Actualidad y sociedad
20 meneos
24 clics

Madrid elevó en 2021 sus niveles de contaminación por NO2 e incumplió la directiva europea

La mayoría de sus estaciones registraron mayores concentraciones de polución por este contaminante en un año que empezó con poca movilidad por la pandemia y acabó con más atascos. Es la única ciudad española que vulnera la legislación europea en calidad del aire, denuncia Ecologistas en Acción

| etiquetas: contaminación , madrid , incumplimiento , directiva europea
  1. Hay que llevar las estaciones de medición a Soria.
  2. Están cumpliendo lo prometido en las elecciones, no veo ningún problema.
  3. Una pregunta: cuando lleguen las sanciones de la UE ¿serán para Madrid o nos las comeremos todos? Porque si es lo segundo ya está tardando el gobierno en ponerse firme.
  4. Qué grandes gestores estos del PP.
  5. #3 tu que crees? Mientras estas sanciones no sean nominales al político por dejación de funciones poco van a hacer.
    Es como si te multan por llevar ropa roja y la pagan tus vecinos. Te va a dar igual mientras no te repercuta a ti.
  6. En la vuelta a la oficina los autobuses y metro siguen circulando más vacíos que antes pero el transporte privado ha recuperado más rápidamente los niveles anteriores. Y eso con muchas empresas con 1-2 días de teletrabajo que antes no tenían ninguno.
  7. #3 pues como pagamos entre todos que en Gijon no tengamos depuradora y vertamos todas las aguas al mar sin tratar (creo que por fin estos días se puso en funcionamiento tras 20 años)
  8. #3 Lo tendremos que pagar todos los españoles, con Filomena tuvieron la desfachatez de pedir a toda España 1.400 millones de euros y lo justificaron con un informe de risa para reírse de toda España: ¿Os acordáis de los 1.400 millones de euros que Almeida reclamaba al gobierno central por Filomena?
  9. #1 Hay una en la Casa de Campo, que vive aún menos gente.  Para una ciudad como Madrid cuatro o cinco estaciones, según lei en su día es lo normal. La de la Casa de Campo está para contraste. Es necesario saber cual es la concentración de contaminantes base en un lugar donde no circula el tráfico ni vive gente para establecer una base de que es lo que se considera mínimo.   El problema que le veo es que por ejemplo la zona de bajas emisiones de plaza Elíptica está más o menos alrededor de la estación de medición, lo que es hacer trampas al solitario.  Pero sabiendo eso lo importante es como se interpretan las medidas. Si la estación de Puente de Vallecas está en uana zona equivalente a la de Plaza Elíptica (por poner un ejemplo ficticio) y hay correlación en sus medidas y en una zona se hace una serie de acciones y en la otra no el ver como cambian los valores de una con respecto a la otra. Pero lo que creo es que Almeida está hacendo trampas al solitario. Y lo peor de todo es que nos la mete doblada. 
  10. En Madrid no importa que la contaminación sea una de las principales causas de muerte. Lo importante son las cañas y la libertad de morir como uno quiera. Incluso agonizando.
  11. ¿Pero no lo habían arreglado todo con algas? No me lo puedo de creer.

    www.meneame.net/story/madrid-instalara-cultivos-algas-ciudad-comerse-c
  12. Una de sus estaciones, la de Plaza Elíptica, superó el nivel máximo de dióxido de nitrógeno (NO2) permitido por la normativa comunitaria, establecido en 40 μg/m3 de media. Lo rebasó por muy poco (menos de un microgramo), pero lo suficiente para que la capital siga como la única ciudad española que sigue rebasando los máximos legales de polución,

    Una estacion, un dia, menos de un microgramo ... El acabose.
  13. ¿Lo aumentó respecto del 2020, año del confinamiento, o del 2019?
  14. #9 Lo peor de todo es la connivencia de los medios para no mostrarlo.
  15. #13 casi todas las estaciones de la red de medición empeoraron sus datos con respecto al año 2020, según los datos consultados por Somos Madrid

    Con respecto al estad de alarma.
  16. El futuro para Madrid, en cualquier caso, no es demasiado halagüeño ... la Organización Mundial de la Salud publicó hace unos meses que el objetivo de los núcleos urbanos en materia de calidad del aire debe ser unas emisiones anuales inferiores a 10 μg/m3 de media al año. Ninguna estación de las existentes en Madrid cumple este criterio actualmente, ni de lejos.

    Ni Madrid, ni ninguna otra capital europea, ni casi ninguna ciudad en España.

    Solo siete de las 80 mayores ciudades de España cumplirían con los nuevos límites de la OMS para el dióxido de nitrógeno
    Todas las capitales de la Unión Europea están por encima del umbral
    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-09-24/solo-siete-de-las-80-mayo

    Media anual de la concentración de dióxido de nitrógeno en 2019*.
    Bucarest 57
    Roma 39
    París 38
    Berlín 37
    Atenas 37
    Zagreb 35
    Madrid 35

    Granada 43
    Coslada 39
    Mollet del Vallès 39
    Murcia 38
    Terrassa 37
    Leganés 36
    Madrid 35
    Granollers 35
    Getafe 33
    Barcelona 32
comentarios cerrados

menéame