Actualidad y sociedad
456 meneos
1730 clics
Mapa de la limpieza en el Madrid de Almeida: cómo la riqueza del distrito influye en el barrido de sus calles

Mapa de la limpieza en el Madrid de Almeida: cómo la riqueza del distrito influye en el barrido de sus calles

Las cifras no dejan margen de duda. Teniendo como patrón hasta cuatro niveles de limpieza, emerge la diferencia. Este estudio, que recorre con lupa calle por calle de Madrid para detectar con qué frecuencia pasa el servicio de limpieza y el camión de la basura, muestra que los tres barrios más limpios son, a su vez, los de mayor poder adquisitivo de sus residentes: Chamberí, Retiro y Salamanca. En el lado contrario, se sitúan los distritos más humildes, tales como Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Villaverde.

| etiquetas: desigualdad , limpieza , distritos , barrios , poder adquisitivo , residentes
168 288 2 K 554
168 288 2 K 554
Pasa lo mismo en todas las ciudades. Y la dinámica cíclica siempre es la misma:

- ... ayuntamiento de derechas: privilegios para los barrios más ricos, a costa de reducir servicios públicos en los barrios más pobres, que quedan desatendidos en muchos aspectos y con déficit de inversión (mantenimiento, renovaciones, dotaciones, limpieza, etc.). Los ciudadanos de barrios pobres se quejan, pero no tienen altavoz y sus quejas tardan mucho en surtir efecto. Cuando lo consiguen, tal…   » ver todo el comentario
#9 Eso ocurre a todos los niveles, en todos los servicios, y he comprobado que ocurre también en ayuntamientos de izquierdas. Cuento un ejemplo de Valencia, donde gobernaba la izquierda hasta hace poco.

Autobús circular que se dedica a dar vueltas al centro, por los barrios bien. Tiene una frecuencia de puta madre, con lo que las señoras lo cogen casi sin esperas y va prácticamente vacío a todas horas.

Autobús que atraviesa la ciudad de punta a punta, desde el hospital al sur hasta casi la…   » ver todo el comentario
#2 la misma noticia desmiente tu afirmación:

Tampoco el reparto de estos servicios resulta equilibrado con respecto a la cantidad de residuos que puede generar un barrio u otro, dependiendo también del volumen de su población. Tomando como base de soporte los datos del Ayuntamiento de Madrid, los distritos que más residuos producen son el Centro, Carabanchel, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina y Ciudad Lineal. A la contra, Chamberí y Retiro.
#6 Es que los residuos de los polígonos y comercios pueden ser muy abundantes. Hablan de barrido, pero el barrido es diferente que las toneladas de residuos recogidas, que pueden estar en contenedores.
#5 Acabo de mirar los datos y me sorprende muchísimo que puente de vallecas esté en el puesto 13, de hecho me parece imposible, hay innumerables familias viviendo en una habitación.
#6
#18 Probablemente es porque Vallecas es un barrio que protesta más.
Aunque también puede ser porque en las elecciones el voto al PP fue muy mayoritario en Vallecas.
#6 Este artículo dice la verdad. Date una vuelta por las calles del barrio de Tetuán y mira los contenedores. Son auténticos estercoleros llenos de basura alrededor y oliendo a mierda, porque solo los vacían una vez a la semana y se llenan enseguida. De limpiarlos nada. Los vacían pero el olor a mierda y la suciedad se quedan.
Después te vas al barrio de Salamanca y verás los contenedores relucientes. Y no es precisamente un barrio poco poblado.
0 dudas tenía de esta distribución
#1 El barrio que más se barre es el distrito Centro, donde hay más turismo y gente pasando. Yo creo que la densidad de población se debería tener en cuenta con respecto al número de veces que se barre.

Este artículo suena a manipulación pura y dura.
#2 Yo vivo en el distrito Centro y te digo que una polla se barre más que otros barrios; lo mismo ocurre con la frecuencia de vaciados de papeleras o de los contenedores de reciclaje. Y el baldeo de las calles se hace una vez a la semana
#4 Ignóralo y ahorra en salud ... ya te digo que le da lo mismo le comentes lo que le comentes.
#15 A el le da igual. Pero hay que contestar a estos mentirosos. Porque si no, a la gente que no vive en Madrid o que vive en barrios ricos, les cuelan sus mentiras.
#2 Tetuán y Vicálvaro son el segundo y tercer barrio en densidad de población de Madrid...
#2 Este artículo dice la verdad. Date una vuelta por las calles del pobladísimo barrio de Tetuán y mira los contenedores. Son auténticos estercoleros llenos de basura alrededor y oliendo a mierda, porque solo los vacían una vez a la semana y se llenan enseguida. De limpiarlos nada. Los vacían pero el olor a mierda y la suciedad se quedan.
Después te vas al barrio de Salamanca y verás los contenedores relucientes.
#1 Pues para ser tan pobre la información deberías tener alguna duda más...
La no-noticia no considera la superficie a limpiar o el volumen de mierda que se recoge como tampoco considera la frecuencia de la mierda que se genera que hay que limpiar que probablemente esté relacionada con el número de personas que transitan las calles correspondientes.
También es probable que la no-noticia no considere la anchura de las calles así como si tienen vehículos aparcados o no, o si hay determinados…   » ver todo el comentario
Los que dicen gobernar para todos. Eso sí, nunca dijeron que lo hicieran por igual.
#3 es que gobiernan para absolutamente todos porque no pueden cargarse a unos pocos rojos
Donde hay más peña pagando impuestos se limpia menos, desde luego ¡qué buen conformar tienen los pobres! :troll:
Populista. Pone como ejemplos de zonas ricas la Gran Via, Bravo Murillo, el paseo del Prado.

No es que sean zonas "ricas", es que son zonas con mucha afluencia. Por ahí pasa medio Madrid. Por lo general suelen coincidir el tráfico de personas con la riqueza de las zonas (cuando una zona se pone de moda, se encarece), pero la frecuencia de limpieza encaja con las zonas más transitadas.
Vivo en el distrito de Fuencarral-El Pardo y puedo confirmar y confirmo que aqui por los menos en algunos barrios del distrito la limpieza de las calles brilla por su ausencia, principalmente en barrios como el Barrio del Pilar y Peñagrande.
La derecha gobierna para las clases altas. Sorpresón.

Ah, no. Que esa es la definición de derecha política.

Los únicos que parecen no saberlo son sus votantes.
El PP no ve pobres.
Pues como en Sevilla
Cuantos menos impuestos pagas, obtienes más servicios públicos.
No interpreten mal esto, quiero decir que los turistas y los ricos pagan muy poco en impuestos pero viven en zonas donde acaparan los servicios públicos.
Pues esperar que llegue milei II
(Abascallito I vamos)
Con Carmena pasaba igual, lo intentaron cambiar, pero las empresas adjudicatarias(florentino) desplegaban según les interesaba, o algo así me pareció leer.

Sorprenden los comentarios y artículos, cuando hace unos años con otro Ayuntamiento se estaba exactamente igual. SI al final va a ser que autocrítica cero.

REL:
elpais.com/ccaa/2016/03/15/madrid/1458079001_347978.html
Últimamente veo la mayoría de este tipo de noticias ya sin comentarios ni nada. Creo que el hartazgo ha llegado a menéame. Visto las europeas es normal.
#16 tu comentario es el 16, así que no sé.
Haz poco estuve en Lavapiés, justo al lado del metro y dejando aparte el origen de la población me sorprendió la limpieza que había
#10 ¿A qué te refieres con "dejando aparte el origen de la población"?
#10 ¿Y, dejando aparte la presión atmósferica media del barrio dividida por el número de agapornis, sacaste alguna otra conclusión?
Es normal... Los barrios donde más se limpia también son los mas turísticos y visitados... A Vallecas no va nadie... Eso es menos basura y menos necesidad de mantener la imagen.
¿Habrá alguna correlación entre abstención electoral y limpieza del barrio? Me arriesgo y aventuro que si.
Esto lleva pasando toda la vida, los barrios que votan mal se ven castigados para que aprendan.
La limpieza es lo mas visible, pero pasa como con otras muchas cosas.
Pues que se sepa que el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente, bla bla... Ha comprado una traca de BMW's para sus niños bonitos. El que dude de esto, que se de una vuelta por la calle Bustamante 16,, o que busque en el Boletín oficial del Ayto. de Madrid.
Y que todavía encuentres a gente en esos barrios que siguen votando a los que los llevan a esa situación...
En los barrios ricos barren más porque hay más "basura".
Como si eso solo pasara en madrid…
#22 Pues habla tú de otros sitios. ¿Quién te lo impide?
Aparte de que lo que dice el artículo es totalmente cierto, también hay que decir que en la época de la estafadora Carmena, la situación era exactamente la misma. Ella no hizo nada por corregirlo.
Porque esto lleva pasando desde hace muchos años.

Por eso y por otras muchas cosas, al final, perdió las elecciones.

menéame