Actualidad y sociedad
779 meneos
2779 clics
Lourdes y José Mª viven sin luz: "Nos lavamos calentando agua en un cazo y vamos con linternas"

Lourdes y José Mª viven sin luz: "Nos lavamos calentando agua en un cazo y vamos con linternas"

Un matrimonio de jubilados vive desde hace un año en un piso de Getafe sin electricidad, sin cocina, calefacción ni agua caliente. Tuvieron varios años la luz pinchada porque no podían pagar la factura, según aseguran, y la compañía les impuso una sanción de 1.800 euros. Cocinan con una bombona de gas "como los albañiles en la obra" y compran la comida "al día" porque no tienen nevera para conservar los alimentos.

| etiquetas: luz , pobreza , getafe
233 546 4 K 414
233 546 4 K 414
Comentarios destacados:                  
#3 Espero que voten al PP, el unico partido capaz de hace frente a la crisis, y no a los evasores fiscales de Podemos.
  1. relacionada:
    Casi 13 millones de personas están en riesgo de pobreza o exclusión social
    El dato lo pone sobre la mesa EAPN España
    www.cuatro.com/las-mananas-de-cuatro/2015/febrero/10-02-2015/millones-
  2. Si viviense en Grecia ya tendrían luz GRATIS.
    Ese es el miedo que tienen los politiflautas de España.
  3. #2 ¿Ya la tendrían? Pues si que se han dado prisa los de Syriza...
  4. #4 Lo tienen facil, es una empresa publica
  5. #6 ¿Tu por casualidad eres tonto?
  6. #3 ¿Al PP? ¿Los amigos de ETA? Tú eres un bolivariano, macho.

    www.elmundo.es/1998/11/06/ "El Gobierno negociará con ETA su reinserción en la sociedad vasca"

    www.elmundo.es/1998/11/03/espana/ "El Gobierno ordena al Cesid que tienda puentes hacia ETA"

    www.elmundo.es/1998/11/18/espana/ "El Gobierno estudia nuevos traslados de presos de ETA antes de Navidad"

    :troll:
  7. Y todavía habrá quien diga que ve signos de recuperación
  8. Que alguien les compre un panel fotovoltaico
  9. Esto es inmoral.

    Recordemos: Año electoral.
  10. #6 Por curiosidad... ¿Donde pone exactamente que tengan el piso en propiedad? Lo digo porque es el quid de la cuestión: si lo tienen en propiedad, 800€ dan para vivir bien, pero si tienen que pagar 500€ de alquiler, 300€ no da para pagar la luz, el agua, el gas, la comida, los medicamentos... Yo lo he buscado en la noticia y no lo dice. No te inventes cosas ;)
  11. #12 Dice que el teléfono estaba a nombre de su madre.
    Parece una casa heredada.
    La verdad es que faltan muchos datos y yo creo que lo que no pueden es pagar la multa de golpe y el reenganche posterior.
  12. #5 ¿Pero ya han llevado a cabo eso de agua y luz gratis, o es solamente un proyecto?
  13. #7 Las casualidades no existen.
  14. "Me lavo con un trapo atado a un palo"
  15. Esto es violencia
  16. Ya se nota la recuperación, mis linternas ahora son de leds última generación.
  17. Menuda panda de demagogos sinvergüenzas! Rajoy ha dejado claro que la crisis ha pasado a mejor vida, eso lo sabemos todos los españoles de bien (mayoría silenciosa). Pero algunos se empeñan en ir a contracorriente de la recuperación. Aunque sea malviviendo y pasando frío.

    ¿Qué será lo próximo que estén dispuestos a hacer?¿coger hepatitis y morir solo porque no le llegan los medicamentos?
  18. Nos llevan al neolitico. Asi aprendemos historia.
  19. #13 O sencillamente cuando la madre murió, el arrendador les continuó el contrato. O quizás la madre vivía con ellos y se hacía cargo del teléfono.
  20. #12, #13, #26, es que parece que no hayáis leído el artículo. Tienen ochocientos euros al mes, pero también tienen una deuda con la compañía eléctrica de 1800 euros, y hasta que no la paguen en su integridad, NO LES DAN LA LUZ DE NUEVO.

    Con el dinero que tienen podrían vivir relativamente bien, si la compañía les diera de alta la luz y les facilitara pagar la multa en cuotas. Esto es algo que se solucionaría con un crowdfunding, sin ir más lejos.
  21. Las facturas de inspección se pueden pagar en 6 cuotas como máximo, no me creo que no le hagan un plan de aplazamiento puesto que se hace en todos los casos, eso sí, la cuota se les queda un poco alta.
  22. #3 Si señor con dos cojones, ahi tus wbos, espero que el resto de españoles tengan un poquito mas de cerebro que tu, porque si no vamos apañados amiguete!
  23. #2 Gratis no, pagándola todos los griegos.
  24. Al leer los comentarios comprendo por que les votais, la luz ha subido alrededor de un 40% en cuatro o cinco años, desde que el señorito Aznar se la regaló a Enel, no se cual será la historia real de esta gente, pero lo que si se es que las facturas cada día son más altas, que las líneas de telefonica siguen sin liberalizarse y así podriamos estar todo el santo día escribiendo.
    La verdad no se por que justificais que esto pueda ocurrir en España, creo que es inadmisible.
  25. Como han mencionado por ahí, yo creo que el problema reside en la multa, y demás. Habría que averiguarlo porque falta información. Tampoco sería descabellado hacer un crowdfunding de 2000€ que yo creo que resolvería rápido el problema. Lo que es triste es que lo que uno se tenga que plantear medidas como estas, cuando lo más lógico y moral es que el gobierno de todos se preocupase por sus ciudadanos.
  26. #24 Bueno, eso no es del todo así. Hay que recordar que la deuda con la compañía eléctrica es por tener la luz pinchada. O sea, que antes tampoco podían pagar la luz (O no querían).
  27. #26 Ponle pilas nuevas al detector de sarcasmo.
  28. Esto parece Venezuela.
  29. #12 No lo dice porque este es el periodismo que aprenden en las facultades.
  30. #27 Exacto, como tienen que ser la sanidad y la educación. La luz no es un lujo, sino una necesidad, asi que no lo veo mal.
  31. #3 Mejor que voten a Podemos que dará electricidad gratuita para todos y todas :-D el dinero lo va a sacar de los ricos ;) debe de ser súper sencillo sacar dinero de los ricos al parecer.
  32. #1 Lo ponesccomo si EAPN España fuera alguien.
  33. #7 Sorry por el negativo, quería dárselo a #6
  34. #34 Y la alimentación, el vestido, el transporte, las comunicaciones, la cultura y, por qué no, el ocio.

    Yo, la verdad, es que prefiero que cada uno pueda pagarse lo suyo más que "regalar" a todos lo mismo.
  35. #39 Efectivamente, pero se supone que son medidas provisionales hasta que la situación salga de la emergencia.

    #35 ¿Tu te has enterado ya de todo el dinero que te han sacado?, ¿Y sabes donde ha ido?
  36. #28 Cambio de compañía hacia otras más asequibles...Para el caso que nos ocupa, me imagino que tendrán que ponerse al día para poder hacer ese cambio... están pillados :-/
  37. #15 Ya lo han llevado a cabo, pero como bien indican en otros comentarios de gratis nada. La pagan el resto de griegos (y no me parece mal que conste, pero hay que aclararlo)
  38. #34 Estoy de acuerdo con usted, pero ese tipo de sacrificios económicos necesitan de una economía que los sustente.
  39. #39 Yo tambien quiero pagarme la luz. Lo que no quiero es que en el recibo venga un porcentaje para "regalar" sillones a los politicos.
  40. #27 Es lo que suele ocurrir con los servicios sociales: la riqueza de un país se comparte entre todos para ayudar a los desfavorecidos.
    Lo que no es normal es que la troika quiera dejarlos sin luz, sin comida y desnudos... máxime cuando ya les han dicho que su intención es pagarles, pero cuando puedan.
  41. #3 Sólo comento para darte mi voto porque no puedo hacerlo de otra forma...¡chapó!
  42. #14 Te refieres al crecimiento del PIB o al crecimiento del bienestar? El PIB hace unos cuantos lustros que se desligó del bienestar de las personas, y cada vez su impacto en el empleo es menor. Hay indicadores más adecuados, pero no interesa usarlos. Sigamos adorando al hipnosapo.
  43. No es de extrañat, la luz no se trata comp un bien básico sino que es tratado como un articulo de lujo.

    Yo este mes he pagado unos 220€, es una brutalidad. Pero o eso o me congelaba de frío. A ver si entra podemos y les da un buen rapapolvo a los mafiosos de las eléctricas.
  44. #37 Cómo voy a gozar echando la papeleta del tío de la coleta a la urna este año. Va a valer más que un millón de negativos a todos los analfafachas del menéame.
  45. ¡esta es mi españa querida! olé los huevos de los politicastros y de su puta madre, olé y olé!
  46. #29 Hazlo. Yo me sumo y aporto dinero. He vivido en Getafe y he tenido vecinos así, les he tirado un cable de corriente por la cocina hasta su casa y ha ido bien, 50 euros al mes por ayudar a la gente mayor no me parece mal, el problema es que a veces sienten tanta vergüenza que ni los vecinos saben el alcance de la situación...
  47. Joder no os quejéis tanto, que los consejeros también tiene derecho a cobrar sumas millonarias en sus sueldos, es que no tenéis empatía por nada.

    It's ironic.
  48. Una vida bastante parecida a la de hace unos 70 años en la inmensa mayoría de pueblos, sobre todo pequeños, de España.
  49. #30 es algo curioso, pero nos estamos dando cuenta de cómo sube la factura de luz conforme te haces mayor. Todavía no sé cómo vendrá la siguiente factura de luz de mi casa, pero sí sabemos que bajará mucho con respecto a la última: estando mi madre, jubilada y enferma, se llegaban a pagar 150/160 euros porque cuando llegas a cierta edad no sales de casa, y eso implica tener la calefacción/aire encendidos, la tele todo el día puesta, etcétera. ¿Ahora, que entre mi hermano y yo estamos seis horas al día en casa? Veremos.
  50. #10: Eso pienso yo, que en vez de luz gratis lo mejor sería un crédito blando por parte del gobierno para que puedan tener paneles fotovoltáicos en casa y baterías.

    Desde luego que tienen poco consumo, así que no necesitan mucho presupuesto, que ya devolverán cuando puedan.
  51. #55 Ni crédito. Un panel de 250W y una batería de 110Ah los puedes conseguir por 250 euros... Con eso tienes para un consumo mínimo, pero consumo.
  52. #56: Podría ser también una opción, que el estado subvencione el mínimo.
  53. Si eres una persona joven es bastante jodido soportar el frio, pero para una persona mayor es un crimen. Estas noticias son las que deben salir a diario en las noticias.
  54. Diabetes y frío = amputaciones.

    Yo que ellos iba al juzgado y me denunciaba a mi mismo por defraudación de fluido eléctrico. En la cárcel no van a estar mucho peor que en el siglo XIX en su casa.

    12 meses de pena de multa, que si no se paga se convierten en 6 meses de privación de libertad, 6 meses en la cárcel con comida y todo pagado probablemente les den para ahorrar.
  55. #54 Aunque tienes razón, salvo la calefacción que se come a dios por los pies, hoy consume todo muchisimo menos. Una TV led de hoy en dia consumirá 10h como una de tubo antes 1h.
  56. Viven como James McGill!!

    Cachondeos aparte, esta situación es inadmisible... El sistema está diseñado para cebarse con el débil, en lugar de ayudarlo, lo que iría en beneficio del conjunto de la sociedad.

    Hay que sustituir esta cultura del egoismo, la competición y el sálvese quien pueda por un enfoque más humanista. En el fondo todos sabemos que eso es lo correcto y lo más beneficioso a largo plazo.
  57. este es el pais que quereis PPSOE? , es éste?
  58. #32 No! peor parece Somalia! puestos a exagerar, hagamoslo bien ¿no?
  59. Los gobiernis estan para hacerles la vida mas facil a las grandes corporaciones y no a los ciudadanos! sois una pandilla de demagogos oportunistas!
  60. #25 La cuota les quedaría más alta de lo normal claro, por la suma de todo, pero según la ley no se cobran intereses por el prorrateo (y tiene pinta de que el prorrateo es obligatorio si hay un contrato de suministro, pero si ya no lo hay...):

    "Para los consumidores cualificados u otros sujetos cualificados, si se hubieran facturado cantidades inferiores a las debidas, la diferencia a efectos de pago podrá ser prorrateada en tantas facturas mensuales como meses transcurrieron en el error, sin que pueda exceder el aplazamiento ni el período a rectificar de un año."
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2000-24019
  61. Se está viendo la verdadera cara de este Gobierno también en el precio de la bombona de butano ( muy utilizada en las economías más humildes) que a pesar de que su materia prima, el gas, ha bajado más de un 40% el precio sigue manteniendose en máximos históricos. www.energias-renovables.com/articulo/por-que-industria-no-baja-el-2015
  62. Cocinan con una bombona de gas "como los albañiles en la obra", pues conozco a gente que usa bombona que es más barata, y la calefacción, una estufa de butano es más barata que el gas o la electricidad y hoy día tienen muchos sistemas de seguridad.
  63. #34 Espera espera, entonces ¿yo por qué tengo que pagar mi luz? Que yo sepa la sanidad es de todos y financiada por todos. No hay un grupo al que se le cobra porque puede pagarla y otro al que se le da gratis porque no puede pagarla. Esto es un plan de emergencia, temporal, pero para nada se debe tomar de ejemplo como algo duradero. Si es pública, es pública para todos. Por ejemplo, que se pague por el Estado hasta X kw dependiendo del número de personas del hogar, pero a todos.
comentarios cerrados

menéame