Actualidad y sociedad
426 meneos
2035 clics
El mexicano que pasó 25 años en el corredor de la muerte por la violación y asesinato de un bebé con pruebas falsas

El mexicano que pasó 25 años en el corredor de la muerte por la violación y asesinato de un bebé con pruebas falsas

Según las pruebas presentadas durante el juicio, el 17 de noviembre de 1991 Vicente Benavides Figueroa violó y sodomizó a una bebé de 21 meses, que de acuerdo a la acusación murió posteriormente a causa de las lesiones. El 16 de junio de 1993, Benavides fue sentenciado a muerte. Este hombre de 68 años, mexicano residente en California, mantuvo siempre su inocencia. Tras una larga batalla legal, la Corte Suprema de California declaró esta semana que las pruebas (incluido el informe de autopsia del forense) eran falsas y revocó la condena.

| etiquetas: vicente benavides , pruebas falsas , corredor de la muerte
144 282 4 K 304
144 282 4 K 304
  1. ¿veis? Prisión permanente revisable, ningún problema. Sólo que aquí van un poco más allá y pueden terminar la condena o poniendote en la calle o en el otro barrio. Flexibilidad.
  2. #2 imagino que es irónico....
  3. #3 no sé no sé
  4. #3 Más bien.
  5. #2 vamos a achacar la hora de tu mensaje a que todavía no tienes el detector de sarcasmo encendido.
  6. #1 Pues te asombraría la cantidad de defensores que tiene la pena de muerte, algunos de ellos creen que no atenta contra los DDHH.

    El próximo ejemplar que publiquen de la Declaración Universal de los Derechos Humanos habrá que decirle al editor que ponga el derecho a la vida en mayúsculas, subrayado y en negrita, para que nadie se lo salte.

    Estoy en contra de la prisión permanente revisable, más en un país como en nuestro, con una tan extensa población carcelaria, a la que solo pertenecen los robagallinas. Los follainfantas y demás fauna adinerada está pastando de nuestros impuestos con toda libertad, alegría e impunidad.
  7. #1 si las garantías judiciales se respetan, no hay problema.

    Si las garantías judiciales se van a la mierda, tampoco es muy bonito pasarse 10 años en la cárcel.
  8. #1 Imagina un sistema penal en el que un juez no pusiera un período fijo de tiempo por una condena.

    Incluso que el tiempo de pena no tuviera que ver con la gravedad del delito cometido.

    Me refiero a un sistema en el que el preso cumple condena hasta que es verdaderamente reeducado para no volver a cometer el delito, y hasta que ha resarcido a la sociedad con unas labores. Labores que también sirven para costear su estancia y reeducación / tratamiento psicológico.

    Imagina que los delincuentes no puedieran disfrutar de sus bienes ni dirigir negocios en el exterior.

    Que los delincuentes que han robado a millones de personas no pudieran salir hasta que devolvieran hasta el último céntimo, ya fuera con patrimonio o con labores, y que esas labores no le iban a poner a dirigir empresas o jugarse de nuevo el dinero de la gente, sino a hacer trabajo honrado.

    En un sistema como ése, alguien realmente inocente, como es el caso de la noticia, revelaría su naturaleza y saldría muy pronto de la cárcel. Los psicólogos lo evaluarían como alguien válido para volver a la sociedad.

    El problema es, repito, asignar un número de años fijo o arbitrario sin tener en cuenta la reeducación, o como en este caso, alguien a quien no le hace falta esa reeducación.

    Lo que yo propongo, es una prisión permanente revisable por sistema, pero con un buen sistema.
  9. Uno de los argumentos más consistentes contra la pena de muerte, aparte de los basados en la doctrina Derechos Humanos, es que en muy pocos casos existe algo parecido a una evidencia fuerte de culpabilidad. Excepto en ciertos casos donde existe una grabación audiovisual directa y fiable que muestre el suceso en su totalidad, todo lo demás se basa en deducciones a partir de indicios y nunca en evidencias irrefutables. La aparición de métodos de nuevos métodos de análisis, como el del ADN, multiplicó la revisión y exoneración de cientos de personas consideradas culpables, mostrando lo poco fiable que ha sido el sistema judicial hasta ahora.
  10. #9 La prisión dictada por psicólogos con criterios de verdadera reinserción social a mí siempre me ha sonado también muy bien,... sobre el papel.

    Me temo que en la realidad sería demasiado fácilmente un sistema abusivo y arbitrario. Con psicólogos sirviendo al poder sería el arma represiva definitiva, tanto para encerrar directamente a los adversarios políticos como para reprimir aquellos modos de vida y tendencias que disgustaran a los "ciudadanos de bien".
  11. Para los borregos y subnormales de este pais, que son muchos, lo que importa es lo que diga el pp para aborregarlos mas. Asi va el pais con los massmierda y sus noticias basura y los politicos robando y dando palos a partes iguales.
  12. #11 No cabe duda que todo sistema se puede corromper.

    Pero dime si no es mejor apartar a la gente el tiempo justo y necesario, a lo que tenemos ahora, que se pasa o por exceso o por defecto y cuando es lo último y además hay un error judicial, el daño es mayor.
  13. Habría que encarcelar a los culpables de que este señor haya pasado media vida en la cárcel.
  14. #9 Este sistema para mi tiene el mismo problema que el actual. Los psicópatas no son reeducables, porque carecen de empatía. Sin esta característica da igual que te digan a todo que si y que lo sienten mucho.
    Por otro lado tienes a la gente sin recursos que da igual que lo sientan mucho, cuando salen, vuelven al mismo agujero de donde fueron sacados cuando entraron en la cárcel. ¿Cómo solucionas esto? El sistema de reinserción debe de pasar no solo por un periodo de cárcel si no por una red posterior de apoyo al preso para poder articular una vida honrada.
  15. #9 demasiado subjetivo y arbitrario, si no somos capaces de tener un sistema legal que no falle siendo penas mas o menos fijas, imaginate si fueran variables. Si ya hay abusos y represión, imagínate si un comité con miembros del PP pudiera decir "uy, si, ya se que solo escribiste un chiste sobre rajoy y llevas 27 años en la carcel, pero es que no te veo yo muy reinsertado..."
  16. #15 Estoy de acuerdo.

    Lo que proponía era el esqueleto. Por supuesto, está incompleto.

    Pero sí. La tutela posterior es necesaria.
  17. #13 Sí, y hay gente que sin haber hecho nada tiene un potencial terrible, y quien ha hecho sin malicia. Pero aparte de lo complicado que es, lo veo mucho más fácil de abusar que el sistema actual; al menos con la tecnología que tenemos ahora.

    El problema de la dimensión política de los delitos además no es trivial; p.ej, ¿hay que penalizar al pobre que roba o al sistema que lo causa?
  18. #1 Pues esto es un caso aislado, que no sirve de argumentación contra la prisión permanente revisable; dado que si admites esto como argumento en contra, tendrías que aceptar como argumentos a favor los casos en los que los presos vuelven a reincidir, que creo que son unos cuantos más.
  19. #9 conviertes la prisión en una escuela de teatro, sólo salen los que se gradúan. Las prácticas luego las harán en algún partido político...
  20. Y ahora lo deportarán por inmigrante ilegal
  21. #22 que va, tras casi tres décadas en el pais seguro que puede optar a la nacionalidad y conseguir alcanzar el sueño americano
  22. #1 Que diferencia hay con una condena de 20 años por asesinato, si al que se la endorsan fuera inocente?
  23. #9 En este caso concreto, este hombre hubiese pasdo los mismos años en prision.
    Cono lo va a dar por rehabilitado el psicologo si no se arrepiente de lo que ha hecho?
  24. Hoy en día te pueden enchironar con pruebas falsas sin problema, si quieren hacerlo. A partir de tus huellas, crean reproducciones y pueden dejarlas en cualquier objeto. Basta con que te encierren como sospechoso, y al día siguiente cojan un pelo de la cama donde has dormido en el cuartel, y lo añadan a las pruebas de un crimen. O coger ADN cuando vayas a cagar. Y lo peor es que la ciencia verificará al 99,9% que ese pelo o ese ADN son tuyos, lo cual es incontestable.
  25. #2 Si fuera negro le habrían ejecutado.
  26. #26 Me has dejado con la duda de si te has enterado o no,
  27. #9 No puedes meter en la cárcel al rey, eso es ilegal.
  28. #29 La única forma de contrarestar eso es que el delito de poner pruebas falsas esté muy castigado y el delito de no denunciar cuando sabes que alguien ha creado pruebas falsas se castigue igual.
  29. Ese hombre se merece que le paguen tanta indemnización por tan gran injusticia que no tenga que volver a trabajar en su vida, eso como poco y a los que le acusaron que le metan 25 años en el corredor de la muerte.
  30. Espero que investiguen y metan en la carcel, otros 25 años a todos los que presentaron las pruebas falsas y luego investiguen e intenten encerrar al follabebes.
  31. #21 siendo la vida un derecho humano, si un estado te la puede quitar obviamente incumple ese punto...
  32. #1 La prisión permanente revisable pueden darse dos casos para el individuo al que le tienen que "validar" por parte de un psicologo:

    1.-
    vimeo.com/260946713
    2.-
    vimeo.com/260946786

    Creo que es mejor el primer caso,
  33. #21 Lo cual quiere decir que esos países se pasan lo que han firmado por el arco del triunfo.
  34. Rectify?
  35. #40 El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice:

    Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

    Y el artículo 30:

    Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

    ¿Me explicas cómo encaja la pena de muerte ahí?
comentarios cerrados

menéame