Actualidad y sociedad
335 meneos
9721 clics
Miedo al euríbor

Miedo al euríbor

El euríbor a doce meses es el indicador hipotecario al que se referencian el 85 % de las hipotecas españolas, por lo que es normal que sea conocido de oídas por la mayor parte de los españoles. Sin embargo, me pregunto cuántos de ellos son conscientes del caos que provocaría en el bolsillo de los hipotecados una hipotética subida del mismo.

| etiquetas: euríbor , miedo , hipotecas
140 195 6 K 371
140 195 6 K 371
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 Cuando empiece a subir y se encuentren que firmaron diferenciales del 2 y 3% dirán que les engañaron.
«12
  1. Tranquilos el euribor nunca sube! :troll:
  2. ¿Cuantos hipotecados entienden lo que firmaron?, pero tranquilos que llega el Euribor Plus
  3. A mí me toca revisar el tipo el mes que viene ¡Estoy deseándolo!!!
  4. El euribor no va a subir, porque los bancos ya no quieren más pisos. Prefieren gente que pague hipotecas, aunque sea a bajo interés. Mejor eso que perderle más dinero a los pisos "confiscados".
  5. #2 Cuando empiece a subir y se encuentren que firmaron diferenciales del 2 y 3% dirán que les engañaron.
  6. Espero por favor que suba drásticamente el euribor. Para los que estamos ahorrando es una completa ruina el no tener prácticamente intereses. 1.1 en mi caso (que es nada).
  7. Para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, un euríbor al 1 % incrementaría la cuota en unos 600 euros anuales. Con un euríbor al 4 %, escenario que no deberíamos descartar a largo plazo, la cuota anual se incrementa en alrededor de 3.500 euros, esto es, casi 300 euros al mes.
    Esto es lo que la mayoría de la gente ni entiende ni espera que ocurra cuando firma una hipoteca. Luego vienen las lamentaciones
  8. #6 Que suba el euribor no significa que suban los tipos de interés de los depósitos.
  9. #8 Claro que sí.
  10. #9 es.euribor-rates.eu/que-es-el-euribor.asp

    Mientras que el tipo de interés de un deposito estará más ligado al precio del dinero fijado por el BCE.
  11. El problemonólo tendrán los que están firmando ahora diferenciales del 2-3%. Quien firmó un 0,5% al final un 5% es lo que tenía al principio. Pero las nuevas hipotecas se iran a un 7-8%
  12. #4 es el euribor la base donde se referencias las hipotecas, y no al revés
  13. #7 ... o los votos a candidaturas que aumentan las primas de riesgo
  14. #12 Sí, referenciadas a un euribor inventado según las necesidades de los bancos
    www.meneame.net/story/lanzan-operacion-euribor
  15. #14 No, no está inventado según las necesidades de los bancos sino según las necesidades del crédito y liquidez del sistema, por eso empapelaron a esos delincuentes. Decir que el euribor está inventado según las necesidades de los bancos de acuerdo a esa noticia es como decir que los cuchillos de cocina están inventados para degollar cristianos en Siria, amigo.
  16. Después de lo vivido la gente está mas atenta pero aún así mas de uno a la larga se lamentará de no haber sido más avispado.
  17. Lo ultimo que oi a un banco era ofrecer el diferencial de 1,25 para sus pisos. Si no eran los suyos, el 3 o 4 o...
  18. No hay tanto problema.

    Cuando el euribor suba, que subirá seguro (ya sea en 4 o 10 años vista) ya habrá recuperación económica, los pisos estarán subiendo también, se venderán más y por lo tanto será fácil venderlos y quitarte la hipoteca de encima si no la puedes pagar.
  19. #4 ¿Cuál es el fundamento para tu declaración? El Euribor no es más que el índice al cual los grandes bancos europeos se prestan entre ellos. Este índice tiene una correlación muy alta con los tipos de interés que establece el BCE. Ahora mismo estos tipos son bajos porque la inflación está por los suelos y la economía no crece, por lo tanto, los gurús del BCE creen que disminuyendo los tipos, e incluso haciéndolos negativos, volverá la inflación y la economía se reactivará. La otra cara de la moneda es que si la economía termina decidiendo crecer y la inflación empieza a asomar, los tipos del BCE van a empezar a subir. Una vez que los tipos del BCE suban, el Euribor va a hacerlo también.

    Por otro lado tenemos que asumir que los bancos prefieren una economía que crece a una economía estancada.

    Conclusión: Los bancos no deciden sobre el Euribor, y aunque creyéramos que el BCE no es más que una marioneta de los grandes bancos, éstos seguirían prefiriendo un escenario de crecimiento a pesar de un aumento de la morosidad hipotecaria, a que la situación siga como está.
  20. #1 Y las casas nunca bajan xD
  21. Mas que miedo lo que hay que tener es precaución y mirar bien lo que firmamos. Lo que hoy es acequible mañana puede ser catastrófico.
  22. #5 y tendrán razón. la revolución inmobiliaria ha sido una estafa nacional a toda una generación
  23. A lo que hay que tener miedo es a las gráficas que no respetan el eje vertical.
  24. #22 no, no les engañan. Si a ti te dicen que vas a pagar euribor más un dos, sabes lo que estás firmando: euribor más dos por ciento.
  25. El euribor es Podemos (o la ETA). Cuanto más suba, más votos.
  26. Estos diferenciales tan altos, comparados con los que teníamos hace unos años, son la consecuencia de la eliminación de la clausula suelo.
    La banca nunca pierde.
  27. #6 Puedes ahorrar con la deflación. Tu dinero a un tipo de interés mínimo en un banco vale más si los productos que puedes adquirir con ese dinero bajan de precio.

    Que algún entendido me corrija.
  28. "El banquero era mi amigo"
    "El notario es un tío majo y era mi amigo"
    "El tasador era mi amigo"

    ...

    ¿Dónde están ahora esos amigos?
  29. #24 Y si no quiero esas condiciones, ¿cómo consigo una hipoteca? Las condiciones están bien siempre que puedes decidir aceptarlas o no. En el caso español o se firmaba eso o no había hipoteca.
  30. #24 si ofreces seis euríbores, consigues el doble de hipotecas. ¿crees que la gente sabía lo que hacía?

    la que firma la hipoteca no es la misma persona que va a tener que pagarla todos los meses
  31. #19 El fundamento de mi declaración es que quedó demostrado que había bancos que operaban para manipular el euribor.

    En plan bruto, tan fácil como
    - hola, soy el banco A
    - hola, soy el banco B
    - Hola B, te presto mil millones al 2% de interés a devolver mañana, y tú haces lo mismo conmigo. Así hemos hecho préstamos por valor de dos mil millones al 2%, sin que nuestro balance se haya movido un milímetro ¡Sube, euribor, sube!
  32. #4 Si eso fuese así, no desahuciarían a nadie. El tema es que cuando el banco se queda una casa y no va a recuperar el dinero prestado, en sus cuentas maquilla esa pérdida pasando el piso como un activo. Cómo si el hipotecado hubiese liquidado todo el préstamos de golpe.

    Obviamente con el beneplácito del gobernador del BE.
  33. #33 Pueden maquillarlo como quieran, de cara a la galería, pero la realidad es que dieron una hipoteca de 250.000 euros, el cliente ha pagado 35.000, y el piso ahora sólo pueden venderlo por 120.000. Pierden pasta.
  34. #34 Ya pero de cara a los accionistas están en beneficios que es lo que importa para su negocio.
    Además, ese dinero ni siquiera era suyo, se lo pidieron antes al Deutsche Bank.
  35. #29 La gente se dejaba y se deja guiar, porque en general no se tiene mucha formación económica y menos de las prácticas bancarias, que no siempre son muy éticas.

    Por ejemplo, una pareja que dispone de 2000€ netos, puede afrontar ahora mismo una hipoteca de 500€, el empleado de banca le puede proponer aumentar el plazo para pagar menos cuota, pero seguramente omita que pagará muchos más intereses. Seguramente también omitan, que el Euribor subirá y que lo que es 500€ pueden ser 700€, pero, si te informa, con gusto te ofrecerá un producto que te proteja de las subidas del Euribor (existe) o seguros por si te quedas en paro. Esta pareja puede pasar de pagar una cuota con total tranquilidad a no poderla pagar si se cruzan varios factores.

    No todo el mundo puede visualizar todos los escenarios, y aunque puedan hacerlo, nadie esta libre de quedarse en paro o cualquier desgracia, por lo que todo el mundo podemos vernos en listas de impagos, por una situación sobrevenida que no esperábamos. En cualquier caso, la gente se suele fiar de lo que le diga el amable comercial del banco que sea igual que como no son médicos, se fían de su médico.
  36. #13 PPSOE --> NUNCA MAIS
  37. El PPSOE #37 me hizo firmar una hipoteca de 1000 euros, de hecho vino Zapatero y me forzó.
    Que el estado me la pague.
  38. Las probabilidades de que este índice se mantenga durante los próximos 20 años deben rondar las de que caiga un meteorito gigante en ese mismo intervalo de tiempo sobre los Monegros (por decir un sitio).

    #28 encerrados sin motivo. Ayayayayayayay que vergüenza su señoría [...]
  39. Por eso ahora este es el mejor momento para firmar hipotecas a plazo fijo. Si tienes que firmar una hipoteca, claro, si no lo necesitas mejor que no firmes nada.

    El plazo fijo está ahora más bajo que nunca y no te va a dar sorpresas en el futuro. ¿Saldrá más caro? Puede, pero tienes asegurado que no te van a dar puñaladas.

    Como dice el artículo: Las cuentas, siempre a largo plazo; y el escenario, el más pesimista posible. Si aún así nos cuadran, adelante. En caso contrario, pensemos bien lo que hacemos.
  40. #5 #7 Por eso mismo está la opción de las hipotecas a tipo fijo. Por supuesto, la cuota es superior (ahora mismo las mejores están al 3,75% frente al 2% de las de tipo variable), pero al menor aseguras que vas a pagar lo mismo a largo plazo.
  41. #6 ¿Ganar más dinero a cambio de más desahucios? 1.1 es más que cero.
    Tu ganas dinero porque la gente paga intereses, no te olvides, no creo que te interese cobrar en ladrillo.
  42. #37 El PPSOE ni pincha ni corta en el Euribor. Esto corresponde al BCE.
  43. #40 Quizás se mantenga 4-5 años, pero tampoco se puede subir de repente al 5% como pasó allá en el 2008 (creo recordar)

    #28 Mi "banquero" es mi primo, no me dijo que no me hipotecase, pero si me quitó la idea de la hipoteca multidivisa, y agradecido que estoy... lo que no sé es que le habrá pasado a alquel compañero de trabajo que se descojonaba del resto por no tener una multidivisa in place
  44. Es decir, que cuando el Euribor está alto las hipotecas referenciadas al Euribor suben y cuando está bajo las hipotecas bajan.

    ¿De verdad está esto en portada? ¿Hay alguien que a estas alturas no lo sepa?

    ¿O es porque el título incluye la palabra Miedo?
  45. #30 existe una pintoresca costumbre en muchos paises mas alla de los pirineos que se llama "alquilar"
  46. #38 Si me compro un coche de 2º mano en una tienda y solo me guio por lo que me diga el vendedor, soy responsable de que me meta un hierro que se rompe cada 3 días.

    Es un razonamiento muy peligroso el que estás usando. No, la responsabilidad en un timo es del timador, por muy tonto que sea el timado. ¿O justificarías montar una empresa que se dedique a timar a discapacitados porque no pueden defenderse? ¿Acaso se tiene uno merecido ser tan tonto?

    Aplaudo que tú seas tan inteligente, y sería imposible timarte, pero podías dedicar parte de ese intelecto a la empatía con tus congéneres que no tienen tanta capacidad cognitiva o formación como tú.

    Mucho cuidado con utilizar esos argumentos, éticamente son muy pero que muy reprobables.
  47. Los anti-compra con su post diario vendiendo las bondades de alquilar y lo malo que es comprar...

    El que ha escrito esta noticia se ha quedado a gusto... menuda mierda, ni miedo, ni nada, este artículo podría haberse escrito en el 83..
  48. #5 ¿Los que tenemos diferenciales por debajo del 1 es que somos los más listos de la clase o qué?
  49. Si te hipotecas, además de entender básicamente los conceptos, lo sensato es intentar ir ahorrando y llegado un tiempo ir amortizando la hipoteca en importe o plazos por si sube el asunto. Lo que no puede ser es hipotecarte, y no ahorrar ni un chavo.
  50. #42 Hipotecas de tipo fijo al 3.75 y que te dé para comprar una casa/piso no la ha dado un banco en 50 años. Esto es como los pisos gancho, piso en medio de Barcelona 80m2 y como urge vender te lo dejan por 50.000 euros. Cuando compres uno así me lo cuentas.
  51. #51 Pero yo quiero mi casa, porque segun Aznar es un buen negocio. Si me canso de pagar hipoteca la vendo y recupero lo pagado, o bien si algun dia quiero venderla sacare mucho mas dinero del que pague porque la vivienda nunca baja. Viva Aznar y toda su sabiduria!
  52. #30 ¿y porque te mereces una hipoteca? Yo me la merecía y no la acepte. Hoy tengo ahorrado para comprame un chalet o un par de pisos viejos, y llevo varios años esperando a que suba el euribor y le de la puntillita a la burbuja inmobiliaria.

    Aquí todos cayeron en la trampa de pensar "que se lo merecen".

    Nadie dijo que la vida fuera facil. Tradicionalmente se ha tenido vivienda cuando se ha HEREDADO.
  53. #28 ayayayay donde estan? mis amigos? ayayayay encerrados sin motivo carabanchel, la modelo, herrera de la mancha, caceresII, alcala meco, puerto de santa mariaaaaaaaa.
  54. #30 Pues no te hipoteques. Algunos no lo hicimos, y oye, cuando te quedas al paro uno duerme muy tranquilo sabiendo que no debe ni un duro a nadie.
    Hace 10 años si el banco no concedía una hipoteca, la gente decía "qué hijos de puta, no me dan la hipoteca" e iban en peregrinación de banco en banco hasta que alguno se la daba, y claro, ya te puedes imaginar las condiciones de ese alguno.
  55. #6 Cojonudo. "Espero que suba drásticamente el Euribor". Así miles y miles de familias, con información o sin información, con culpa o sin ella, estarán SENCILLAMENTE JODIDAS para que tu puedas seguir contando los dineros que tienes en ING que te rentan una mierda del 3%. Muy civilizado si señor; empatiza un poco. Que en estos casos los que siempre ganan son los de siempre. Y con una subida de 5 puntos del euribor, entraríamos casi en guerra entre nosotros cuando varios millones no pudieran pagar.
  56. A ver si llega ya las subidas del Euribor y que saque a relucir la mierda de las cajabancos.

    Y tambien veremos la mierda del PPSOE, que con su 500,000,000,000€ entre ZP y Rajoy, un par de puntos de subida en los tipos son una pasta, aca, 10,000,000,000€ mas que hay que pagar todos los años.
  57. Yo tengo euribor + 0,65 y estoy acojonado...imagínate.
  58. El euribor es un indicador completamente manipulado (cuando lo manipularon los grandes bancos para su beneficio les han caído unas multillas de mierda www.meneame.net/story/multa-euribor-no-ha-sido-ni-tan-millonaria-ni-ta
    www.meneame.net/c/14577211 )

    Así que ahora lo estaran manipulando el bce y los bancos "publicos" y rescatados con dinero público y los gobiernos para mantenerlo lo mas bajo que se pueda.

    Aparte de que si sube el euribor antes de que la gente tenga trabajos y sueldos con que poder pagar las cuotas, va a haber muchos mas embargos y va a arder roma.
    Si votáis al pp el euribor subirá después de las elecciones, si votáis a podemos, seguramente se encargaran de que no suba, quizás pueda subir pero los ciudadanos embargados serán rescatados lo mismo que fueron rescatados los bancos.

    Aparte, como los especuladores se pasen un pelo, los van a finiquitar
    www.meneame.net/story/ya-van-64-banqueros-muertos-extranas-circunstanc
  59. #49 Lo mismo me pasó a mi exactamente, con el mismo diferencial que tú.
  60. #30 Ya... yo quiero un Mercedes de primera mano y el cabrón del concesionario no me lo da si no le pago una pasta. Qué hijodeputas los de los concesionarios, o le pago o no hay Mercedes.
  61. #58 #60 Yo siempre he vivido de alquiler, tengo casi 30 tacos y ni ganas de hipoteca. A lo que me refiero es que las condiciones de las hipotecas, igual que los precios del gasoil, o la energía son la consecuencia del oligopolio que de muy buena gana han permitido los maravillosos gobiernos de la transición.
    Una cosa es prestar dinero y otra la usura y los trucos sucios de los bancos, que aparte de no poner un duro de su bolsillo (todo fue prestado desde Alemania) encima se les rescata.
  62. #66 Tu eres tonto.
  63. #60 mucho esclavo de su insoportable levedad culpando a los errores de los demás, mientras se olvidan totalmente de los errores propios, aquellos donde si tienen margen de decisión.

    Si volviera 20 años atras me iba a vivir y trabajar en Alemania, donde hoy llevaría 20 años disfrutando de mi casa y ya estaría pagada.
  64. #30 ¿Insinúas que te tengo que vender mi producto al precio que tu digas? El banco pone su precio, si quieres su producto has de pagar su precio. Y no me vengas con lo de el banco publico y derecho constitucional y todas esas historias, que todos sabemos que la constitución dice que tenemos derecho a una vivienda y es cierto, podemos comprarla, en ningún sitio pone que te la tengan que dar gratis, en otros países no se puede comprar una vivienda.
  65. #7 Yo cuando firmé era plenamente consciente, y por aquella época (sobre el 2%) pedía simulacros con un euribor al 6%, y decir que en una caja de ahorros incluso me llamaron exagerado. Cosa que 3 años después cuando casi rozó el 6 no me supuso un roto en mi economía.
  66. #51 en mi caso tengo vecinos que pagan de alquiler más que yo de hipoteca, no siempre merece la pena alquilar.
  67. #67 no te olvides de que vives en una sociedad de necios que compran preferentes y se hipotecan a 35 años.

    Olipolios y demás cuentos de la vieja, lo cierto es que ¿Para que te van a dar un producto decente si la mierda se la quitan de las manos?

    Esto es como cuando te vas de vacaciones y dejas las luces de casa encendidas... El ladron es un ladrón, eso no lo ponemos en cuestión, pero seguramente acabe entrando en la casa de tu vecino por no tener luces encendidas.

    vivimos en una sociedad donde si bien nos intentan estafar por todos lados, tambien nos da herramientas y la opción de no caer en ellas.

    Menos lobos caperucitas que culpais a todos menos a los "gilipollas" que firmaron la hipoteca y compraron preferentes. Y los condones están para planificar la familia.
  68. Yo acabo de firmar una hipoteca a 30 años por 80000 euros para comprarme un piso nuevo. Logicamente he podido ahorrar durante años para pagar una entrada decente y tener una hipoteca que me permita vivir. De letra no llego a 400 euros mensuales, hice el calculo y si subiera el euribor al 3 o 4% pagaría entre 500 y 600 euros, lo cual considero que puedo pagar, incluso si subiera algo más. El alquiler en mi ciudad ronda los 500 o 550 euros. Además los pisos subir no se si subirán, pero bajar no creo que sigan bajando mucho más. El diferencial está más alto que hace años, pero si quieres una hipoteca te toca tragar sus condiciones.
  69. #71 ¿Yo cuándo he hablado de precios? Me refiero a las condiciones que todos los bancos se pusieron de acuerdo en poner. Muchas de ellas ilegales como la cláusula suelo.
  70. #37 tremendo nivelazo. Ya veo, ya.
  71. #52 Si el coche está mal, efectivamente es un timo del vendedor.

    Pero si el coche está bien, pero lo que pasa es que el tio quería un Monovolumen de 5 toneladas con un motor que gaste 1litro a los 100 y a pesar de que el vendedor le avisó de que no se movería de sitio, el cliente insiste y lo compra y luego se queja de que no corre -> La culpa no es del vendedor para nada.

    Claro la realidad, es un punto intermedio, ni el vendedor suele ser "tan honrado y preocupado" ni el cliente insistir tanto en comprarse lo que no debe. (aunque hay excepciones de ambos casos).

    ¿que le dirias a un director de una sucursal bancaria que está en la calle porque cuando la gente iba a su oficina en 2005 a pedir hipotecas les indicaba que no las podian pagar y por ello sus resultados, en esa epoca, eran mucho peores que los de sus compañeros y ha sido despedido?

    ¿te arriesgarias a ello?

    ¿Y el famoso: Fijate tu que cabrones los del bancoXXX que no me han querido dar la hipoteca, y en cambio los del bancoYYY si me la han dado? (luego resulta que le bancoXX quiebra y se rescata con dinero público)...

    ¿te sabes la historia no?
  72. #71 Yo le dije a Unicaja que si querian una tasación que la pagaran ellos, y que no iba a contratar mierda-seguros, que los contratarán ellos. Al inmobiliario que me pidio 3000€ para firmar el contrato le dije que los avalara. Me dijo que no y ahí termino la operación de compraventa.

    La cajabanco que haga el gilipollas todo lo que quiera, pero manda huevos que ahora sean mis impuestos el que les cubra el agujero por pretender estafarme.

    Que reflote bancos el cornudo de su Padre... Va por BANKIA ladrones del PP.
  73. #74 Evidentemente cada uno tiene que vigilar lo que compra para que no te timen. Lo que pasa es que aquí algunos, con el consentimiento implícito del Gobierno, se aprovecharon de la gente para colar cosas que sabían que eran estafa. Y deben de pagar por ello.

    Un banquero no puede vender productos de alto riesgo como si fuesen depositos fijos. Eso es estafa y es lo que ha pasado en la mayoría de los casos. Sabían que la ley les obliga a vender ese tipo de productos a personas con ciertos niveles de conocimiento bancario. No a viejos que apenas saben leer. De igual modo colaron cláusulas abusivas en las hipotecas de las que se lucraron sin que el consumidor supiera nada.
  74. #42 el 2% actualmente(no euribor +2%) te contrato ahora mismo yo una!!! He venido de bucar alternativas ahce 3 días y lo menos que consigues es 2,90% en el "muy mejor" de los casos.
  75. #54 Puede que seais listos, o puede simplemente ser casualidad, o combinacion de ambas -> El resultado solamente no demuestra inteligencia.(un reloj estropeado marca bien 2 veces al día)
  76. #76 los bancos no existen. Las entidades financieras son parte del sistema. En Japon las llaman keiretsu y en Corea chaebol.

    Aquí es la casta la que controla los consejos de adiministración y la CNMV para poner a todos de acuerdos.

    No hables de "bancos", empresas privadas, cuando lo que hay es connivencia y corrupción politica.
  77. #6 Qué "nick" tan apropiado.
  78. #78 Efectivamente, son conflictos humanos con puntos intermedios. Quien debe ocuparse de resolver esos conflictos cuando son generalizados (las hipotecas irresponsables no son casos aislados) es el estado. Lo fácil es culpar al propio individuo porque te permite el lujo de no tener que plantearnos una responsabilidad colectiva en los fracasos generalizados de la población.

    Es lo mismo que la criminalidad. Lo fácil es culpar al individuo y llenar las cárceles. Lo difícil es mirarse al ombligo y revisar las causas de la criminalidad.
  79. Me indigna este artículo, aquí en la España de Rajoy no se tiene miedo a nada, que suba pues que suba, ya lo pagaremos. (Todo es irónico)
  80. #82 Es que por eso mismo no logro entender esa especie de resentimiento contra los que compraron en su día, sin más opción que la que les daban los bancos, y ahora parece que sean los más tontos del mundo.
  81. #81 Tienes razón, quería poner euríbor + 2%. Creo que ahora mismo una de las mejores es la de ING (euribor + 1,69%) y te sale al 2,81% variable: www.ingdirect.es/hipotecas/simulador/
  82. #83 Llámalos x.
  83. #73 Probablemente yo sea como tus vecinos, y esté pagando más de alquiler que alguno en el mismo edificio por su hipoteca. Pero como dices, cada caso es un mundo, y comprar un compromiso serio si no estás seguro de dónde vas a vivir el año que viene, o de si cuando lo necesites vas a poder vender fácilmente, etc.
  84. #85 Claro, pero al individuo lo culpamos igual, mientras, que, si fueramos una democracia responable -> Buscariamos los medios de minimizar la criminalidad. Pero no soltamos al individio a la calle al día despues de cometer un asesinato porque hay muchos asesinatos y es "culpa de la sociedad".

    Es decir, hay 2(en el caso de las hipotecas 3) responsables en diferentes medidas -> El asesino y la sociedad(El hipotecado, el Banco y la sociedad) y cada uno tiene diferentes niveles de responsabilidad. Pero no puedes decir que el que firmó una hipoteca, hay pobrecito que no sabía lo que hacía,...(porque eso, como sociedad, solo te lleva a que pasado mañana repitan, otros, el mismo error o más grave en contextos relativamente parecidos)

    Yo por ejemplo oia en pleno boom inmobiliario, que el precio de las casas no iba a bajar porque NO LO IBAN A PERMITIR, esa era la sensación de mcuha gente en la calle,...
  85. #80 Pagar por ello = vota a Podemos.

    Estafa = CNMV = PPSOE.

    En USA ocurrio lo mismo, se pringaron con el riesgo inmobiliario. Publico o Privado, Europeo o Yanki, banca de Inversión lider en el mundo o caja bancos españolas, todas han acabado en el mismo sitio: QUIEBRA.

    ¿Viejos que no saben leer? ¿Y sordomudos tambien? ¿No saben preguntar? ¿No tienen quien les asesore? ¿Toman decisiones fiandose del banco? ¿Del empleado de turno que le amenazan con quedarse sin trabajo si no vende mierda?

    Por supuesto que ha habido una estafa, perpetrada por la casta del PPSOE y ejecutada a través del control de las instituciones, consejos de administracion / CNMV / congreso. Lo llaman "hacer negocios", y a nadie le importa mientras se cumpla el lema de "PAN Y CIRCO".

    Vamos a una sociedad que no perdona, la sociedad Yanki. Yo puedo parecer un cabron, pero simplemente denuncio la realidad, ella es la cabrona.
  86. Las hipotecas a partir de 10 años deberían ser a interés fijo. Eso evitaría riesgos y además normalizaría aún más el precio de la vivienda.

    El que en los últimos años a firmado una hipoteca ha tenido información suficiente para luego no ir de víctima.
  87. #87 El resentimiento, no se, el que lo tenga que lo explique,...

    Lo que yo no les quito es su responsabilidad ante lo realizado, sea por que "eran tontos", por "mala suerte" o por lo que sea. Al igual que no te voy a decir que "tu" que firmaste al 1% debes ahora pagar más para compensar a los que se equivocaron(estés pagando menos por inteligencia o por suerte o por lo que sea)
  88. #91 Básicamente estamos de acuerdo. Tan solo te estaba matizando porque veo que tu tono es muy radical a la hora de culpar al hipotecado. Solo como consejo, si rebajaras el tono y mostraras más comprensión para quienes la han cagado, tu discurso sería mucho más efectivo.
  89. #89 tergiversar el lenguaje es parte de la guerra dialectica total.

    Poco tiene de empresa privada BANKIA, visto quien la creo, como operaba y quien la arruino.

    Yo creo en la iniciativa privada, y justo por eso no la uso como un eufemismo para esconder corrupción politica y estafa nacional.
  90. #56 Al 3,75% tienes la de Bankoa (www.rankia.com/hipotecas/hipotecario-tipo-fijo-bankoa#ficha), te financian hasta un 65% del valor de la casa y por un máximo de 20 años. Depende claro, de lo que tengas ahorrado y la casa que te quieras comprar. A mí personalmente 20 años me pareec razonable, a 30 acabas pagando unos intereses brutales (pero esto depende de cada uno), lo del 65% de financiación máxima puede ser un poco putadilla, pero es cuestión de estar más tiempo ahorrando.
    Si no te convence, está la de activobank, al 5% fijo y con condiciones parecidas a las variables (hasta 30 años de financiación, 80% del valor de la vivienda, etc): www.rankia.com/hipotecas/hipotecario-tipo-fijo-bankoa#ficha
  91. #75 Pagando 400 euros, vas a tardar 20 años en pagar, con lo cual acabarás pagando el doble de lo prestado. Espero que amortices a discreción.

    Pagar "poco de hipoteca" en relación al coste total no es una bendición sino una condena a pagar intereses, a trabajar para el banco.. No debería verse como algo positivo.
  92. Solamente hace falta consultar el euribor de 2007 para ver la diferencia que existe entre hoy y antaño.

    El problema probablemente no sea el euribor, sea el diferencial que están aplicando los bancos hoy en día.
«12
comentarios cerrados

menéame