Actualidad y sociedad
26 meneos
1170 clics
El mapa con los trabajos soñados en cada país, según Google: España da la sorpresa europea

El mapa con los trabajos soñados en cada país, según Google: España da la sorpresa europea

Cuando éramos pequeños, nuestros deseos de lo que queríamos ser cuando grandes caían en el tradicionalismo. Medicina, derecho, ingeniería, incluso, ser astronauta, o bombero, eran las típicas. Sin embargo, con la globalización y los avances tecnológicos, los sueños de nuestro futuro se fueron convirtiendo y acercando hacia ciertas profesiones poco convencionales.

| etiquetas: influencer , españa , empleo
25 1 2 K 104
25 1 2 K 104
  1. Más que pena me da asco esa sorpresa europea.
  2. No quiero pagar por evitar que me rastreen hasta de qué color sale mi mierda cuando cago.
  3. De las pocas cosas que me creo de este periódico
  4. Influenser por la academia de Instagram, el máster en tik tok y el sueldo estimado ya veremos.
    Eso sí, la jubilación te la buscas tú solito.
  5. Un país con un sistema educativo que se devalúa con cada reforma que hacen, unos sueldos por los suelos, el ejemplo de los políticos que triunfan sin saber hacer la o con un canuto o sin haber dado un palo al agua en su vida, un país en el que se ha impuesto la cultura del pelotazo y la meritocracia... pues claro que en este país de pandereta la aspiración de los jóvenes es tener empleos de pandereta.
  6. #6 pues en Japón pasa lo mismo.
  7. ¿La sorpresa es que la gente quiere ganar pasta y vivir bien trabajando lo mínimo imprescindible? Pues si, nadie se lo esperaba :-|
  8. Pero no era camarero sumiso? Tanto dinero tirado en masterchefffff...
  9. Ah, menos mal, qué susto.... Creí que iba a decir "funcionario".
  10. #6 evidentemente que hay que aspirar a tener el sistema educativo de Arabia Saudita, Yemen u Oman, que es donde quieren ser poetas...
    /s
  11. Espera a que llegue la gran crisis económica que está ya a las puertas, qué verás tú qué rápido se les caen los kiwis al suelo a esos mierdinfluencers...
  12. Un país lleno de vagos y medradores. Qué sorpresa tan grande.
  13. #10 Funcionario era muy sueño.
  14. #2 Míralo por el lado bueno. Es una mentalidad de emprendedor, de ser tu propio jefe. Antes queríamos ser funcionarios xD
  15. #15 Sueño en España: "Ser influencer en Andorra"
  16. #1 sorprendente quizás no, pero a nivel global no deja de ser interesante el cambio, por ejemplo parece que el sueño de ser "influencer" se comió al sueño de ser "futbolista"
  17. #17 Deben pensar que para ser influencer de éxito no hay que trabajar
  18. Ser "influencer" no deja de ser un trabajo como otro cualquiera, es una forma más de publicidad.

    Puedes tener una cuenta donde enseñes cosas que ver en una ciudad y entre medias promocionar algunos establecimientos que te paguen. ¿Hay algo de malo en ello?
  19. #1. España y Argentina caen en lo mismo, junto con Colombia, Venezuela y Ecuador. Lo que llama la atención es la calidad democrática y grandes desigualdades económicas en esta lista de países.

    #17. Pues mira que me alegro, eso que salimos todos ganando.

    #18. No lo creo, creo que los tiros van más por la variedad y libertad que puede llegar a ofrecer el trabajo de influencer.
  20. Por los resultados del último informe PISA era esperable.
  21. De fiesta, de viaje, sin pagar nada, casi sin trabajar, solo grabando cosas chulas y gente guay... Luego vendrá la realidad a darte una ostia... Pero mira, todo lleno de influencers :hug:
  22. #1 Atentionwhores.
  23. la peña quiere ser escritor? no saben lo que dicen. pero si además no lee ni el tato! (al menos en españa)
  24. #1 simplemente indica que en españa hay mucho vago
  25. ¿A quién le extraña?
    Llevamos años en que los medios de comunicación han subido a los altares a capullos/as que sueltan chorradas en sus directos y no dejan de alabarles sus miles de seguidores y de explicar que se estan forrando, tanto que se han de ir a vivir a Andorra para sustraerse del latrocinio del malvado estado español.
    ¿Ahora nos extraña que estos nuevos ídolos nacionales sean el referente en que se quieren convertir los jóvenes?
    Luego ya vendrá la dura realidad a hacerles tocar de pies en la tierra.
  26. #26 Y mucho viviendo de sus padres
  27. #11 Será evidente para tí si haces uso de la falacia de la reducción al absurdo. Para una persona equilibrada, con 2 dedos de frente y con memoria le bastaría que no se hubiese devaluado el sistema educativo con cada reforma o, si hay que compararse con alguien, mejor implantar el sistema educativo de cualquier país escandinavo, que pare licenciados con la misma velocidad con el que el nuestro produce chicos como el de la noticia.
comentarios cerrados

menéame