Actualidad y sociedad
564 meneos
940 clics
Meloni anuncia la privatización de la Televisión Pública de Italia, y avanza con la venta del banco más antiguo del país

Meloni anuncia la privatización de la Televisión Pública de Italia, y avanza con la venta del banco más antiguo del país

La privatización de la RAI permite la transición de un sistema centralizado y obsoleto hacia un sistema meritocrático sobre la base del interés del público. Además, apuesta a la privatización del banco Monte dei Paschi, uno de los más importantes del país. Bajo el Gobierno de la derecha, Italia avanza con su proceso de privatizaciones

| etiquetas: rai , extrema derecha , meloni , italia , privatización , banco , televisión
216 348 2 K 407
216 348 2 K 407
Comentarios destacados:                                  
#19 #8 En los años 80 España tenía más de 130 empresas públicas estatales directas.
Los años álgidos de privatizaciones fueron los del gobierno del Partido Popular (1996 -2005), pero ya desde 1985, bajo el gobierno de Felipe González (PSOE), se estaba cocinando la liberalización de múltiples empresas.

En resumen, unas 30 el PSOE y unas 100 el PP. Entre ellas las joyas de la corona; Repsol, Telefónica, Tabacalera o Endesa, buenos ejemplos de empresas que daban muchos beneficios al estado.

Y tú el 23, probablemente votes a alguno de esos dos partidos o por otro "nuevo" como el de la noticia, que quieren continuar vendiendo lo público para beneficio propio.
«12
  1. Si ganan PP y Vox sugieran las ventas/prvatizaciones que se harán aquí debajo de la línea de puntos, por favor
    ---------------------
  2. Van a dejar a Atila el Huno como un aficionado, hala, a disfrutar!
  3. #1 AENA, Puertos.... uy, no, estos nooooo.
  4. Vaya acojone de que gobiernen los neandertales.
  5. #1 venga empiezo con algo flojito para los de la city: Correos
  6. #1 Única y exclusivamente lo más rentable, por supuesto.

    Y ese saqueo será devuelto en forma de gruesos sobres y puertas giratorias, as usual. Si votamos corrupción, tengamosla a lo grande.
  7. #1 ninguna será tan sagaz como las ventas de oro de ZP y Solbes o el intento de vender loterías del estado niños de San Ildefonso incluidos o AENA a trozos más solventes.
  8. #7 El primero que aplaude con las orejas. :popcorn: :popcorn:
  9. Todo esto es perfectamente compatible con que se dispare el déficit público, que es justo lo que está ocurriendo.

    "El déficit público de Italia se dispara al 12,1% del PIB en el primer trimestre"


    www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20230704-el-déficit-público-de-i

    Relacionado:

    www.swissinfo.ch/spa/italia-fiscalidad_gobierno-italiano-aprueba-una-r
  10. #10 Puede tener algo que ver la bajada de los insufribles impuestos que no sirven para nada?
    Es una pregunta sería.
  11. #11 Lo he puesto en "relacionado".
  12. Adivino el comprador, quizás el familiar de un muerto reciente
  13. Aquí lo de menos es la privatización de lo público. Aquí el objetivo es garantizarse el control de todos los medios independientemente de quien gobierne... El monopolio de la información. Y aquí harán lo mismo, porque ya sabemos cómo es la relación de Feijoo con los medios. Si ganan Vox y el PP es el fin de la democracia, y luego los que no votais en los partidos democráticos porque la gilipollez X o Z no coincide al 100% con vuestras ideas os los comeréis como todos.
  14. #12 Lo estoy preguntando en serio porque todos los estados de la UE están sufriendo una inflación alta y esto suele dar como resultado que las arcas se llenan más pero la gente se "enfada" por las subidas de los precios.
  15. Como les encanta privatizar y dejarlo para sus coleguitas. Y luego viene el currito a votarles, pensando que él aspira a algo de eso y solo le van a joder.
  16. #_7 ¿Cómo se puede ser tan miserable?
  17. #8 En los años 80 España tenía más de 130 empresas públicas estatales directas.
    Los años álgidos de privatizaciones fueron los del gobierno del Partido Popular (1996 -2005), pero ya desde 1985, bajo el gobierno de Felipe González (PSOE), se estaba cocinando la liberalización de múltiples empresas.

    En resumen, unas 30 el PSOE y unas 100 el PP. Entre ellas las joyas de la corona; Repsol, Telefónica, Tabacalera o Endesa, buenos ejemplos de empresas que daban muchos beneficios al estado.

    Y tú el 23, probablemente votes a alguno de esos dos partidos o por otro "nuevo" como el de la noticia, que quieren continuar vendiendo lo público para beneficio propio.
  18. #9 te parece aceptable 1200 millones anuales para tele y radio pública? Yo alucino bastante.
  19. #1 Da igual, todas serán bien votadas y disfrutadas.
  20. #15 Yo también te he respondido en serio.
    En mi primer comentario incluyo como "relacionado" la bajada de impuestos, que por supuesto tiene mucho que ver con esto.
  21. #18 la herencia recibida… oh! Wait! La herencia es del fascista de Salvini y el derechista Conte xD
  22. Conciertos everywhere.
  23. #20 Hostias!!! Pues eso es el chocolate del loro comparado con la sanidad.

    Recojo tu propuesta y la mejoro. Cogemos la sanidad y las telecomunicaciones y pagamos alguien para que nos quité esos dos muertos de encima. Tendremos una televisión y radio más plural y una sanidad que se preocupe de verdad por nuestro bienestar. Un win win de toda la vida.
  24. #25 la sanidad es un servicio público importante. La mayor parte de lo que hace rtve ni es necesario ni está justificado. Y es un dineral.
  25. #19 A Felipe le obligaron a vender con pérdidas para entrar en la UE a cambio de ayudas de inclusión para convertirnos en un país de servicios. Las de Aznar para salvar un déficit súper inflado, Aznar privatizo, ZP mal vendió , Rajoy modifico la constitución para endeudarnos y pedro Sánchez ha tirado de ello electoral mente cinco años enteros.

    Cualquier voto el 23 será más útil que seguir como ahora pidiendo prestado para vivir por encima de las posibilidades de un país de turismo y servicios, con agendas 20/30 y políticas ideológicas y acogida para despistar la realidad. Eso debe frenarse ya.
  26. #22 Lo siento, no entendí la respuesta. En pici me manejo mejor, en el móvil me vuelvo loco.
  27. #20 Para qué sirve una tv pública, de calidad, que apueste por la divulgación, educación e información neutral. Eso es de piojosos filocomunistas.
  28. #29 tenemos eso?

    Yo creo que no somos conscientes de lo que hay ahí montado.

    Yo no he consumido ni un minuto de esas cadenas en los últimos años. Y en cambio no me pierdo ni un video de monesma, al qué no le pago nada y hace verdadera difusión cultural.
  29. #27 "Cualquier voto el 23 será más útil que seguir como ahora pidiendo prestado para vivir por encima de las posibilidades de un país de turismo y servicios, con agendas 20/30 y políticas ideológicas y acogida para despistar la realidad. Eso debe frenarse ya."

    NO, lo que hay que frenar es la ola reaccionaria que pretende llevarnos 40 años atrás en derechos y robarnos hasta el último céntimo a los ciudadanos. Eso es lo que hay que frenar, déjate de tonterías y discursos vacíos por favor.
  30. #30 Vale, pues como no RTVE no es así, no pasa nada, se la vendemos a un Mauricio Casals que ese sí que sabe cómo convertirla una tele educativa y rigurosa. Otra opción no hay, obviamente.
  31. #26 La respuesta sería te la da #29. Si no sabes que implica un servicio público (sea el que sea) primero infórmate, por favor.
  32. Otro genio de la economia.
    Creo que Aznar ya hizo cosas parecidas
  33. #11 si sube el déficit es que para algo servían esos insufribles impuestos. ¿ No crees?

    Me enerva debatir con gente que pretende no saber ni sumar.
  34. #8 telefónica y argentaria fueron mucho, MUCHO peores.
  35. #19 Es peor votara a los suyos en contra de sus propios intereses, como hace la mayoría
  36. #32 mejor vendemos lo que no aporta nada como servicio público, y dejamos información básica del estado y difusión cultural. No te parece? Y dejamos los 1200 millones en 200, qué no es poco.

    #33 está claro que eres especial. No te puedo contestar, no has dicho nada relevante.
  37. #27 Madre mía. La hostia se había escuchado en Estocolmo. Sigues a por más y menuda mierda has soltado. Y te creerás que piensas por ti mismo.
  38. #27 Ya está siendo muy útil el voto, pregúntaselo a los de Torrelodones
  39. #37 Y después te pedirán autocrítica.
  40. #27 Aznar privatizó para cumplir con los criterios exigidos para poder entrar en el Euro. Si siendo benévolos pensamos que no tenía otra opción, lo que si tenía era la opción de privatizar bien y no vender las empresas a sus amiguetes. Por ejemplo, pudo vender Telefónica manteniendo en manos públicas la propiedad de la red, de forma que todos los operadores pagaran por usarla al estado. En vez de hacer eso, se la regaló a Telefónica y sufrimos dos décadas de posición dominante del monstruo azul, que nos encareció durante años el acceso a internet.
  41. #35 Creo que no has pillado la ironía :roll: xD
  42. Esta ya está buscando su puerta giratoria.
  43. #1 Por mi que privaticen las pistas de esquí, las televisiones del gobierno estatal y a las feministas.
  44. #43 Me la tragué. Es que otros usuarios lo ponen difícil. xD
  45. #38 Es cierto el especial soy yo tú eres que quiere privatizar un servicio público.
  46. #38 Lo dirás tu que no aporta nada como servicio público. La Constitución recoge esto:
    El artículo 20.1.d) y 2 de la Constitución establece que:

    1. Se reconocen y protegen los derechos:

    a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

    b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

    c) A la libertad de cátedra.

    d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

    2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

    El Estado tiene que proveer de una información que no esté a merced de grupos empresariales cuyo objetivo es meramente económico, por tanto con rigor, independencia y neutralidad. Yo añado que debe tener un componente educativo y de divulgación que respete los principios deontológicos de la profesión. Si esto no se cumple, habrá que hacer los cambios oportunos, que no puede ser cerrarla y privatizarla porque ya no se garantiza esa función.
  47. #39 te podrías al menos haber ahorrado la chorrada que has cocinado (escrito) , no aporta ni quita nada solo cuece no enriquece.
  48. #50 Pero tú te has leído lo que has puesto y eres capaz de decir que el comentario de alguien no tiene fondo.
    Venga sencillito, la agenda 2030 en que nos perjudica? Casi te preguntaría de que va pero me conformo con lo anterior.
  49. #49 ahora imagina esa plataforma de propaganda de 1200 millones al servicio de un partido acabado en x. Suena glorioso.

    Es muy mala idea y gasta recursos de los verdaderos servicios públicos.
  50. #48 todo es un servicio público para le gente como tú.
  51. #53 Chis Pun!!! Cierra al salir, por favor.
  52. #54 no gracias, no eres nadie para echarme de ningún lado. Solo alguien que interpela sin decir nada porque se cree en posesión de algún tipo de moral superior. Una persona "especial". Ánimo.
  53. #7 Las autonómícas del PP tb no?
  54. #55 Lee #53 y luego dime qué tú sí que dices algo. El de la moral superior debes ser tú o un acomplejado porque yo no he dicho ni una cosa ni la otra y no dejas de imaginar lo que pienso o como soy.
  55. #57 llamar servicio público a la mayor parte de lo que hace rtve es estar muy desubicado. Un abrazo, creo que lo necesitas :hug:
  56. #56 evidentemente. Y rtve seguirá siendo un txiringuito con el pp y su socio. No te quepa ninguna duda. Y me parece igual de mal.
  57. #58 Te lo vuelvo a repetir porque se ve que no das pa más #54
  58. #60 ale, aire
  59. #9 y #56 Normal que la derecha quiera quitar la tv pública, ya en el 81 la tv pública les jodió la toma de poder por la fuerza. Sin una TV que pueda informar a los ciudadanos que el poder sigue residiendo en ellos, es más difícil su toma.
  60. #1 Todo lo que sea rentable y subo a nacionalizar chiringuitos para sanearlos y venderlos mas tarde en un par de años.
  61. #5 aaaaah, me corro
    Es exactamente igualito que aquí
    eliminar la injerencia política-partidaria de la televisión pública (hasta ahora eclipsada por grupos de izquierda), y la “liberación la cultura italiana de un sistema de poder intolerante, en el que no se podía trabajar si no se declaraba parte de un determinado partido político
  62. No era todo de berlusconi como en España?
  63. #26 Pues quizá el problema está en hacer una televisión pública necesaria.
    Y no hacer de la TV pública una mamachicho.
  64. #44 Yo es que soy muy miedoso.
    Y con esto no se si reir o llorar
    la sanidad y protección social vía pensiones y subsidios están protegidos por el reino de España en la figura del Rey
    ni una cosa ni otra, vomitar
  65. #46 Las pistas de esquí no, eso si sería una aberración
  66. #44 Laaaa hostia. ¿De dónde te has escapado tú, vasallo?
  67. #44 "están protegidos por el reino de España en la figura del Rey"

    Estas de coña marinera no?
  68. #52 Pues yo si me la imagino, dando toros, misa, y convenciéndonos de lo bueno que sería para nuestra salud privatizar la sanidad durante todo el día y con anuncios. Sin servicio meteorológico, o mejor dicho, diciento todos los días que hace muy buen tiempo. Y que hay que matar rojos, que alguno queda.
  69. #19 Y sin embargo el gasto estatal es el 50% del PIB. ¿Cuánto era en los 80? Las privatizaciones no son el problema.
  70. #10 ¿Acaso la televisión estatal no es deficitaria?
  71. ¿Así que si no son de izquierdas, son neandertales?
  72. #5 Correos, empresa deficitaria. Mientras Podemos decía que iban a hacer que Correos compita con Amazon, Correos perdía millones y millones.
  73. #14 Hombre, monopolio habría si fuera estatal. Si los medios son privados, difícilmente van a ser un monopolio.
  74. #16 Estoy de acuerdo en que están haciendo mal la privatización. La privatización es algo bueno, pero la forma ideal de hacerlo es repartir las acciones de la empresa entre todos los ciudadanos. Se hizo tras la caída de la URSS, no es imposible.
  75. #1 Claro. Todo se hace que sea deficitario para que luego gente como tú diga que es deficitario y que es lógico que se privatice.
    Un plan sin fisuras.
    .
  76. #13 Efectivamente, conocido en España por fomentar en sus medios de comunicación la participación de la sociedad y la cultura.
  77. #6 this
  78. En fin esta señora y su gobierno en 9 meses ha conseguido aumentar el deficit al 12 %, no llevan ni un año, y no es que los italianos naden en la abundancia, basicamente la están saqueando. Ahora va a vender el país para pagar el saqueo, cuando no les quede nada y dejen al país en la puta ruina, con disturbios por todos lados. Entonces es cuando pondrán al frente del país a alguien que no sea un corrupto cabrón y le pedirán que arregle algo que es imposible arreglar.

    Estamos viviendo el declive de nuestra civilización en directo. Lo que todavía no se es si esto es algo planeado viendo la que se nos avecina, o simplemente es la conclusión de un ciclo. En fin, lo vamos a pasar mal, pero peor los hijos o nietos de ahora.
  79. #77 Los medios privados en España, por su concentración, son casi un monopolio informativo. Todos los grupos mediáticos importantes españoles están en manos de poderosos inversores extranjeros, cuyo fin lo es la información o el entretenimiento, sino moldear y crear corrientes de opinión para favorecer los fines económicos de sus dueños. Como digo, todos los grupos mediáticos españoles están en manos de poderosos inversores extranjeros, con intereses económicos más importantes que la información: sanidad privada, educación privada, banca, gestión de servicios públicos, etc. Usan esos medios para lograr que las políticas que se apliquen favorezcan esos otros intereses económicos que les proporcionan grandes beneficios.

    diario16.com/que-tienen-en-comun-los-principales-medios-de-comunicacio

    www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-16/gobierno-pedro-sanchez-auto

    Goldman Sachs, participa en Amber Capital (dueño de Prisa), INDRA,

    www.elnacional.cat/oneconomia/es/empresas/goldman-sachs-escala-hasta-c

    ¿Qué decir de Mediaset que no conozcamos?

    theobjective.com/economia/2022-04-22/fondos-mediaset-opa/

    ¿Y de Atresmedia? ¡Ojo, que aquí aparece Blackrock no solo con participaciones en Atresmedia, sino también en Mediaset.

    www.elespanol.com/invertia/medios/20190618/blackrock-duplica-participa
  80. #44 La figura del Rey? De verdad? :palm:
  81. #1 El Sol, ya lo hicieron y volverán a hacerlo.
    El aire quizás también, hace falta para las eólicas, no podemos respirarlo gratis, es un despilfarro.
  82. Un preludio a lo que va a llegar a España.
  83. #64 la injerencia política-partidaria de la televisión pública (hasta ahora eclipsada por grupos de izquierda

    Hay que joderse
  84. #82 Lo que ha hecho Meloni es lo que se ha hecho en Europa en los últimos 45 años, ni que fuera una pionera en esto.

    Y con todo, ¿qué sentido tiene tener hoy en día una aerolínea de propiedad pública, que para más inri, pierde dinero y les cuesta dinero a los italianos, habiendo alternativas de sobra competitivas en precio y servicios?
  85. Me excito.
  86. #1 Claramente TVE, como Meloni:

    Controlan los medios de comunicacion PRIVADOS.

    Si pierde el poder no habra medios de comunicacion privados en los q el gobierno pueda explicar lo q hace (son suyos) ni publicos.

    Es una buenisima jugada para q losgobiernos SIEMPRE queden en manos de las grandes empresas propietarias de los mass media: cancelar CUALQUIER posibilidad de replica del estado.

    Los canales de television publicos no son empresas q tengan q ganar dinero. Lo q tienen q ser es un altavoz del gobierno de turno.

    Q todos los gobiernos de turno tengan, al menos, un altavoz.
  87. #23 como se la has colado a, al menos, más de 100 personas que no han leído lo que han votado. Lo de la meritocracia me ha encantado xD xD :ffu:
  88. No dijo nada del Coliseo Romano y que vuelvan los benditos juegos?!?!?!
  89. #87 Eso es lo que dice la Meloni
    O mucho me equivoco o aquí hasta TV1 es de derechas
  90. #27 No digas payasadas:

    España paga sus deudas con un 5% de su presupuesto (a ver quien paga eso de hipoteca/alquiler). Lo de turismo y servicios es lo q AHORA da dinero y no esperes q la derecha apoye a nadie q no sea quien AHORA gana pasta.

    Lo de la agenda 20/30 ya es la mayor subnormalidad q se puede decir.

    Y politicas ideologicas... mekawendios q los de VOC estan 'cancelando' obras DEL PUTO LOPE DE VEGA y justo acaban de tocar poder....
  91. #73 en los 80 rondaba el 30-40%.
  92. Por cierto, en #_95 he dejado un bait para q quien es referenciado DE LOS PUTOS DATOS Y NO SE MARQUE UN FEIJOO PQ NADIE LOS BUSQUE.

    El doce A, q lo demuestre. Sino q demuestee q lo q yo digo es falso.
  93. #74 y q mas da?

    No esta para ganar dinero sino para dar un servicio.
  94. #77 que tonterias dices, tete.

    Los medios tambien tienen dueño.

    Q el gobierno elegido democraticamente tenga UN medio de comunicacion para explicar lo q hace es de sentido comun
  95. #76 Incorrecto. Amazon pierde cantidades astronómicas de dinero vendiendo cosas por mensajero. Lo compensa con las cantidades siderales que gana con AWS.
  96. #88 No sé si te das cuenta que tú mismo dices que lo que "en Europa lleva haciendo los últimos 45 años", la tía ésta lo ha hecho en 9 meses...
    Lo pillas?
«12
comentarios cerrados

menéame