Actualidad y sociedad
314 meneos
3716 clics
El mundo se ha vuelto loco y el sistema está roto [en]

El mundo se ha vuelto loco y el sistema está roto [en]

"El dinero está siendo gratis para aquellos que son lo suficientemente solventes, ya que los inversores que se lo están dando, están dispuestos a recibir menos de lo que les prestan. Más específicamente, los inversores que dan préstamos a aquellos que son solventes, aceptan tipos de interés muy bajos o negativos no requiriendo el reembolsar su capital en el futuro cercano. [...]" (Traducción del artículo en el primer comentario)

| etiquetas: ray dalio , crisis , capitalismo , bancos , paradigma , deuda
121 193 2 K 313
121 193 2 K 313
  1. Cuando un milmillonario como Ray Dalio, que está entre los 100 tipos más ricos de un planeta con más de siete mil millones de almas, dice que el sistema está roto... es que lo que se acerca son algo más que simples nubarrones.
  2. el dinero a interés negativo se los están dando a las grandes fortunas sus amigos de los bancos centrales, para que lo presten al populacho al 6% o al 20% y puedan comprar el cuenco de arroz los últimos días del mes a crédito.

    Ese dinero también vale para comprar empresas, activos inmobiliarios de tipo premiun........ con deflacción.
  3. #2 Lo que se acerca es un mundo tan injusto como el comienzo del s XX y durante los primeros 50 años de ese siglo prácticamente todos los países del mundo entraron en guerra constantemente, la mayoría de esos países desaparecieron y métodos de gobierno que habían durado siglos desaparecieron.....
    Por no contar que en la confusión a muchos ricos les costó la cabeza.
  4. Me ha hecho pensar, me ha parecido interesante...

    Pero vamos, que entre las tres opciones que plantea para seguir financiando cosas como sanidad y pensiones, que precisamente se encarecen porque hay muchos otros que sólo están jugando con su dinero, a mí el camino me parece clarísimo: subir impuestos.

    Eso sí, selectivamente y a nivel global, gravar las grandes fortunas, hrandes corporaciones y al mundo financiero. Que nadie dice que sea sencillo, pero es lo que hay que hacer, porque de lo contrario este bucle va a ir a peor...
  5. #2 Y todo eso mientras nuestros políticos agitan banderas, gritan consignas y sacan adoquines en los debates, qué puede salir mal?
  6. Fuente alternativa con la traducción literal al castellano

    inbestia.com/analisis/la-carta-mas-pesimista-de-la-mente-inversora-mas
  7. #11 Y los ricos lo permitirán cuando vean las antorchas en sus porches, pero no antes de que haya violencia.
  8. Para los interesados en este tema, os recomiendo muchísimo Max Keiser. El texto parece sacado punto por punto de lo que menciona de manera constante en sus programas.

    Aquí dejo el enlace en español www.youtube.com/channel/UCTz8GxKrYWRSE_xHc_f-Qqw/videos

    Y en inglés www.youtube.com/channel/UCQmW1ZcPKiAZ2ZP_3naA1kA/videos
  9. #16 Es totalmente falso, la pobreza va a menos no a mas.
  10. #4 "durante los primeros 50 años de ese siglo prácticamente todos los países del mundo entraron en guerra constantemente, la mayoría de esos países desaparecieron"

    Eso no es exclusivo de la primera mitad del siglo pasado. Europa llevaba en guerra constante siglos y siglos y con multitud de reinos e imperios desapareciendo cada dos por tres.
  11. #8 Los bancos centrales y el envilecimiento de la moneda son el problema. Mientras tanto, el sistema ataca a los metales y las cryptomonedas, no sea que sirvan de escape al robo

    Los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal americana ( es un banco privado a pesar del nombre, que es solo para engañar ), estan sosteniendo el tinglado a base de imprimir como si no hubiera mañana. El dinero no llega a la plebe directamente, solo a traves de inflacion de activos (vivienda, claro ejemplo en nuestro pais). No se como acabara esto ni cuanto durara el tinglado pero pinta mal a medio plazo
  12. #11 lo malo es que ahora mismo las grandes empresas han acumulado tanto poder, conocimiento e influencia, que parece que estén todos los gobiernos a sus pies y esta vía parece imposible.
    Te montan un Cambridge Analytica o campañas en medios elaboradísimas y toda la sociedad vota según sus intereses. :wall:
    A ver por donde rompe esto :-(
  13. #4 Por cada rico que le costo la vida cuantos pobres sufrieron la misma suerte. Quizá los pobres no se contabilizan.
  14. #9 Rose, ¿de Titanic?
  15. Ni el mundo se ha vuelto loco, ni el sistema está roto, al contrario, el sitema funciona a pleno rendimento, los que más tienen siguen acumulando y cada vez hay más pobreza, por lo que lo que hay que hacer es cambiar el sistema. Complicado, ya que los que se están forrando tienen el poder y los medios para evitarlo.
  16. Lanza algún aviso para navegantes muy inquietante.
    Como, por ejemplo, que el dinero que hay en los fondos de pensiones no tiene garantía de retorno ni de lejos... Algo que, por otro lado, muchos sospechamos.
  17. #39 también niego ser negacionista
  18. #13 Ya quisieramos, ahi aun estaba el patron oro en funcionamiento en USA
  19. #4 ¿Cuántos y cuáles ricos?
  20. Cuando te pagan por llevarte algo, quiere decir que ese algo no vale nada.
  21. #9 la última es ya troleo que es la vieja del Titanic
  22. #19 Ya, pero ¿era de familia muy muy rica y tuvo que emigrar o no? ¿Acabó con lo puesto o no? ¿Acaso estás negando la existencia del Titanic?
  23. #5 ¿el Mark Keiser no es el que hace propaganda disimulada de Bitcoin?
  24. la avaricia rompe el saco o esta a punto de romperse
  25. #20 segun este tio, una de las personas mas inteligentes y expertos en economía, si
  26. #1 dice que la traducción es libre. ¿cuál es el epíteto que coincide con el contenido del artículo?
  27. Realemente ... solo se puede decir una cosa, ¡Felices años 20!
  28. #41 es una pregunta, narices. Qué sensibilidad.
  29. #3 en algun punto, porque he hecho copy paste. ¿No? Si no es super literal al inglés es porque las traducciones nunca lo son. Pero vamos, ese trozo estar está.

    Si no, te la lees en inglés como he hecho yo. Joder con meneame cuanta puta gilipollez
  30. #8 se lo están dando a gobiernos, bancos y empresas too big to fall, no a bancos centrales (es más los bancos centrales también les están dando ese dinero)
  31. #5 Se necesita mucho tiempo para ponerte al dia con los videos de este señor.
  32. #47 Te devuelvo el negativo teórico y monetario.
  33. #10 Si hacerlo sale gratis, lo único que generas es basura sin valor.
  34. Pues exactamente igual que cualquiera que tenga una cuenta corriente normalita, en la que tienes que pagar al banco para que juegue con tu dinero. Ya que ahora el interés que te da no llega para pagar las comisiones.
  35. Antes, cuando nos daban algunas migajas más , también estaba roto. La verdad es que no entiendo por qué no les dan a los esclavos un poquito más para que vivan felices y sigan defendiendo el esclavismo. Pero visto lo visto da igual lo que hagan que a la plebe le sigue molando el sistema.
  36. #24 Es un personaje de ficción
  37. #26 Lo hacen en la medida que pueden. Dan las migajas justas para que los esclavos sigan defendiendo la esclavitud. Se hacen pruebas a lo largo y ancho del mundo para saber cuáles son los límites del pueblo. Los esclavos deben tener lo mínimo e imprescindible como para tener miedo de perder algo.
  38. #50 Jajajaja, te recomiendo que veas los más actuales, son temas recurrentes en su programa.
  39. Gracias #9
    #4 Y la lista sigue y sigue, la lista de #9 solo incluye a europeos, pero imagínate todos los poderosos del Imperio Otomano que se fueron a pique, los del imperio Chino... Indonesia, Corea, Japón, etc...
  40. #21 El concepto de país es una cosa nueva, antes del siglo XX prácticamente ningún territorio se auto-denominaba país....
    Es con la revolución francesa cuando el primer país como tal se crea... Y realmente muchos historiadores piensan que hasta Napoleón ese concepto no se desarrolló a como conocemos en la actualidad...
    Es como el concepto de "frontera" hasta el siglo XIX no existían las fronteras como tal.
    Y el concepto de nación ya ni te cuento, eso si que es complicado de explicar...
    Lo que se peleaban en esa época eran caciques locales o como mucho una unión de ellos, el concepto moderno de país es algo muy moderno...
    Y si, yo lo mal utilicé ya que en la 1ª GM aún muchos estados no eran aún países.
  41. #27 No me malinterpretes, estoy contigo mil millones de veces, pero al rico no le interesamos el "vulgo" y el que escribe este artículo es un rico... Luego estoy poniéndome en su punto de vista, explicando el porqué de su carta.
  42. #30 tienes datos que lo certifiquen?
  43. #16 Es decir, la canalización de los desordenes que ellos causan y que a ellos les causa la ciudadanía.
  44. #38 Primero aparecieron negacionistas del alunizaje, luego los del cambio climático, luego los terraplanistas, luego los antivacunas y ahora me encuentro esto.
  45. #36 "La mayor desigualdad es la falta de acceso a la justicia. Y el verdadero cáncer que puede reproducirse es la percepción de que la impunidad, la flexibilidad y la tolerancia a la injusticia es parte de nuestra cultura, porque entraríamos en el camino de considerar irremediable la acción de la delincuencia en la normalidad de la vida cotidiana."
    www.informador.mx/ideas/Los-limites-de-la-injusticia-20190630-0002.htm
  46. #13 ¿Volverá la crisis del 29?
  47. No estoy seguro de haberlo entendido bien, porque me extraña, pero ahí va

    - Pido un prestamo
    - Retiro el total en efectivo
    - Lo meto en una caja de seguridad
    - A poco a poco voy devolviendo lo que debo
    - Lo que sobre para mi
  48. #25 #31 Pues no, no lo habéis entendido.
  49. #26 Es mucho más barato prometer a los esclavos que, si trabajan duro, algún día ellos serán los patrones y tendrán sus propios esclavos.
  50. #2 Nada que no se arregle refundando el capitalismo por enésima vez para poder seguir saqueando durante otros cuantos años.
  51. #4 durante toda la historia hasta los primeros 50 años de ese siglo prácticamente todos los países del mundo entraron en guerra constantemente. La naturaleza humana es la competencia de unas sociedades contra otras, hasta que llegó un imperio que consiguió imponerse de forma global tras la IIWW y nadie osó atacarle abiertamente durante 5 decadas. Con la decadencia de dicho imperio y el resurgimiento de China, dicha hegemonia se acaba y volvemos al sistema natural, solo que hoy la guerra es economica y cibernetica.
  52. #57 En serio, sois muy muy muy cansinos. De verdad, que haya que seguir explicando esto es de traca.
    Datos del Banco Mundial:  media
  53. #25 Lo has entendido perfectamente, es el juego en el que estamos y se hace desde hace mucho tiempo.

    El problema es que para jugar necesitas mucho dinero. Pero mucho.
  54. #24 Por supuesto que niego la existencia del Titanic, eso es un invento de Hollywood para que nos dieran pena los ricos.
  55. #2 El sistema está roto desde el momento en que el dinero no está respaldado por la fuerza del trabajo. Si cedemos el control de algo tan importante a un cocainómano con un ordenador nos hemos jodido nosotros.
  56. No caerá esa breva. El mundo está lleno de autómatas no de locos
  57. #46 En serio, leed un poquito de teoria monetaria y dejaréis de escribir comentarios absurdos como este.
comentarios cerrados

menéame