Actualidad y sociedad
17 meneos
768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A la mierda con Wallapop (o cómo Wallapop se ha pegado un tiro en el pie)

Puede que el título de este post suene sensacionalista y muy radical, pero creo sinceramente que Wallapop se ha ganado a pulso que los usuarios, al menos usuarios como yo, lo mandemos a tomar por culo. Como dijo Jack el destripador, vayamos por partes. El otro día fui a renovar un producto que estaba desactivado (había caducado, vaya) y cuál fue mi sorpresa al comprobar que no me lo permitían por haber excedido un límite de artículos subidos.

| etiquetas: wallapop , plan pro
  1. Han pasado de la fase "captación de usuarios" a la fase "sacar pasta"

    Una pena que elijan suicidio.
  2. #1 Ya estaban sacando pasta. El "seguro" que te cobran en cada envío se lo llevarán calentito el 90ymucho% de las veces. Y la publicidad embebida, y la venta de tus datos a partners, también.
  3. La verdad es que no te entiendo tio, osea que tu si puedes hacer negocio con Wallapop y tener 400 artículos que vendes, pero wallapop, la empresa que te da visibilidad, te busca el cliente, te ofrece la pasarela de pago y demás no tiene derecho a ganar dinero según tu. Creo que com se suele decir en el gremio, Wallapop no quiere usuarios como tú... (Que conste que ni trabajo ni he vendido nada en wallapop, aunque si comprado).
  4. 400 articulos, pero si llevo años y no he vendido mas de 30 xD
    No se que espera la gente, es una empresa, nominas que pagar, etc
  5. Yo difícilmente compro algo(que no sea ropa) nuevo, lo estoy comprando todo por esta plataforma. También vendo lo que no quiero. Así que para mi es la manera de lanzar cosas y comprar lo que me apetece. Últimamente han puesto embebida mucha publicidad de display, y han hecho su chanchullo con Correos, a mi me parece cojonudo, han evolucionado a un mejor milanuncios, aunque a veces la app funciona como el culo.
  6. #3 En el artículo no dicen que no puedan ganar dinero, lo que se critica es el sistema elegido, por el cual se cobrará 39 euros mensuales a usuarios que a lo mejor hacen tres envíos al mes. De hecho en el artículo se propone cobrar una comisión a los vendedores, lo cual parece más justo.
  7. #5 De hecho acabo pasando más horas en la app de wallapop que en Instagram, Facebook o similares.
  8. #6 pero hablamos de 400 articulos, suena a alguien que se dedica a eso no? Porque dudo que un particular venda mas de 40 o 50 cosas, o vaya, no me lo termino de explicar, me parece tan lejano llegar a ese limite...
  9. 200 artículos... Creo que no hay tantas cosas en mi casa. Igual contando los cubiertos individualmente.
  10. #9 tengo 3 veces eso solo en libros fácilmente.
  11. #0 Pues normal que si pones más de 200 cosas te hagan pagar como un profesional...

    Por otro lado, tienes 200 cosas que nadie te compra y tienes que ir renovando los anuncios... Tal vez vaya siendo hora de tirar a la basura, donar, reciclar...

    Y de ahí a decir que wallapop "se ha pegado un tiro en el pie"... No creo que esa política afecte ni al 0,01% de los usuarios.
  12. #11 pues nada, parece que gualapop quiere obligarte a hacer lotes temáticos si un día quieres liquidar en su tienda sin convertirte en librería.
  13. #13 Los libros solo se venden en los momentos de mayor penuria... Espero jamás tener que llegar a ello.
  14. Sinceramente, lo único que no termino de entender es la parte de C&P " que en el plan gratuito no hay visibilidad en la búsqueda de resultados, así que puede decirse que tus anuncios permanecerán invisibles en las búsquedas de otros usuarios. " Si significa que los anuncios de venta de los usuarios gratuitos no aparecerán en las búsquedas si que puede ser posible ese tiro en el pie

    Saludos
  15. #3 No lo has pillado, #6 te lo explica.
  16. #5 Es cierto lo que dice, que si no pagas las busquedas de otros sobre tus articulos no se listan?
  17. Lo peor de wallapop es la nula atención al cliente. Sobre todo si eres vendedor y el comprador que recibe el envío le da por decir que no le gusta lo que ha recibido. Es una auténtica odisea como tengas la mala suerte de que algo así te pase, porque no hay forma sencilla de contactar con ellos, vamos, yo no creo capaz de conectar con nadie (no hay teléfono, no hay correo y en Facebook borran las consultas que haces) te retienen el dinero en una cartera de ellos y en ocasiones, lo tienen sin poder sacarlo a tu cuenta..., Vamos, cuidado con vender con envíos en wallapop. Mejor en mano
  18. vamos, 400 articulos, yo he puesto como mucho 3 a la vez y para mi era una locura contestar a todo el mundo... ¿como lo hace con los 400, hace guardia las 24H?
  19. #15 Yo eso no me lo creo, al menos no de la forma en que lo explica. Me cuadraría más que algún error en Wallapop no indexase un anuncio recién creado, es bien sabido que sus servidores fallan más que una escopeta de feria.
  20. #15 yo creo que eso se lo inventa directamente, he hecho busquedas y no solo salen usuarios pro, sale de todo
  21. #17 que quiere decir esto? que no lo acabo de entender... que no sales en la búsqueda si no pagas?
  22. #22 Eso he entendido yo leyendo el articulo
  23. #8 En este caso estamos hablando de libros... no sé a qué precio los venderá, pero a una media de 5 euros por ejemplar son 2000 euros. Suponiendo que venda al mes unos 20 libros, serían 100 euros de ingresos mensuales. No sé, no lo veo un negocio, más bien una forma de sacarte un extra.
  24. #6 Muchas veces se queda en persona para comprar/vender, o hacen la compra pero evitando wallapop para que el vendedor no page la comisión. Si encima le pones una comisión al vendedor se harían aun menos transacciones. El tiempo dirá si han acertado o no.
  25. #1 el principal negocio de Wallapop es sangrar a los vendedores para que se posicionen y tengan visilibilidad sus productos, el que no paga, se condena a estar en la cola de la busqueda y de que tus pocos articulos que necesitas vender no los vea nadie.
comentarios cerrados

menéame