Actualidad y sociedad
364 meneos
2160 clics
La medida de Ámsterdam para detener la turistificación: prohibir las tiendas que rotulen en inglés

La medida de Ámsterdam para detener la turistificación: prohibir las tiendas que rotulen en inglés

La capital neerlandesa lanzó una iniciativa en 2017 por la que se iba a perseguir a los comercios que se enfocasen a atender a los extranjeros, en lugar de a la ciudadanía local. Esto tuvo como consecuencia la sanción a tiendas que se comunicaban sólo en inglés tanto desde sus rótulos como desde el servicio al cliente.

| etiquetas: amsterdam , inglés , rótulos , tiendas , turistificación
128 236 7 K 323
128 236 7 K 323
Comentarios destacados:                                  
#17 #2 Infórmate. La ley en Catalunya obliga a rotular en catalán, no prohibe rotular en ningún otro idioma adicional (Español, Inglés, árabe o lo que quieras). De lo que se trata es de defender el derecho lingüístico de los consumidores locales que, mira tú por donde, son catalanes en Catalunya.
«123
  1. funcionará hasta que todo el mundo tenga un movil capaz de traducir en tiempo real los rótulos
  2. Eso mejorará la tasa de paro en Ámsterdam, todas las tiendas van a necesitar personal de habla inglesa para el departmento de devoluciones o el de reclamaciones :troll:
  3. Me gustaría saber cómo piensan detener la turistificación en Londres.
  4. Pues no pienso tomarme un mejunje con nombre de café en el PavosEstrella de Amsterdam.
  5. #4 rotulando en gaélico o en hindi, según el barrio :-D
  6. En Cataluña debieran seguir este ejemplo de ncluyendo el tiempo que se dedica en las escuelas al otro idioma
  7. #1 O unas gafas que hagan el trabajo.

    Pero unas buenas, no la mierda google glasses esas :-P
  8. Menuda estupidez, aquí no creo ni que fuese legal
  9. Quizás tengan razón, que los obreros que votan a la derecha se sienten amenazados por los extranjeros, ya sean turistas que encarecen los precios o inmigrantes que compiten por los trabajos.

    Pero si para lograr el apoyo de los obreros hay que tener un discurso de derechas, que le den a los obreros, a la izquierda, y a la tragedia de los comunes.
  10. #1 La turismofobia llegando a niveles muy ridículos.
  11. Seguro que los coffeshops y los escaparates del barrio rojo son imposibles de encontrar con esta medida.
  12. Cierre de fronteras. Derribar aeropuertos y construir un muro. Así sí que se ahorran problemas.

    Luego los de Amsterdam querrán viajar.. pero ojo ellos no molestan
  13. Últimamente se muerde muchas manos que alimentan.
  14. ¿Estamos leyendo la misma noticia, lo de que van a prohibir que se rotule solo en inglés? Porque a mí no me parece ninguna barbaridad.
  15. #2 Infórmate. La ley en Catalunya obliga a rotular en catalán, no prohibe rotular en ningún otro idioma adicional (Español, Inglés, árabe o lo que quieras). De lo que se trata es de defender el derecho lingüístico de los consumidores locales que, mira tú por donde, son catalanes en Catalunya.
  16. Vaya tragedia, que ahora tendrán que poner carteles en ambos idiomas.

    Por cierto, teniendo datos anda que no es fácil ir traduciendo con el móvil los carteles para asegurarte qué venden ahí.
  17. #15 Sí, yo diría a #0 que aclarase lo de "*solo* en inglés", porque muchos están meneando la noticia habiéndose leído solo el titular.
  18. Por experiencia propia:

    Si tu intentas traer tu coche a Holanda, todo el papeleo del impuesto de importacion de coche extranjero, esta holandes. cosa que no tiene sentido.

    Dicho por propios holandeses.
  19. #2 esto lo arreglas tú mejor no?
  20. Eso digo yo, nederlands alsjeblieft :roll:
  21. #20 Ya no me deja editarla, me limité a copiar el titular de la noticia. Si algun @admin lo puede cambiar
    gracias
  22. #16 Las churras, esas ovejas creadas para estar con las merinas a pesar de los que las quieren separar
  23. #17 obliga a los comerciantes a rotular en catalán como mínimo. Esa ley impide a comerciantes que quieren rotular sólo en castellano a hacerlo.
  24. #29 Claro, naturalmente... Te parecerá muy, muy extraño, pero en Catalunya se habla catalán, y de lo que se trata es de defender el derecho de los consumidores catalanes. No se trata de una reivindicación ni nada por el estilo, sólo de que en tu tierra puedas ver los rótulos en tu idioma. ¿Tan raro es eso?
  25. #8 Y todo dirá OBEY
  26. #31 Lo he leído, y no veo aquí ningún uso intencionado de separar a nadie
  27. #32 Vete a Catalunya... ya veras cuando pidas que te atiendan en castellano que risa, como no sean chinos o pakistanis te van a llamar facha y se van a ofender.
  28. #7 Mejor te lo aplicas tú y aprendes a redactar un poco. Se me ha esguinzado el cerebro intentando comprender qué dices.
  29. ¿ Entonces van a sancionar al 80% de comercios de la zona de la Marina Alta o de Orihuela Costa (en Alicante)? Mas que nada porque allí está rotulado en todos los idiomas menos en español.....
  30. Es curioso cómo la derecha ha desarrollado ese vocablo de "turismofobia" para especificar que lo censurable es meterse con los extranjeros ricos.
  31. #33 yo rotulo como quiero en mi país, estoy en España, rotulo en castellano, si quiero en Euskera, en Gallego Mallorquín, Valenciano Aranés... pero si quiero solo en castellano que no venga caracortada y su sequito a decirme en que tengo que poner yo mi negocio. Bueno ahora se quejaran de que no están los letreros de la carcel en catalán o ahí no son tan gallitos?
  32. #28 Franco prohibió rotular sin ser en "La lengua del Imperio".
    Se inventó eso de pasar de restaurant a restaurante
  33. #20 aunque en la entradilla lo aclara. Pero sí, mejor añadirlo también al titular.
  34. #40 A mi en la estación me han empezado a hablar en catalán, y aun después de decirle que no entendía, seguir haciéndolo. Lo único que tenía prisa y era bastante joven. Si me pilla ahora lo primero que hago es pedir la hoja de reclamaciones.
  35. #14 ultimamente se han tomado muchas medidas pensando en las "manos" que alimentan sin mirar ni la mano ni el alimento
  36. #40 eso es diferente, alli el catalán y el español son lenguas oficiales, en Amsterdan el inglés no es lengua oficial.
  37. #46 mudarte de barrio??? Esto no es considerado terrorismo de estado? Genocidio?
  38. #17 si el catalán y el español son lenguas oficiales en Cataluña, por qué sólo te obligan a rotular en catalán? deberían obligar a rotular en las 2 lenguas.
  39. #29 Tampoco lo pueden hacer solo en catalán, y de hecho la Generalitat multa por no rotular en castellano.
    #9 www.galiciahoxe.com/mare/gh/500-normas-imponen-castelan-nas-comunidade
  40. #53 O de ciudad, porque en esa literalmente ya no se puede vivir y no porque los salarios sean bajos.
  41. #25 el Brexit no frena el turismo, frena la inmigración.
  42. #40 puta mentira
  43. #49 puta mentira
  44. #9 pásate por Benidorm o Altea...supermercados, bares y restaurantes donde no saben hablar español y los carteles están en inglés. Faltaría que te cobraran en libras...que seguro que alguno hasta las acepta.
  45. #8 Como estas:  media
  46. #45 Que nada, que quien no quiere entender no entiende, se lo expliquen en el idioma en el que se lo expliquen. En Catalunya se habla catalán, te guste o no te guste, y no tiene nada que ver con una reivindicación política.

    Con copia a #54 y #38, el Estatut establece que es obligación de la Generalitat de Catalunya asegurar los derechos lingüísticos de la lengua propia de Catalunya. Si el estado lo desea, puede regular también el uso del castellano, pero esto no es competencia de la Generalitat.

    1. Correspon a la Generalitat de Catalunya la competència exclusiva en matèria de llengua pròpia, que inclou, en tot cas, la determinació de l'abast, els usos i els efectes jurídics de la seva oficialitat, i també la normalització lingüística del català. (art 143)

    Espero que quede claro pero, como digo, el que no quiera entender no va a entenderlo.
  47. #40 Dos veces he estado en Barna (hace no tantos años) y me monte en taxi, tome café, comí (regular todo hay que decirlo), fui a unas reuniones, visite un poco la ciudad (el barrio gótico es glorioso), etc... Y en cuanto contestaba en castellano seguían la conversación en castellano sin problema (sin caras raras, si nada...). Luego entre gente de allí hablaba todo (y a veces a la vez. Dos frases en castellano, dos en catalán...).

    Un compañero de empresa, le paso que preguntando una dirección en castellano, se la dijeron en catalán, les dijo que no la había entendido del todo y siguieron en catalán. Dos señoras en un pueblo en direccion a Girona. Este compañero va todos los años a Cataluña porque su novia tiene familia allí y lo contaba como "rareza".

    PD : Soy de Valladolid.
  48. #45 Tu puedes hacer lo que quieras, que si te saltas la ley, ya te impondrán la sanción correspondiente.
  49. #25 El Londrés ganó remain. Y no tienes razón.
  50. #24 Si el problema es la inflación en precios generada por el turismo, prohibir carteles en inglés no sé si va a solucionar absolutamente nada.

    En el "centro" de Londres tienen una hiperinflación inmobiliaria que es la hostia, pero no por el turismo sino por los millonarios.

    Si nadie tuviera mil veces más dinero que el resto estas cosas no pasarían.
  51. #57 Si eres inquilino puedes hacerlo sin problema. Si eres propietario te ha tocado la lotería.
  52. #63 Me gustan más las de Soraya. :troll:
  53. #54 ¿Porqué pierdes el tiempo con los sectarios? Algo que es de cajón hay que ir dando explicaciones. Puchi siempre hablando en catalan, menos en Bruselas que son muy flamencos, y les habla en francés, inglés y turcochipriota.
  54. #42 Pues no se, preguntale al alcalde de Ámsterdam a ver que dice. :-O
  55. #70 jajaja La ignorancia es realmente graciosa... En Europa casi no se compran casas. Es prácticamente todo alquiler. Y en el caso concreto de Amsterdam hay realmente poca gente con casa en propiedad que vivan en ella.
  56. Las viejas ciudades van camino a convertirse en parques temáticos en los que vivir permanentemente será un lujo.

    Es el mercado, amigo.
  57. #1 En poco tiempo seguro que se traduce en tiempo real todo lo que hablemos... 8-D
  58. #71 Todo lo de Soraya... xD
  59. #11 #37

    Ridículos, sí pero por el trato al turista y la masificación. El turismo es la primera industria de España (y lo va a ser durante mucho tiempo) vamos a seguir jodiéndolo y luego lloramos.

    Mira que lista más chula de sitios donde NO ir:

    edition.cnn.com/travel/article/places-to-avoid-2018/index.html
  60. #53

    No, se llama Venecia o Ibiza.
  61. #40 Tu has estado en Tabarnia que solo hablan su lengua, en Catalunya puedes utilizar hasta 4 idiomas sin que tengas problemas :troll:
  62. #61 Totalmente cierto. Volvía de un vuelo de Estocolmo y siempre cojo los trenes con mucho margen. Quería cambiarlo por uno que salía antes.
    Me pasó hace 9 años, pero es TOTALMENTE cierto
  63. #25 Precisamente en Lóndres votaron en contra del Brexit...
  64. #32 Loca :troll:
  65. #49 Osea, que le entendiste?
  66. #40 nunca he tenido que pedir que me atiendan en castellano porque nunca nadie ha tenido ningun problema en hacerlo cuando he estado
  67. Me encantaría poder hablar un poquito de Holandés en Amsterdam, es realmente complicado xD xD

    100% de acuerdo a favor de esta noticia.
  68. Titular: La medida de Ámsterdam para detener la turistificación: prohibir las tiendas que rotulen en inglés

    Entradilla: " la sanción a tiendas que se comunicaban SÓLO en inglés tanto desde sus rótulos como desde el servicio al cliente."

    Ese "sólo" que se dejan en el titular. Con ese "sólo" parece otra noticia.
    Y aquí parece que nadie se ha leído ni la entrada...
  69. #59 #61 Porque tú lo digas. Ahora va a resultar que no hay gilipollas en cataluña, como los hay en todos los rincones del planeta.

    Otra cosa es que sea lo habitual, que no lo es.
  70. #52 Yo estuve hace poco unos días en Barcelona y Casteldefels y no tuve ni el más mínimo problema con el idioma. Aparte que Barcelona me encantó y pienso volver pronto.
  71. #32 Eso lo he visto en Andorra xD, en los últimos años bastantes rusos han comprado bastantes negocios y demás y no es raro ver cartelitos de bares y restaurantes solo en ruso.
  72. #85 No. Pero me entendió él.
    Yo: "Quiero cambiar este billete por este otro tren que sale ahora dentro de 15 minutos"
    Él: "gkqñjkjeñqjreijafkñadjfkñajfejqwiofpjaidfjafadfafiojepwjf."
    Yo: "No te entiendo"

    Y me dio el billete. Comprobé que todo estaba bien y me fui porque salía el tren a los pocos minutos

    ¿Que sea un caso aislado? Puede.
    ¿Que me ha pasado? También
    ¿Que se me quedó marcado? Bastante

    CC #61
  73. #77 hay ya un par de aplicaciones que lo hacen, pero no todo el mundo tiene móviles con la potencia necesaria.
  74. #49 Eso me lo hacía la cartera que venía antes... gilipollas hay en todos lados, pero no es lo habitual por suerte.
  75. #33 En mi Tierra, en mi nación, con mi pueblo, la cultura de mi patria...

    El independentismo tomando la neolengua del siglo XIX.
  76. #33 Totalmente de acuerdo contigo, y soy castellano viejo y no hablo nada de catalán.
  77. #94 Si yo no digo que sea lo habitual o que no lo sea.
    Simplemente estoy contando algo que me pasó.
    Punto.

    Si hubiera dicho "mira que bien, que cuando estuve en Figueras varios días me hablaron siempre en español" también me coserían a negativos diciendo que "eso es lo normal"

    En fin.
  78. #97 Sisi, si estoy completamente de acuerdo contigo, solo quería decir que esas cosas pasan.
    No entiendo por qué te votan negativo o el #61 suelta esa gilipollez, debe ser que es omnipresente y está en todas las situaciones donde alguien habla en catalán xD
  79. #49 ¿Quieres que te diga las veces que he tenido que cambiar yo al castellano porque la persona que me atendía no le daba la gana de responderme en catalán?
  80. #52 En Menorca me pasó lo mismo...
«123
comentarios cerrados

menéame