Actualidad y sociedad
575 meneos
2248 clics
La Mesa de la Asamblea de Madrid admite las mociones de censura de Más Madrid y PSOE con los votos a favor de Ciudadanos

La Mesa de la Asamblea de Madrid admite las mociones de censura de Más Madrid y PSOE con los votos a favor de Ciudadanos

La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido a trámite las mociones de censura registradas esta mañana por Más Madrid y PSOE tras el anuncio del adelanto electoral en la Comunidad de Madrid, según confirman a elDiario.es fuentes parlamentarias. "En teoría esta tramitación paraliza la disolución de la Cámara", apuntes estas mismas fuentes.

| etiquetas: mocion , censura , comunidad , madrid , ciudadanos , psoe , más , madrid
273 302 2 K 689
273 302 2 K 689
Comentarios destacados:                                  
#1 Ayuso, ve comprando unos pañales.
Lo primero que te van a sacar son tus casos de corrupción
«12
  1. Ayuso, ve comprando unos pañales.
    Lo primero que te van a sacar son tus casos de corrupción
  2. Pues hay moción antes de la elección
  3. Judas no les va a parecer tan traidor a determinados medios como le va a parecer Arrimadas.
  4. Din din din . Pues ya tenemos ganador xD
  5. #2 Pues yo ya no sé si hay moción o hay emoción :troll:
  6. Hacerse un Froilán se va a convertir en hacerse un Ayuso
  7. #2 Habrá que ver si el PP recurre la decisión de la Mesa. No creo que esto haya terminado.
  8. No se quién a achuchado a Ayuso para esto, pero la ha dejado en ridículo.
  9. Gabilondo, calienta...que sales
  10. #5 Otra cosa es que sirva de algo... tienen votos suficientes?
  11. #3 Según esto no hay debate jurídico que valga, si no está publicado no está en vigor.
    boe.es/buscar/pdf/1990/BOE-A-1990-23935-consolidado.pdf
  12. #4 ayer leí un artículo que dejaba tibio a Herrera xD por una entrevista a ZP

    Yo ya me creo cualquier cosa
  13. #8 Pues claro que recurrirá, otra cosa es que prospere el recurso.
  14. #2 HABEMUS MOCIÓN
  15. #11 Los tenian en las elecciones y C decidio que gobernase el PP+VOX+C en lugar de escorarse a la izquierda.
  16. Boom! Le ha explotado la estratagema en toda la cara.

    Ella se veía ganadora, con una votación en plena recuperación de la pandemia y sin nadie al otro lado, con un Ciudadanos de capa caida...

    Pero va a tener Moción de censura previa, lo que visibilizar mucho a los oponentes, que le van a sacar toda la mierda en Primer Time durante un mes.

    Y luego la campaña electoral.

    En fin, lo bueno para ella es que van a ganar igualmente porque la izquierda no serán capaces de unirse y volverán a hacerse un Más Madrid.
  17. A Ayuso le acaban de comprar un billete de IDA sin regreso.
  18. El nuevo presidente que elijan, entiendo que no puede cancelar las elecciones ya convocadas, verdad? o si?
  19. Pues esta mañana el malo de los Motorratones de Marte en el programa de Cintora ha dicho varias veces que las mociones se habían presentado después de la convocatoria de elecciones, además decía que se lo estaban chivando desde el propio PP :roll: Ni tienen vergüenza ni la conocen.
  20. Al final que haya moción de censura o elecciones lo decidirá un tribunal. Esta todavía no se ha acabado.
  21. Pues huele a que se decidirá todo esto en los tribunales.
  22. #8 Ya pueden recurrir lo que quieran, que si se cumplen los requisitos, la moción sigue adelante, por ley. No caben opiniones ni apreciaciones personales.
  23. #19 No se pueden convocar elecciones si hay mociones en trámite, por lo que quedarían anuladas de facto.
  24. #19 #21
    Si hay moción de censura registrada no puede haber convocatoria de elecciones.
    Pero si, lo acaba decidiendo un tribunal, porque el presentar una moción de censura después de que se haya acordado la disolución de las cortes, para que esta no fuera efectiva, es un uso torticero de las leyes. Algo que hasta ahora no estaba contemplado.
  25. #7 Es tontísima! :->
  26. #23 Pues se cambia le ley y ya esta xD.
  27. #16 si no recuerdo mal,

    psoe 37
    pp 30
    cs 26
    MM 20
    Vox 12
    podemos 7

    habiendo moción de psoe y MM, no van a apoyar la del otro, asi que tenemos que contar que la moción de MM saldrá como mucho con 27 votos a favor (porque ciudadanos jamás va a gobernar con errejón)

    Y cuando sea la del psoe, los votos que serán "si" serán los de psoe, cs y podemos, en total son 70, suponiendo claro que ciudadanos quiera a gabilondo de presidente, que lo dudo.

    No hay motivo para que ciudadanos vote en contra de ayuso la verdad
  28. #26 Le ha podido la soberbia
  29. #23 Efectivamente, si se cumplen los requisitos la moción sigue adelante, y si no no. Y tiene toda la pinta de que esto lo terminará decidiendo un tribunal de justicia.
  30. #13 Pobre Herrera, primero viviendo en Somalia y ahora esto
  31. #17 "Pero va a tener Moción de censura previa, lo que visibilizar mucho a los oponentes, que le van a sacar toda la mierda en Primer Time durante un mes. "

    Esto iba a pasar si o si antes, no va a tener impacto en su estrategia.
    Tu mismo lo dices, van a ganar igualmente. Pero van a ganar anyadiendo a sus votos los de Ciudadanos.

    Ciudadanos esta muerto en Catalunya y en Madrid.
  32. #9 Tampoco hace falta empujarle mucho para que haga tonterias.
  33. Llevo meses pensando "¿Cuantas barbaridades más tiene que ordenar Ayuso para que alguien haga algo para quitarla de ahí?"; y bueno, al final parece que la van a quitar de ahí.
  34. #28 Yo creo que sí xD

    Ayuso destituye a Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, y a todos los consejeros de Ciudadanos

    ¿Por qué te crees que Ayuso ha intentado adelantar elecciones si no? Se olía la posibilidad de que una moción triunfase con los votos a favor de Cs
  35. #8 Darán el susto en el último momento.  media
  36. #30 Hay que tener cierto porcentaje de apoyo entre los diputados, y hay que presentar un candidato a la presidencia. No va a hacer falta que intervenga ningún tribunal para contar 2+2. Para el Congreso hace falta el 15% de los diputados firmándola, para la CAM no sé cuántos serán, pero seguro que algo similar, si no lo mismo.

    La única forma de que esto acabe en los tribunales es que no se les permitiera hacer la moción de censura, pero nadie es tan gilipollas como para saltarse una ley tan clara y tan elemental a conciencia.
  37. #6 esperaremos al VAR
  38. #1 Aún no sabemos nada de lo de Avalmadrid...
  39. #21 Tribunal que adivina quien lo ha puesto a dedo xD.
  40. Fue de lista y salió trasquilada.
  41. #35 Ehm... vale, espera que aqui hace falta minuto y resultado xD

    mima.
  42. #17 Si la moción sale bien, no haría falta campaña electoral.
  43. #12 ¿Y qué impide que se publique?
  44. ¿A quién dará la razón el supremo?
    :troll:
  45. #24 Pero convocó antes de que presentasen las mociones
  46. Qué gobierne la lista más votada! Toma antiTamayazo! :clap:
  47. #1 Los madrileños seguirán votando por el PP y todo seguirá igual.
  48. #34 No cantes victoria, primero tiene que aceptarse la mocion y despues la tiene que apoyar ciudadanos.
  49. Estoy viendo que hay mocion pero Ayuso se hace un Esperanza Aguirre y faltan algunas personas ese dia xD.
  50. #47 Hasta que no está en el BOE no hay nada convocado. Como mucho está invocado como si lo hace con una Uija.
  51. #44 El artículo 1.2 de lo que he enlazado.
  52. #53 Convocado sí, en vigor estará cuando salga en el boletín oficial
  53. #46 no tendremos tanta suerte
  54. #25 Según el enlace de #12 parece que el espíritu legislador da prioridad a la moción de censura frente a la convocatoria de elecciones. Y eso es solamente el ultimo recurso.
    En ese caso, el convocar unas elecciones para (como ha dicho expresamente Ayuso) boicotear una moción de censura es lo que viene a ser un fraude porque va en contra del espíritu del legislador.
  55. "Vox ha votado a favor de la presentada por los de Errejón"
    Esto es un circo ya, con todas las letras.
  56. #29 yo diría la estulticia
  57. #54 Cuando Ayuso "acuerda" según pone el texto, no había ninguna convocatoria de moción de censura, se presentó después
  58. La izquierda no quiere que el pueblo vote... democracia.
  59. #55 La convocatoria de elecciones oficialmente es cuando se publica en el BOE. Ni un minuto antes.
  60. ¡Qué moción! !Qué alboroto! ...



    Ya me voy... xD
  61. Otro especial para Ferreras. Que alegría para el colegui de la fiscal y el presidente blanco.
  62. Rock n Roll
  63. #51 Y Galicia, que de ahí no les mueves...
  64. Sin los votos de CS ya se puede ir a pescar
  65. #43 Con el precedente del Tamayazo complicado lo veo, si hace falta compran a todo Más Madrid
  66. #38 El que maneja los hilos de la marioneta pizpireta se llama MAR, no VAR...
  67. #58 Creo que el legislador nunca pensó en estas situaciones, porqué la verdad, parecen más de párvulos que de gente que se le supones responsabilidad. Pero legalmente parece que a Ayuso se le ha torcido la cosa.
  68. #33 una pena poder votarte solo una vez por este comentario
  69. #28 "suponiendo claro que ciudadanos quiera a gabilondo de presidente, que lo dudo."

    Ahora mismo C's tiene dos opciones, o vicepresidencia apoyando a Gabilondo, o quedarse en la más absoluta irrelevancia tras las elecciones. Creo que está bastante claro.
  70. #66 Sí, y el acuerdo según el documento que enlaza #12 el presidente puede acordar la disolución anticipada de la Asamblea si no hay ninguna moción de censura en trámite.

    Y no la había.

    Por tanto, el decreto se publicará mañana y entrará en vigor, no hay nada que lo impida.
  71. #27 Lo dirás de broma, pero para quién lo haya pensado, puede ir olvidándose también, porque cambiar el Estatuto de Autonomía no es algo ni mucho menos fácil, ni rápido. Requeriría mayoría cualificada, el apoyo de dos tercios de la cámara.
  72. Entonces nunca podrían convocarse elecciones anticipadas porque siempre podrían presentarse mociones de censura antes.

    Que decidan los tribunales, pero no me parece correcto que la mesa admita a trámite una moción cuando la presidenta ya ha firmado la disolución de la Asamblea.
  73. #1 Pues que empiecen por ese hospital de hojalata.
  74. #25 ¿Está registrada la disolución de las Cortes? O solo era palabrería ...
  75. #12 El debate jurídico ya no va a estar en si se publica en el bocm o no. Va estar en cuando se considera que la moción se encuentra en tramitación. O sea, no me puedo creer que sean tan chapuceros, algo tienen que haber estudiado. Aún así, como hayan pisado en falso, va a ser la tumba política de Ayuso y Casado.
  76. #38 Disculpa, ha sido un dedazo.
  77. ¿Sabeis si Amazon envia containers de palomitas? :troll:
  78. #25 Pero han convocado elecciones porque se olían una moción de censura. ¿Qué fue antes la gallina o el huevo? xD ¿Quién estaba usando las leyes de manera torticera para sacar rédito político?
  79. Al final pasará lo de siempre, se dirimirá en los juzgados y la mitad de Menéame tendrá que enterrar comentarios por buscar los zascas y el karma rápido. Y la vida seguirá, esperando a abrir la boca cuando no toca de nuevo la próxima vez.

    Y va por los dos lados.
  80. #1 Ya lleva puestos los pañales, por su edad mental me cuadra.
  81. #10 Mejor dicho: Gabilondo, despierta... que hay curro
  82. #77 La cosa es.. les compensa? y si resulta que los problemas de madrid con el virus no son cosa de ayuso? recordemos que hubo muchas otras comunidades en peor estado que madrid como extremadura, la rioja, o aragón.

    Y si resulta que los problemas de madrid son por la densidad de población, la afluencia de aeropuertos etc?
  83. #58 pero en realidad la disolución de acordó antes de presentar las mociones..luego igual un tribunal considera que son las mociones el fraude?
  84. #44 Nada, pero no se puede disolver la Asamblea y convocar elecciones si hay una moción en trámite
  85. Tamayo, calienta que sales.
  86. #80 a no ser que las convocasen a la chita callando y no dijesen "ni mú" hasta que apareciesen en el BOE, en plan: "¡¡Chorprechaaaa!!" xD :troll:
  87. #92 Habrá que esperar. Creo que ninguno somos expertos.
  88. #58 Igual tiene razón #62, no se puede acordar la convocatoria cuando haya una moción en tramitación, y el acuerdo posiblemente no es lo mismo que la publicación. Si se consideran equivalentes hay moción de censura, si se considera que el acuerdo es la firma, y la publicación es posterior, tenemos elecciones.

    La cosa está muy en el aire, me da que van a tener que pedir el VAR (AKA tribunales de justicia) {0x1f605}
  89. #25 En efecto, artículo 115 de la Carta Magna.
    Uso torticero de lo redactado en una constitución hace más de 40 años? por supuesto. Actualizar toca, ¿no? :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame