Actualidad y sociedad
26 meneos
23 clics
Milei avanza con una gran reforma del sistema penitenciario para poder privatizar las cárceles como en EE.UU

Milei avanza con una gran reforma del sistema penitenciario para poder privatizar las cárceles como en EE.UU

El Presidente habló sobre la idea de la ministra Patricia Bullrich para que empresas privadas financien la construcción de nuevas cárceles a cambio de quedarse con los terrenos de las actuales. El presidente Javier Milei abordó en detalle el pasado domingo un ambicioso plan en discusión dentro del Gobierno para transformar el sistema penitenciario argentino

| etiquetas: carcel , privatizacion , milei , argentina
  1. Verás como aumenta casualmente la cantidad de condenados a cárcel por delitos chorras.
  2. #2 una cosa que muchos no conocen fuera de los estates (Y tambien, dentro) es que las carceles privadas tienen un cupo mínimo de ocupación (Algunas el 80%, otras el 100%) que les debe garantizar el estado y si no se cumple, el estado debe pagarles N.
    Es la razón principal del "Es que en Estados Unidos te meten en la carcel por cualquier cosa"

    eji.org/news/private-prison-quotas-drive-mass-incarceration/
    eprints.lse.ac.uk/58279/1/__lse.ac.uk_storage_LIBRARY_Secondary_libfil

    Luego tambien están los Call centers o empresas de manufactura que hay en muchas prisiones (Como un preso dijo en una entrevista, muchas veces es una locura absoluta, Call center de viajes en el que te están diciendo que casas van a estar vacías y durante cuanto tiempo, el dinero potencial que puede tener el que está llamando, etc... vamos, unos datos cojonudos que le puedes dar a un preso que pueda decirselo a alguien para que te de un palo)

    El sistema penitenciario de los Estados Unidos es una puta aberración, pero vamos, como la mayoría de sus sitemas
  3. A la empresa CoreCivic que gestiona la mayoría de las cárceles estadounidenses le gusta esta noticia
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/amp/12073360/Las-prisiones-p
  4. "Si hay que volver a la esclavitud, pues se vuelve!" - comentó un mandamás.
  5. El siguiente paso será poner a los reclusos a trabajar para empresas privadas, para que se paguen su estancia en vez de que ese dinero salga de los impuestos de los ciudadanos.

    Y habrá muchos por aquí que lo aplaudirán como una idea genial, pero hay que recordar cuales son las consecuencias de esta política en EEUU:

    1. Las cárceles privadas cobran por recluso, así que económicamente hablando, les conviene que haya cuanta mas delincuencia, mejor, porque eso les garantiza un suministro continuo de nuevos reclusos. En EEUU, las empresas que gestionan las carceles son las que luego financian las campañas electorales de los políticos que fomentan la libertad para comprar armas, entre otras muchas cosas, pero el objetivo es conseguir una combinación de libertad, estado policial y legislación que garantice un grado elevado y continuo de delincuencia.

    2. En el momento en el que las empresas dependen de la mano de obra esclava (que es lo que es), mucho mas barata que un trabajador normal, entonces dejan de contratar a trabajadores y ya solo aceptan reclusos. hasta el punto que hay algún estado que el 80% de los trabajadores del campo, son reclusos.

    3. Como las empresas solo aceptan reclusos baratos, se entra en una espiral en la que cada vez hacen falta mas reclusos para satisfacer la demanda de esclavos de las empresas y, en connivencia con los legisladores, se sacan leyes cada cual mas inverosímil, que te puede llevar a la cárcel, o incentivar a los jueces para que resuelvan la máxima cantidad de juicios con resultado de "culpable" para así poder meter a mas gente en la cárcel.

    Consecuencias de ello:

    EEUU es el país con mayor proporción de población reclusa del mundo, y todos sabemos que eso no ha servido para reducir la delincuencia sino todo lo contrario.

    Los jueces pierden su neutralidad en sus sentencias, al tener incentivos para aumentar el número de condenas de cárcel, y el número de personas que han ido a la cárcel pero luego se ha demostrado que eran inocentes ha aumentado considerablemente. De hecho, hay varios jueces que han acabado en la cárcel por sus sentencias surrealistas, con el objetivo de meter en la cárcel a tanta gente como fuera posible.
  6. #2 Encima mano de obra casi esclava. Es un win win. Tela.
  7. Bueno, con esta noticia ya se entiende mejor aquello de criminalizar y constar como delito cualquier manifestación, huelga y similares, estaba preparando la mano de obra esclava para la empresa privada carcelaria...
  8. Se va quedar un país de éxito, como Estados Unidos
  9. Libertad para pudrirse en la carcel por dinero, carajo!
  10. #2 Es de lógica, porque al abaratar con esta maniobra la mano de obra empleando a esclavos en las penitenciarias, la mano de obra externa "normal" verá como su valor baja, lo que obligará a muchos a delinquir o, al menos, bordear peligrosamente la ley para poder comer.

    El caso es que para el que lo quiera ver, este terrible experimento en Argentina de dejar la política a una ultraderecha desatada está siendo muy esclarecedor del resultado de sus políticas.
  11. hay ciertas cosas o servicios que debería hacer el estado si o si. y ésta es una de ellas.
    y por aquí no tendremos prisiones privadas, pero centros de internamiento (de menores por ejemplo) a paladas, y llevan una muuuuuy buena cantidad de dinero público....
  12. #2 como ya ha pasado en eh eh uh uh, y con niños precisamente.
  13. #2 No hace falta, con la de miseria que está generando no le van a faltar "voluntarios" a las plazas.
  14. #2 Como protestar si te mueres de hambre o no tienes servicios.

    Les va a quedar el Misisipi.
comentarios cerrados

menéame