Actualidad y sociedad
272 meneos
713 clics

La natalidad, en caída libre: nacieron 322.075 bebés en 2023, nuevo récord a la baja desde 1941

Los datos del INE revelan que en 2023 hubo 6.629 nacimientos menos que en 2022, lo que supone que el número de nacimientos se ha reducido en un 2% en el último año. Además, desde 2013, cuando se registraron 424.440 nacimientos, el número de nacimientos ha caído un 24,1%. El 2014 fue el último año en el que los nacimientos aumentaron y, desde entonces, han descendido cada año.

| etiquetas: registros civiles , ine , natalidad
103 169 0 K 446
103 169 0 K 446
Comentarios destacados:                                  
#1 Cuando dentro de 20 años no haya suficiente gente para trabajar seguirán diciendo que "la gente no quiere trabajar".

La demografía manda y es la consecuencia de un modo de sociedad que explota a la gente y donde las cosas que hacen que la vida merezca la pena son secundaria o están solo a la altura de unos pocos.

No hay dinero para emanciparse, no hay tiempo para cuidar hijos, dejamos morir a los mayores, ... Todo para producir más .
«123
  1. Cuando dentro de 20 años no haya suficiente gente para trabajar seguirán diciendo que "la gente no quiere trabajar".

    La demografía manda y es la consecuencia de un modo de sociedad que explota a la gente y donde las cosas que hacen que la vida merezca la pena son secundaria o están solo a la altura de unos pocos.

    No hay dinero para emanciparse, no hay tiempo para cuidar hijos, dejamos morir a los mayores, ... Todo para producir más .
  2. ¿A quién le importa la natalidad cuando el mercado de la vivienda da beneficios millonarios a nuestros amigos de los fondos de inversión?
  3. Como para tener hijos en este pais si no puedes ni mantenerte a ti mismo.
  4. Buenos días,

    Esto es muy bueno para el planeta y las próximas generaciones. Malonoaravla nuestra.

    Lo digo en serio.
  5. Si no es país para viejos, tampoco para neonatos.
  6. A ver, no faltan seres humanos sino humanitos españoles. Históricamente el truco para llenar los sitios de gente ha sido no coserlas a palo en la frontera. A lo mejor nos funciona :roll:
  7. Situación no deseada para muchos y muchas. Hay que recordarlo.
  8. A mi no que no me vengan con que esto se debe a los precios de la vivienda o que la gente no tiene dinero para mantenerlos, etc,, mientras luego los inmigrantes, con menos recursos que los españoles, doblan la tasa de natalidad.

    No nos engañemos, la baja natalidad no se debe tanto a motivos de ámbito económico, sino fundamentalmente por la realidad social y cultural. La preferencia de las nuevas generaciones ya no es tener hijos. Incluso lo de formar parejas estables es cada vez menos frecuente. Por no mencionar que la población que se declara homosexual en estas generaciones es el doble que la que se declara (anónimante) de las generaciones que hoy tienen 50-60 años. Que digo yo que algo también influirá en la natalidad.

    Los 30 son los nuevos 20 decimos, y se nota en el estilo de vida de los treintañeros, pero lo que no cuentan es que biológicamente los 40 no pueden ser los nuevos 30. Y sé que puede sonar carca, pero si no se atienden las causas reales, lo demás es sólo hablar por hablar.
  9. #3 Claramente no conoces a los meneantes superéticos, superinteligentes y supervip que defienden el derecho de poder hacer nacer a los hijos en la pobreza.
  10. #8 "La preferencia de las nuevas generaciones ya no es tener hijos".

    Hombre, las nuevas generaciones españolas van prefiriendo culturalmente no hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza y la precariedad, mientras que personas de otras nacionalidades prefieren culturalmente hacerlos nacer en la pobreza y la precariedad.

    Así que lo económico sigue jugando un papel de referencia, y las distintas culturas se posicionan de una u otra forma respecto a lo económico.
  11. Esta noticia tiene un doble aspecto: uno lógico, y otro negativo.

    El aspecto lógico es que si la economía no puede ajustarse al tamaño de la población, entonces que sea la población la que ajuste su tamaño a sus capacidades económicas es, como mínimo, lógico (sería problemático que no ocurriera). En el Reino de España sobran ahora mismo, económicamente (no moralmente), millones de seres humanos, gracias a las generaciones anteriores y al capitalismo y la monarquía. Y cuando un ser humano sobra económicamente, en la práctica simplemente sobra, porque la economía es la más verdadera y profunda ciencia social y moral.

    El aspecto negativo es que cada vez más españoles se están volviendo aporófobos, porque están renunciando a hacer nacer a sus proles en la precariedad, en la pobreza, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, y por tanto están adoptando el principio moral de que está mal hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, según los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame.
  12. #10 En España, después de una Guerra Civil y posguerra la gente, con una situación objetivamente mucho más precaria y miserable, tenía 3 veces más hijos que en la actualidad. Simplemente su preferencia era formar una familia de varios miembros. Si hubieran tenido la mentalidad de ahora muchos de los aquí ni existiríamos, pues no seríamos hoy en día ni 15 millones de españoles.

    'Lo económico' es algo que solo sirve como excusa respecto a las verdaderas razones. Ya que objetivamente no se puede negar que las condiciones económicas y sobre todo socio-asistenciales son mucho mejor ahora que en tiempos pasados que había mayor natalidad.

    Todo se debe a las preferencias en nuestra conducta fruto de nuestra realidad social y cultural, no le demos más vueltas, ni pongamos falsas excusas.
  13. #12 La diferencia es que antes la gente no tenía más huevos que tener hijos y ahora pueden elegir. Y pudiendo elegir, los jóvenes españoles están decidiendo que con sus condiciones actuales no quieren tenerlos.
  14. #1 Es un fenómeno mundial... leí hace poco que se había dejado de crecer en población mundial y eso es muy bueno para el planeta y el resto de especies. A la vez es una ventaja para la clase de trabajadora... oferta-demanda.
  15. #14 "A la vez es una ventaja para la clase de trabajadora"

    Claro, porque solo nacen trabajadores, no nacen estudiantes, consumidores, empresarios, inventores...

    Los paises con población en decrecimiento no mejoran las cifras de paro, si no todo lo contrario.
  16. #13 antes también se elegía dentro de sus posibilidades, por ejemplo había familias que tenían 15 hijos, otras 1-2. Y desde luego no sólo era por motivos de fertilidad de cada uno.

    Respecto a que ahora se elige no tenerlos por las condiciones actuales estoy de acuerdo. Pero condiciones sociales y de calidad de vida de los padres más que otra cosa.
  17. #15 Hablamos de decrecimiento de la natalidad... los países con menos natalidad son los más ricos y que tienen menos paro.
  18. #4 es que es un tema serio, y en general todas las generaciones se lo pueden tomar a guasa. Malonoaravla nuestra.
  19. Vivimos en una bola de piedra, agua y gases flotando en el vacío, con unos recursos finitos. Lo que tenemos es lo que hay, no se puede sacar más. Podemos encontrar fórmulas más productivas para cultivar, métodos más eficientes para gastar menos...pero no es muy diferente a una pecera donde hay 10 peces, y puede llegar a haber 12, incluso 15, pero no puede haber 500.

    Igual que la economía no puede crecer eternamente sin pegar un petardazo y hundirse para empezar de cero, la población tampoco. No podemos crecer indefinidamente en un planeta de recursos finitos. Decrecer y consumir menos y mejor es la única solución para que las futuras generaciones puedan vivir, si es que llegamos a hacer algo así, cosa que dudo porque el capitalismo imperante dicta que hay que crecer cueste lo que cueste, sean vidas humanas o la fuente de nuestros propios recursos.

    Yo considero que un frenazo en el crecimiento poblacional es una buena noticia, un respiro para los recursos del planeta. Seguramente durante años caiga la natalidad para, cuando haya más recursos disponibles, volver a crecer. Ocurre en cualquier ecosistema cerrado a menor escala y es lógico que ocurra en nuestro gran ecosistema como es el planeta. Luego ya intervienen otros aspectos culturales, sociales y económicos: ¿quién va a tener críos si no puede permitirse una casa mínimamente decente, o un trabajo estable con el que mantenerlos? ¿Quién quiere tener niños para vivir peor que sus padres? ¿Y es realmente necesario tener tantos críos en un mundo en el que los trabajos cada vez están más automatizados?

    Nos ha tocado una época tela de interesante por vivir, pero también muy dura en muchos sentidos.
  20. #16 Entonces la elección no era entre tener hijos y no tenerlos. Es mucho más trascendental para la vida esto que decidir tener 2 o 3.

    Con esa presión social fuera de la ecuación, pues es normal que mucha gente se lo haya planteado de otra manera.
  21. #19 Buenas noches,

    Malonoaravla las otras, espero que no.
  22. #18 Hablamos de decrecimiento de natalidad mundial, tú has dicho que es una ventaja para los trabajadores el que haya decrecimiento de la población, lo cual no es cierto.
  23. ¿Y nadie ha contado los perros?

    cada cual transmite sus genes como puede...

    :-D
  24. #9 #3 Con dos salarios mínimos de 40h es mas que suficiente para tener un hijo en prácticamente cualquier ciudad de España.
  25. Justo hay me he preguntado por la natalidad 9 meses después de la cuarentena.
  26. Cada vez la gente más loca, sustituyendo a mascotas por hijos y maltratandoles como humanos.
  27. Que nada hombre, que los beneficios empresariales sigan en récord, los precios de la vivienda por las nubes y que la gente no pueda ni permitirse compartir habitación, que seguro que la natalidad se recupera sola.
  28. Gracias Franco. :troll:
  29. #14 Dejar de existir es una ventaja para la clase trabajadora? ser sustituidos por robots y desaparecer, mientras la élite vive sin riesgos de una revolución a la francesa, teniendo hijos y disfrutando de la vida es una ventaja para la clase trabajadora?
  30. #3 Os están exterminando y no sabéis ni por dónde os vienen las bofetadas
  31. No os preocupéis, los ricos si seguirán pariendo, y los muy pobres también, y serán los hijos de estos últimos quienes sirvan a los poderosos, como siempre ha debido de ser. Todo está pensado y más que pensado. Por eso no tienen problema en que haya inmigración de cualquier tipo.

    Al final los que vamos a desaparecer seremos los nativos, los que nos hemos acostumbrado a vivir "bien" y que nuestros padres (y nosotros en menor medida) no han conocido la miseria. Lo dicho, el futuro está más que planeado. No penséis que este ligero contratiempo va a acabar con el capitalismo.

    P.D.: #10 justo lo que yo iba diciendo...
  32. #30 8000 millones de humanos y os preocupáis por la desaparición? wtf
  33. Pasara como en Japon. Sobraran pisos que no se venderan mientras los jovenes no pueden acceder. Miles de pisos cerrados y vacios con sus dueños ya muertos.
  34. #4 totalmente de acuerdo. Es una excelente noticia.

    Cuando el paro este en el 6% y tengamos la población de hace un par de siglos atrás empezaré a preocuparme por la natalidad
  35. #33 y muchos más que cabrían. Os creéis todos los papers revisados por pares que la industria y la élite os lanzan con alegría.

    Os han convencido de #ecoansiedad porque ya no os necesitan.
  36. #25 para eso tienes que conseguir jornadas laborables compatibles o que el niño se autocuide.
  37. #17 Es gracioso porque es verdadero
  38. #8 Hay personas que han decidido que un compromiso tan a largo plazo como puede suponer un hijo no les merece la pena.
  39. Solo decreciendo nos libraremos de la extinción. Buena noticia.
  40. #37 wow una mente despierta.
  41. #36 pues deberemos aprender a crear redes de afecto y alternativas a ese mantra egoísta de que si no tenemos hijos, estamos solos y descuidados.
  42. #24 por mucho que te los folles los genes no se transmiten..
  43. #20 Sobran recursos del planeta para varios miles de millones más, hombre. El problema viene de desigualdades y de falta de estrategias de sostenibilidad, no de los habitantes en si.
  44. #21 sí, si eso está claro, la sociedad ahora es diferente a la de antes. Yo no digo que una opción sea mejor o peor (a nivel individual, al menos).

    Yo solo critico que se diga que en general no se tienen hijos por motivos económicos, o aún peor, los que dicen que no quieren traer niños por la mierda de situación actual de este mundo, lo cual me parece el sumun de la hipocresía más ridícula.
  45. Lo siento ricos, no hay dinero para niños, suerte limpiandoos el culo solos.
  46. No hay problema porque la gente del Magreb que vive en España tiene de media 2 hijos, ellos repoblarán el territorio. Los Españoles aún se están pensando si tener hijos o no a sus 40 años, es demasiado arriesgado. Otros no tienen esos dilemas.
  47. Haced una semana la cesta de la compra para 4 o 5 y ya no hace falta explicar nada más.
  48. #45 sobran para repartirlos para la población actual y a riesgo de que suene feo me pregunto: ¿Qué pasaría si todo el mundo tuviera acceso a todo? No sólo aumentaría más aún la población, sino que si avanzas una generación más, esta si que no tendrá suficiente para que a nadie le falte.

    Es una putada porque implica que haya gente que pase hambre, pero como decía antes: vivimos en un espacio finito y queremos crecer de forma infinita, y no puede ser.
  49. #40 concuerdo, ese motivo sí me parece más realista. No el del precio de la vivienda.
  50. En mi barrio todos los que tienen hijos no trabajan.
    Y tienen 3 de media antes de los 25.
    Y así sucesivamente.
    Todas estas familias cobran el IMV.
    Unos 1500€ al mes y se apañan.
    No pagan Comunidad, ni gas, ni luz, tienen enganchado hasta el WiFi.
    Y eso que son vulnerables.

    Si no fuera por ellos la natalidad sería mucho más baja.

    Y no son del Opus pero todos creen en dios.
  51. #13 No es por las condiciones. Es porque sienten a los niños como competencuia, porque ellos mismos estñán infantilizados.

    Y cito a #8 porque me entenderá...
  52. Yo he decidido no tener crios, y es flipante lo que esta forma de vida, o la verbalización de ello, despierta en los demás. Irónicamente, te tachan de egoísta cuando luego ellos argumentan con "quien nos pagará las pensiones? Quien nos cuidará? Que harás cuando seas mayor y estés solo?". O pasan a ridiculizarte en plan "sabes que tener perro no es lo mismo, no?".
    Y a ojos de los demás, tu tiempo se devalúa enormemente, de tal manera que yo a veces propicio malentendidos para que la gente crea que tengo crios, y asi me dejen en paz.
  53. Cómo es posible con la ingente cantidad de esfuerzos y recursos que presta el gobierno para revertir esto...
  54. #1 No hace falta tener niños y nos ahorramos la educacion. Ya llegan de Africa criados y dispuestos a trabajar para pagar las jubilaciones (aunque no se quien se la pagara a ellos).
  55. Cambio climático
    Vivienda a precios desorbitados
    Precariedad laboral
    Y, sobre todo, la ausencia de una perspectiva o una esperanza de un mundo mejor
  56. #1 no, lo siento. Es un fenomeno cultural.

    Nuestros bisiabuelos, literalmente, no tenian nada que llevarse a la boca y trabajaban 7 dias por semana.

    Hoy en dia, incluso un desempleado tiene sus 3 comidas al dia.

    Que oye, esta bien. No me estoy quejando de eso. El punto esque la sociedad nunca ha sido tan rico ni ha vivido tan bien como ahora. Por tema decir que no tienen hijos porque "todo esto muy mal" es absurdo.
  57. #17 Gran descripción gráfica
  58. #1 La gran pregunta es "¿por qué hay menos dinero para emanciparse?". Son los sueldos más bajos, los pisos más caros, los impuestos más altos o todo a la vez?

    Mi sensación es, sueldos estancados, pisos subiendo en grandes ciudades e impuestos crecientes. Con eso, la renta disponible de la gente, mengua irremediablemente.
  59. #48 la teoría del gran reemplazo? la patraña de extrema derecha
  60. #59 No es un tema de riqueza, sino de estancamiento económico.
    Cuando la economía crece y se mueve, sabes que saldrás adelante porque siempre hay cambios y oportunidades a tu alrededor y no necesitas endeudarte de por vida para tener una casa, siempre es un buen momento para tener hijos.
    Cuando ves que tu vida no mejora, o lo hace muy lentamente, o ves como según pasa el tiempo va a peor, con un trabajo normal no te da para emanciparte, ni soñar con tener una casa, y tienes que matar a alguien para poder progresar laboralmente, nunca es un buen momento para tener hijos.
  61. #17 y lo dice una manzana mezclada con Photoshop cutre con una vulva.
  62. #5 Los neonatos de ahora van a a tener todo tipo de oportunidades. Serán muy pocos para repartirse el pastel.
  63. #61 Y ahora hay pensiones no tienes que tener hijos para que te cuiden de mayor y también hay subsidios de desempleo, etc.
  64. Pero no habíamos quedado que según bocs los inmigrantes nos iban a invadir porque sus mujeres parían como conejas? Vaya, otro discurso racista de los nazis desmontado. Ya van...
  65. #27 hombre, no me parece tanta locura tratar a tus hijos como humanos.
  66. #1 lo gracioso es que la población cae pero tu seguirás sin poder tener un piso porque están todos en manos de los mismos de siempre. Este casino está trucado.
  67. #4 El planeta va seguir super poblándose, lo único que cambia es que habrá menos españoles y europeos.
  68. #20 Y tanto que lo es. Excepto para varios "oficios" para los que siempre hay "trabajo", como la bofia, ejércitos y los curas pederastas. Se necesita carnaza!
  69. #66 Ambos ejemplos que pones, no afectan a las personas que van a comprar una casa (jóvenes) bien por edad, bien porque en desempleo nadie compra casa.

    Por otro lado, sólo decirte que las pensiones las están (estamos) pagando los hijos de los que las cobran. Si no tenemos más hijos, no habrá pensiones, o no al menos, en la cuantía en la que las conoces.

    El subsidio de desempleo es hoy menor que hace años.
  70. #52 aqui somos mas de sacarnos defectos, mas que afectos xD
  71. #38 Podrías hasta cortar el comentario en "Para eso tienes que conseguir jornadas laborables", a secas, vamos, trabajo. Que el paro joven no se ha solucionado.
  72. #9 Durante milenios los niños han nacido en la pobreza.
    Un pobre de hoy come más calorías que la gran mayoría hace un siglo.
  73. #75 aunque sea por el roce, yo espero que si, en verdad
  74. #64 ¿Algún problema?
  75. Gracias progresía, gracias izquierda.
    Junto a los 100.000 abortos anuales, otro logro de las izquierdas.
  76. #67 Sin los nacimientos de los hijos de los inmigrantes la cifra sería todavía inferior, efectivamente.
    ¿Por qué hablas así? ¿De qué nazis hablas? ¿Qué es lo que se ha desmontado?
    ¿Sabes lo que son los porcentajes? ¿Sabes que los cambios demográficos requieren un tiempo, unos años?

    Sin duda, tu ignorancia y tu agresividad verbal te acreditan como votante fiel de las izquierdas. Éste es el nivel.
  77. Pero nació el mio, que es mejor que el resto
  78. Yo llevo 2 en 3 años. Me he puesto rejas en las ventanas para no tirarme. A mi que no me miren
  79. Que no nazcan niños no quiere decir que baje la población en España.

    www.ine.es/consul/serie.do?d=true&s=ECP320

    48.600.000 vamos a llegar en dos telediarios.
  80. #12 No había anticonceptivos pero muchas ganas de follar. Esa es la explicación.
  81. #72 Sí, las pensiones actuales las pagan las cotizaciones actuales, a cambio de derechos de cobro futuros.

    Obviamente esa promesa de cobro no sigue teniendo la misma validez con una esperanza de vida de 85 años.

    Entonces muchos pueden pensar si no va a llegar a la pensión y no quiero reducir mi tren de vida y mis hijos estarán en casa parasitando hasta los 30 años, mejor ahorro para la segunda vivienda y me aseguro renta para la vejez.

    El subsidio te lo pongo como ejemplo de transferencia que recibimos, o la posibilidad de esta, antes esa posibilidad no existía y había que tirar de la red familiar.
  82. #54 Menuda tontería...

    Todas las generaciones creen que la generación posterior (la que por cierto ellos han educado) son peores: vagos, maleducados, irrespetuosos... Ahora toca lo de infantilizados.
  83. #59 nuestros abuelos tenían un bocao al día pero sabían que podrían llegar a alcanzar los dos bocados al día... (tendencia creciente)

    ahora los jóvenes tienen tres bocaos al día, pero saben que en el futuro tendrán dos, y luego uno... (tendencia decreciente)

    son distintas etapas de la "civilización del petroleo", tras pasar el peak oil, ahora se va hacia abajo...
  84. #45 Fuente: Cibeles
  85. #17 los dos primeros fueron cada una de las guerras mundiales, imagino.
    El cuarto sigue tan horrorizado de sus antepasados que no quiere procrear.
  86. #85 "ahorro para la segunda vivienda" xD
  87. #8 #59 Claro, esa esa es la solución, que las clases bajas retrocedan 70 años o mejor aún traer más inmigrantes, que trabajan más y cobran menos.

    Las cifras más bajas desde la post-guerra pero todo está en la mente, que la cultura cambiará cada poco porque la cifra no para de bajar.
  88. #59 Todos los que estamos en nuestros cuarenta estamos hartos de ver a amigos y conocidos que han decidido no tener hijos porque no quieren tenerlos.

    Añado a los que siempre han querido tener hijos, pueden tener hijos, pero no los tienen porque están muy bien como están. Estos son legión.

    Quien quiere tener hijos los intenta tener.

    No es una crítica. No me parece mal en absoluto, ni bien tampoco. Que cada uno haga lo que quiera.
  89. #26 Pregúntate más por los divorcios. xD
  90. #38 Aún sin tener familiares que te puedan ayudar, o amigos, sería difícil pero no imposible.

    Anda que no hay madres solteras, trabajadoras, con uno o dos hijos.

    Anda que no han recogido a mis hijos los padres de otros. Anda que no he recogido a amigos de mis hijos y me los he llevado a casa. Y también han dormido y han venido a comer y a pasar la tarde.
  91. #86 No pretendía molestar. Lo digo por las cosas que escucho sobre el tema de los hijos. Te comen el tiempo, te quitan dinero, te privan de los caprichos. Suena a eso...
  92. Y apenas ningún partido lleva políticas de natalidad o similares que realmente animen a la gente tener hijos...
  93. #38 ¿Con que le des una tablet no se cría solo?
  94. #79 Es la hora de la... ¡pastilla! xD
  95. #94 para eso entonces no solo necesitas dos sueldos completos, también necesitas una red de apoyo que no todo el mundo tiene.
«123
comentarios cerrados

menéame