Actualidad y sociedad
23 meneos
74 clics

La mayoría de los profesionales expatriados volverá a medio plazo

El 58% de los encuestados que viven o trabajan fuera de España piensa regresar en algún momento y un 33% más lo hará si mejora la situación económica.La fuga de talento no es un problema, según la Guía del Mercado Laboral 2016, elaborada por Hays, multinacional británica líder global de selección de profesionales cualificados. Según el informe, el 58% de los encuestados que viven o trabajan fuera de España piensa regresar en algún momento y un 33% más lo hará si mejora la situación económica.

| etiquetas: profesionales , expatriados , medio , plazo
Comentarios destacados:              
#1 Una persona que se ha ido de España y ahora está en Inglaterra, Alemania, Noruega u otra país y que gana 4000 euros al mes con un buen puesto, trabajando 7 horas con jornada continua, con su familia ya formada fuera NO VOLVERÁ A ESPAÑA, ¿a que? a ganar 600 euros al mes si tiene suerte de trabajar como camarero.
No nos cuenten milongas, que España pierde medio millon de habitantes cada año.
  1. Una persona que se ha ido de España y ahora está en Inglaterra, Alemania, Noruega u otra país y que gana 4000 euros al mes con un buen puesto, trabajando 7 horas con jornada continua, con su familia ya formada fuera NO VOLVERÁ A ESPAÑA, ¿a que? a ganar 600 euros al mes si tiene suerte de trabajar como camarero.
    No nos cuenten milongas, que España pierde medio millon de habitantes cada año.
  2. Muchos de los que se van siempre piensan en volver, lo dificil será volver,porque cuando tenga parte de su vida montada allí (familia, amigos y trabajo) y encima con los sueldos que ofrecen aquí van a volver uno o ninguno.
  3. El 58% de los que se van y piensan en volver, no son normalmente profesionales titulados. Si ya has hecho tu carrera fuera, es muy difícil encontrar las mismas condiciones, proyectos, equipos y salarios en España.
  4. #3 muy difícil no, imposible. Espala ha perdido 2 millones de jóvenes en el mandato de Mariano Rajoy, otros 4 años más y España será un geriátrico.
  5. Como no sea que el Brexit les expulsa del país.
  6. #1 Completamente de acuerdo. Recuerdo que en uno de los programas de Españoles por el mundo una chica decía que no se planteaba volver porque allí tenía calidad de vida. Pero mucho me temo que el artículo habla de los otros, los que no están viviendo el sueño europeo y van a volver cuando se cansen de hacer fuera de casa lo mismo que pueden hacer aquí
  7. #1 Te equivocas y no se puede generalizar: muchos volverán a España, cuando se jubilen ...
  8. Volver dice...BWAHAHAHAHAHAHA. Ni "jartos de grifa".
  9. No, no volverán, porque:
    - habrán encontrado pareja en otros países,
    - en otros países les ofrecerán c.v. completos
    - en otros países les tratarán con respeto y honores, aunque no sean naturales, y
    - aquí solo les ofreceremos ofertas para padefos, mal pagadas y sin derechos sociales, ni laborales, jubilaciones
  10. #1 Volveremos una vez jubilados a disfrutar su pension en un pais barato.

    Lo cierto es que no pienso mucho en que me deparara el futuro, pero no creo que vuelva a España, ya son 6 años fuera y la cosa en España no parece mejorar (familia y amigos con condiciones de trabajo horribles por un sueldo miserable)
  11. Los cojones me vuelvo a España. No es sólo mi situación actual respecto al sueldo/condiciones, es la proyección profesional y cantidad de opciones que tengo/tendré.
    E incluso el hecho de que encuentre a gente con similar mentalidad que no encontraba cuando vivía en mi ciudad de nacimiento.
  12. Yo me fui hace ya muchos años y desde luego las condiciones laborales que he conseguido, el salario, el tipo de trabajo y la forma en que se trabaja no los voy a ver en España en la vida.

    Me da la risa cuando voy de vacaciones y la gente me pregunta que cuándo voy a volver. Lo más gracioso es que me lo preguntan después de quejarse durante 2 horas de lo mal que están, de cómo les putea el Gobierno, de cómo les roban a los autónomos, de lo hartos que están de sus jefes y de que no encuentran nada mejor. Entonces cuando acaban de quejarse me dicen "bueno y tú, ¿cuándo te vuelves?" Es como si me estuvieran haciendo un chiste o algo.

    Encantado con mi trabajo, con mi forma de vida y con mi nivel adquisitivo en la fría y nublada Europa. A España iré de vacaciones y cuando me jubile. Gracias por la oferta, pero mi familia y mis amigos y el dueño del bar de tapas no me van a dar cobijo y trabajo digno de mis capacidades, así que me quedo aquí que es donde tengo esas cosas y ya iré a verlos en navidades, pascuas y verano, como llevo haciendo todos estos años.
  13. #1 Manda huevos que envies una noticia para montarte un panfleto en el primer comentario y contradecirla. Estas totalmente de la olla.

    #14 A España iré de vacaciones y cuando me jubile.

    Pues mira que cosas, yo creo que tu entras dentro del 58%.

    Según el informe, el 58% de los encuestados que viven o trabajan fuera de España piensa regresar en algún momento
  14. #6 El Brexit expulsará del país muy probablemente, y no ahora mismo sino dentro de varios años, a todos los que estén por UK sin oficio ni beneficio o buscando trabajos no cualificados.

    Al que está de investigador en la UCL, de ingeniero en la ESA o de programador en la City, no le va a echar nadie. Por muy español, portugués, rumano, polaco o indio que sea.
  15. #1 Corrección: España consigue liberarse de medio millón de parados cada año :troll:

    Tengo familia y amigos fuera y si bien tienen ganas de volver, ni en los sueños más salvajes podrían permitírselo
  16. #15 La encuesta es de una empresa de selección de profesionales cualificados, no parece que el volver de pensionista sea una de las opciones de respuesta, si no más bien se refieren a volver para trabajar en España.
  17. #13 Efectivamente, sueldo y condiciones son motivo suficiente para no volver, pero es que mucho más importante es la proyección profesional que se te ofrece fuera si eres un trabajador cualificado.

    La mentalidad de la gente es tema aparte. Yo he trabajado de ingeniero durante años en España y después he estado viviendo en 3 países europeos diferentes y trabajando también de ingeniero, llevo bastante tiempo fuera ya. Y puedo asegurar que el ambiente de trabajo en España por lo general suele ser insano, hipócrita y lleno de rencillas y de movidas. Yo personalmente soy bastante tranquilo y en mi trabajo procuro llevarme bien siempre con todo el mundo, pero en España en las empresas que estuve siempre habían historias de gente poniéndose verdes unos a otros a las espaldas, que si este es un perro, que si aquel en cuanto suena la hora se marcha, que si fulano no tiene ni puta idea, que si este es un idiota... claro, ves eso y piensas "cuando yo no esté a mí también me pondrán a caer de un burro". Esas conversaciones de cizaña y malos rollos no las he visto en ningún otro sitio más que en España. Y no hablo sólo de trabajos cualificados, sino de trabajos de fábrica también.

    Ambientes insanos que prefiero no volver a ver nunca.
  18. #1 pero tu cervecita con aceitunas dónde te la ponen? :troll:
  19. No volváis por favor no volváis.
  20. #20 En Holanda, por ejemplo :troll:

    Y de hecho, te ponen Seef o Leffe con croquetas. La Amstel con cacaos eso ya en España :troll:
  21. #1 Claro, porque todos los que se han ido han conseguido esas condiciones de trabajo.
  22. #15 Hombre, pero la noticia da a entender que volverán a trabajar en España, no que volverán cuando sean unos abuelos a la playita.
  23. #21 El que vale, vale, y el que no para Europa. xD
  24. España siempre fue una madrastra con sus hijos.
  25. No tengo pensado volver... después de 2 años en Londres... a menos que el Brexit nos eche... pero no volvería a España...
  26. #1 Yo tengo una tía que se marchó a finales de los sesenta y todos los años iba a volver al año siguiente.Allí se casó,tuvo 3 hij@s,se divorció...Volvió a mediados de 2010,porque acababa de cobrar una herencia,se compró un piso,y aquí está pasando la jubilación,tan ancha y tan pancha.

    La gente que escribe cosas como el artículo este,engañarán a l@s 4 idiotas de siempre predispuestos a creer aquello que les regala los oídos con eso que deseaban oír y para.
  27. #16 Bueno, profesionales cualificados extracomunitarios cobrando menos de £35000 al año ya han sido expulsados (con un par de excepciones para ciertas ocupaciones). Si la idea de aplicar ese mismo baremo a los europeos prospera muchos serán expulsados. Incluyendo a muchos investigadores, ingenieros o programadores.
  28. #13 Aquí impera la mentalidad del looser muerto de hambre,que si lo que cuenta es intentarlo,que da lo mismo acabar en un trabajo infrapagado que nada tiene que ver con la carrera estudiada,con tal de que sea un trabajo...Somos muy loosers,triunfó hace tiempo la mentalidad de esclavo y ya no vamos a salir de ahí.

    Se asume como normal que habiendo estudiado uno...¿Derecho? (por ej.) se acabe de camarero,primero para ir tirando y luego ya como algo definitivo,y no es normal ni de lejos algo así.
  29. #12 pues os estarán esperando los jubilados españoles sin pensión armados hasta los dientes
  30. Bueno, está claro que el echarse pareja en el pais que te acoge y tener un mejor salario ayuda a no querer volver, pero también hay que ver la calidad de vida respecto a ese salario. Yo por ejemplo estuve en Londres 4 años y el coste de vida era terriblemente alto, por lo que o ganas una pasta inmensa o ni siquiera bien pagado vives a gusto.

    Gracias a dios hay excepciones, soy de los pocos que ha encontrado un trabajo en España que me permite vivir mejor que en la fría Londres. No es un super salario, pero ni mucho menos es un sueldo mínimo. Y al estar más barata la vida aquí, pues siento que tengo mejor calidad de vida.

    Vamos, que ganando 1500€ aqui o 2500 en Londres, me quedo posiblemente con España. Ahora bien, entiendo que ganar aquí más de 1500€ es complicado y al alcance de muy pocos.
  31. #32 Irse a Londres a cobrar 2500 euros es como quedarte eb España cobrando 1000. Te tocará estrujar el salario, no ahorrarás y encima no podrás ni tener tu propia casa ni siquiera de alquiler.

    Londres es para currar por encima de las 3.000 libras, que es cuando empiezas a tener un nivel de vida aceptable y a ahorrar dinero. Y lo ideal es trabajar en una de esas empresas que te lo pagan todo aparte del salario: transporte, seguro médico privado, vales descuento en tiendas... entonces sí que sale muy a cuenta currar en Londres.
  32. #33 ahí esta. Y que no nos engañemos. No hay tantos puestos que superen los 40k anuales. Afortunadamente no todo es Londres. Habrá gente que si se habrá ido a sitios con mejor calidad de vida.
  33. #1 Pero no tiene toros! o_o

    Que te dejas lo importante! :troll:
  34. #18 Pues si tienes acceso a la encuesta porque no la compartes? Yo como profesional que vivo y trabajo fuera de España si me preguntan "Volveras a España en algun momento?". Mi respuesta es, SI. Y me encuentro en la misma situacion que #14 ya que de momento, solo me planteo volver para la jubilacion.
  35. #1 Yo vivo en un país en vías de desarrollo, no en Inglaterra, Alemania ni Noruega, y ahora no pienso volver porque gano bastante más que en España. Y será así hasta que no mejore la cosa.

    Lo de España es tan escandaloso, que hasta países que no pertenecen a occidente y que están en vías de desarrollo o son directamente del tercer mundo, como trabajador cualificado ganas más que allí.
  36. #36 Yo no tengo acceso a nada, es lo que viene en la noticia.
  37. #4 Ese es el objetivo. El PP llegará al 100% de los votos cuanto más vieja sea la población. Y Rajoy va a morir gobernando.
  38. Desde las playas de Republica Dominicana, y desde hace casi 23 años fuera de casa... Ni jarto e vino!
  39. #37 normalmente los mejores salarios van asociados a los peores destinos, cuanto más dura es la vida, mejor es el salario. por ejemplo, los salarios en Punta Cana han ido en descenso los ultimos 15 años, porque cada vez más gente esta dispuesta a vivir alli, las condiciones de vida son mas faciles ( hay colegios, cines, restaurantes, etc, cosas que no habia hace 15 años) y la crisis que vive el mundo hace que broten candidatos debajo de las piedras.
  40. #41 Es que las condiciones aquí ni siquiera son malas, esto no es Afganistán. No es un país inseguro, la vida es muy sencilla y si no fuera por ciertos detalles, pasaría por cualquier país de la Europa del este que ya está integrado en Europa. Y a pesar de eso, es un salario mucho mejor que los actuales en España por trabajos similares.
  41. #32 ¿1500? ¿En serio? Cuando me fui cobraba 2000 y pensaba que me estaban tratando como a una mierda. ¿Y ahora resulta que 1500 es mucho? ?(
  42. Yo echo mucho de menos a mi familia directa y a algunos amigos, pero volver a soportar todo eso...
  43. #29 Cualificados en la City cobrando menos de 35k no hay ni uno, doy fe.
  44. #32 #43 ¿Habláis en bruto o neto? ¿12 pagas o 14? ¿Bruto o neto? ¿Madrid? ¿Barcelona? ¿Valencia? ¿Murcia?

    Cambia mucho según que combinacion.

    Yo hablo siempre en bruto anual o mensual en un año con 12 pagas y 12 meses.
  45. #43 1.500 netos al mes ingresados en tu cuenta corriente si vives en Valencia es un buen nivel de vida en una comunidad donde los pisos de segunda mano de 100m2 o más en la ciudad a 15 minutos andando del centro están por debajo de los 100.000 euros si lo quieres comprar y los alquileres no llegan ni a los 500 euros por pisos que en Madrid o Barcelona serían un sueño a ese precio.

    Por eso en Valencia los salarios son todavía más mierdas, pero si ganas 1.500 o 2.000 netos todos los meses, en Valencia eres el amo.
  46. #43 No creo que yo haya dicho que sea mucho. Digo que prefiero 1500 en España (digamos incluso Barcelona, que es más cara) que 3000 en Londres. Solo eso. Es lo justito en ambas ciudades y creo que para vivir dignamente, con esas cantidades se vive mejor en España que en el Reindo Unido.
  47. #1 Aqui tienes a un menda y su novia, que han pasado de cobrar 4000 y 3500 a 2000 y 1500 por vivir en España, cerca de la familia y amigos, con el mejor clima/gastronomia del mundo y con los mismos cabreos por la politica porque internet llega a todos lados.
  48. #49 Por curiosidad, ¿a que os dedicáis? Lo digo porque lo de volver también depende mucho de la profesión.
  49. #46 Neto, en Madrid.
  50. #50 ingeniero teleco y arquitecta con master en interiorismo y 3d
  51. #52 Ya veo. Para profesores de Universidad sería un suicidio, así que aunque quisiéramos, sería imposible. Como telecos sí, pero a saber con qué condiciones. No lo veo, pero me alegro de que haya gente valiente que lo haga.
comentarios cerrados

menéame