Actualidad y sociedad
169 meneos
7991 clics
Maravillas naturales que ya no existen

Maravillas naturales que ya no existen

Las fuerzas naturales y humanas remodelan continuamente el paisaje de nuestro planeta.

| etiquetas: maravillas naturales , national geographic
103 66 0 K 317
103 66 0 K 317
  1. Hacía tanto que no veía el dedo de Dios que no recordaba lo guapo que estaba.
  2. Doñana, calienta que sales.
  3. ¿Por qué una web como national geographic tiene una usabilidad TAN MALA?
  4. #3 Porque no lo desarrollan los desarrolladores de meneane :->
  5. #4 O los de renfe :-D
  6. Ese dedo de dios, que pude verlo. Y las torres gemelas, pero esas no eran naturales.

    #3 Para que compres en papel.
  7. Árbol de Ténéré, Níger
    La única acacia que sobrevive en el desierto del Sáhara, a unos 250 kilómetros de su vecino más cercano, el árbol de Teneré se convirtió en un punto de referencia local en la década de 1930 antes de que un conductor ebrio lo derribara.

    Un puto arbol en 250Km y te estrellas contra el por muy borracho que vayas. Esto es agarrame el cubata de libro: ¡Ja ja a que me cargo el arbol!
    Hay que ser imbécil.
  8. #3 La publicación original sin ser un alarde de usabilidad, al menos no es tan mala como la galería española y al menos puedes hacer scroll con las flechas y avance página o ver las imágenes más grandes y no tener que buscar un enlace medio oculto para abrir la galería

    www.nationalgeographic.com/travel/article/natural-wonders-that-disappe
  9. Echo de menos "La Catedral" en el Parque Nacional Paracas (Perú). Tristemente desaparecido durante el terremoto de Pisco del 15 de Agosto de 2007. Descanse en paz.  media
  10. #2 Tablas de Daimiel ya ni juega.
  11. #1 - ¿Por qué a los chicharreros no les gustaba venir a Gran Canaria por el Puerto de Agaete? - Por que cuando llegaban lo primero que veían era una roca que les hace así :peineta:

    El Dedo de Dios no se cayó, se bajó para apagarle la luz a Tenerife*

    :troll: :troll: :troll: :troll:

    *Recordemos que la tormenta Delta no solo tiró este monumento natural, sino muchas torretas eléctricas en la isla hermana.

    Y el mejor chiste.... Cuando decían de "restaurarlo" :palm:

    Pero es verdad que fue muy triste, me acuedo de que estaba en la guagua a primera hora y dos señoras sentadas enfrente de mí hablando del viento, una le dice a otra "y el Dedo de Diós se cayó", me meto en la conversación con la mirada de espanto y exclamando ¡No! Me devuelven la mirada y una me dice con tristeza:

    - Sí, mi niño sí :'(
  12. #11 “Sí mi niño” tiene mucha gracia.
    A mi siempre me gustó ir al puerto de Las Nieves, y eso que me aburría de pequeño como una ostra, pero luego me fui haciendo perro de muelle.

    En Tenerife me pillo el delta leyendo el Antiguo Testamento, que me lo había recomendado un profe de historia económica. Imagínate, leyendo aquello a la luz de las velas durante una semana entera, yo creo que me lo hubieran convalidado por media carrera en alguna universidad católica.
  13. La ventana azul de Malta... qué recuerdos...todos de resaca. Maldita isla fiestera, no aprendí nada de inglés.
  14. #7 Aqui se explica el momento.

    Soy el hombre mas rápido del país.
    Soy el número uno desde París.
    En mi horóscopo dice que voy a triunfar,
    y todos piensan que puedo ganar
    el Paris-Dakar.

    Un despiste lo ha echado todo a perder;
    me he estrellado en el árbol del Teneré.

    El horóscopo a vuelto a fracasar,
    creo que no podré ganar
    el Paris-Dakar.

    Dos mil quinientos nativos
    vienen chillando hacia mí:
    tronché su árbol sagrado,
    creo que voy a morir.


    Era el hombre mas rápido del país.
    Era el número uno desde París.
    Ahora me van a cocinar y a devorar;
    Esta no es manera de acabar
    el Paris-Dakar.


    (Titulo: Paris-Dakar; Interprete: Los Nikis; Album: Submarines a pleno sol; Año: 1987)
  15. #14 La leche es mejor todavía, nunca la ficción superará a la realidad. Resulta que no era la primera vez que lo golpeaba un vehículo... no si al final es que no tuvierón la culpa y el arból va provocando accidentes jajajaja

    Según la wiki el único en 400km a la redonda!!!!

    En la wiki:
    El árbol fue golpeado por un camión conducido por un chófer libio supuestamente ebrio, en 1973. El 8 de noviembre de 1973 el árbol muerto fue trasladado al Museo Nacional de Níger en su capital, Niamey.4 Ha sido reemplazado en su sitio original por una simple estructura metálica representando a un árbol.
    Éste no fue el primer encuentro del árbol con un camión. En su libro La epopeya de Ténéré, el explorador y etnólogo francés Henry Lhote describió sus dos viajes hacia el árbol de Ténéré. Su primera visita fue en 1934, en ocasión del primer enlace por carretera entre la ciudad argelina de Djanet y la nigerina Agadez. Describe al árbol como «una acacia con tronco degenerativo, enfermo o de aspecto débil. Por otra parte, el árbol tiene hojas verdes agradables, y algunas flores amarillas». Lo visitó nuevamente 25 años después, el 26 de noviembre de 1959, en la misión Berliet-Ténéré, pero encontró que había sido seriamente dañado después de que un vehículo colisionara con él:

    Anteriormente, este árbol era verde y con flores; ahora es un árbol espinoso, sin color y desnudo. No puedo reconocerlo: tenía dos troncos distintos, ahora solo hay uno, más bien con un golpe en el lado que un corte a un metro del suelo. ¿Qué le sucedió a este pobre árbol?. Simple, un camión que se dirigía a Bilma lo golpeó... Pero tenía suficiente espacio para esquivarlo... El tabú, el árbol sagrado, el único a quien ningún nómada osó haber herido con sus propias manos... este árbol ha sido víctima de un golpe mecánico...4
  16. Es casualidad que hay durado tanto tiempo justo ahora desaparezcan?
    El cambio climatico puede empeorar el clima o cambiarlo, mas viento y lluvia o sequedad donde antes era humedo.
    La lluvia tambien puede ser mas acida por haber mas CO2 y oxidos de azufre y nitrogeno.
    La perdida de hielo tambien altera el equilibrio de capaz tectonicas y desencadenar terremotos. En unos 20 añso se han desecadenado los mayores terremostos registrados. Lorca, Fuckusima, chile, china, thailandia, etc.
  17. #1 la noticia merece un meneo aunque sólo sea por poner el dedo de Dios como imagen de portada
  18. Ahora se llama el muñón de dios
  19. #10 Fui en el 19 sobre abril-mayo y aquello era un llano medio seco...no quiero saber ni como estara ahora
comentarios cerrados

menéame