Actualidad y sociedad
12 meneos
334 clics
Llega el nuevo Toyota Mirai: el hidrógeno también existe

Llega el nuevo Toyota Mirai: el hidrógeno también existe

Tan preocupados como estamos por la movilidad cien por cien eléctrica, parece que hemos olvidado que casi todos los expertos hablan de que la movilidad del

| etiquetas: toyota , mirai , hidrogeno
En California es un puto desastre. Aquí peor. Bastante complejo es cargar el coche eléctrico como para tener q preocuparte por meter hidrógeno.
#3 Yo he viajado por España y no he tenido ningún problema de cargarlo. Paro cada 250-300km durante 20-25 minutos y continúo. Creo que hay mucha ignorancia al respecto.

Eso sí, el gran ahorro viene de cargarlo con tarifas domésticas. A precio de supercargador te sale el km como uno de combustión medio eficiente.
#10 H2 o electrico?
#12 Eléctrico.
#10 Hablando de ignorancia creo que ignoras que aquí se está hablando de coches de hidrógeno. Lo digo por lo que comentas de los supercargadores. El otro usuario se refería al desastre que hay en California con los coches de hidrógeno.
#13 Contestaba al comentario de “Bastante complejo es cargar un coche eléctrico…”.

El de hidrógeno no tiene recorrido más allá de transporte aéreo o marítimo. Con las mejoras que hay en las baterías, el H2 lo tiene complicado para competir con el eléctrico. Pero, bueno, Toyota decidió subirse tarde al tren del eléctrico y los fabricantes chinos se van a dar un festín a su costa.
#3 Exactamente,¿Que tiene de complejo cargar un coche eléctrico?
#16 Adivina.
#20 Si no tienes brazos?
#21 No hay galletas.
Me refiero a la dificultad de carga sobre todo en fechas de alta demanda y a los precios en ruta.
#22 Pues eso solo ha sucedido a los de Tesla.
#22 por cierto, la gran mayoría están vacíos y las cuentas que haces seguro que no son correctas.
#17 Se refieren al transporte muy pesado o en barcos. No tiene sentido derrochar electricidad para generar hidrógeno. Hacer un pan con unas tortas.
Y la distribución es muy complicada y conlleva muchas pérdidas. Con la electricidad ya sabemos cómo llevarla a cualquier lugar y ya está realmente extendida, no hay que hacer mucho.
“olvidado que casi todos los expertos hablan de que la movilidad del futuro será con modelos de hidrógeno“

Se inventa datos en un artículo claramente publicitario.

En 2023 se han vendido menos coches a hidrógeno que en 2022.
#2 Siempre he oido que el hidrógeno llegará donde no llega el eléctrico.
#17 A no venderse? Ahí ya ha llegado después de 50 años de desarrollo.
#23 Yo he visto bastantes coches eléctricos por la calle.
#5 en Toyota canarias tenían un mirai de exposición guardado en el garaje durante bastante tiempo pq no podían recargarlo..

El coche es espectacular pero como dices, la infraestructura necesaria es bastante especial
#8 No tener gasolinera en casa es de pobres.
Con el coñazo de algunos periodistas con que no hay cargadores eléctricos suficientes y aquí ni se les ocurre revisar dónde van a repostar estos coches que no se pueden cargar en casa. ¡Cómprelo, es una maravilla!

No tiene ni pies ni cabeza. De 0 a 100 en unos 10 segundos con 180cv...
#1 tampoco puedo cargar en casa mi Opel Corsa. No sé cuánto tardo en ponerme de 0 a 100, con él, la verdad.
#4 y gasolinera en casa tienes?
#8 no, por eso no puedo cargarlo en casa.
#4 Pues yo sí, tengo un enchufe en el garaje y lo cargo ahí. Llevo 16.000 kms pasando de largo las gasolineras xD

No vendo Opel corsa eléctrico, estoy muy contento con él.
#1 la versión anterior solo se comercializa en california, y prepararon una Red para repostar hidrógeno. A ver como les sale la jugada, pero los de Toyota suelen tener intuición para anticiparse al mercado
74K y no hay donde recargarlo. Será un éxito
comentarios cerrados

menéame