hagan lo que hagan lo hacen acorde a la ley

    Pues como en España, no entiendo que aporta esto a la discusión.

    Luego, cuando #17 es rebatido con mas datos (reales o no, yo eso no lo sé), la respuesta es #21:

    Claro claro. Todos con actuan con mala fé,

    Falacía del hombre de paja. #1 y #18 nunca han dicho eso. Eso lo has dicho tu por que suena ridículo, y así puedes hacer ver que lo ha dicho #1 y desmontar todo su argumento. Pero #1 lo que ha dicho es que o Puigdemont ha actuado de mala fe, o se ha equivocado, por que según el, está usando el proceso incorrecto para hacer esto. Nunca ha afirmado que todos actuen de mala fé, de hecho, nisiquiera ha llegado a afirmar que puigdemont actue de mala fe, ha sugerido que es una opción.

    Puigdemont es mala persona, sus abogados son el demonio, el juez belga está prevaricando, los alemanes se metieron en el fondo aunque nadie se lo pidió. Y claro , el bueno de Llarena se vió obligado, 2 veces, a retirar las euro-ordenes. Incluso retiró las de Belgica, que curiosamente no existian pues no las habia vuelto a emitir.

    De nuevo, falacia del hombre de paja. Ninguna de esas cosas que luego desmontas como absurdas estaban en debate ni han sido mencionadas por #1 ni #18, las has dicho tu para luego ridiculizarlas y asociarlas con el discurso del contrario. Me duele pensar que te…   » ver todo el comentario
  55. #55 "No, no les están dejando juzgarles." Ésas fueron tus palabras. Ahora resulta que sí se les puede juzgar. Tan fácil como que Llarena hubiese aceptado la resolución sobre la extradición que él mismo solicitó.

    A mí que el juez Llarena haga el ridículo en tribunales internacionales reiteradamente me jode profundamente. Porque puede que alguna vez necesite la ayuda de la justicia española y resulte que cuando soliciten una extradición, el juez del mundo que reciba la extradición piense: "¿pero esta solicitud es real o es una película como la de Llarena?" Llarena se está cargada el poco o mucho prestigio que la justicia española podía tener el mundo sólo por su terquedad y su espíritu de superhéroe superespañol supersalvador de la superpatria. Dale las gracias.
  56. #56 Pues no, todo el mundo tiene el mismo derecho a expresar sus ideas sobre un asunto, y deberíamos valorar sus argumentos de forma aislada, sino, terminas con un grupo de "elegidos" que son los únicos permitidos a opinar.

    Voy a citar a Asimov y me voy a ir: The strain of anti-intellectualism has been a constant thread winding its way through our political and cultural life, nurtured by the false notion that democracy means that 'my ignorance is just as good as your knowledge.

    Tú sigue citando falacias mal interpretadas :-*
  57. #57 Llarena está teniendo problemas con la extradición porque son políticos, que actúan como mafiosos, y tienen unos abogados de puta madre, nada más. Igual que le pasó a Garzón o a Elpidio Silva.

    No recuerdo que España persiguiera a ningún juez Suizo por pedir la extradición de Falciani. Las extradiciones se aceptan o se deniegan, no son ninguna vergüenza. La vergüenza es que un político aprovechara su posición para saltarse las leyes completamente a sabiendas, acabando en una declaración de independencia ilegal, que, por muy ridícula que fuera, movilizó a mucha gente y fue el asunto más grave que le ha pasado a la democracia española desde el 23F, y resulta que hay que pedir permiso a Alemania, Bélgica o a donde hayan decidido viajar para juzgarles. Esa es la vergüenza. Y además llegar al despropósito de que los mismos que no dejan juzgar a los prófugos intenten juzgar a los jueces españoles. Esa es la vergüenza.
  58. #58

    Vamos a desarrollar tu argumento aquí:

    Voy a citar a Asimov y me voy a ir: The strain of anti-intellectualism has been a constant thread winding its way through our political and cultural life, nurtured by the false notion that democracy means that 'my ignorance is just as good as your knowledge.

    Es decir, lo que yo deduzco de esa frase de Asimov es que no todos los ARGUMENTOS son igual de validos, y que los argumentos ignorantes son menos validos que los argumentos basados en el conocimiento. Obviamente. Fijate en la diferencia entre estas dos frases:

    the false notion that democracy means that 'my ignorance is just as good as your knowledge

    y

    the false notion that democracy means that the ignorant is just as good as the knowledgeable

    ¿puede usted ver las diferencias?

    La primera frase, de Asimov, habla sobre que la ignorancia es menos valida que el conocimiento. La segunda, habla de que una persona, por ser ignorante, sus argumentos serán siempre menos que los del que tiene el conocimiento.

    La diferencia es brutal, por que una habla de democracia, y la otra de despotismos ilustrado.

    Es decir, hay argumentos mejores y peores, y los méritos de un argumento deben ser medidos por el valor del propio argumento, a través de la lógica, el conocimiento y la razón.

    Es curioso que me acuses (sin argumentación alguna, por cierto) de "citar" (??) mas las falacías, a la vez que malinterpretas de forma brutal una cita de Asimov.
  59. #29 Efectivamente. Dudo que "themarquesito" sea una eminencia en derecho internacional, casi me atrevería a afirmar que sus conocimientos sobre derecho y la "Ley Orgánica del Poder Judicial" provienen de los medios de comunicación.

    Por cierto, pese a que la LOPJ introdujo importantes novedades en lo relativo al Poder Judicial (sobretodo en lo referente a la nueva organización territorial), también tiene una importante herencia preconstitucional. Sospecho que algunos de sus artículos no serian aceptados en una democracia mínimamente seria. Puigdemont, como ciudadano europeo residente en Bélgica, tiene derecho a presentar una demanda civil en Bélgica y que el Juez belga la acepte si se cumplen las condiciones previstas en la legislación belga, por mucho que la LOPJ diga que no se puede. Igual que un juez alemán puede decidir que la extradición por traición no se aplica (aplicando la legislación europea y alemana), por mucho que protesten los políticos, juristas y periodistas españoles.

    En fin, tampoco puedo afirmar que el Juez belga haya hecho lo correcto, pero al igual que el juez alemán, es difícil argumentar que sus decisiones se hayan visto influenciadas por el catalanismo... Como dice #21, quizás convendría reflexionar un poco... Quizás las leyes españolas carecen de aceptación fuera de España por ser un poco... autoritarias?
  60. #60 Puedes seguir intentando aparentar que sabes escribir con esos intentos de párrafo, pero es evidente que tu formación judicial procedente de panfletos pseudoperiodísticos se te está empezando a subir a la cabeza.

    El simple hecho de que te creas poseedor de argumentos al mismo nivel que los de un juez hace que esto sea insultante. Deja de hacerme perder el tiempo, de verdad.
  61. #59 Llarena no está teniendo problemas con que los perseguidos sean más o menos ricos. Tiene un problema con que su relato sólo es creíble para ultranacionalistas españoles. Si los hubiese pedido por los actos de los que puede haber indicio de delito (y "la vergüenza" no es delito, por mucho que te empeñes) pues los tendría a todos en España listos para juzgarles. Se tiró al monte y se ha despeñado por el monte en cuanto ha pasado a la parcela del monte que no era suyo. Mala suerte. Que hubiese pensado antes las consecuencias de sus actos.

    Te recuerdo que la Audiencia Nacional está volviendo a juzgar la extradición de Hervé Falciani. Después de denegarla hace años, quince días después de que Anna Gabriel se pire a Suiza se acuerdan de que Falciani está en la lista de extradiciones. La justicia suiza, que es una cosa seria, lo tiene bien claro: si queréis nos enviáis a Falciani, pero no cambiamos cromos. Otro ridículo internacional más a sumar a la justicia español. ¿Y luego pretendes que no esté preocupado?
  62. #61 Si ya no es que sea o no una eminencia. La cosa es que un cuñao que se lee cuatro líneas de la ley belga se cree con argumentos del mismo peso que los de un juez belga. Y los palmeros votándole positivo.
  63. #63 Yo no he dicho que la vergüenza sea un delito. El que quiere juzgar a los jueces eres tú. A mí lo de Bélgica y Alemania me parece una vergüenza pero no creo que España pueda ponerse a perseguir a los jueces alemanes o belgas. Sólo haríamos el ridículo llamando a declarar a esos jueces, como está haciendo Bélgica llamando a Llarena. Simplemente creo que algo falla cuando no se puede juzgar a alguien en España porque lo diga Alemania, Bélgica o el país que sea, siendo todos de la UE que todos están supeditados a los tribunales y leyes europeas, no a las alemanas o belgas.

    Si en España se actuara como en Bélgica, ahora los jueces españoles llamarían a los belgas por intentar juzgar a Llarena, y luego los belgas llamarían al juez que llame al juez belga por intentar juzgarle, y así no pararíamos hasta el infinito. Porque es un absurdo, absolutamente absurdo, perseguir a un juez por intentar juzgar a alguien.

    Suiza no será algo tan serio, ni funcionará muy bien la separación de poderes, cuando antes de que pidan la extradición ya la están negando. Porque España nunca ha pedido la extradición de Anna Gabriel, para tu información.
  64. #65 El que quiere jugar a dios es Llarena. Sólo simplemente leo la ley y observo perfectamente que es imposible que lo que ocurrió en Cataluña encaje en el delito de rebelión. ¿Y la violencia, que es indispensable?

    Supongo que en Bélgica aún deben estar flipando con las solicitudes de extradición que se mandan mal cumplimentadas, en Alemania con las que se mandan mal traducidas, en Bélgica con las solicitudes que se piden, se retiran, se vuelven a pedir y se vuelven a retirar. Y así sucesivamente. No estaría mal que le pasasen al estado español los costes de sus solicitudes de extradición frívolas. Pero, claro, esto a Llarena le importa una mierda porque le pagamos sus chiquilladas entre todos los españoles.

    Creo que se te ha olvidado que las solicitudes de extradición van por cauces diplomáticos y que todos los estados tienen la capacidad de denegarlas. Sin ir más lejos, el gobierno denegó sin pasar por los tribunales una solicitud de extradición de Turquía porque no cumplía con los requisitos del tratado de extradición.
  65. @rataxuelle Se me ha ocurrido algo un tanto maquiavélico y surrealista.
    Puigdemont podría presentar una querella contra Llarena por no haber aceptado la extradición por malversación. Es decir, Puigdemont podría querellarse contra Llarena por un delito de omisión del deber de perseguir los delitos de los que Llarena a Puigdemont, con la seria posibilidad de conseguir que Llarena sea inhabilitado y volver a España con cargos sólo de malversación.
    A esto, los jugadores de Magic lo llamamos "goblin artillery".
  66. #62

    Puedes seguir intentando aparentar que sabes escribir con esos intentos de párrafo, pero es evidente que tu formación judicial procedente de panfletos pseudoperiodísticos se te está empezando a subir a la cabeza.

    Cuando he afirmado nada yo sobre la ley? Me citas por favor en todo el hilo, donde he afirmado yo nada sobre leyes? Por que no lo he hecho :-)

    El simple hecho de que te creas poseedor de argumentos al mismo nivel que los de un juez hace que esto sea insultante

    Yo no me creo poseedor de argumentos al mismo nivel que los de un juez (lo que sea que signifique eso), lo que digo es que los argumentos de una persona tienen peso por su contenido y su forma, no por quien los emite. Y en eso se basa la democracia.

    Deja de hacerme perder el tiempo, de verdad.

    Si escuchar/leer respuestas con los argumentos de otras personas es perder el tiempo para ti, que haces en un web con un sistema de comentarios abierto donde suceden debates? O solo has venido aquí a hablar de tu libro? Pues te has equivocado de plataforma, amigo :-)
  67. #69 Yo no me creo poseedor de argumentos al mismo nivel que los de un juez (lo que sea que signifique eso), lo que digo es que los argumentos de una persona tienen peso por su contenido y su forma, no por quien los emite. Y en eso se basa la democracia.

    Qué párrafo de incongruencias, madre mía. Punto número uno: Tienes razón en lo de los argumentos y sus emisores, pero ni tú ni yo estamos capacitados para valorar tus argumentos, porque no somos jueces. ¿Eres capaz de entender eso? ¿Crees que un juez necesita años y años de estudio cuando en realidad leyendo 5 minutos en internet para cada caso podría dictar sentencia?

    Punto número dos: ¿Qué tiene que ver la democracia con todo esto? Dejad de usar la democracia para todo. Que yo decida o no tener en cuenta tu argumento tiene poco que ver con lo democrático que yo sea. Me parece increíble tener que explicar conceptos tan básicos y que pretendas dar lecciones de nada.
  68. #68 Sí, se me ocurrió, pero pensando que les va a caer la del pulpo a los que están en la cárcel, incluido por malversación, me parecería un interés en martizarse sin ninguna necesidad. Waterloo veinte años es mucho mejor que Lledoners ocho años. Y además vuelvo al argumento original: no van a condenar a un juez del Tribunal Supremo, mucho menos cuando es el ex presidente de la asociación mayoritaria de jueces.
    Llarena ya ha terminado la instrucción, así que es capítulo cerrado para él y, por otra parte, eso no anularía el resto de la instrucción.
  69. #71 Tanto a Carles Puigdemont como a Felipe VI los mantienen en sus cargos los votos de los españoles. Yo no votaría a uno ni a otro pero si es la decisión de los habitantes con los que me ha tocado compartir estado...
  70. #67 Yo tampoco creo que sea rebelión, pero sin embargo me parece normal que se intente determinar si lo es o no en un juicio, donde se ponga todo sobre la mesa. Porque la imputación no es nada, luego se tiene que demostrar en el juicio para que acabe en condena. Sin embargo se está intentando tumbar a Llarena sólo por intentar juzgarle, no por condenarle sin pruebas, sino por la simple intención de juzgarle.

    En Bélgica que flipen lo que quieran, a ellos ya sé que no les supone ningún problema que los políticos españoles hagan lo que Puigdemont, no les afecta. De hecho, a algunos hasta les interesa que no sea ilegal saltarse todo "por mandato popular". En España también estamos flipando de cómo se está actuando desde Bélgica. Si se están retirando las euroórdenes es porque están limitando la acción de la justicia española, algo incomprensible entre países europeos. Es que además cualquier decisión tomada en España se puede recurrir luego a la justicia europea. No hace falta que nos digan los jueces ni alemanes ni belgas lo que se está haciendo bien o mal, que lo determine después la justicia europea, que es la que está por encima de la española.

    Sí, España también niega extradiciones, una de ellas fue la de Falciani, aunque ahora la vayan a revisar, incomprensiblemente. Pero no se pueden negar extradiciones que no se han pedido, como la de Anna Gabriel en Suiza, ni por diplomáticos ni por nadie, porque no existen. Si se niegan antes de recibir la petición, es porque en Suiza tienen la intención de denegarla directamente, incluso antes de recibir un sólo papel. No sé qué justicia será esa.
  71. #74 Ah, coño, vamos a utilizar a unos conejillos de indios para probar un artículo del Código Penal que no se había utilizado nunca y que somete a unos personajes al estrés de verse condenados casi a morirse en prisión. Ya puestos, no sé, que lo utilicen con José María Aznar por cualquier cosa. Pero vamos, me juego 5 contra 1 a que a los encarcelados les cae rebelión. Dos de los jueces del tribunal que los jugará son del ala conservadora-patriótica (el presidente el que pasó a su hija de la carrera judicial a la carrera fiscal con normas ad hoc, toda una garantía sin duda de comportamiento recto y coherente) y el otro es del ala progre-patriótica. Nunca se debería haber llegado a ese punto en el que los metió, sobre todo, la Fiscalía General del Estado y de la cual ya no puede salirse.

    Cuando hablas de "juzgar" a Llarena supongo que te refieres a juzgar críticamente. Porque las posibilidades de que tenga una condena penal son cero. Los poderes del estado son criticables, como simple recuerdo. Aquí no va de, vale, escraches a Cifuentes y a Pablo Iglesias libertad de expresión pero al juez Llarena no. O todos o ninguno.

    En España algunos estáis flipando con lo que hacen en Bélgica. Y si no flipáis con que alguien presente, retire, mande malas traduciones, señale casillas que no son, quiera condenar a 30 años de cárcel a unos pavos por unos actos que no cuadran ni de suerte con el texto legal... es o porque estáis ciegos o porque tenéis otros intereses que no son los de que la justicia española sea competente y eficiente y así lo demuestre en otras jurisdicciones.

    No era broma lo de que Llarena el empecinado está causando un terrible perjuicio a la imagen de la justicia española a ojos de los tribunales europeos. Piensálo al revés y puede darte igual porque lo más importante es ajustar tu condena moral a la condena penal, pero la cosa es que son jueces con los que van a volver a tratar mutuamente en el futuro.
  72. #70

    Tienes razón en lo de los argumentos y sus emisores, pero ni tú ni yo estamos capacitados para valorar tus argumentos, porque no somos jueces

    Vaya contradicción mas grande. Aceptas que lo que importa son los argumentos, y no los emisores, pero luego desacreditas a las personas para valorar los argumentos de los demás. Es decir, si no soy juez no puedo leer una ley (las veces que haga falta) y hacer un razonamiento deductivo? Yo creo que si puedo.

    Por ejemplo, si en la ley dice que matar un delito, y tu matas a alguien y no aplicas para ninguna de las excepciones (accidente, defensa propia, etc), y un juez viene y me dice que no es delito, me lo tendrá que argumentar con la ley en la mano o consideraré que está prevaricando. No solo todo el mundo puede evaluar lo que hace el juez: es que el sistema en el que vivimos se basa en eso, sino, el juez sería dios.

    No ser jueces nos impide actuar como jueces, no nos impide razonar sobre lo que hacen los jueces. Luego, nuestros razonamientos o argumentos podrán ser mas o menos fundados y/o correctos, pero eso es algo desconectado de si somos jueces o no, y solo responde a nuestros sesgo, desconocimientos especificos, etc.

    ¿Eres capaz de entender eso?

    No, no entiendo ni comparto que exista un asunto sobre el que solo unos elegidos pueden razonar.

    ¿Crees que un juez necesita años y años de estudio cuando en realidad leyendo 5 minutos en internet para cada caso podría dictar sentencia?

    Yo nunca he dicho nada similar a eso, eso es una falacia del hombre de paja. Como sociedad, exigimos esos años de estudio para tener una garantía mínima de que la persona que emite la sentencia conoce las reglas. Además lo hacemos también como estrategia de teoría de juegos. Al obligar a la persona a hacer una larga carrera con una gran retribución final, incrementos mucho el riesgo de actuar mal, por lo que la balanza riesgo-beneficio normalmente jugará a nuestro favor, como sociedad.

    Se que estos son conceptos complejos de entender, pero creo que es importante que empieces a razonar sobre esto.

    Punto número dos: ¿Qué tiene que ver la democracia con todo esto? Dejad de usar la democracia para todo. Que yo decida o no tener en cuenta tu argumento tiene poco que ver con lo democrático que yo sea. Me parece increíble tener que explicar conceptos tan básicos y que pretendas dar lecciones de nada.

    Tiene mucho que ver, al menos por dos razones:

    1. la democracia para funcionar necesita un poder…   » ver todo el comentario
  73. #71 Entiendo tu impulso porque yo opino igual. Aquí se salvan los que tienen pasta y contactos, y el resto a la gresca de las trincheras que ellos mismos crean y a pagar para mantenerles. Pero no hacen falta guillotinas, tampoco funcionaría.

    Hasta que la gente se una de verdad, no se podrá hacer limpia. El 15M fue interesante, pero lo recordaremos como algo que pudo ser y no fue. Algún día todo el tinglado tendrá que estallar por alguna parte, aunque yo soy pesimista.
  74. #75 Ya bueno, seguro que también era de los que creían que a los de Alsasua también les iba a caer terrorismo, y luego no fue así. Tus lloros me son familiares.

    Te recuerdo que todavía no ha empezado el juicio, porque no les dejan juzgarles por lo que la fiscalía cree que puede probar, así que lo único que puedes achacar a los jueces españoles de momento es de intentar juzgarles, o lo que es lo mismo, de intentar hacer su trabajo.
  75. #78 La Fiscalía de la Audiencia Nacional en su escrito de acusaciones presentó contra los de Alsasua dos opciones de calificación jurídica: una con terrorismo y otra sin terrorismo. El terrorismo fue la excusa para sacarlo de la Audiencia de Navarra y meterlo en la Audiencia Nacional para darles para el pelo. (No estoy diciendo que la Audiencia Nacional lo buscase inicialmente porque el traslado se debió a que COVITE así lo denunció, pero en la Audiencia Nacional lo recibieron con los brazos abiertos.)

    Dime que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado dos tipos de acusaciones contra los encarcelados: una con rebelión y otra sin ella.
  76. #30 Sois los mejores xD xD
  77. #79 Tendrán que poner todos los delitos que les puedan imputar, uno de ellos el de terrorismo. El delito de terrorismo no fue nunca lo único que se les imputaba a los jóvenes angelitos de Alsasua.

    Igual que no se ha presentado una acusación por rebelión o absolución, sino de un montón de delitos, entre los que se incluye el de rebelión.
  78. #81 Te estoy diciendo que en el escrito de acusación de la Fiscalía sobre los hechos de Alsasua había dos solicitudes de penas:
    (A) Terrorismo, tal y cual.
    (B) Otras cosas, tal y cual.
    Como el Tribunal escogió la condena B se da la bonita paradoja de que la Audiencia Nacional juzgó un caso que no le correspondía.

    Obviamente en las conclusiones de Llarena están una pila de delitos en el que el más importante es rebelión. Y en la que hará la Fiscalía, a tener de cómo se ha comportado, también. No hay opción B sin rebelión.
  79. #82 Se les juzgó por terrorismo, pero los jueces determinaron, en la sentencia, que no lo había.

    El tribunal no escogió ninguna supuesta opción B. Al juicio fueron con la acusación de terrorismo.
  80. #83 A tenor de la sentencia, la Audiencia Provincial de Navarra tenía razón cuando solicitó ser ellos quienes juzgasen el caso y el juez instructor y la Audiencia Nacional estaban equivocados.
  81. #84 Pero como ellos no pueden juzgar si es terrorismo o no y la Audiencia Nacional sí, por eso fueron juzgados por la AN.

    No se podría denegar la acusación de terrorismo "a tenor de la sentencia" cuando todavía no había sentencia. Para que hubiera sentencia tenía que ir a la AN.
  82. #85 El juez de instrucción y la Fiscalía pueden calificar los delitos como les dé la gana. A la vista de la sentencia, su calificación fue errónea.

    Y no, la relación es distinta: para que fuese a la Audiencia Nacional el instructor y la Fiscalía tenían que calificar de terrorismo; si no, era un caso de la Audiencia de Navarra.

    Es lo mismo que la entrada del Tribunal Supremo en la causa de Cataluña: si no los acusan de rebelión van al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde, además, la malversación, el delito más grave, se juzga por tribunal popular. Las calificaciones penales no son inocentes procesalmente ni al resultado. ¿Qué crees que determinaría un jurado popular de Barcelona sobre la malversación?

    Nada es inocente.
  83. #86 Lo que dices es oportunista.

    Su calificación fue errónea, pero estaban en su derecho de intentar probar que era terrorismo, y por lo tanto si la AN creía que podía serlo, tenían que ser ellos los que lo juzgaran. Creo que en el recurso no han renunciado a seguir intentando acusarles de terrorismo. No deja de ser una opinión, hasta que lo decida un juez, pero para que lo decida un juez y haya sentencia, tiene que poder ir a juicio.
  84. #87 "Su calificación fue errónea". No hay más, señoría. Unos incompetentes el juez de instrucción y la fiscalía.
  85. #88 Lo sabemos con seguridad ahora, después de la sentencia, gracias a que fue juzgado por la AN.

    Antes del juicio no había sentencia. No seas oportunista.
  86. #89 Juzguemos a todo cristo por terrorismo en la Audiencia Nacional (incluyendo una acusación B que no incluye terrorismo). Oye, lo mismo suena la flauta.
  87. #90 A los que puedan ser susceptibles de ser terrorismo, sí, por supuesto. Lo absurdo sería descartarlo antes del juicio.
  88. #91 ¿Por qué sólo a los que puedan ser susceptibles de ser terrorismo? A todos, hombre. ¿Que un tío se saltó un stop, se llama Mohamed y mató a una vieja? Puede haber terrorismo. ¿Que no existe ETA como organización terrorista? Es igual, terrorismo. Si no hubiese terrorismo pues ya se encargará el juzgado de absolverlos de ese delito. Luego, vienen los tribunales de otros países, lo flipan y tú te preguntas que por qué. Si los chicos de Alsasua en lugar de entregarse hubiesen ido a Alemania pues hubiesen flipado igual: ¿pero cómo va a haber terrorismo sin una organización terrorista? Respuesta de la instructora de la Audiencia Nacional: "bueno, porsiaca, ji, ji, ji".
  89. #92 ¿Por qué a todos? No me consta que suceda lo que dices, igual que nunca antes se había acusado a nadie de rebelión.
  90. #93 Efectivamente, nunca a antes se ha acusado a nadie de rebelión con la nueva redacción del Código Penal.
    "Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:"
    Uy, no hubo violencia, ji, ji, ji. Que es lo que les dicen los jueces alemanes. Bueno, pero vamos a probar.
  91. #94 El caso es suficientemente grave como para que se determine en un juicio si hubo rebelión o no. Es susceptible de analizar hasta dónde se llegó.

    Si no hubo rebelión, no se podrá probar durante el juicio y saldrá absuelto de ese cargo. Usar ese cargo como excusa victimista para irse de gira por Europa y no ser juzgado sólo es una treta para engañar a incautos como tú y para burlar a la justicia española, usando los evidentes agujeros legales que hay en Europa.
  92. #95 El caso es suficientemente grave para ti. Para cualquiera que lee violencia en el artículo de la ley y vea lo que sucedió sin las gafas utranacionalisas (véase un juez extranjero) no es lo suficientemente grave.

    ¿Que no se va a poder probar? Ya, claro, tampoco se podía apreciar en la instrucción que no hubo violencia y ahí estamos.

    Para cualquier otra cosa te recuerdo que varios de los consellers se presentaron voluntariamente en el Tribunal Supremo y están en la cárcel porque supuestamente se "alzaron violentamente".
  93. #96 Claro, para mí. Y para los jueces españoles y la fiscalía también. La fiscalía belga y la alemana también lo pidieron.

    Para mí que un político se crea por encima de la ley es fascismo. No tiene otro nombre, y me da igual la gente que le grite desde la calle. Por supuesto me parece gravísimo, de las cosas más graves que pueden pasar.

    Intentó cambiar el modelo de estado e imponer su mandato y sus leyes de manera ilegal. Si no usó ejército es porque no lo tenía, así de claro. Pero me gustaría saber hasta dónde llegaron, sin que incautos como tú o los jueces alemanes o belgas, a los que les da igual todo, impidan que se pueda llegar al fondo del asunto porque no dejan ni que llegue a juicio.
  94. #97 ¿Así que reconoces que no se alzó violentamente, ergo, no hubo rebelión? Vete y cuéntaselo a Llarena, que aún no lo ha entendido. Y no debe ser muy creíble su película porque los argumentos que le presentó a unos terceros imparciales que no se montan películas sobre "fascismo", los jueces alemanes, no les resultó convincente la idea.

    A mí no me da igual todo. Más bien al contrario. Lo que me preocupa es que un juez se invente una película para mandar a la cárcel a unas personas durante más de 30 años. Y que un juez del Tribunal Supremo se pase la ley por el forro de lo cojones me parece sumamente preocupante. El siguiente puedes ser tú. Mira a ver lo que haces no sea que te acusen de rebelión o terrorismo. Por si acaso, ji, ji, ji.
  95. #98 No me lees, te quedas con cosas sueltas que te interesan y sacas de contexto para poder seguir con la misma murga.

    Ya te dije en #74 que para mí no hubo rebelión, no sé por qué te sorprendes ahora. Pero quiero saber lo que pasó, todo lo que pasó, y para eso tiene que ir a juicio, y el caso es susceptible de ser rebelión y merecería la pena que se pudiera investigar y determinar en un juicio hasta dónde se llegó. Yo no estoy tan seguro como tú de que no fuera rebelión. Tengo mi opinión, sin más, igual que tú, aunque tú te creas que tu opinión ya es suficiente. A mí me gustaría conocer las pruebas y que hubiera una sentencia argumentada al respecto.

    Acusar a alguien de rebelión no quiere decir que vaya a ser condenado por rebelión. Todo tu argumento se basa en esa falsa suposición.
  96. #99 "Para mí no hubo rebelión... el caso es susceptible de rebelión... no estoy tan seguro de que no fuera rebelión". Lo dicho acusemos a cualquiera de cualquier cosa para "saber toda la verdad". ¿Y con ese pensamiento es con lo que luego te quejas de los jueces extranjeros? Si quieres "saber toda la verdad" montas una "comisión de la verdad" o una "comisión parlamentaria", en la cual es perjurio mentir, no como los acusados que pueden mentir con completa libertad amparados por el marco vigente.

    Por ahora, acusarlos de rebelión ha supuesto sacarlos de su jurisdicción natural, mandarlos a la cárcel y/o al exilio y poner en ridículo a la justicia española en el mundo. Menudo triunfo del estado de derecho en España.
«12
comentarios cerrados

menéame