Actualidad y sociedad
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de catalanes convocados por SCC claman en Tarragona contra la secesión

Sociedad Civil Catalana se estrena con éxito en su primer gran acto -una manifestación alernativa a la Diada institucional y a las concentraciones independentistas- en el que reivindica la señera como símbolo de la entente entre Cataluña y el resto de España, una "hermandad" que han contrapuesto con la división y el enfrentamiento que promueve el proyecto secesionista.

| etiquetas: diada , españolistas
25 4 12 K 130
25 4 12 K 130
Comentarios destacados:              
#1 No es cierto que clamen en contra de la secesión, su lema era clamar en contra de que se vote. En contra de la esencia de la democracia.

El proceso que está iniciado da cabida a que se expresen en contra de la secesión donde mejor se expresa uno en democracia, en las urnas.
  1. No es cierto que clamen en contra de la secesión, su lema era clamar en contra de que se vote. En contra de la esencia de la democracia.

    El proceso que está iniciado da cabida a que se expresen en contra de la secesión donde mejor se expresa uno en democracia, en las urnas.
  2. Fue una concentración históriJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!


    Y esto, para que la gente se haga una idea y dejen de intentar tumbar noticias relacionadas con el tema, quien diga que no es noticiable será porque rebosa bilis: 3.bp.blogspot.com/-bXepbXHP_mU/VA2MFr44LMI/AAAAAAAALZ4/T5mveOtbcic/s16
  3. Si no quieren votar que no voten pero que nos dejen a los que si queremos. Tiene que haber una democracia participativa. No puede ser votar cada cuatro años y que nos dejen de lado hasta las siguientes elecciones. Esto se les esta acabando y tienen miedo. Y si todos los catalanes votaramos a podemos que pasaría?
  4. la idea de colgar la noticia es para comparar entre los que están en contra del 9N y los que sí, miles contra millon 800 mil, la idea es comparar, es escuchar o leer las dos campanas y sacar nuestras propias conclusiones. el titular es quien dice en contra de la secesión, una forma de ver que muchas veces el periodismo no es precisamente imparcial.
  5. ¿Y cuantos nazis/fachorros decis que habian en esa "macroconcentracion"???
  6. #4 "..muchas veces el periodismo no es precisamente imparcial...!No jodas! :-)
  7. Mal dia para los representantes PPeros y de Ciudadanos
    al ser entrevistados en los medios de comunicacion Catalanes.
    Les falla la voz y se ponen nerviosos al expresarse, la negación es su argumento de conclusion.

    Hicieron lo que pudieron en Tarragona pero fue pirrico.

    Estaban convencidos de que el Pujol Gate les solucionaria la vida...
  8. Miles? 3000.
    Sensacionalista
  9. #5 Segun informa la vanguardia la marcha de ultraderecha española ayer en
    Barcelona eran 20 participantes.
    La verdad yo no los vi, supongo que era dificil apreciar a 20 individuos, entre
    tanta gente en camisera amarilla y roja.
  10. #10 Me refiero en Tarragona. Por ejemplo tienes esto... msr.org.es/?p=2256
    Esos de republicanos tienen lo que yo de monja.
  11. #1 Sí, algunos tienen unas garantías de expresar su opinión fascinantes. www.meneame.net/story/albert-rivera-insultado-escoltado-centro-barcelo
  12. #12 Yo me refería a las garantías electorales, que incluyen ejercer el derecho a voto, hacerlo de forma secreta y con un recuento escrupuloso.

    En Cataluña esa persona que citas tendría esas garantías al igual que las tenemos el resto de ciudadanos.
  13. #13 Si no le matan a hostias antes.

    ¿Se puede ejercer el derecho a voto sin información y completamente condicionado por cierto entorno?
  14. #14 Si no le matan a hostias antes.

    :palm:

    ¿Se puede ejercer el derecho a voto sin información y completamente condicionado por cierto entorno?

    En Cataluña recibimos información de múltiples fuentes, de los medios locales con distintas posturas al respecto, de los medios estatales con una postura muy definida y de los medios internacionales.

    Estamos en la sociedad de la información. Ésta está al alcance de toda la ciudadanía que así lo desee.
  15. #1 Llámalo consulta, elecciones plebiscitarias, llámalo x llámalo y. Hazles caso a los de ERC y dí las cosas claras y por su nombre amijo, secesión; que la gente no es gilipollas.
  16. #15 Y absolutamente nadie tiene miedo a expresar su opinión o a que le condenen al ostracismo por ello. Claro.

    No hay más que ver muchas de las reacciones a la nota del Sindicato de Periodistas de Cataluña sobre TV3.
  17. #11 Pues no se si los neonazis del MSR forman parte de SCC.

    A Ciudadanos no creo que les inquiete mucho y
    estaria bien que el PP se explicará.
  18. #17 Dudo que nadie en Televisión Española tenga miedo a expresar su opinión contraria a la independencia de Cataluña. Y ahí está, emitiendo en Cataluña como cualquier otro medio de tipo estatal.

    Cataluña no está aislada de España ni está aislada del mundo. Incluso asumiendo la absurda y vergonzosa tesis de que en Cataluña no se pudiera expresar una opinión contraria a la independencia, incluso asumiendo ese extremo ridículo, aún quedarían montones y montones de medios públicos y privados cuyo origen es de tipo estatal y que llegan a Cataluña con total normalidad.

    Y más allá de eso tenemos Internet, que quizá te sorprenda pero es una tecnología que está al alcance de la ciudadanía, donde no existen limitaciones para informarse con medios de todo el mundo. Incluso con medios como menéame cuyos usuarios tienen la desvergüenza de censurar un evento de tal magnitud como la V de la diada.

    No te preocupes por la información, de eso tenemos para dar y tomar y cualquiera puede expresar su opinión libremente.
  19. #18 Realmente no creo que sean parte de SCC, pero que si van a aprovecharse de ello, seguro. No hace falta ser nazi/facha para no querer la independencia, pero por desgracia, cuanto mas en contra se esta, parece ser que mas al extremo de la dercha esta uno...

    Yo mismo estoy en contra de la independencia, no asi del derecho a decidir.
  20. #19 Incluso asumiendo la absurda y vergonzosa tesis de que en Cataluña no se pudiera expresar una opinión contraria a la independencia, incluso asumiendo ese extremo ridículo

    Poder puedes decirlo, otra cosa es que te pongan a caer de un burro, te silben a la mínima que abras la boca o quieran "darte bien dada su libre opinión" a la salida.
  21. #21 Uy, sí, silbidos, que miedo. Sobretodo no dejéis votar en las urnas hasta que la gente deje de silbar.

    Por favor ...

    Si se prohibieran los silbidos dirías que se limita la libertad de expresión. Cualquier excusa es buena para justificar que no se pueda votar, cualquier excusa es buena para evitar que se conozca la voluntad del pueblo.
  22. #4 millon 800 mil curiosa manera de escribir números. Ni es correcto, ni es más corto que 1.800.000
  23. #22 Si, mucho miedo. Reitero. www.meneame.net/story/albert-rivera-insultado-escoltado-centro-barcelo

    cualquier excusa es buena para evitar que se conozca la voluntad del pueblo. Lo que tu digas. Parece que solo pienses en una "voluntad".
  24. #24 Pero cómo vas a justificar que no se vote en una democracia por lo que hagan cuatro subnormales en la calle. ¿Estamos locos o que?

    ¿Ese es tu argumento? ¿Que si salen unos cuantos a silbar en la calle hay que cerrar los colegios electorales?
  25. #21 Nunca he ocultado a nadie que no estoy a favor de la independencia, y jamas he tenido ningun problema por ello, con nadie.
  26. su lema era clamar en contra de que se vote. En contra de la esencia de la democracia.

    Mis negros y peludos cojones. Estoy harto de que los defensores de la votación os presentéis como paladines de la democracia, por defender que algunos (no todos) queréis que se vote sobre algo que nos compete a todos.

    ¿Queréis votar? Muy bien. Pero votamos TODOS, tal y como está recogido legalmente en la Constitución, no sólo algunos, que es ilegal. A ver si os entra en la mollera.
  27. Como no les gusta la estelada, y creen que els segadors era muy violento, 3000 unionistas cantaron ayer el cant de la senyera.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Cant_de_la_Senyera

    Oh bandera catalana!,
    nostre cor t'és ben fidel:
    volaràs com au galana
    pel damunt del nostre anhel:
    per mirar-te sobirana,
    alçarem els ulls al cel. (bis)

    ¿Es que ya no saben ni que cantan? ¿No ven que hicieron un poco el ridículo?
  28. #27 ¿Tu vives aqui?? Pues vota. ¿No vives aqui?? Entonces que cojones quieres...

    Para que te entre en el coco. Yo, como catalan residente en Catalunya, ¿Que cojones pinto en una votacion sobre la independencia de Andalucia?
  29. #27 ¿Queréis votar? Muy bien. Pero votamos TODOS

    Te lo corrijo para que se ajuste a la realidad: ¿Queréis votar? Muy bien. Pero aquí no vota nadie
  30. Es que dais tanta grima que yo, que estoy en contra, tengo que defenderlo!!!!
  31. #29 Claro que vivo aquí: en España. De momento Cataluña ES España, así que voto porque me incumbe. Cuando/Si Cataluña no es España, no votaré, ni opinaré ni nada de nada. Mientras tanto...

    #30 Bueno, yo no tengo la culpa de que nos gobierne quien nos gobierna, te lo aseguro. Si por mí fuera votábamos mañana mismo. Pero todos.
  32. #31 Define grima. ¿Ya estamos? ¿Como estoy en contra de la secesión soy votante del Partido Popular? ¿Soy un facha españolazo? ¿Me gustan los toros y los puros? ¿Es eso? ¿Ya estamos con el topicazo?

    Pues conmigo al menos, te equivocas de medio a medio.
  33. #32 Por mentalidades como la tuya, hay tanto independentista. Dejad de tocarle los huevos a los demas con su vida, y preocupaos mas de la vuestra.
  34. #34 ¿Me puedes aclarar cuál es mi mentalidad? Te remito a #33. Te aseguro que me estoy preocupando por MI vida, porque estoy defendiendo MI país de un grupo de gente que quiere romperlo. Si no te parece que eso me incumbe, no sé de qué estamos hablando, la verdad.
  35. #33 www.wordreference.com/definicion/grima

    Que topicazo ni que ostias. Yo estoy en contra de la independencia! Pero tengo el jodido derecho a decidir, yo votare NO, como espero que mis vecinos puedan votar LO QUE LES SALGA DE LOS COJONES. Ni tu ni nadie tiene ningun derecho a prohibirnos eso.
  36. Yo que pensaba que el meneante medio valoraba mucho la democracia participativa...
  37. #36 Y me puedes aclarar cuándo he dicho yo que no se pueda votar?!?!?!?

    Lo que yo he dicho es que tenemos que votar todos los españoles, porque nos incumbe a todos. Y porque lo legal, a día de hoy, es que votemos todos.

    #29 A ver si te entra en el coco a tí: Como catalán residente en Catalunya, no te importa tres pepinos. Como español residente en España, te importa mucho. Es sencillo, la verdad.
  38. #35 Nada es eterno. Insisto, no puedes decidir por la gente que vive aqui, no tienes ningun derecho.
  39. #39 Y la gente que vive ahí SÍ puede decidir por mí? Dónde está la justicia ahí? Dónde está la democracia en ese argumento?
  40. #1 No es cierto que estén en contra de votar. Votar les parece estupendo, estoy seguro de que son gente que está perfectamente a favor de las elecciones que contempla el ordenamiento legal.
    Están en contra del concepto excluyente de votar sólo el Pueblo Elegido® (cuya delimitación nadie ha elegido) en base a una extensa campaña de manipulación.

    El engaño no es democracia, el saltarse las leyes democráticas no es democracia, la exclusión no es democracia.
  41. #38 ¿Voto yo en las elecciones de tu pueblo/region? Por cierto, que seas Pro-USA, antisecesionista y de izquierdas... Incoherencias, oigan...
  42. #41 La democracia es el gobierno del pueblo, el pueblo catalán está convocado a votar sobre su futuro, está convocado a ejercer el derecho a la democracia.

    Y esta gente del meneo se opone a ello. Buscan el silencio, buscan que no se conozca esa voluntad.
  43. #35 Por grupo de gente (que quieren romper tu pais) entiendes Catalanes
    que viven en el estado Español y su nación es Catalunya?

    Tu pais es el estado Español o la nación Española?

    Te pregunto para compender mejor tus razonamientos, no para exhacerbarte.
  44. #5 algunos medios hablan de 3500 y otros de más de 7000. me pregunto dónde estará la mayoría silenciosa que habla Sánchez Camacho
  45. #42 Evidentemente, no. Al igual que no vas a decidir qué se cena en mi casa esta noche. Pero es que estás comparando churras con merinas: la votación sobre una secesión NO ES LO MISMO que la votación para unas elecciones municipales, al igual que NO ES LO MISMO que la votación para elegir al presidente de la comunidad de vecinos, por mucho que los mecanismos sean parecidos. Ese silogismo es muy, muy falso.

    Por otra parte, ¿en qué manual de izquierdas dice que para ser de izquierdas hay que ser anti-USA? ¿En todo lo que hacen? ¿No han hecho nada bueno? Como soy de izquierdas, tengo que estar a favor del secesionismo? Por? Me he perdido el día que repartían el carnet del buen izquierdista, fíjate tú...

    #43 Por más que insistas, no tienes razón: queréis saltaros las reglas del juego para poder votar cuatro. Y eso no se puede. Y en ninguna parte, en ninguna parte, es antidemocrático seguir las reglas del juego. Lo siento.
  46. #41 El problema basico es este: Somos españoles para lo que les conviene, pero catalanes para lo que no.
  47. #44 Entiendo un grupoo de gente que son catalanes y viven en la comunidad autonómica de Catalunya. Que sean una nación es muuuuuuuy discutible.
  48. #43 Cuatro no, todo el conjunto del pueblo, todo el conjunto del pueblo catalán.

    Esa supuesta exigencia de que vote todo el conjunto del estado en un proceso de independencia se topa de bruces con la realidad, con los precedentes que conocemos.
  49. #43 El gobierno del pueblo se expresa también en leyes votadas por el pueblo como la Constitución ¿La democracia se basa en respetar lo que dice el pueblo? Pues respetadlo y haced una consulta coherente con ese voto y compromiso anterior.

    A niveles más regionales, el autogobierno refleja la voluntad del pueblo en los temas más particulares.
    En el caso de Cataluña, tienen autonomía para gobernar su tierra en los aspectos cercanos, en muchos de hecho. El pueblo catalán así lo decidió, y sería democrático respetar esa decisión histórica.

    La definición de un pueblo catalán sujeto de facultades exclusivas (y excluyentes) te la has sacado de la manga.

    #47 Tan redondo como abstracto. Desarrolla.
    Porque, que yo sepa, Cataluña es una de las regiones más influyentes y ricas de España, no veo esa exclusión.
  50. #46 #50 Ya, lo que tu digas. A la Sagrada Constitucion se la follan los de siempre cuando les viene en gana, pero cuando no es intocable.
  51. #50 No se excluye a nadie, se incluye a todo el conjunto del pueblo, al pueblo catalán. Es incluyente.
  52. #1 perdona, pero no tienes ni idea de lo que es la democracia. La democracia se basa en varias cosas, y el sufragio universal es solo una pequeña parte. La separacion de poderes, un regimen de libertad indidual, la presuncion de inocencia en procesos judiciales tutelados y la obligacion del cumplimiento de las leyes por parte de todos los poderes es tan importante como el sufragio.
  53. #48 Me queda clara tu postura.

    Si es cierto podriamos discutir,
    a mi no me van a faltar argumentos.
  54. #51 La Constitución contiene las instrucciones para modificarla. Los cambios grandes se deben consultar al pueblo español directamente.

    Y se la podrán "follar" quienes salen elegidos, ¿no os gustaba tanto el tema de votar?

    #52 Se excluye a todo el resto de españoles, 40 millones ni más ni menos, te parecerán pocos...
  55. #53 Coincido contigo en que tu mismo tampoco no tienes ni idea de lo que es democracia por que no has, ni hemos vivido en ella. Si me argumentas lo contrario es que no tienes ni idea de como funciona el tinglado ni en Catalunya, ni en el estado Español.
  56. #55 No, no se excluye a nadie. Al igual que cuando se vota en las generales no se excluyen a 6 mil millones de personas.

    Es el pueblo catalán quien está convocado a decidir sobre su futuro, no sobre el futuro de otros.
  57. #53 Lo que citas son herramientas que se otorga el pueblo para gobernarse, son herramientas para que su voluntad se lleve a cabo de la forma más fiable posible. La votación es la esencia de la democracia, si con ella y manteniendo todas las garantías electorales se recaba una voluntad distinta ésta tiene precedencia sobre lo que haya anteriormente.
  58. Encuentra las diferencias.  media
  59. #56 si he vivido en democracias reales porque he trabajado fuera de españa en paises como francia o UK que si son democracias reales, empezando por un sistema electoral basado en listas abiertas y por cicunscripciones y una separacion de poderes real.
  60. #9 para éstos, la subdelegacion del gobierno ha contado 9 millones de personas
  61. #60 Oh! muy gráfico :-D
    gracias!
  62. #62 Es una de las paradojas del gobierno y español y del meneante medio al respecto de Catalunya.

    a) Estoy a favor de la regeneración democrática de Podemos, pero no para dejar votar al pueblo catalán (y eso que Podemos es coherente, no como ellos, y se han posicionado a favor de la consulta)
    b) Me cago en los recuentos de las manifestaciones hechas por el gobierno MENOS en las manifestaciones de la consulta, que ahí se han quedado bajos.
    c) Veen con buenos ojos la desobediencia civil para con las movilizaciones de Podemos PERO si sacamos las urnas pasando del TC, nos van a apedrear.

    Paradojas everywhere!
  63. #57 Depende de sobre lo que tengáis competencias. En una consulta sobre por ejemplo temas portuarios (cosa que presumiblemente el TC sí os garantizaría en la Ley de Consultas) sí que tenéis esas competencias para opinar y decidir, y evidentemente, un andaluz no. Sin embargo, sobre un tema de encaje regional, territorial y de cesión total de la soberanía del pueblo que la ejerce para donarla a los ciudadanos de una región in sita, no tenéis competencias exclusivas, las tiene el estado español, es decir, las tenéis vosotros PERO TAMBIÉN el resto de españoles.

    ¿Vas entendiendo el tema ya, @sorillo?
  64. #65 En democracia el pueblo tiene todas las competencias. Y con ellas es con las que se dota de herramientas para facilitar su autogobierno. Entre esas herramientas encontramos una constitución, unas leyes, etc.

    Pero en democracia la voluntad del pueblo está siempre por encima de cualquier ley de la que éste se haya dotado para gobernarse.

    Y en este caso el pueblo catalán tiene como objetivo recabar su voluntad para que de ahí se derive todo lo demás.

    ¿Vas entendiendo el tema ya @Maelstrom?
  65. #66 El pueblo español, sin duda.
  66. #67 Viendo cómo se está movilizando el pueblo catalán yo creo que sí deberías tener alguna duda sobre cual es el pueblo que está en proceso de recabar su voluntad y dotarse de esas herramientas.

    Aunque si cierras los ojos muy muy fuerte quizá sí consigas no tener ninguna duda.
  67. #68 Hola, soy el pueblo y he decidido que te voy a violar y para que no se me acuse de antidemocratico, me he levantado hoy, me he hecho una urna con una caja de zapatos y he votado, SI SI a violarte. Lo siento, te toca asumirlo.
  68. #66 Si queréis ser soberanos en su totalidad, pedid permiso a quienes poseen la soberanía, es decir, a ti mismo, a tus paisanos y al resto de españoles. Si os la ceden en plenitud democrática, sin coacciones, ya sea en votaciones directas o mediante los representantes del pueblo (y empezando a partir de aquí un proceso constituyente que os garantizara vuestra nueva soberanía), pues chapó, adelante, nada que argüir, yo mismo estaré a favor.

    Ahora bien, ¿qué de democrático hay en hacer las cosas sí o sí, sobre algo que no es vuestro en exclusividad, con la amenaza velada de robarle algo compartido por los españoles, a los mismos españoles?
  69. #57 Claro que se excluye. Pone en la Constitución hasta dónde se delimita el concepto "pueblo soberano", y es algo sabido y aceptado por todos. De ese conjunto reconocido excluyes a la mayoría de opinar. Y les excluyes sin preguntar. Muy poco democrático.

    Sois tú y los tuyos quienes habéis decidido, así por revelación divina, empezar a considerar a un subconjunto de ese pueblo como un pueblo con la misma entidad que el mayor. Pero eso no lo habéis consultado, ni surge de más voluntad que la vuestra, lo afirmáis y punto.

    A eso se le llama prejuicio. Juzgas que INCLUSO ANTES DE VOTAR el pueblo catalán ya es ajeno al espanyol. Para considerar eso nadie te ha dado autorización, ni has pedido votarlo. De hecho, ya se votó en el 78, y los catalanes dijeron que el sujeto soberano era toda Espanya ¿Quién eres tú para no respetarles?
  70. #70 Si queréis ser soberanos en su totalidad, pedid permiso a

    En democracia el pueblo no tiene que pedir permiso para autogobernarse.

    Si os la ceden en

    Esa visión de posesión que ostentas es muy peligrosa.

    ¿qué de democrático hay en hacer las cosas sí o sí, sobre algo que no es vuestro en exclusividad

    ¿De quién dices que es la democracia del pueblo catalán?

    con la amenaza velada de robarle algo compartido por los españoles, a los españoles?

    ¿Robar? ¿Estamos locos o que?

    c/c #71
  71. #72 Bueno, entonces el pueblo español PUEDE HACER LO QUE SE LE ANTOJE CON ESE TERRITORIO Y ANIQUILAROS PORQUE SÍ.

    ¿Te das cuenta del absurdo al que estás llegando?
  72. #73 Bueno, entonces el pueblo español PUEDE HACER LO QUE SE LE ANTOJE CON ESE TERRITORIO Y ANIQUILAROS PORQUE SÍ.

    Nadie duda que la violencia se pueda imponer sobre la democracia a corto plazo. Sí, eso podría ocurrir.

    Aunque toda decisión de acto violento corre el riesgo de ser respondida con más violencia por terceros.

    ¿Te das cuenta del absurdo al que estás llegando?

    No soy yo quien ha propuesto la violencia como "solución" a la democracia.
  73. #58 Eso no requería un procedimiento agravado. Es algo que está negro sobre blanco, nadie se lo saca por capricho.
    es.wikipedia.org/wiki/Reforma_de_la_Constitución_española#Procedimie
    Igual que negro sobre blanco está que el sujeto soberano es el conjunto de Espanya, y que los poderes regionales no tienen capacidad de hacer según qué cosas. Se acordó y se votó.
  74. #72 En democracia el pueblo no tiene que pedir permiso para autogobernarse.

    Pero tiene que respetar las decisiones ya tomadas por ese mismo pueblo.
    Sois demasiado grandilocuentes, estaría bien rebajarse al nivel de razonar.

    ¿De quién dices que es la democracia del pueblo catalán?

    El pueblo catalán tiene varias democracias, local, autonómica, nacional, europea. Cada una tiene sus atribuciones, y la de la autonómica no es cambiar lo que quieres cambiar tú, igual que para cambiar la normativa sobre incendios en tu casa no puedes hacerlo en junta de vecinos.
  75. #74 Los terceros estarán a favor de los que NO han cometido el golpe de estado o el golpe contra la constitución, ¿no crees? La misma Francia se posicionó ayer en esos términos sobre la cuestión catalana.

    Lleváis las de perder legal y militarmente.
  76. #76 Pero tiene que respetar las decisiones ya tomadas por ese mismo pueblo.

    No.

    Si cambia de voluntad puede ignorar las decisiones ya tomadas previamente.

    Si España decide integrarse en la UE no tiene por qué mantener esa decisión indefinidamente, puede decidir dejar de serlo. No tiene que respetar su pertenencia a la UE, únicamente debe respetarla mientras esa sea su voluntad.

    El pueblo catalán tiene varias democracias, local, autonómica, nacional, europea.

    No, el pueblo catalán únicamente tiene la democracia de su pueblo. Y con ella puede decidir hacer tratados, pactos, acuerdos, solicitar incorporarse a agrupaciones de estados, etc.
  77. #77 Los terceros estarán a favor de los que NO han cometido el golpe de estado o el golpe contra la constitución, ¿no crees?

    Yo espero y deseo que estén a favor de la democracia. Que reconozcan la voluntad del pueblo expresada en las urnas y la respeten. Incluso que la defiendan si alguien la amenaza.
  78. #78 No.
    Si cambia de voluntad puede ignorar las decisiones ya tomadas previamente.


    Biba la responsabilidat.
    O sea que se puede uno declarar por las bravas competente, y además competente para contradecir los compromisos adquiridos. Tú debes ser anarquista.

    Si España decide integrarse en la UE no tiene por qué mantener esa decisión indefinidamente, puede decidir dejar de serlo.
    Espanya no ha transferido su soberanía nacional ni a la UE ni a la ONU.


    No, el pueblo catalán únicamente tiene la democracia de su pueblo.
    Porque tú lo digas.
    Y los de Balaguer sólo tienen la democracia de Balaguer, a la que Catalunya es tan ajena como Pakistán.

    Eso va contra toda evidencia, entiendo que llevan 30 anyos intentando lavaros el cerebro y tal, pero la realidad es que los catalanes participan plenamente en todas esas elecciones.
  79. #80 Biba la responsabilidat. O sea que se puede uno declarar por las bravas competente, y además competente para contradecir los compromisos adquiridos. Tú debes ser anarquista.

    El pueblo en democracia debe poder tomar decisiones y asumir las consecuencias de sus decisiones. Pretender que pueda ser esclavo de los compromisos de sus ciudadanos adquiridos en el pasado es establecer que la democracia dejó de estar en vigor a partir de ese compromiso inicial.

    Espanya no ha transferido su soberanía nacional ni a la UE ni a la ONU.

    El pueblo catalán tampoco ha transferido nunca su soberanía.

    Porque tú lo digas.

    No, esa decisión corresponde al pueblo catalán. Y está en proceso de tomarla.

    Eso va contra toda evidencia, entiendo que llevan 30 anyos intentando lavaros el cerebro y tal, pero la realidad es que los catalanes participan plenamente en todas esas elecciones.

    Sí, claro, por el momento el pueblo catalán no ha decido tomar un camino distinto a aquél en el que nos encontramos.
  80. #14 ¿Se puede ejercer el derecho a voto sin información y completamente condicionado por cierto entorno?

    Los alienados siempre son los otros, que fácil.

    ¿Cómo crees que vota la mayoría de la población española en las elecciones generales y autonómicas? ¿Crees que la elección continua de representantes de PP y PSOE, ladrones y traidores probados, es casual?

    Enciende la televisión o échale un vistazo a los periódicos nacionales en época preelectoral, verás como tratan a las alternativas al bipartidismo.

    Si yo puedo votar en un entorno alienante los catalanes también.
comentarios cerrados

menéame