Actualidad y sociedad
282 meneos
2101 clics
Multas por circular a 11 km/h: Pontevedra impone el límite más severo de España

Multas por circular a 11 km/h: Pontevedra impone el límite más severo de España

Pontevedra se ha convertido en la primera ciudad española en la que circular por encima de 10 km/h puede ser motivo de sanción. De hecho, ya es oficialmente el límite de velocidad más bajo de todo el país, establecido principalmente en una serie de calles del centro de la localidad para evitar que los vehículos puedan poner en peligro a los peatones, con quienes comparten la vía en varias de las calles más céntricas de la ciudad gallega.

| etiquetas: pontevedra , multas , circulas , 11 , km/h
121 161 5 K 319
121 161 5 K 319
123»
  1. Alguien va por una calle peatonal a 50km/h?
  2. A mi me parece una auténtica maravilla, ojala lo pongan en el centro de Murcia, hace mucha falta.
  3. #11 joder, me van a multar por ir andando deprisa a este paso.
  4. "seguro que otras ciudades la importan no tardando", es más, considero yo que hacerlo ya debieran.
  5. A Demetrio hay que decirle que sólo a cero por hora de evitan accidentes.
    Es un fanático con una única neurona incapaz de tener en cuenta varios aspectos en una misma ecuación. He tenido la desgracia de conocerlo y es frustrante hablar con alguien que aplica la fé en todo lo que hace.
  6. #48 No, no. También reducen la velocidad.
  7. Demasiado estricto. Hay cuadros que no miden menos de 20 km/h no puede ser legal que te exijan una velocidad que eres incapaz de medir.  media
  8. #6 El centro de Pontevedra es muy, muy pequeño, las calles muy estrechas y con muchos badenes. En realidad no es como si pudieras ir mucho más deprisa que eso con seguridad.

    En las zonas peatonales no pueden circular coches, sólo los que tienen permisos residenciales o los vehículos que van a hacer carga y descarga por las mañanas.
  9. #137 jodes el embrague cuando dejas que deslice. en esa zona vas desenmbragando y embragando, el desgaste que va a tener es anecdotico. tampoco te vas a caer de lado y el hecho de que haya gente cruzando por todas partes (que la hay) ya es una razon para no ir a mas velocidad.

    y son zonas puntuales por las que no tienes por que circular.
  10. Oye, son todo ventajas, podreis hacer como los taxistas, empujar el coche parado :troll:
  11. #107 jodiendo el embrague. Porque el mio creo que a ralentí va a mas de 10.
  12. #1 Desincentivar meter tu coche en el garaje.. :palm:
  13. Esta velocidad probablemente sea ilegal, muchos coches no marcan menos de 20 km/h. Por otro lado, en primera un coche gasta mucha mas gasolina que en marchas mas largas, que lo implementen en Madrid y a ver que pasa con la contaminación. Eso sin contar que vas a estar apretando el embrague continuamente para evitar que se te cale a baja velocidad, a ver cuantas averías se tienen con eso.

    Luego vendrán llorando que la gente no compra coches o que hay que poner un impuesto por respirar, ya que sin coches no habra multas en los ayuntamientos.
  14. #121 En Madrid a lo mejor es así, pero yo soy de Cáceres y allí el coche es imprescindible a menos que estés jubilado, por mucho que vivas en el centro. Se os olvida que existen las ciudades pequeñas.
  15. #152 #180 Yo no hablaba de Pontevedra en concreto, si no de cualquier ciudad en general.
  16. #60 En Talavera de la Reina y Santander son ejemplos de comercios en el centro cerrando casi a diario y se puede meter el coche hasta la cocina.
  17. #47 Yo no me voy de Lavapiés miéntras no me saquen obligado, y mira que mi sueldo no es para tirar cohetes. Pero ni de coña me voy más allá de la M30. Menudo muermo.
  18. #81 Una cosa es la necesidad otra lo que te aporta.A mí me aporta mucho y yo trabajo en distintos barrios de la ciudad y desde el centro puedo ir en bici y tren a todos lados...salir de Madrid desde Lavapiés en coche para ir a mi pueblo me lleva 15 min como mucho estoy en la M40.
  19. #200 Entonces ni te va ni te viene. Y me pregunto cómo sabes que les molesta a ellos y si son los maceteros o los coches que están en medio, lo que de verdad les molesta.
  20. #104 Yo aprecio mucho comprar en mi barrio del centro, salir por sus bares, sus exposiciones, ver la variedad de gente y estilos que veo y no tener que ir a un centro comercial, donde solo veo las mismas marcas y los mismos estilos en cualquier parte del mundo. Y tener el Reina Sofía a la vuelta de la esquina hace que vaya cada poco, igual que al Prado, Circo, etc.
  21. #34 Podrás parar en seco, pero ir por una calle peatonal a 30 no me parece sensato.
  22. #192 no ofendes, y lo entiendo. De todas formas, lo que funciona "muy bien" en Pontevedra de tener zonas en las que los coches no pueden pasar o tienen que ir parados es posible porque es pequeña, mucho. Hay soluciones que sólo funcionan para un tamaño, y me temo que esa es una.
  23. #194 Cáceres es más grande que Pontevedra y más concentrada, y me da que que tiene menos movimiento de coches.

    Lo que que suele faltar para entender la peatonalización de Pontevedra es que se pasó de un extremo a otro, muy posiblemente era la ciudad más agresiva para el peatón en España, imposible para un carrito de niño o silla de ruedas y con edificios grandes sin plazas de garaje. En vez de de desterrar el aparcamiento en la calle primero y aumentar aceras pasaron a peatonalizar.
  24. #193 pues te cuento, no te interesa meterte con el coche por el centro, mucho menos por las zonas afectadas por esta norma. la unica razon que puedas tener es meter el coche en el garaje, y para eso la velocidad es una tonteria. la ciudad paso de tener calles con 3 carriles (con atasco), coches aparcados y aceras ridiculas, a unas aceras enormes y un unico carril petao de pasos de peatones elevados, por lo que circular por ahi es parar cada 30 metros. es una ciudad peatonal. y es muy pequeña.
  25. #184 la velocidad minima que te viene marcando esta en unos 4,5kmh, y no te caes. 20kmh para mucha gente es ir rapido. otros esprintamos a 40-50 y adelantamos coches con la de montaña. si, te puedo asegurar que se lo que es andar en bicicleta y que 10kmh es una velocidad mantenible, no te vas a caer.
  26. #221 no te equivoques, esto es un proceso que lleva unos 25 años en marcha. se han ido ampliando aceras, reduciendo carriles, la ciudad en si misma es un escalextric con la cantidad de calles de direccion unica que tiene. si quieres ir a un punto determinado y te pasas un desvio, tienes que volver a empezar.
    lo de los sentidos de las calles siempre ha sido un cachondeo con la cantidad de vecees que los han cambiado.
    luego estan los badenes. si fuera otro sitio pensaria que es tema de las tuberias, que levantan la carretera, pero no, los tienen por todas partes y enormes. otro motivo para no correr. luego la velocidad, que creo que la bajaron hace tiempo a 30. ahora bajan a 10...

    ya te digo, leido como lo han escrito igual te parece mucho porque lo comparas con lo que tienes en tu zona, pero es que aquello lleva años siendo muy restrictivo y es solo una vuelta de tuerca mas.

    ahora bien, recuerdo pasear por alli con los atascos y los coches por todas partes y aquello era un desastre. ni punto de comparacion. si quieres encontrar un problema, piensa en los aparcamientos, que si no tienes garaje te toca pasear. lo mismo que antes, pero sin la ilusion de poder encontrar un hueco delante del la puerta.
  27. #48 Todo lo que de por culo a uno dará por culo a otro si va en la misma carretera. Yo prefiero las jardineras que los baches, por lo menos no me destruye la suspensión.

    Y si te has partido las 2 patas, en la ambulancia, creo que no querrías baches tampoco haha
  28. #45 hombre, 25 km/h no es un ritmo alto, a nada que le des pedales y sea plano...
  29. #136 Que yo recuerde, el efecto giroscopio de las ruedas, que hace que la moto se equilibre comienza a los 30kmh. Van a salir grandes equilibristas de de los motoristas Pontevedreses. :popcorn:
  30. #235 cuantos niños has visto a 30 por hora??? la bicicleta o moto se aguanta en pie gracias a los ligeros movimientos del manillar. las ruedas ayudan, pero el que mantiene la verticalidad eres tu. imagina circular a 30 por hora en el garaje, por un parking y demas... que no todo es autopista....
  31. #232 una 600 de carburacion. tengo dos manias: dar golpecitos de acelerador estando parado y desembragar a baja velocidad. lo segundo es porque en bajos es muy tosca y asi evito los tirones. la razon por la que es tosca se reparte entre el desajuste de los carburadores con los cambios de temperatura y el cambio de escape (totalmente justificado). toda modificacion tiene consecuencias, y eliminar la presion que ejerce el escape afecta en bajas.

    tambien es cierto que lo hago maniobrando. si es una recta, no.
  32. Luego pasarán las bicis a 25 km/h...
  33. #251 Si te gusta, vente a vivir a ella. La experiencia de visitante de Pontevedra no tiene nada que ver con la del que vive allí.
  34. #137 en ralentí el mío marcha a 8 Km/h. Tendría margen
  35. #106 Entiendo que #20 se refiere a los paso de peatones elevados, de los cuales por mucho que diga la ley o el código de circulación, no están exentos de cumplir los servicios de emergencias.

    Aquí han quitado varios después de las repetidas quejas de los servicios de emergencias.
  36. #230 por ciudad o te mueves a 20 o 25 km/h o te comen vivo (y aun así) y eso te lo digo yo que estoy flojo totalmente y me pasan el resto de ciclistas como aviones
  37. #246 es que es practicamente peatonal, ese es el detalle. no te imagines una calle tipica de ciudad, imagina una calle peatonal por la que dejan que circule a quien tenga que pasar para entrar en el garaje. es algo asi. pero como he comentado, si no vives alli, realmente no tienes motivos para pasar por ellas, no hay donde aparcar ni llevan a ningun lado a donde no puedas llegar mas rapido por las circunvalaciones.
  38. #136 Por otro lado, igual que deje la moto y se vaya en bici, que puede que incluso llegue antes y sin humear a nadie.
  39. #139 Bueno, es tu trabajo. Los jefes deben comprender que el reparto en Pontevedra requiere más tiempo, y pagar acorde. Si la ciudad se ha vuelto más amable y humana, ya la gente está contenta, parece que globalmente mejor, no?
  40. #264 hay aparcamientos para bicicletas por la ciudad, una serie de barras en forma de O donde no cabe una moto (no preguntes). para motos hay menos hueco.

    el problema es venir de fuera, que aparcas en alguno de los parkings o directamente fuera del nucleo urbano. ahi un patinete electrico en el maletero o una bicicleta plegable siempre me parecio una magnifica idea. movilidad de ultima milla...
  41. #266 pontevedra siempre se ha caracterizado por llevar sus ideas al limite. la mitad de lo que creo que es la calle principal la han peatonalizado, impensable en otros sitios. el numero de badenes que tienen es directamente absurdo. y lo que comentaba ahi atras de los cambios de sentido de las calles... bueno, no lo he visto en mi vida en ningun otro lado, que en 1 año te cambien el sentido 2 veces.

    la consecuencia de todo esto es que, despues de la pataleta inicial y los espumeos correspondientes, se ha convertido en una ciudad de referencia. no creo que el modelo sea aplicable directamente a otros lugares, pero la idea si. barcelona esta con los superblocks, y al final la idea es la misma: esta muy bien tener coche pero necesitas una ciudad donde puedas vivir cuando te bajas de el.
  42. #272 todas las normas son absurdas si no estas a favor. pero volvamos a las calles, las has visto? las conoces? ilustremos (en diferido):

    rua peregrina:
    www.google.com/maps/@42.4303376,-8.6438004,3a,75y,319.06h,65.06t/data=

    si me dices que crees que puedes o debes circular a mas velocidad, recuerda que normalmente esta petada de gente.

    rua michelena:
    www.google.com/maps/place/Rúa+Michelena,+36002+Pontevedra/@42.431235584cd:0x2fac929c36ddcae5!8m2!3d42.4312307!4d-8.6455972?hl=es

    mas de lo mismo... no hay carril bici, la gente va como va la gente... andar ahi en bicicleta es hacer slalom, si es que hay dias que es dificil incluso andar con la cantidad de gente que hay... no se trata de limitar arbitrariamente la velocidad, afectando a otros vehiculos, se trata de proteger al peaton, que es a lo que se dedica pontevedra.
  43. #275 la normativa pretende que los coches sigan circulando por ahi, y esta gente pretende que los coches dejen de circular por el centro de la ciudad.

    pero ya te digo, no te interesa pasar por esas calles en coche si no vives ahi. aunque el limite fuera de 120.
  44. #277 consideralo peatonal. es peatonal de facto. te dejan circular con restricciones. en otros sitios te ponen una camara y si no eres residente te llega una multa, cosa que le pasa normalmente a los forasteros. aqui han tomado una decision mejor.
  45. #279 prefieres una prohibicion total o que no prohiban en absoluto, pero el punto medio no te gusta porque puede pasar algo (que multen a una bicicleta) que no sabes si puede llegar a pasar (tanto por coger velocidad como por que vayan a multar).

    ya te digo, que sean todas asi, que no vas a estar ni cerca de estar en peligro.
  46. 10 km/h es una velocidad relativista :troll:
  47. #1 A mí super genial, o sea.
  48. #68 Es para ser los primeros en algo
  49. #12 Tú supongo que tendrás problemas para mantenerte derecho cuando andas a menos de 6 km/h
  50. #116 Pues el mio menos de 20Km no va sin calarse y en el manual no pone nada.
  51. #34 Sin entrar en si es absurdo o no, una cosa es que el coche frene instantáneamente desde que tocas el freno y otra cosa es la distancia que recorre el coche durante el tiempo de reacción. Esta última, lógicamente, es mayor circulando a 30 que a 10. Por no mencionar que habrá casos en que ni siquiera se llegue a frenar y por tanto tampoco es lo mismo golpear a 10 que a 30 km/h.
  52. #104 Pero esto lo sabe todo el mundo, lo que te están diciendo más arriba es que no tiene nada que ver con desincentivar el uso del coche.
  53. #107 1era y sin embrague, si coges el embrague se lanza.
  54. #122 Mas lo pueden tener los peatones si el conductor solo tiene que estar pendiente que la velocidad no sobrepase 10Km hora
  55. #132 O se cala
  56. #1 En realidad es en las calles peatonales que la gente se olvida que son peatonales. En la zona vieja la gente ya lo tiene asumido, pero en calles como Arzobispo Malvar a la gente le cuesta entender que esa zona es exclusiva para servicios y hay veces que van a velocidades bastante inadecuadas. Lo han implementado sobretodo en las calles peatonales por las que pasa el Camino Portugués y están fuera de la zona vieja.
  57. #12 Es que son zonas peatonales con acceso para servicios. No es una zona de paso.
  58. ¡Bienvenidos a Reduzca! por cortesía de Eugenio D.E:P.
  59. #12 Esas motos enormes que llevan conductor más cámara en el angliru a esos 10km/h y aguantan el equilibrio.
  60. #82 Negativo por faltar al respeto. :hug:
  61. #18
    Michelena-> peatonal (dudo que antes se pudiera ir a más porque siempre está llena de peatones)
    Virxe do Camino->peatonal
    Benito Corbal-> la mayoría peatonal (dudo que antes en la zona peatonal se pudiera ir a más porque siempre está llena de peatones)
    Arzobispo Malvar->peatonal (en esta calle sí que había un problema porque la gente no veía la señal de dirección prohibida menos servicios)
    Herreros->peatonal (esta calle caso no tiene tráfico porque es una calle pequeña que une la pza de España con una plaza que tiene acceso por otras calles más grandes)
    Gorgullón->peatonal, esta sí que no sé cómo será ahora porque terminó la peatonalización este verano, antes tenía tráfico de garajes y gente que buscaba aparcar en esa calle.
    Pza de España->peatonal, lleva años con poquísimo tráfico, gente que va a garajes y carga y descarga.
    Peregrina->peatonal (dudo que antes se pudiera ir a más porque siempre está llena de peatones)
  62. #136 No conozco Pontevedra, me imagino que será una parte muy pequeña, que no habrá ni una décima parte de las motos que puede haber en el Mediterráneo.
    Aún así me parece falto de lógica.
  63. #190 "los peatones te adelantan por la acera [a 11 km/h]"

    Tú no caminas mucho: a paso rápido un peatón camina a 6 km/h, como mucho a 7 km/h. Un corredor pues anda por los 10-12km/h al trote y una bici a ritmo suave a 15-20 km/h. Ahora ya lo sabes, para cuando bajes el culo del coche...
  64. #198 #190 ya pero no vas todo el camino a 10km/h hay pasos de peatones ceda al paso stops, semaforos... al final los peatones adelantan a muchos coches, y no estoy hablando de momentos de trafico intenso.
  65. #218 Por aquí hay alguna calle así, normalmente funcionan con una tarjeta para los residentes y los repartidores sólo pueden entrar por la mañana. O también hay alguna que tiene cámaras y te multa si haces la calle sin entrar a un parking.
    En todo caso, me parece bien que se quiera peatonalizar el centro, pero no entiendo que se haga así. Toma 10km/h, dicho así sin más...
  66. #121 seguis extrapolando vuestras circunstancias a todo el mundo
  67. #225 En Pontevedra existe la posibilidad de entrar para recoger mercancía de una tienda. En general las tiendas de grandes electrodomésticos y muebles que han cerrado en el centro han sido por jubilación, la competencia con otros comercios que ofrecían un producto similar más barato y la subida de los alquileres en el centro, no tanto por un problema con el tráfico. De hecho una cosa que pasa en Pontevedra es que tiendas de objetos un poco más personalizados, marcos, muebles, tiendas de baños y cocinas, etc. están abriendo pequeñas tiendas expositores en el centro y tienen la instalaciones grandes a las afueras, que ya las tenían y venden más.
  68. #139 si, y horarios estrictos para pasar. Por fortuna poco me tocó ir a Pontevedra con el camión. Sin embargo en Coruña tengo la misma jodienda con 4 calles antiguas por las que no pasa un coche y aún encima el día que no trabajo tengo que hacer slalom entre los coches, coches encima de la acera, coches metidos en mi portal, coches en los pasos de cebra, coches y coches y coches.
    Cuando voy de visita y me encanta y lo envidio.
    #95 lo mismo te digo... Si no te gusta Vete a vivir a Vigo
  69. #34 mi calle no es peatonal pero si estrecha y con las aceras a nivel del pavimento y te aseguro que cuando voy a 30 voy mangado y es una velocidad excesiva, sobretodo si hay niños
  70. #189 El mio no es automático y si suelto el embrague sin acelerar se cala, es gasolina
  71. Viva la coherencia...
  72. #252 de buena gana me iba!
  73. #93 En bicicleta se va perfectamente a 10km/h
    Mi hijo de 4 años va estupendamente a menos
  74. #220 Se puede ir perfectamente a 2 km/h en moto.
  75. #273 No lo has entendido, son empresas que antes sólo tenían la tienda solo a las afueras y ahora tienen también en el centro.

    Pontevedra es una ciudad que se cruza caminando de punta a punta en menos de 20 minutos. Si vas a comprar algo en Pontevedra en tus 30 minutos libres en el trabajo seguramente trabajes en el centro y tardas menos en ir a un sitios del centro caminando que ir a cualquier sitio de las afueras.

    Pontevedra no tiene centros comerciales grandes a las afueras, lo más parecido son dos Carrefour y un Bricoking. Con lo cual si quieres comprar un electrodoméstico o un mueble vas a tener muy pocas opciones, es mejor ir a alguna de las tiendas del centro. Y si te quieres ir a algún MediaMarkt o similar vas a tardar más.

    El problema de la subida de los precios de los locales fue con el cese de las rentas antiguas. Cuando se pudo actualizar el alquiler muchas tiendas cerraron. Hay alguna tienda que se vería afectada por la peatonalización pero una o dos. En la zona peatonal cerraron porque la gente dejó de ir tiendas de discos y tiendas de ropa, y fue porque las tiendas de discos ya no funcionan en ningún lado y las tiendas de ropa porque estaban especializados en ropa que ya no usa la gente, era donde iba la gente de la generación de mi abuela a comprar y ya tiene 91 años. Mi madre y sus amigas iban ahí a comprar regalos para sus madres nunca para ellas.
    La zona vieja de Pontevedra en los 90 ya se había vaciado ya de tiendas porque pegó muy duro la droga, muchas calles eran inseguras y la gente no pasaba por ahí. Sí comparas la zona vieja, que es la que lleva más tiempo peatonalizar, con lo que era ahora hay mucho más comercio. Han abierto bares pero lo que más han abierto son tiendas, hay muchas tiendas de juguetes, de decoración y librerías.
  76. #167 Deliveroo
  77. #12 si no puedes ir en moto a menos de 10kmh deja la.moto eh.
123»
comentarios cerrados

menéame