Actualidad y sociedad
407 meneos
3950 clics

La Luz en el túnel del Convenio TIC es un tren que se aproxima

El último comunicado de CCOO sobre la negociación del XVII Convenio de Consultoría dice que ya "ven la luz al final del túnel. Una luz pequeñita, como de una vela, pero mejor que la oscuridad de los meses anteriores." Vista la propuesta de la patronal (AEC y ANEIMO) que enlazan en el comunicado, casi mejor seguir en la oscuridad. Esa luz que ve CCOO es el faro de un tren que se aproxima.

| etiquetas: convenio , tic , comunicado , informatica
145 262 6 K 437
145 262 6 K 437
Comentarios destacados:                      
#2 Lo más alucinante es que la patronal propone TRES categorías por debajo de programador junior, fin de la intensiva en verano, jornadas de 10 horas, horario a la carta, etc

Y CCOO LO CELEBRA. No sólo lo celebra sino que suelta un "no nos hagamos ilusiones"

Demencial
  1. Aquí hay 2 explicaciones: 1- CCOO cree que la gente es gilipollas. 2 - A CCOO le ponen droja en el colacao.
  2. Lo más alucinante es que la patronal propone TRES categorías por debajo de programador junior, fin de la intensiva en verano, jornadas de 10 horas, horario a la carta, etc

    Y CCOO LO CELEBRA. No sólo lo celebra sino que suelta un "no nos hagamos ilusiones"

    Demencial
  3. las que menciona #2

    1) Grupo de entrada. Aka Becario en practicas
    2) Técnico base I->Fotocopias, grabar un cd y atender al telefono y cualquier otra operacion basica que implique interactuar con algo electrico.
    3) Técnico base II Esclavo-Chacha: Mozo de carga, traecafes y lavame el coche luego
  4. Volver a España cada vez se complica más.
  5. #4 E ya
  6. ¿Luz, quien necesita luz? Con lo bonita que es la oscuridad

    Saludos
  7. #2 Lo más alucinante es que la patronal no pida más dado que os sindicatos de las TIC no tienen ningún apoyo de los trabajadores, pero ninguno.
  8. #8 ¿Todos? me sé de uno que parece que no para de crecer...
  9. #1 Y una tercera: la gente es efectivamente gilipollas.
  10. #8 A que le llamas falta de apoyo de los trabajadores, a afiliarse? por que no he visto ni un intento chiquito por parte de CCOO de sacar a los informáticos a la calle para pelear por el convenio...
  11. Ante el vicio de pedir...
  12. Que sindicato recomendáis? Porque de CCOO he oído de todo menos bueno.
  13. La última palabra siempre la tenemos los trabajadores. Nunca lo perdamos de vista.
  14. #2 #11 Hace años se celebro una manifestación de informáticos (puede ser hace 4 o 5 si mal no llevo la cuenta) . En ellas me enteré que el organizador había estado hablando con CCOO y UGT. Me comento que estos le dijeron que no iban a menos que se impulsara otros temas que les interesaban mas.

    Desde entonces pienso que son unos vendidos de mierda y que solo se movilizan por su propio culo.
  15. #16 CGT/CNT es un buen sindicato que vela por los intereses de (algunos) trabajadores... salvo que no pienses como ellos.
  16. #18 ¿Nos das algún ejemplo que pueda respaldar esa afirmación?
  17. Que manía con quitar las jornadas intensivas. Ahí vemos lo que le importa a "los jefes" la productividad o que la faena salga adelanta, les importa una mierda, lo que quieren es ver a sus esclavos sentados delante del monitor todo el día. No se que clase de fetichismo será ese.
  18. #16 Para que te guste no, para que te defiendan.
  19. Que bien!
    Y el carnet de prostituta nos lo darán también? (Con todos mis respetos a las señoras putas)
    Cada vez tengo más claro en retirarme del sector y meterme en otros.
  20. #21 Sin entrar en el fondo de tu opinión, parece que no tienes en cuenta lo básico del sindicalismo: Los sindicatos no son 'los que te defienden', sino 'donde los trabajadores (tú incluido) organizan su defensa".

    No es el Equipo A que va a tu rescate. Al menos no los dos que te han recomendado. Los otros es otra cosa.
  21. Como aprueben este convenio la única luz que deberían ver los sindicatos sería la del fuego. Basta de tonterías, esas propuestas son un insulto, no tienen ningún tipo de ánimo negociador. Si esta es la posición de la patronal, huelga indefinida y a correr. Creo que el que redactó la propuesta se quedó con ganas de poner el derecho de pernada y no lo puso porque bastante se reía ya con lo que había metido.
  22. #25 ¿cuando dices los sindicatos te refieres a CCOO y UGT? Es que esa generalización es injusta para otros sindicatos que están en otros parámetros...
  23. #16 Cierto lo que dices de los paros y las huelgas. En las últimas huelgas/paros de informática estaba todo el mundo trabajando.
  24. Con este tipo de cosas lo único que van a conseguir es que nadie quiera dedicarse a la informática en un futuro, y que los que nos dedicamos a ello, pensemos en dedicarnos a otra cosa mariposa.
  25. Tres categorías por debajo de programador junior, y encima los dos primeros años cobrando por debajo de ese sueldo.
    Que bien, cada vez queda menos para el cuenco de arroz.
  26. #25 ¿Los sindicatos? CGT creo que no esta con esa posición.
  27. #24 Interesante, salvo porque el sindicalismo se ha convertido en una profesión especializada. Casi como el de opinar en Menéame, que es como un deporte de riesgo.
  28. #28 Hay que darles un susto gordo, HUELGA INDEFINIDA DE INFORMÁTICOS HASTA QUE SE FIRME EL CONVENIO.
  29. #26 #30 Por supuesto, a los firmantes me refiero, que serán los 2 mayoritarios.
  30. Demencial.
    A veces piensas en volver,echas de menos a la familia y a los amigos...pero luego entras en meneame,lees estas cosas,y se te quitan las ganas de volver de un plumazo.
    A lo bueno se acostumbra uno rápido,en cambio a lo malo...y a lo malo después de haber conocido lo bueno ya es directamente imposible.
    Deberíais iros toda la población activa del país,que trabajen en esas condiciones de semi-esclavitud ellos y las putas de sus madres si quieren.
  31. #23 no eres el único, la verdad.
  32. #32 No caerá esa breva en este país... jamás.
  33. #31 Date cuenta que inicié 'sin entrar en el fondo de tu opinión', era un 'preargumento' a valorar. Y no, todo el sindicalismo no se ha profesionalizado, Tan fácil como preguntar a alguien que conozcas que milite en un sindicato que no sea como los dos que forman parte del imaginario general.
  34. La baja afiliación tiene dos razones: a los sindicatos siempre les ha dado igual el sector, y además los empleados tienen miedo. En estas empresas en cuanto huelen que alguien de acerca a un sindicato se le despide improcedente y a tomar por culo.
  35. #37 En algunos sitios ya lo estan haciendo la recogida de firmas para una huelga en el convenio provincial www.change.org/p/y-si-oficinas-y-despachos-de-bizkaia-para-indefinidam
  36. #40 Precisamente ese es el convenio que me afecta, y precisamente esa es en la provincia en la que estaba pensando cuando he dicho que en las huelgas de informática casi todo el mundo está trabajando.
  37. #41 Verdad que en las huelgas generales la incidencia ha sido casi nula, el sector es muy padefo, pero en los dos días que les afectaban directamente si tuvieron éxito, 2 días en 2013 para la firma del convenio.

    Aunque lo mejor seria una huelga a nivel estatal.
  38. #1 Creo que lo que le ponen es algo de sobre, y no en el colacao.
  39. #11 en mi anterior empresa, una consultora informática, desde el comité se hicieron varias charlas informativas para los trabajadores con motivo de la última reforma laboral, finalizaciones de contratos de obra/servicio y la absorción del trienio.
    La primera que se realizó fue poco después de la nueva reforma laboral. Se convocó a los trabajadores a las 18:00 ya que no se podían utilizar horas laborales para ello. Sabes cuanta gente acudio de los cerca de 150 trabajadores que habían en ese momento saliendo de la oficina? 4
    Poco después se convocó a los trabajadores que acudieramos en soporte de la protesta de que realizaban los trabajadors de HP (esto en el edificio de enfrente, ponle 30 metros de distancia) en la hora del desayuno. Acudieron 0 trabajadores.
    La siguente reunión fue para hablar de la absorcion de los trienios en la nómina. Ya te puedes imaginar que únicamente vinieron los que estaban afectados, el resto, aunque estarían afectados en los años venideros, se la peló.

    Por cierto, moviliaciones para pelear por el convenio ha habido bastantes, eso sí, con un apoyo similar a las experiencias explicadas anteriormente. Aquí te dejo algunas:

    www.ccoo-servicios.es/html/27369.html
    www.ccoo-servicios.es/html/27400.html

    En resumen, la gente hasta que no empieza a verse realmente afectada, prefiere usar su tiempo libre a cualquier otra cosa que la de apoyar a sus compañeros o a sus propios intereses. Eso sí, estas en todo su derecho.
  40. #24 La solidaridad bien entendida siempre es cosa de dos.

    Otra cosa es oenegeísmo.
  41. #18 ambos son sindicatos donde los compañeros se organizan entre iguales y en base a solidaridad y apoyo mutuo. Lo que viene siendo, o debería ser, un sindicato, que la gente a menudo piensa que son una especie de Legálitas o similar. Para ilustrarlo: www.cgtinformatica.org/content/no-somos-el-equipo
  42. #34 ... esa es la idea que vienen manejando desde hace unos 20 años. Piensan rellenar los puestos de personal medio-bajo con gente de Latinoamérica y otros lugares que no tienen problema en estas condiciones, porque las de sus países de origen son directamente peores.
  43. #47 En absoluto. Desde que tengo uso de razón la gente joven salida de universidad trabajaría por un chusco de pan y 300 euros por jornada de 12 horas. Porque 'se lo están currando y cogiendo experiencia'.

    Nuestro problema es el de siempre, combatir el individualismo que sólo tiene un ganador: las empresas.

    La cosa está mal, pero se han dado pasos en la buena dirección a partir de organización en sindicatos más combativos. Pero al final, depende de cada uno de nosotros dejar de mirar el monitor llegado el momento.
  44. #15 No. Si los sindicatos firman el convenio a ti solo te queda tragar.
  45. #23 Las putas ganan más que los Programadores Jr
  46. #11 o a concentrarse en la puerta de la oficina. En Indra da puto asco ver como de cientos de trabajadores por centro solo acuden 10 personas a lo sumo
  47. #2 Bueno, es que la propuesta que hace CCOO no anda corta de categorías tampoco...(en el mejor caso regulariza lo que se está haciendo ahora mismo por debajo de convenio)

    www.ccoo-servicios.es/archivos/tic/2015-02-17_Propuesta_CCOO_-_FUNCION

    Nótese que esta es la propueta "mejor" para nosotros se supone...
  48. #52 #44 A lo mejor de lo que pasa la gente es de hacer el paripé, si desde la mesa negociadora CCOO y UGT se plantesen y propusieran asambleas donde decidir si se hace una huelga indefinida a lo mejor tendría mucho más apoyo del que creen
  49. #1 un respeto al Sr. Tojeiro (celebre por la frase de la droja en el cola cao) que fallecio la semana pasada.
  50. Se lleva viendo la jugada de los sinvergüenzas de CCOO y UGT desde hace un año. Al estar en una de las grandes TIC españolas me llegan correos de CCOO, UGT, COBAS, CGT... desde que empezaron las negociaciones y si uno se los ha ido leyendo, la jugada de CCOO, como digo, es obvia.

    Al comenzar las negociaciones ya mintieron (junto a UGT) a sabiendas al decir que nos caducaba el convenio y nos quedábamos con el general, cuando, como bien comentan aquí, este es automaticamente renovable gracias a una clausula. Menos mal que CGT tuvo la decencia de avisar rapido a los trabajadores de que esto era una falacia, porque si no ya llevaríamos muchos meses con el convenio requete vendido.

    Luego han seguido con su jugada de "nosotros no vamos a retroceder en derechos", cosa que pintaba a postureo sindicalista, porque sus propuestas, en general, eran ridículas e ineficaces (que se preocupen de la conciliación por maternidad cuando en muchos sitios te echan según te sale un poco de tripita, es cuanto menos utópico).

    Ya para finalizar han empezado con el mensaje de "hay que intentar al menos conseguir unos minimos porque al final nos impone el convenio la patronal". De nuevo mienten, porque el convenio no caduca, y vuelven a la óptica del miedo de "mejor trago con esto o me ponen condiciones asiáticas"

    En fin, en parte no diré que me alegro, pero veo esto como algo kármico. El padefismo y pasotismo de los trabajadores del sector es en algunos casos de bofetada con la mano abierta, así que nada, una buena bofetada figurada en el salario quizás enseñe a muchos que son obreros y no clase media.

    A la próxima, volved a no votar en las elecciones sindicales, por eso de que "todos son iguales", y dejais que vuelvan a salir delegados de CCOO y UGT, que de normal no son más que sicarios a sueldo de la patronal que aprovechan este puesto para crecer en la empresa a costa del derecho de todos.
  51. #2 Insinuas que ccoo se casa con el convenio actual? por que yo solo he leído que hay una luz de vela al final del túnel, no que aceptan NADA... vamos, es como si a Goya le criticas el cuadro cuando aún está repasando los personajes en carborcillo... según tú el cuadro sería una mierda por que no tiene color y no está nada definido.

    Por que no sigues de cerca las negociaciones hasta si fin, en vez de empezar a tirarte de los pelos al principio de ellas?

    Te recuerdo que un convenio es una aceptación por ambas partes, no un dictado de la empresa... para ser un dictado no se mete la gente a negociar un pedo.
  52. #4 Algún día habrá que empezar a hablar de cuánta responsabilidad tienen CCOO y UGT (sus cúpulas principalmente) en el desastroso panorama actual. Y cuanto antes mejor, no sea que prescriban sus felonías.
  53. #55 Tú crees que con los hechos expuestos por #44 la gente apoyaría una huelga? Vamos, eso es querer huir de la realidad a toda velocidad. Lo que él ha explicado es bastante indicativo y cualquiera que haya trabajado en consultoras sabe que el nivel de padefismo es monstruoso.
  54. #59 Parece que tu vives en un mundo diferente al resto de mortales, donde un gobierno ha cambiado las reglas del juego y ha hecho que los convenios sean todos papel mojado... te das cuenta que hasta hace unos pocos meses, no salió la primera sentencia que permitía volver a negociar convenios colectivos desde cierta "igualdad"?, que anteriormente a eso, el gobierno cambió las leyes para que si no había acuerdo el convenio SE PERDIERA y la gente se quedara sin? sabes lo que es perder un convenio? para casi todo el mundo significa perder de un dia para otro el 25% de su nomina o mas, el perder dias de vacaciones, el perder horarios... sois unos irresponsables, en vez de quejaros tanto deberíais estar a pié de calle donde se hace la reunión, abucheando a la patronal para presionarlos en las negociaciones, ya que la patronal mide su fuerza según la mobilización de la gente, si hay 4 imbéciles manifestándose, cuando sabe que hay 200.000 trabajadores de TIC, sabe cuando apoyo dispone los sindicatos que negocian... es decir, cero.

    Menos palabritas y mas apoyar las negociaciones de los convenios con MOBILIZACIONES y haciendoos valer, ya que los sindicatos tienen tanta fuerza como vosotros les deis... y está visto cuanto les estais dando...
  55. #50 Los sindicatos son la representación % de la gente que los ha votado. Si tu sindicato es minoritario, y no estás de acuerdo en los acuerdos, si, te tocará tragar...pero es lo que la mayoría ha querido... con toda seguridad tu opción no era la buena. A cambio habrá una mayoría de gente contenta con los acuerdos. Esto es la democracia, puede gustarme mas o menos, pero es la que tenemos.... si quieres ser un grupo minoritario y que la mayoría haga lo que tu quieras, eso es una dictadura.
  56. #26 Mientras sigan siendo minoría entre los negociadores, no es injusto, es demócrata. Y nadie mas que trolls han dicho que se vayan a quedar con ese convenio, a mi me ha parecido leer, que solo es el comienzo de la negociación y que la patronal ya ha empezado a mover fichas en el buen camino.
  57. #29 Que estás en contra? pues esa es la oferta de la patronal, haz que tu sindicato les diga que no, que problema ves? no hablas con ellos? los ha votado suficiente gente como para que tengan voz en las negociaciones?
  58. #50 Huelga. ¿Te suena?
  59. #48 Disiento, los "sindicatos" son tan combativos como sus miembros y votantes, pero el porculismo no es lo que hace llegar a acuerdos, la patronal es una bestia rencorosa y sin sentimientos, no lucharás contra ella dandole por el culo, por que esa te la devolverá por 2 a la mínima que pueda. Es mas práctico a la larga, negociar, que se puede hacer ahora de nuevo, que no se ha podido hacer desde que el PP CAMBIÓ LA LEY, EL PP AL QUE VOTARON LOS ESPAÑOLES, INCLUIDOS LOS TRABAJADORES DE LAS TIC, así que menos quejarse y mas actuar en las próximas elecciones, que ahora se puede volver a negociar gracias a sentencias de jueces, que la ley sigue ahí y la pueden hacer aún peor.
  60. #39 Justo por eso es necesario la sindicación aunque sea a escondidas, que se partan los piños con la patronal los DELEGADOS, que para eso se les vota, por que el votarlos les proporciona un escudo contra los despidos, pero es necesario que los respaldeis cuando hay mobilizaciones, que si no su fuerza es CERO.
  61. #57 puedes confirmarme que los delegados de ccoo y ugt crecen en la empresa? por que mis informaciones son justo las contrarias, los excluyen de incentivos, los despiden a la primera de cambio y si dejan de ser delegados su culo está servido en bandeja... por que a lo mejor en tu empresa es diferente, pero en la mia es así... ser delegado es un puto infierno sadomasoquista, te critican los sindicatos minoritarios y te putea la patronal, mientras tanto has de dar el callo por la gente que te ha votado y los que no, por que los representas a TODOS y conseguir los mejores acuerdos para tu representado, teniendo que arrancarlos muchas veces de las garras de la avariciosa patronal.
  62. #68 Entiendo que mi caso es raro, ya que tengo la "suerte" de currar en una empresa del Ibex35, pero te puedo asegurar que lo que he visto son delegados que lo son porque un jefecillo lo pide (necesitan lacayos para el comité de empresa), o gente que de normal, curiosamente, según llegan al puesto de delegado promocionan, consiguen mejoras en dietas y transportes, etc, etc, etc. Los únicos que he visto viviendo la situación que describes son los de CGT, que al ser de los pocos que se mojan el culo los tienen fritos.

    Como detalle mindfuck, para acabar, te diré que en la última huelga general los delegados de CCOO y UGT ni secundaron la huelga que su propio sindicato convocaba...de mi departamento sólo yo la secundé y había dos delegados: uno de CCOO y otro de UGT.
  63. Yo no vuelvo.
    En Londres te respetan y te pagan como es debido.
  64. #16 Pero si es que el puto gobierno les ha dado el puto poder a la puta patronal, si se pueden negar a firmar el convenio y vamos todos a arrastrar el anterior (y eso AHORA, DESDE HACE UNOS MESES!, QUE ANTES NI ESO, TODOS AL GENERAL DE LOS TRABAJADORES SI NO SE FIRMABA!)

    Sabes la fuerza que tiene un sindicato cuando la patronal tiene el 100% de la fuerza en la negociación y tus "peticiones" quedan a la altura de sugerencias? CERO FUERZA.


    Dad gracias a la gente que votó al PP y a la gente QUE NO VOTÓ Y PERMITIÓ QUE CON ELLO SALIERA EL PP CON MAYORÍA ABSOLUTA, por que la ley que permite el poder total de la patronal, la han creado en su nombre. No se puede ser tan irresponsable y luego ir pidiendo explicaciones, la culpa es de los españoles que votan con el puto CULO.

    Si no llega a ser gracias a un par de jueces que han anulado la invalidez de los convenios cuando caducan, hoy no quedarían convenios colectivos.

    Y lo repito VOTANDO PP = SINDICATOS CON CERO PODER DE NEGOCIACIÓN. Tomad vuestra responsabilidad y no permiais JAMÁS que vuelva a ser votado el PP, con vuestro voto o con vuestra abstención, todo cuenta cuando solo se cuentas los votos emitidos.
  65. #69 Denúncialo al partido, es tan facil como decirles que estos son enchufados del jefe y no deben volver a ser presentados como candidatos, preséntata tu mismo, consigue un grupo de voluntarios para delegados que sean buena gente y honestos. En nuestra empresa así ha sido, pasamos de ese tipo de delegados a delegados votados entre nosotros los trabajadores, llevamos así varias legislaturas, cero trepas, cero amiguitos del jefe... teneis que exigirles responsabilidad a los sindicatos con la gente que usan como delegados, que al fin y al cabo son vuestros representantes... coño sedlo vosotros los buenos en vez de dejar que sean los malos... luego la gente se queja de la corrupción cuando la gente es la primera que la permite.
  66. #63 se lleva negociando desde el 2010.
  67. #64 tener voz no implica vender derechos ajenos a cambio de no se sabe qué. Usar el argumento 'yoquesépaalgoleshanvotao' como si eso signifique tener la verdad absoluta, lo usó una persona hace unos años: Aznar.
  68. #60 Se de sobra que el nivel de padefismo se sale de las gráficas, pero en los pocos casos que he escuchado sobre empresas en las que se han planteado huelgas indefinidas para luchar por sus derechos han ido a saco a por las huelgas indefenidas, tienes el caso HP, por ejemplo.
  69. #62 la LOLS permite a los sindicatos mayoritarios en el sector por representatividad, es decir, los que tienen más de un 10% a nivel estatal, convocar elecciones donde consideren oportuno, mientras que el resto de sindicatos sólo pueden hacerlo mediante acuerdo mayoritario en la empresa, lo que implica una asamblea a la que acuda la mitad de la plantilla, y en la que la mitad quieran que haya comité de empresa. Esto hace que CCOO y UGT se perpetúen como mayoritarios. Además a estas centrales les da igual lo que hagan sus delegados, ya que no tienen inconveniente en que jefes y parte de las cúpulas de las empresas entren en sus listas de delegados. Como ejemplos está Axpe o CGI. En la primera firman todo lo que quiere la empresa, y como tengan la más mínima sospecha de que te intentas organizar con otras siglas te vas a la calle. En CGI, antes de la fusión con su filial Nácar, UGT montó su lista amarilla, y donde los gerentes y demás gandalla iban por las mesas increpando a los compañeros para que les votaran a ellos. Tras la fusión con Nácar la empresa eliminó unilateralmente el comité de empresa, y en el juicio los delegados de UGT fueron como testigos favorables a la empresa. Aunque la situación más aberrante sin duda fue la de Alten, donde el presidente de CCOO fue despedido en base al ERE que ellos mismos habían firmado y que les parecía muy bien para el resto de compañeros que no fueran ellos mismos, claro. Eso sin contar las innumerables veces que tratan de boicotear huelgas y acciones. O artículos como éstos: cgtibermatica.wordpress.com/2012/06/06/eurocopa-y-carpe-diem/
  70. #61 #71 www.cgtinformatica.org/content/la-audiencia-nacional-avala-nuestra-pos

    Y por lo que más quieras, movilizaciones es con "v"
  71. #63 ¿cuáles son las fichas en el buen camino? Según el propio comunicado de CCOO, la propuesta de la patronal son sus mínimos, es decir, sin eso no firmarán nada. Por mí que no se firme nada en esa dirección que hasta CCOO considera inaceptable. O dime algo bueno que hayan propuesto o en lo que se avance, porque yo me lo estoy perdiendo...
  72. En #72 vas por buen camino, pero en #67 no estoy de acuerdo con que los que se tienen que partir los piños son los delegados, y que los trabajadores sólo acudir a sus llamadas. Todo el mundo debe estar organizado y tomar las decisiones desde la horizontalidad asambleariamente, ya que de lo contrario y con la legislación actual poco margen de maniobra va a haber.
  73. Yo estoy en Irlanda y se me quitan las ganas ... no obstante jornadas de 10 horas ¿pero el máximo semanal cambia? a mi ahora mismo no me importaría trabajar 10 horas 4 días la verdad.
  74. #76 Los casos en los que la gente ha apoyado una huelga indefinida ha sido por que ya se veían mas fuera que dentro, a parte del caso de HP también estaba el de Alten, pero es que claro, ya estaban con ERES, reduciones salariales, etc

    Yo la verdad es que he salido muy decepcionado con mi experiencia sindical y no ha sido por un problema de siglas, ya que estoy hablando de lo que se ve en el trabajo diario con los compañeros. Al final concluí que la gente me veía como un sectario cuando acudía a darles información, rechazandola hasta que luego cuando las cosas se les torcía acudían en mi ayuda y encima exigiendo. Y lo único que saqué era obtener los peores proyectos debido a que mensualmente le dedcaba 32 horas el comité. Esto me llevó a buscarme otro trabajo para no perjudicar tanto mi carrera laboral, aunque me entristece bastante ya que es una actitud bastante egoista y no era esta la ideal inicial
  75. #61 Todo eso que comentas es cierto y se ha producido con la avergonzante pasividad y complicidad de los dos gordos. Personalmente rompí mi carnet de CCOO el día que en mi antigua empresa (sector TIC para más señas) desconvocaron una huelga unilateralmente desde la central dejando con el culo al aire a mis representantes. Con CGT donde haga falta, con los otros NO. Y dejo fuera de la crítica a la mayoría de los representates de los trabajadores que aún siguen en UGT y CCOO, no sin recomendarles que salgan de ese par de cloacas.
  76. Que suerte tuve al dejar la consultoría.

    Ahora soy programador, y no me preocupa un convenio que nunca debió ser el mio.
  77. #20 Lo de quitar la jornada intensiva en agosto es un señuelo al currela a ver si pica con el resto. A la patronal se la suda, siempre pedirá hasta la esclavitud con la idea de conseguir un poco menos, y si cuela, pues todo el paquete.
  78. #72 Demasiada complicación cuando hay sindicatos de verdad como CGT. Que os cunda a los demás intentando sanear un sindicato con mierda hasta la azotea...os auguro la misma suerte que a los militantes del PSOE xD
  79. ¿Alguien se ha molestado en leer el comunicado original en vez de valorar lo que tan poco objetivamente ha escrito el que abrió este artículo?
    Porque, de lo que dice el autor aquí a lo que dice en realidad el sindicato... ¡vamos! como comparar coches con naranjas.
    ¬_¬ Así nos vá...
  80. #75 www.rtve.es/noticias/20150217/ccoo-este-sindicato-se-pagan-sobresueldo

    ¡Que facil es hacerse eco de las noticias sensacionalistas verdad!. El diario "el pais", que es el que publica originalmente esa noticia. Ya tuvo que retractarse por usar la palabra "sobresueldos". Pero claro... no lo hizo en primera página... que queda muy mal decir que te "excediste" en una noticia.
  81. #58 No insinúo nada. Sólo leo la propuesta empresarial y el comunciado que CCOO lanza como consecuencia, anunciando que ven la luz al final del túnel, pero que no nos hagamos ilusiones (lo puedes leer tú mismo en www.ccoo-servicios.es/convenios/html/33440.html)

    Con leer basta. Sé bastante bien qué es un convenio, y como también se leer veo que CCOO se alegra de la propuesta de la patronal (decir que es la luz al final del túnel y tal no demuestra especiales reparos).

    Y sigo las negociaciones mucho más de cerca de lo que imaginas. No sé si las sigues tú, porque hablar de que estamos "al principio" de las negociaciones CINCO años después de denunciado y casi SEIS años después de que finalizara su vigencia sí es estar un tanto perdido.
  82. #61 #71 No estás muy informado, veo.

    Negarse a firmar un Convenio se puede negar tanto la patronal como los sindicatos desde que la primera redacción del Estatuto de los Trabajadores en 1980, y desde entonces lo que ocurre es que arrastras el anterior.

    A ese fenómeno se le llama "ultraactividad", ha existido desde que existen los Convenios Colectivos, y desde años antes que el propio PP.

    Lo que sí legisló el PP es el final de esa ultraactividad, en la reforma de 2012. Tampoco es que el PSOE lo hiciera mucho mejor, la mayor reforma laboral desde 1980 es posiblemente la de 1994, del PSOE de Felipe González.

    Por "el par de jueces que ha anulado de la invalidez de los convenios cuando caducan", imagino que te refieres a la sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2014 (www.cgtcatalunya.cat/fedbanca/wp-content/uploads/2015/03/TSSocial-22.1). No es "un par de jueces", es la Sala de lo Social del TS, y además no anula la invalidez de los convenios sino que la ratifica, con la salvedad de que mantiene algunas de sus condiciones a los trabajadores que ya estaban en la empresa como condición más beneficiosa (incorporada a sus contratos). El Convenio como tal desaparece.

    En cualquier caso eso no afecta al convenio del sector informático (el de consultoría y tal) porque afortunadamente en su artículo 5 dice que se mantendrá su vigencia hasta nuevo convenio (www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-5688) así que queda a salvo de la reforma del PP, que no tiene por tanto absolutamente nada que ver (esa reforma) con el poder que sindicatos tenga o deje de tener en la negociación.
  83. #81 A mí tampoco me importaría :-D

    Pero no es el caso, lo que no nos dejarán es hacer 10 horas diarias de lunes a jueves. Lo que pide la patronal es que el trabajador esté a su disposición de forma flexible. ¿Qué hace falta para una guardia, una caída de servicio, que el cliente pide que le cubras una franja de 8:00 a 20:00? Pues nada de pagar horas extras, te digo que te quedas y te quedas porque está en el Convenio. Ah! y sin pagar horas extras ni guardias ni turnos ni nada.

    Cuando a la empresa le vaya bien ya te dirán que vayas 5 horas al día o "mañana no hace falta que vengas" hasta compensar las horas a trabajar. Lo de las 40 horas semanales es la media en cómputo anual.
  84. #65 Si, huelga, pataleta y el harakiri
comentarios cerrados

menéame