Actualidad y sociedad
64 meneos
359 clics

Los méritos

Isabel es obrera y pobre. Su padre siempre fue obrero y pobre. Su familia era obrera y pobre. Y ha vivido siempre en un barrio obrero y pobre. Cuando la pobreza es innata, continua, consustancial y omnipresente, el drama es menos. Es como nacer sordo; no sufres por quedarte sordo porque ni siquiera sabes qué es oír. El drama es perder, pero cuando naces y vives en la derrota no has perdido nada porque nunca lo has tenido. Cuando naces pobre, vives pobre, todo alrededor es pobre y sabes, incluso sin ser consciente de ello, ...

| etiquetas: mérito , clase , obrera , medalla , trabajo , esther , koplowitz , fcc
53 11 4 K 49
53 11 4 K 49
  1. Los méritos no se ganan. Se trabaja por ellos y se reciben. O no.
  2. En 10 segundos 2 votos por irrelevante, un texto q se tarda unos 5 minutos en leer. Sois rapidos ikipol y Pandadeladrones leyendo.
  3. Pues si, la medalla al mérito del trabajo a la Koplowitz es como el nobel de Obama. Un troleo.
  4. Por eso Carmen Lomana viene a decir que la crísis la sufren más los ricos que no están acostumbrados a las carencias. www.meneame.net/story/peor-pobreza-personas-ricas-porque-pobres-siempr
  5. #3 No... Los premios se dan a los que acumulan méritos suficientes para ello.

    La Koplowitz ha acumulado suficiente trabajo de otros como para que se lo den.
  6. Es curioso este mundo , cuando el trabajo se mide por el capital que mueves haciendo que la produccion real a la cual no te acercas se encarece por tus gestiones en vez de abaratarse.

    Los numeros en España son muy reveladores, pero porque un gobierno no es capaz de controlarlo?

    No quieren ? no pueden? no saben? o las tres opciones.

    Cuando el trabajo real la produccion y o los servicios se convierten en foco de especulacion, provoca que la vida de los obreros se vuelva insostenible, si no existe una realidad un producto con el que especular el castillo de naipes se hunde, soportamos que se nos robe que se especule con nuestras vidas, siempre lo hemos tolerado ya que recibiamos una prestacion de seguridad de salud y de comedia fingida de nuestros politicos.

    Ahora ya no saben, no quieren o no pueden fingir y siguen apretando mas que nunca estrujando nuestras vidas.

    Aguantamos dictadores, aguantamos guerras pero lo que no aguantamos es democracias que no existen o existen solo para una minoria. Sino fingis que nos respetais nosotros dejaremos de trabajar para mantener vuestros privilegios.
    No era una sociedad justa pero la aceptabamos y no somos nosotros quienes hemos roto ese pacto social de silencio.
  7. Hay un detalle ,que diferencia lo que pasaba antes y hoy en día.
    Apareció la Tv.Esa TV que llamo "los cuernos de los ricos-la desgracia de los pobres" y todos querían ser ricos.
    Luego aparece INTERNET (donde las noticias vuelan) y todos queremos nuestra parte de gobierno.
comentarios cerrados

menéame