Actualidad y sociedad
7 meneos
82 clics

Madre de cubano abatido en España pide justicia por su hijo

Daysi Esther Casimiro Ferrer, médica forense y madre de Henry Casimiro, el cubano de 34 años que fue abatido recientemente por la policía de España en La Coruña, Galicia, exige que se aclaren las circunstancias de su muerte y que se reconozca que su hijo no era un criminal. Su madre asegura que su hijo nunca había cometido ningún delito y que era un hombre culto y trabajador, que hablaba cinco idiomas, había estudiado en Londres y se desempeñaba como guía turístico en Segovia, donde vivía con su pareja.

| etiquetas: cubano , abatido , esquizofrenia , policía , a coruña
  1. "Policía de España en La Coruña, Galicia". Siendo nacionalista eso me rechina, por lo menos pon el nombre oficial de A Coruña
  2. #2 Si es un diario cubano pues usará el nombre en español, que es lo que usan allí.

    En un diario de España se pone Londres y no London. Lo veo absolutamente de cajón.
  3. #2 Tu nacionalismo te lo puedes reservar para cuando escribas en el Menéame gallego; los demás escribimos La Coruña cuando usamos el castellano.
  4. #3 tan de cajon como que el nombre oficial es A Coruña
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1998-5184
  5. Era un "hombre culto y trabajador, que hablaba cinco idiomas, había estudiado en Londres y se desempeñaba como guía turístico en Segovia"
    Ninguna de cuyas cualidades es incompatible con cometer un crimen.
  6. QAR #7 QAR *
    #5 No te discutiré que sea su nombre oficial y que deba usarse así en documentos oficiales. Fuera del ámbito administrativo solamente es un intento de imposición lingüística que yo personalmente me paso por el arco del triunfo.

    Solo faltaría que una señora cubana que comparte con nosotros el castellano tenga que plegarse a los caprichos pueblerinos de los catetos nacionalistas.
  7. #5 Y Turquía ahora es Türkiye pero lo que vale es lo que usa la gente. Lo mismo para Beijing y no Pekín etc...
  8. #7 Ni con estar en un mal entendido.

    Asimismo, la progenitora del cubano afirma que el sistema sanitario y las autoridades de esa región de España no le prestaron la ayuda que necesitaba su hijo, que sufría episodios psicóticos y alucinaciones.

    Que no discuto que lo mismo se pudiera manejar la situación de otra forma, pero ya empieza a tener sentido los hechos. Tampoco aclara por qué llevaba un mes sin medicación, lo mismo leí la noticia muy de pasada...
  9. #7 Es un topónimo deturpado y el cateto es usted
  10. #7 Arriba España!
    Viva Franco!!!
    </ironic>
  11. #9 Añado:

    Vale la pena recordar que, según el reporte de las autoridades, Henry Casimiro intentó agredir a un agente con una barra de hierro, ocasionando que este tuviera que usar la fuerza letal para repeler el ataque.

    Llegados ese punto igual la respuesta de la policia es más que comprensible.
  12. #5 Ya, Y München. Pero en castellano es Múnich.
    Los nombres oficiales no afectan a idiomas terceros.
  13. #2 De hecho, debería ser "La Coru"
  14. #7 Aclaro que la respuesta #9 era para #6 que decia que todo lo que dice la madre no es incompatible con ser un criminal.

    Pero ya puestos, anotemen por equipo La Coruña. xD
  15. #8 Una cosa es un uso histórico documentado y otra una deturpación reciente para adecuar el uso a los cánones fonéticos imperantes. Siempre se ha dicho A Cruña, Fisterra y Cereixo, mucho antes que los españoles tuviesen interés de nombrarlas
  16. #14 Neno, es Koru o no lo es y si quieres discutírmelo te pasas por Katanga y lo hablamos
  17. #16 Y no te lo niego... Pero, si se pone de moda X modo de escribirlo y pronunciarlo tienes que luchar contra la marabunta.

    Si ese medio usa La Coruña en Cuba (que es lo que he leído en lo comentarios) no será el correcto pero es lo que hay. Por suerte y desgracia el lenguaje lo crean y usan las personas y no los políticos o los historiadores.

    Bienvenido al club, que cada vez que oigo como se follan términos científicos se me hincha una artería... Entonces respiro y a seguir.
  18. #5 Tu mismo te quitas la razón.
    «los topónimos de Galicia tendrán como única forma oficial la gallega»

    En temas oficiales se usa el topónimo en gallego, fuera de eso se usará el topónimo en español, ruso o del idioma que toque.
  19. #19 claro, por eso la gente dice nos vamos a London, o que bien me lo pase en tailandia en la playa de ปลายา เด ต้นไทร, กระบี่
  20. #10 Deturpados están los que se creen las milongas manipuladoras nacionalistas. Más lectura, más humanismo, y menos fanatismo.
  21. Obviando el hecho de que es posible que hayan fallado varias cosas y que en general la policía no está preparada para tratar a gente con enfermedades mentales, si la víctima vivía y trabajaba en Segovia, ¿qué hacía en Padre Rubinos? Como indica es un centro para personas sin hogar o en riesgo de exclusión social. ?(
comentarios cerrados

menéame