Actualidad y sociedad
196 meneos
1007 clics
Macron advierte a Boris Johnson de que no hay tiempo para "un nuevo acuerdo"

Macron advierte a Boris Johnson de que no hay tiempo para "un nuevo acuerdo"

El presidente francés Emmanuel Macron defendió este jueves ante el primer ministro británico, Boris Johnson, la polémica salvaguarda irlandesa del Brexit, que consideró "indispensable" para la estabilidad de Irlanda del Norte y la integridad del mercado único europeo, mientras que el líder conservador británico se mostró convencido de que todavía hay tiempo para llegar antes del 31 de octubre a un acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

| etiquetas: emmanuel macron , boris johnson , brexit , acuerdo , irlanda , estabilidad
76 120 0 K 243
76 120 0 K 243
Comentarios destacados:                  
#9 #1 El parlamento británico, en este delirante proceso, llegó a votar el mismo día:

-Brexit según el acuerdo firmado: no
-Brexit sin acuerdo: no
-Revocar el brexit: no

Y luego se fueron a su casa a tomar el te.
  1. A mi me tienen que explicar algo.

    Los ingleses no quieren una frontera dura entre las dos Irlandas. La UE les dice que vale, Irlanda del norte puede seguir en la zona de libre intercambio y ya está.

    A los ingleses no les gusta ¿Qué quieren entonces?
  2. #1 Que no haya frontera, poder vender sus productos en toda la UE como si estuviesen dentro pero sin ajustarse a la regulación de la UE.
  3. #1 tocar los huevos, hacer el pirata y saltar por los balcones.
  4. #1 Son como un niño que está enfurruñado y no sabe lo quiere... a ver si van a tener sueño :-/
  5. #1 Dar tol polculo que puedan.

    Ahora más en serio, cuando eres un populista de esos realmente no quieres nada que se pueda conseguir, quieres precisamente que no te lo den para poder decir a tus electores lo malos que son los otros y la razón que tenias tú.
  6. Se hace largo esto...
  7. Johnson siempre puede copiar a Trump y proponer la comprar de Irlanda.
  8. #1 El parlamento británico, en este delirante proceso, llegó a votar el mismo día:

    -Brexit según el acuerdo firmado: no
    -Brexit sin acuerdo: no
    -Revocar el brexit: no

    Y luego se fueron a su casa a tomar el te.
  9. Pero no estaba diciendo que el 31 están fuera y que se la sudan los acuerdos y que nosequé... ¿Por qué pide ahora a Macron un acuerdo?
  10. El problema es que un niño tonto, maleducado y malcriado se crea cuando dices no hay tiempo, no hay tiempo, no hay tiempo, no hay tiempo y 1 semama antes le das 6 meses más.
    Pues ya ha sucedido una vez. Y obviamente la conclusión del niño malcriado es que si ha sucedido una vez, pues no es imposible y puede volver a suceder.

    Si se les da más tiempo demostrarán ser gilipollas. Pero si no se les da, también demostrarán ser gilipollas. Por haberselo dado antes prolongando una situación que se debe terminar
  11. La reina de Inglaterra tiene que estar dándose cabezazos la pobre, con este tipo de primer ministro.
  12. #12 A ella me parece que le da entre lo mismo e igual. No es por nada.
  13. #11 Es un juego, nadie quiere quedar como el culpable de dejar las negociaciones, por tanto todos acaban aceptando la prolongación.
  14. #11 Maleducado? Naaa.

    www.thesun.co.uk/wp-content/uploads/2019/08/France_Britain_Brexit_1248

    De todas formas, es gracioso comparar la prensa española y britanica.
  15. #1 Tocar los cojones. Son ingleses.
  16. #12 esa va a seguir llevandoselo crudo pase lo que pase
  17. #6 UNIDES PODEMES lo has clavado los populismos de todo signo y condición es lo que buscan :roll:
  18. #1 Quieren todas las ventajas de estar en la UE, pero sin estar en la UE y por supuesto sin pagar nada.
  19. #15 "Que digo yo... ponte unos cubatas, Macron, ya que estamos". (Ese pie encima del taburete pide ese diálogo, sorry.)
  20. "Mr Johnson, que dice Merkel que...."
  21. #21 Jajajajaja, muy fino, amigo, jajajaja.
  22. #1 Follar sin compromiso, pero sólo como y cuando ellos quieran.
  23. #8 Ya lo ha hecho :shit:
  24. #10 Porque una salida a las bravas les puede costar la independencia de Irlanda del Norte y Escocia. Además si no llega ahora a algún acuerdo, es posible que en Septiembre se haga una moción de censura, y posiblemente lo pierda y si ocurre eso el líder de la oposición va a hacer otro Referendum, y lo que no quieren ahora es que la gente (que le ha visto las orejas al gato) se vote no
  25. #18 Has vuelto a no tomarte la medicación >:-(
  26. #14 pero en algún momento uno tendrá que dar un paso al frente, es evidente que esta situación no la pueden prolongar eternamente.
  27. #17 tampoco le quedan tantos años, yo en su lugar también me lo tomaría con calma.
  28. Soy el único que ve a Boris Johnson un poco trompa en la foto?
  29. #5 creo que más bien tienen caca, pero no se si en el culo o en el peluquín.
  30. #9 O sea, quieren otro acuerdo (más favorable).

    Lo que no han tenido en cuenta es si eso es posible...
  31. #1 quiere ser UE sin las obligaciones
  32. #1 Reino Unido está ya en precampaña electoral. Lo que quiere el gobierno es ganar las próximas e inminentes elecciones, y nada más.

    Con eso claro y meridiano, el análisis de todas sus desbandadas es sencillo... mostrarse fuerte de cara a los suyos y reforzar la idea de que los culpables de toda la mierda que se avecina son otros: Europa, Alemania, Francia, los insolidarios irlandeses (si sólo les ocuparon 400 años de nada... mira que no querer volver a formar parte del reino los rencorosos), los laboristas...

    Son británicos, y tocar los huevos y poner ruedas al molino de Europa son deportes nacionales, pero saben de sobra que no hay nada que hacer, y tampoco buscan arreglar nada. Buscan continuar en el poder pase lo que pase.
  33. #25 Yo estoy seguro de que habrá otro segundo referendum y se quedaran. La excusa ni idea.
  34. #28 Poder puede, total.
  35. #36 no le parece una situación insostenible?
  36. #9 y luego de vacaciones... mientras el reloj "tic tac tic tac..."
  37. #9 pues yo tengo la sensación de que nos van a tomar el pelo a todos, como siempre. Todo es una impostura.
    Los alemanes y franceses van a lo suyo y con intereses dispares, aunque de acuerdo en una cosa: no les importan los demás. No me fio nada.
  38. #25 Cierto. Al menos eso creo yo. {0x1f44d}
  39. Espero que Macron se mantenga en su posición.

    Ya tuvo TODA la razón cuando no quiso dar la 2da extensión a RU y Tusk lo convenció.

    Quedó clarísimo que Macron tenía razón y que Tusk la cagó. Y eso teniendo mucha experiencia en relaciones con el gobierno de RU... o sea que ni excusas tuvo.
  40. #2 yo creo que hay demasiados intereses enfrentados entre ellos y miedo para afrontar las consecuencias de su decisión. El Brexit, es un buen marrón difícil de digerir. No basta -como creo que intentaron dejar caer en la campaña- con exponer sus necesidades y reclamar soluciones que sólo les favorezcan a ellos; en esta ruptura el hasta ahora socio con el que trataban (EU) también reclama que se mire por sus intereses y eso implica negociación y en un contexto en el que tienes en frente alguien con poder, esto es algo que hay que manejar con diplomacia, mucho y consenso. Entre los británicos no se ponen de acuerdo aún en qué quieren ni en cómo lo quieren; siguen con la resaca del "lo hemos hecho! Nos largamos!!" pero no son capaces de negociar.
    EU creo que por su parte está haciendo lo que es su obligación. Establecer puentes para el diálogo, comprometerse y mantener una actitud negociadora, ampliando fechas, abriendo la mano etc. A dos meses de la salida renegociar me parece complicado, no hay tiempo. Y ofrecer una nueva prórroga suena a seguir mareando la perdiz. La actitud británica es ahora más inmovilista que antes (pueril casi a juzgar por el comportamiento de su líder) mientras que la UE lanza mensajes de podemos mirarlo pero desde el acuerdo previo, etc.
    Los británicos (perdonad que me extienda) creo que deben asumir la situación en la que se encuentran, dejarse de bufonadas (un líder bufón califica también a quienes son liderados) y aceptar que esto tendrá consecuencias. La buena política implica negociar no imponer.
    Me temo que RU va a terminar siendo un país satélite de EEUU, alguien con quien no va a poder hablar de tú a tú. El gobierno norteamericano necesita clientes para su producto, no amigos con los que repartir el pastel.
  41. #6 pero yo creo que se han dado de frente con la situación de "venga, pues podéis marcharos si queréis", que es algo con lo que no contaban
  42. #24 {0x1f628} naaaaa. ¿En serio?
  43. #11 creo sinceramente que la falta de empatía de estos líderes se encuentra en su formación y sus vivencias. Mandé una noticia hace unos días con unos comentarios de un psicoterapeuta que hablaba de esto:
    www.meneame.net/story/internados-producen-malos-lideres-eng
    A mí me preocupa que no estén siguiendo la estrategia del loco sino que se crean su papel
  44. #9 un poco porculeros sí parece q son.
    No sé...
  45. Boris: tan caros están los peines en UK?
    O es que vienes de doblar al curro, o de after para maduritos.?
  46. Tan fácil como salirse, y luego una vez fuera de la UE que soliciten entrar en ella. Que se pongan a la cola y que acepten todas las reglas de entrada, entre ellas el euro.
  47. #15 Mira: twitter.com/matthewbennett/status/1164567197827682304?s=21

    El 99.9% de las fotos con salsa están sacadas de contexto. La mayoría de las fotos de las noticias no corresponden a la noticia.
  48. #1 Joder como siempre han echo.
  49. #37 En realidad es cojonuda. UK ha perdido todo el poder politico dentro de la UE pero sigue pagando, a efectos practicos es como Noruega.
  50. Aun falta la medida estrella de Boris: comprar Groenlandia a Donald Trump para seguir teniendo un trozo dentro de la UE. Un plan perfecto, sin fisuras.
  51. #3 El libre intercambio es solo entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, ¿no?
  52. Se han convertido en el hazmerreír de Europa. Cada vez estoy más convencido de que no se van, y solo espero que cuando culminen su enorme ridículo recogiendo cable con lo del Brexit, paguen su incompetencia de alguna forma y no se "vayan" de rositas.
  53. #1 no quieren lo que eso implicaría, una frontera dura entre Irlanda del Norte y UK. Eso tiene en contra a los unionistas, porque se vería como un primer paso para reunificar Irlanda
  54. jajaja desde que pusieron de titere a macron todo va mal... era logico
  55. Que venga a España. Que le ponemos una pinta de cerveza y abrimos el balcón. Y que sea lo que dios quiera.
  56. #49 creo que lo ha hecho aposta para salir así. Boris Johnson es un tío muy inteligente que se hace pasar por un payasete.
    No ese gesto consiguió la foto graciosa de dominación que quería pero sin faltar el respeto directo a Macron. In genio. Tiene el carisma de Trump y la inteligencia de Putin.
  57. #53 Entonces debería comerse la frontera entera la República de Irlanda, porque si no, sería un coladero de mierda que no cumpliría la legislación europea.
  58. #34 ¿No fueron 700 años? Lo de Irlanda, digo.
  59. #11 La culpa de la prórroga no la tienen ni Merkel ni Macron ni el resto de estados europeos que estábamos ya con el pañuelo preparado para decir adiós desde Calais. La culpa fue clara y prístina del irlandés, que dijo que tenía que haber prórroga por sus cojones porque si no, le partían la isla en dos, y que cualquiera que estuviera en contra de la prórroga se las iba a ver con el veto y el porculeo de Irlanda en las negociaciones de aquí al siglo veintitrés. Así que esa situación la ha forzado el irlandés... que también desde su punto de vista tiene sentido.
  60. #58 Da por sentado que lo ha hecho adrede. Los que le odian no le votarán en la vida, y sus fans lo quieren chulito. Al contrario que Trump que se cree su historia mesiánica y es mucho más lerdo de lo que cree ser, Johnson no se cree sus propias mentiras y sabe lo que hace.
  61. #30 Si te lo parece, lo ha hecho adrede. Johnson tiene de novia a una de las mejores publicistas de Reino Unido, y sabe perfectamente lo que hace.
  62. #41 No fue Tusk, el que puso los cojones en la mesa con la segunda extensión fue el presidente irlandés, que directamente soltó un ultimátum: "si me partís la isla en dos, voy a acordarme de quién ha sido y voy a estar vetando y dando por saco mientras me acuerde".
  63. #53 Quieren usarlo como una triquiñuela para seguir en el mercado único sin adherirse a sus normas. Vamos, que pretenden que además de putas pongamos la cama.
  64. #49 Tienes razon, pero lo que pones no aclara mucho, solo que pone el pie y lo quita.
  65. #53 Esa fue la idea original, pero al concretar detalles vieron que se juntaba con dos premisas que eran ciertas tambien:
    - Hay libre intercambio entre la republica de Irlanda y el resto de la UE.
    - Hay libre intercambio entre el norte de Irlanda y Reino Unido.
    - Si las dos anteriores son ciertas, el libre intercambio entre las dos irlandas hara que de facto exista libre intercambio de productos entre Europa y el Reino Unido.
    Como ambas eran irrenunciables para sus respectivas partes, la solucion propuesta fue que Reino Unido siguiese adhiriendose a las normas de comercio de la UE temporalmente, hasta que encontrasen una solucion mejor. Este fue el acuerdo que rechazaron y que ahora Johnson quiere modificar, pero sin proponer nada valido.
  66. #1 Ser de la UE sin pertenecer a la UE :troll:
  67. #64 Como irlanda se ponga de parte de UK, la cosa está jodida...
  68. #44 No exactamente comprar. La quería gratis. Dijo que se unieran a ellos por la cara xD
  69. #13 Yo creo que ni se está enterando ya. Esa mujer está muy mayor.
  70. #60 Desde 1536 hasta 1923
  71. #62 #66 si seguís el enlace del tweet podéis leer esto: It seems President Macron was making small talk suggesting the table would work equally well as a footstool should the PM want to recline, which Johnson then jokingly does.

    Macron hizo bromeo con que, aparentemente, la mesa igual podía ser una mesa que un reposapiés. Al otro le dio por gesticularlo. A la fracción de segundo podéis ver en el vídeo que se da cuenta de lo que está haciendo, recoge cable, y le hace un gesto al fotógrafo.
  72. #4 pocas cosas más británicas esas que dices
  73. #19 Eso es. Tal cual. Quieren lo bueno de estar dentro pero ninguna de las incomodidades de estarlo.
    Si no se lo das es que eres cruel.
    ¿Les pedirán ellos eso mismo a Donald Trump cuando negocie con él? NO, por supestísimo que no.

    En vez de "Norway Plus" van a tener "Puerto Rico Minus"
  74. #34 Tal cual. BoJo está troleando a diestro y siniestro. Quiere poder echar la culpa a alguien para que los votos de los eurófobos vayan a él en vez de a Farage cuando convoque elecciones próximamente.
comentarios cerrados

menéame