Actualidad y sociedad
361 meneos
536 clics
Marchena anuncia que se descarta como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y reivindica su independencia

Marchena anuncia que se descarta como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y reivindica su independencia

Manuel Marchena no presidirá el Tribunal Supremo ni el órgano de gobierno de los jueces. En un gesto insólito de renuncia a la más alta magistratura del Poder Judicial con el que marca distancia del pacto alcanzado entre el Gobierno y el PP al tiempo que reafirma su independencia, el presidente de la Sala Penal va a anunciar este martes su "decidida voluntad" de no ser considerado candidato a esos cargos. Marchena, sin embargo, ha decidido permanecer como presidente de la Sala Penal que juzgará a los exmiembros del gobierno catalán.

| etiquetas: manuel marchena , tribunal supremo , consejo general del poder judicial
140 221 0 K 260
140 221 0 K 260
Comentarios destacados:                
#2 Hoy por hoy, meterte en estos tinglados significa un ascenso temporal a cambio de perder todo tu prestigio profesional para siempre.

Esperemos que toda la polémica sirva para que la próxima legislatura cambie el sistema de elección del CGPJ.

Aunque desgraciadamente, dudo que PP y PSOE estén por la labor.
  1. Para los cuñaos. El presidente del Tribunal Supremo preside todas las salas.
  2. Hoy por hoy, meterte en estos tinglados significa un ascenso temporal a cambio de perder todo tu prestigio profesional para siempre.

    Esperemos que toda la polémica sirva para que la próxima legislatura cambie el sistema de elección del CGPJ.

    Aunque desgraciadamente, dudo que PP y PSOE estén por la labor.
  3. Bueno, parece que a algunos aún les queda una pizca de vergüenza...eso, o saben que sus sentencias serán recurridas sistemáticamente por falta de independencia cuando afecten a los intereses directos de sus padrinos políticos
    Ahora a ver si le siguen todos los que tengan la más mínima sospecha de deber nada a nadie
  4. #3 Vergüenza es la palabra. Que no obscenidad. Porque se había prestado a ello hasta que ha salido el escandaloso whatsapp. El chanchullo ya lo conocía y no se había negado.
    Además no es que se vaya a la calle ni nada parecido. Se queda en un puesto en el que maneja una muy importante cuota de poder.
  5. #2 Puesto rotatorio cada x años y elegido por sorteo entre todos los magistrados que cumplan las condiciones necesarias
  6. #5 O que los jueces se elijan entre ellos.
    O que sea por concurso-oposición entre los que cumplan ciertos requisitos.

    Cualquier cosa que los desligue del ejecutivo sería buena.
  7. Esto es otro truco del PPSOE para nombrar a su verdadero "machaca", cuestión de tiempo.
  8. #6 Si se eligen entre ellos estas abriendo la puerta a que hagan politiqueo entre ellos y se instale el trepismo en la carrera judicial. Un concurso-oposición es una opción buena pero no veo necesario que en supremo estén los mejores, a los jueces de la audiencia Nacional ya se les supone que lo son, sino que haya diferentes puntos de vista que reflejen la sociedad por eso propongo un sorteo.
  9. #10, si C's no lo ha aceptado es porquevsabe que su couta está más aue cubierta por el PP.
  10. lo de ayer fue una poca vergüenza, lo mínimo coherente que ha hecho este señor es quitarse del medio, se nota que tiene un mínimo de dignidad, el problema es que los que tienen dignidad se quitan del medio y ¿quiénes queda? porque tengo claro que el sistema va a seguir siendo el mismo y PP y PSOE seguirán metiendo sus sucias manos
  11. #13 si, yo creo que no quiere líos. Se queda con su curro de siempre y a todos estos golfos, que los aguante otro.
  12. #8 Todas las salas del tribunal supremo, que tiene más de una :-P
  13. Otro indepe 8-D
  14. #8 Y las de fiestas también
  15. #9 Sin embargo nadie mejor que los jueces para votar a un juez. La recomendacion del Consejo de Europa es que al menos la mitad sean elegidos por sufragio de los jueces, aunque lo recomendable seria que todos los vocales procedieran de esa via.

    El mecanismo es sencillo, establecer unos criterios minimos de experiencia professional y presentar candidaturas ante el Organo colegiado de todos los jueces, con la prohibicion expresa de injerencia de ningun partido u otro poder del Estado en la decision.

    De esa manera se ofrece a todo ciudadano a participar del organo, 'solo'' tiene que obtener por oposicion una plaza de juez.


    www.elmundo.es/espana/2018/01/04/5a4d536aca4741cb238b4681.html
  16. "Jamás he concebido el ejercicio de la función jurisdiccional como un instrumento al servicio de una y otra opción política" :hug:
  17. #9 Creo que lo del sorteo es la mejor idea que he escuchado. Como dices la independencia no es que se elijan entre ellos. De hecho, en principio es hasta mejor que los elijan los supuestos representantes del congreso. Pero está claro que tampoco es buena.
  18. El punto 4 es de chiste directamente.

    Te largas por que se ha descubierto el pasteleo del que tu eras participe.
  19. #12 En evidencia han quedado ellos que han intentado entrar de todas maneras y no les han dejado.
  20. #11 #12 a Cs ni se le ha dado opcion y a Podemos porque tiene cogido de los huevos al PSOE, sino os pensais que estos 2, PP y PSOE van a repartir jueces con otras formaciones?
  21. Hombre, la maniobra es evidente y coordinada: han salido Marchena dimitiendo haciéndose el ofendido y el PP señalando a todos los demás haciéndose el ofendido por la politización de la justicia
    ¿De verdad Marchena nos quiere hacer creer que dimite por dignidad? ¿O dimite porque la pillada ha sido tan gorda que hipotecaría la capacidad real del PP de "manejar por detrás la sala"?

    De verdad, nos toman permanentemente por idiotas. Y habrá gente que comprará que esto ha pasado porque Marchena era independiente y no sabía nada y, claro, que gran jurista.

    ¡Anda ya!
  22. "El juez ha tomado esta decisión un día después de la publicación del whatsapp de Ignacio Cosidó, el portavoz del Partido Popular en el Senado, en el que afirma que el partido controlaría "la Sala Segunda desde detrás". De esta manera, el mensaje de Cosidó ha puesto en evidencia la falta de independencia judicial en España."
    Vamos, que el escandalo era demasiado.
  23. #9 #6 Más que sorteo impondría un sistema rotatorio cada cierto tiempo entre aquellos que cumplas los criterios de excelencia que se pongan.
    Un sistema rotatorio evitaría que de manera azarosa un juez salga varias veces.
    A partir de ahí, el presidente se eligiría a partir de los elegidos, y por ello cada X tiempo sería cambiado.
    Creo que así no habría necesidad de mantener la silla.
  24. La política en españa cada día aburre más. "Su salida de la Sala Penal en virtud del acuerdo político alcanzado para que presidiera el Poder Judicial hubiera significado una notable alteración de la composición de la Sala del ‘procés’, que ahora afrontará el juicio tal como estaba previsto inicialmente, con Marchena como ponente de la sentencia.". ¿A qué viene todo este numerito? o ¿A qué viene la prisa para sacar al fiambre de Franco a pasear? Yo pienso (:tinfoil:) que son maniobras de maquillaje para vender al mundo la idea de que España no está estancada en el franquismo y al mismo tiempo letigimar el darle caña dura a los cuatro separatistas que han metido en la cárcel con excusas de mal pagador para escarmiento del resto.
  25. #13 Curiosamente la dignidad le ha venido después de hacerse públicos los mensajes de Cosidó. Días antes, cuando todo el mundo sabía que su elección era puro chalaneo entre partidos, no tuvo tanta dignidad para renunciar.

    Seamos sinceros: no es dignidad, es que les han pillado y no le queda otra salida. Dignidad habría sido renunciar desde que le propusieron.
  26. #8 Las salas de fiesta tambien?
  27. #15 No.
    Las salas jurisdiccionales (Civil, Penal, Contencioso-administrativo, Social y Militar) tienen cada una su propio presidente.
    Las salas especiales, que son 4, sí que las preside el Presidente del Tribunal Supremo
    Aquí tienes la estructura y composición.
    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Portal-de
  28. #30 Gracias :-D
  29. Lo hace cuando se le ha quedado el culo al aire... esto lo tenía que saber el desde el día que se puso lo toga.

    Independiente mis cojones.
  30. #11 Que sí, que lo que sea. Que siempre vais a buscar oscuras razones para cuando los que no os gustan, actúen bien. Mare mía con el sesgo. Busca triquiñuelas mentales como sea.
  31. #20 Me sumo a la idea. No se me ocurre nada que pueda ser manipulado de una manera u otra, excepto lo del sorteo. A veces habría mala pata y saldrían los mismos peperos que ahora, pero al menos de vez en cuando no sería así.
  32. La que está liando Marchena, no te lo perdonaremos Marchena
  33. #34 Los jueces, o asociaciones de jueces conservadores, están a razón de 3 a 1 con respecto a los progresistas...si se eligen entre ellos el TS siempre sera del mismo color. Es un tema complicado este.
  34. #28 Luego no los critiques que atacas a las instituciones. Menudos cínicos.
  35. Juegos de trileros.Vemos la espuma y creemos todo.Marchena es un mafioso y al quedar los cambalaches a vista de todos se pone digno.
    Tampoco sabemos el origen de las filtraciones y porqué.Ahora se prolonga el mandato de Lesmes y sus mariachis que al fin y al cabo también son de la mafia pepera.Todo muy oscuro para saber la verdad en una sola mirada.
  36. #5 #6 #9 #26 Y por qué no lo hacemos como dice nuestra constitución:


    Artículo 122. 3.El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.



    Con este sistema, que es lo que marca la norma puede que se evite parte del "politiqueo" entre jueces y que a la vez los políticos dejen de politizar la justicia, lo triste al final parece ser que este señor era válido, competente y tenía prestigio entre juristas y magistrados y se va sin haber llegado y ahora sin duda el pasteleo continuará entre PP, PSOE y PODEMOS.
  37. #38 Efectivamente. Hasta Jueces para la Democracia ha elogiado la actitud de Marchena como si fuera un héroe.
    Un tipo rechaza un ascenso el día siguiente de que salga a la luz que el PP lo considera su perrito faldero, y resulta que es un ejemplo de dignidad profesional.
    Hay que joderse...
  38. #8 Sí. Si lo que sale en una de esas salas no te gusta, puedes escalarlo arriba, hasta llegar al supremo que es quien manda en última instancia.
  39. #11 En el comentario al que contestas ni se menciona a C's, pregúntate por que sientes la necesidad de echar balones fuera de esa manera. Te lo digo como votante de podemos, me siento avergonzado de lo que han hecho en este tema, me siento avergonzado de haberles votado para semejante canallada, lo que hagan o dejen de hacer los demás ya lo miraré cuando tenga que repensar mi voto, por ahora me preocupo por lo que hacen aquellos a los que yo elegí para representarme, y desde luego a mi ya no me representan.
  40. #28 Totalmente de acuerdo. Otro paripé más
  41. #39 Pues "algo" hay mal cuando se sabía quien iba a presidir la presindencia sin saberse aún los miembros que lo votarían.

    Por otro lado, el rey no elige, le dicen que tiene que elegir. Así que suponer que es una mano inocente que elige a 12 jueces de entre todo el conjunto es .....

    Ese sistema se ideó inicialmente para ir restando poder poco a poco a los jueces franquistas, ya que cambiar todo el sistema judicial de la noche a la mañana era muy complejo, y así lo mantenían bajo cierto control.
    Que a día de hoy no se haya ido devolviendo cierto poder a los jueces es para sospechar.
  42. #28 oye, que en este país se han visto muchas cosas, como por ejemplo lo del pollo que no tuvo reparos en parar la sentencia del Tribunal supremo de las hipotecas y no ponerse ni colorao. Este podía haber hecho lo mismo.

    Lo mismo la cosa es que le eligen regalándole los oídos, diciendo que es el más apropiado para el puesto y tal y pascual y una vez ya dentro, la mafia le pide que le devuelvan los favores. Es más, seguro que funcionan así más o menos.
  43. #41 No siempre. Depende del orden jurisdiccional, de la cuantía y del motivo por el que quieres impugnar la resolución que sea. La casación es un recurso extraordinario.
  44. "Ahora que me han PILLAO" le hizo falta decir.
  45. Lo malo de todo es que habrá quien se piense que esto es la prueba que la justicia es independiente y por ello dimite.

    Cuando es totalmente lo contrario, dimite porque ha quedado demostrado que nunca ha sido independiente.
  46. #8 Todas las del mundo. O no le has leído? A mí me ha quedado clarísimo y ya no soy un cuñao.
  47. ¡Llena Marchena!
  48. #44 Hombre eso dice la Constitución, luego las leyes de desarrollo decían otra cosa, me ha costado encontrarla pero creo que este pasteleo es por la Ley Orgánica 4/2015 de 28 de junio que modificó otra anterior y en su artículo 567 dice:

    2. Cada una de las Cámaras elegirá, por mayoría de tres quintos de sus miembros, a diez Vocales, cuatro entre juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio en su profesión y seis correspondientes al turno judicial, conforme a lo previsto en el Capítulo II del presente Título.


    Con lo cual los políticos eligen a los 20 vocales, por eso ahora entre PSOE, PP y PODEMOS ya tenían atado todo, puro pasteleo, cambio de cromos, algo que se hacía antes pero ahora sin tapujos, sin pudor y sacando pecho en wassapp.
  49. #52 Me sonaba que había algo, pero por vagueza no lo busqué :-(

    Gracias por el aporte.
  50. A todo esto... No me puedo ni imaginar el cuerpo que se les ha quedado a los encausados por el "proces" al enterarse de la noticia.
  51. Ahora va de digno este personaje, nos toma por idiotas o qué?
  52. el tope al que se puede llegar como juez sin padrino politico es la audiencia provincial, de ahí para arriba o te sacas el carnet de la asociación progre o conservadora de turno o na nai.
    lo bueno es que como el hombre tiene su puesto donde sea, ha dicho "yo paso de líos". En los cargos de políticos como la mayoría son políticos "de profesión" no pueden negarse ni dimitir de sus puestos porque se van a su casa.
  53. En el comunicado no dice que renuncie a ser miembro del CGPJ... sólo que no será candidato a Presidente, asi que sigue apartándose de la causa del proces, que parece que es realmente el motivo por el que se le ha elegido como miembro de CGPJ.
  54. ¡Maldito corrupto!
  55. de insólito nada, que tiren de la madeja
  56. #13 De dignidad nada, se ha retirado para seguir haciendo lo que hacía, si no dimite le habrían dimitido, y sería recusado siempre, lo que ha hecho es mantener su puesto, pero él se prestó a esto, solo ha movido ficha cuando ha salido públicamente.
  57. #19 Y sin ruborizarse. :-D
  58. #1 Como decía mi madre, los cuñados nunca quieren ser cuñados solos.
comentarios cerrados

menéame