Actualidad y sociedad
462 meneos
1001 clics
"La mayor recuperación de una especie felina jamás alcanzada": El lince ibérico, salvado de la extinción

"La mayor recuperación de una especie felina jamás alcanzada": El lince ibérico, salvado de la extinción

Hay buenas noticias para la fauna salvaje: uno de los carnívoros más importantes de Europa se recupera de su "casi extinción". Hasta hace poco, el lince ibérico figuraba en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La población de este gato montés de tamaño mediano, endémico de la Península Ibérica en el suroeste de Europa, había ido disminuyendo debido a la caza excesiva, la caza furtiva y la pérdida de hábitats adecuados.

| etiquetas: recuperación , lince ibérico , felino
200 262 3 K 475
200 262 3 K 475
Y sin torearlos!
#2 ahora me gustaría ver a quien le expropian para meter a los toros xD
#2 El lince es carnívoro. No hay huevos.
#52 Si le meten droga hasta el penacho de las orejas sería posible, como hacen con los toros, vaya.
#6 Murcia, donde nunca deja de salir el sol Vox.
#28 mugre vota mugre y entre mugre retozan.
El lince ibérico ha tenido la suerte de ser una especie suficientemente llamativa como para que se hagan los esfuerzos suficientes para salvarla pero la lista de especies vulnerables y en peligro de extinción en España es tremendamente larga. Solo hay que pinchar y hacer scroll hacia abajo para darse cuenta de la magnitud de la tragedia a nivel de biodiversidad que vivimos:

es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Especies_en_peligro_de_extinción_en_EspaÃ
#15 Lo bueno es que para recuperar una especie como el lince ibérico, que está en la cima de la cadena trófica, tienes que conservar su hábitat, y eso beneficia a todos los seres vivos de ese hábitat.
#15 La version animal del "sindrome de la mujer blanca desaparecida". El animal que queda bien en las fotos, ese salva.

Pero bueno, me alegro de que al menos hayamos sido capaces de salvar una especie y que lo hayamos conseguido en España.
Hay gato hay meneo
#5 ¿Por qué tiene forma de achuchable si no es achuchable?
#5 ¡Oioioi!
#36 Hombre, solo por la etiqueta tuya de lince iberico y la etiqueta de lince de la otra noticia ya te debería haber avisado, pero el sistema de avisos es una mierda.
A ver si lo arreglan alguna vez.
Yo mandé la mia: www.meneame.net/m/actualidad/lince-sale-lista-especies-peligro-extinci
y tampoco me avisó de nada. Eso si, en cuanto hice una búsqueda restringida a las últimas 24 horas me salió rápidamente y autodescarté (aunque ya le dio tiempo a uno a hacer el comentario gracioso)
#30 No es la primera vez que pasa
Una buena noticia!
#1 Y duplicada de esta de ayer por la mañana:
www.meneame.net/story/sociedad-lince-iberico-deja-estar-peligro-extinc

cc: #0
#8 duplicada y en portada y no el primer envío? ?(
#8 No me salió nada. Viendo las etiquetas de los envíos entiendo porque no me avisó el buscador.
#1 Una noticia estupenda. Solo espero que ahora que no está en peligro no empiecen de nuevo a matarlos y cazarlos porque "ya no está en peligro, que más da" como pensaría el cazador medio..
#27 Ya saldrán algunos ganaderos o asociaciones diciendo que son un perjuicio y hay que hacer batidas contra ellos.
#34 Si claro, hacen un desastre, y luego cuando se tenga que restaurar pagan 1 parte de 48 millones del coste de recuperarla. :shit:

Pagos homeopáticos serán.
#38 Ah, si, eso si.
#18 Siempre y cuando haya Internet.
Mola también que pongan una foto de otra especie de lince, para ilustrar. :-D
#44 Control de depredadores, fragmentación de hábitat, juntas de extinción de alimañas, la administración también está detrás por acción u omisión de buena parte de los destrozos del medio natural. Aunque mucho de esto se hace para favorecer a ciertos colectivos.
#18 Bueno puede que no fuera mala idea para preservar esa subespecie. :-D
En el original pone 'wildcat', en la traducción "gato montés", eso en castellano es otra especie. :shit:
#33 Ellos mismos se delatan y desatan.
#37 Ahora que conviene si, cuando lo decían en el PP, que lo decían, seguramente no estabas de acuerdo.
Estupendo, ahora a continuar así y no retroceder (la clasificación del lince ibérico es todavía "vulnerable"). Y a extender la atención a otras especies, como el desmán pirenaico, que también lo tienen chungo...
Pues qué queréis que os diga, con todas las especies amenazadas que no llegan a la línea de meta y terminan extinguiéndose me parece un auténtico orgullo la recuperación del Lince Ibérico.

Al gatete sí que lo ponía en una bandera.
La pasta que ya costado esto debería hacer pensar a muchos que vale la pena cuidar la naturaleza primero que intentar arreglarlo después.
#9 Lo que hay es esperar que se jubilen jueces que consienten pozos ilegales porque sus dueños son de sangre azul.
#10 Ya, ya sabemos que los jueces tienen la culpa de todo ahora.
#9 Esa pasta no la pagan los que lo han cazado hasta casi la extinción o destruído su habitat. Así que les importa una mierda. A destrozar otra cosa para obtener beneficio es a lo que están muchos.
#16 Si la pagan, no están exentos de impuestos.
#16 será que las fincas privadas no han tenido nada que ver en esto... qué ignorancia
#9 no te creas, para muchos es una oportunidad y de donde sacar sobres
Por lo que he leído, uno de los factores que también han influido en su recuperación es que también lo haya hecho la población de conejos silvestres que constituye casi su dieta exclusiva, muy castigada en el pasado por las plagas de enfermedades como la famosa mixomatosis o la neumonía vírica... de hecho en muchas zonas ya se consideran plaga y hacen buenos destrozos en los cultivos...
#20 El problema es que las plagas de conejos están en zonas de regadío, y en cambio en zonas de monte han bajado bastante las densidades. Pero claro, si les das comida, tierra blanda para hacer sus madrigueras, y destruyes los linderos, muros, árboles que separaban campos al convertirlo todo en latifundio, lo que haces es expulsar a sus depredadores, que ahí teninan refugio y zonas para criar. Vamos, que tú mismo has creado el caldo de cultivo perfecto para que haya plagas.

La especie más importante de España para que hayan carnívoros como el lince y prácticamente todas las rapaces medianas y grandes, no necrófagas, es el conejo.
#24 Para las rapaces medianas y grandes la especie más importante para prosperar son los automovilistas
Ahora solo hace falta que no lleven a la casi extinción al lobo.
Alguno leerá esto y pensará: vale, pero entonces ya podemos cazarlos?
#14 Te me has adelantado 
Bravo!!!!!!!!
El cultivo del olivar ecologico, dejando hierva en las plantaciones, hace que los conejos tengan su habitat y para el lince su principal presa.
A ver si conseguimos evitar también la nuestra
#7 Solo somos unos 8.000.000.000, no creo que haga falta un programa de cría en cautividad.
#13 onvrre, yo creo que si al meneante medio le ofreces encerrarlo de por vida con un harén de jamelgas para tener hijos sin parar te contestará... "muerte por kiki!" :-D
#13 hace falta un programa de concienciación para protección de nuestro hábitat, en la línea que llevamos empezaremos a caer como moscas en algunas zonas por la temperatura y la humedad que soportarán
Si supiéramos el dinero que se han gastado para eso, igual no nos hacía tanta gracia!!!
Entonces ya podemos cazarlos?
Porque verás como algún facha lo propone

menéame