Actualidad y sociedad
670 meneos
4334 clics

NCBI en un informe: los perros sí se infectan y transmiten el ébola

Durante la infección en 2001-2002 en Gabón,observamos que varios perros fueron altamente expuestos al virus Ébola al ingerir animales infectados muertos. Para examinar si los canes se habían infectado con ébola, tomamos una muestra a 439 perros y los monitorizamos para la inmunoglobulina específica, detección de antígeno y reacción de amplificación a la cadena viral de polimerasa. Este estudio muestra que los perros se infectan y transmiten ébola y la infección para ellos es asintomática

| etiquetas: perros , transmisión , ébola
242 428 16 K 1149
242 428 16 K 1149
Comentarios destacados:                                  
#5 Cojonudo, los perros sufrimos la enfermedad, pero no podemos votar a los responsables de protegernos de ella. Y a la mínima sospecha de contagio, nos sacrifican. A la mierda, me voy al parque a olisquear culos.
«12
  1. Cómo todos los mamíferos, pero no les afecta de la misma manera. Pero eso no significa que sí o sí se vayan a infectar.
  2. Que no panda el cunico...
  3. Sea o no fiable esta información, ya no es la primera que vemos en que se asegura que los perros sí pasan la enfermedad. Yo lo siento mucho por el pobre perro, pero no entiendo todo este follón.
  4. Cojonudo, los perros sufrimos la enfermedad, pero no podemos votar a los responsables de protegernos de ella. Y a la mínima sospecha de contagio, nos sacrifican. A la mierda, me voy al parque a olisquear culos.
  5. Vaya parece ser que este estudio no lo ha visto el presidente de los veterinarios, alias el bocachanclas

    Rel www.meneame.net/story/no-hay-estudios-demuestren-ebola-transmite-seres
  6. #5 ¿Y qué esperas, so perro? Te puedes contagiar vía aerosol por otro que esté infectado y esté al lado tuyo, y hay estudios (y cuento al menos 3 y los tres recientes), que lo sugieren.

    ¿Te has hecho las pruebas?
  7. Entonces parece ser que existe una forma de detectar la infección por parte del perro. Podíamos aprovechar e investigar un poco sobre el asunto antes de matar al perro. Además, según se comenta en este artículo:

    El lugar de Madrid preparado para el tipo de aislamiento que requiere un virus como el ébola es el Centro de Investigación en sanidad Animal, BSL-4, de Valdeolmos, a 40 kilómetros de la capital, que en realidad es un laboratorio.

    www.meneame.net/story/medico-experto-militar-espanol-nbq-nunca-debimos

    Parece que tenemos un centro de investigación en sanidad animal con protección P-4 que parece ser la requerida en estos caso.
  8. #3 #5 #6 La infección de los perros es por comer otros animales infectados.
    ¿cuantos animales infectados de Ebola le han dado de comer al perro de Alcorcón?
  9. #9 A ver señor negativos, no se hasta dónde llegan tus estudios pero si que has demostrado de microbiología andas cortito.
    Que una especie pueda ser infectada por uno de los mecanismos de infección del patógeno, se debe considerar que es susceptible de ser infectado por todos los mecanismos conocidos de infección del patógeno hasta que se demuestre lo contrario

    Para mas info es.wikipedia.org/wiki/Ébola_(virus)#Epidemiolog.C3.ADa
  10. Lo que no se puede hacer es matar al perro e incinerarlo sin saber si ha estado contagiado o no. Más que nada por saber si puede que haya otros perros infectados.
    Una vez dicho eso, no se si es más seguro sedar al perro y analizarlo o matar al perro y analizarlo.
    Yo quiero pensar que es igual de seguro.
  11. #8 Podemos aprovechar para investigar al animal por supuesto, ¿pero de verdad os pensáis que convertirse en rata de laboratorio va a ser mejor para el perro que morir?
  12. #7 Sí, pero como solo tengo 38,6ºC de fiebre me han dicho que tranquilo, que me vaya de vacaciones.
  13. #10 A ver superexperto en microbiología si el mayor riesgo de infección es cuando desarrollas la enfermedad o te mueres y un perro no llega a desarrollar la enfermedad, es decir, "es asintomático", evidentemente no tiene los mismos mecanismos de transmisión.

    ¿A que no sabes como Pasteur encontró la "vacuna" contra la viruela.? ¿Porque si la viruela se transmite de las vacas a las personas no se han sacrificado todas las vacas del planeta para evitar una enfermedad tan grabe?
  14. #12 Hombre yo desde mi ignorancia estaba pensando en unos análisis de sangre, saliva, orina, ... y tenerlo en cuarentena. No sé si hace falta hacerle cosas más agresivas, espero que no.
  15. Parece que cuando el ébola lo tenemos en el primer mundo todo el mundo se alarma! Pues es solo un caso. En África son miles. Está bien de vez en cuando una ostia para despertar.
  16. #16 Ese es el problema que aquí en realidad estamos hablando todos desde la ignorancia.
  17. #15 :palm: ¿Quién está hablando de sacrificar al animal? ¿Donde he dicho yo eso? ¿Sabes lo que es la cuarentena?

    Y por otro lado ¿ni quiera te has leído el link del estudio verdad?
  18. #15 yo de microbiología te puedo decir que la vacuna de la viruela es de jenner, no de pasteur, y sacada de una enfermedad similar que si presentaba sintomas
  19. #12 Ya que es el gobierno el causante de toda la chapuza al traerse misioneros infectados, cuando no estaban ni de lejos preparados (ni tecnica, ni profesionalmente)... y dado que para lo que si tenemos recursos tecnicos es para los animales, creo que como minimo le deben el hacerle la prueba al perro para saber si lo tienen que sacrificar o no.

    Vamos, despues de la cagada que han hecho con la enfermera no dandoles material ni formacion apropiadas, y al no ingresarla cuando llamo con decimas de fiebre, deberian hacerse responsables, y no joderle mas la vida matandoles al perro si no es imprescindible.


    Ahora si los analisis dan positivos, sintiendolo mucho, si puede actuar como vector, le tocara ser sacrificado.


    Edito: Ademas es importante saber si se infecto o no, para realizar tambien seguimiento a los perros (y humanos) con los que ha podido tener contacto.
  20. #21 ¿Pero estas seguro de que esa prueba de la que hablas existe? ¿No se supone que el virus puede desaparecer durante años y aparecer de nuevo? Me da a mi que no conocemos los suficiente sobre el virus (y menos en España) como para correr el riesgo.
  21. #4 Será duro pero al perro lo tenían que haber matado en el primer momento y no soltarlo a la opinión pública creando un conflicto que no es necesario, lo que me parece una nueva cagada de un gobierno de inútiles (salvo cuando se trata de robar).
  22. #19 :palm: ¿Quién está hablando de sacrificar al animal? ¿Donde he dicho yo eso? ¿Sabes lo que es la cuarentena?
    ¿Y por otro lado ni quiera te has leído el link del estudio verdad?
    Aplícate el cuento


    Me ha gustado sobre todo esto: "40 (25.2%) of 159 samples from villages in the Ebola virus–epidemic area had detectable Ebola virus–IgG, compared to only 2 (2%) of 102 samples from France."

    Según el estudio "un 2 % de los perros en Francia están infectados de Ebola (tienen los anticuerpos que lo indican)" Si hay contagio por los mismos mecanismos ¿a cuantos franceses han contaminado sus perros cuando el 2 % de sus perros tienen indicios de Ebola?
    #23 #21
  23. #24 Para ti el duro... ¿el perro es un objeto de estudio o no? ¿es susceptible de infección? Búscate a alguien que quiera matar al perro y comes la cabeza, yo me limito a comentar el meneo

    PD: puedes adoptar al perro para la cuarentena y ya nos enteramos
  24. Al fin y al cabo sólo nos estamos jugando la vida... mejor no ser tan tiquismiquis, si la posibilidad es mínima seguro que tenemos suerte. ;)
  25. #24 The 2 positive dogs in France, an apparently Ebola virus–exempt part of the world, could be attributed to false-positive reactions due to the calculation of the positivity cut-off and the 1:400 serum dilution step used in the tests.

    Lo de Francia son falsos positivos.
  26. No entiendo la polémica, si hay posibilidad de que el perro este infectado, hay que sacrificarlo, punto.
  27. #3 , #30 Te lo explico yo. NO SE SABE si tiene ebola. Se puede estudiar, se puede intentar saber si ha podido contagiar a otros perros, etc, etc. Desde luego sacrificándolo no se arregla nada. Cada día demuestran que son unos ineptos y lo único que trantan es de tapar todo lo que puedan sus cagadas.
  28. #25 Yo digo que hay que estudiar el animal y tu dice que yo he hablado de sacrificarlo (lo dices en #19).
    Hay un estudio donde dice que los perros se infectan por comer otros animales, eso es el experimento del estudio, y tu me dices que el estudio dice que los mecanismos son los mismos que en los humanos y que no me he leído el estudio.
    Dices que no se lo que es la cuarentena, donde no he tocado ese tema para nada.
    No se porque quieres matar el perro y comértelo, a mi me parece una barbaridad, igual es que quieres llegar a Ministra de sanidad.
  29. #4 Aprende a leer informes.
    Poner solo una parte que parece que dice lo que quieres oir es de traca y es peligroso además.

    #24 #25 Ese estudio demuestra que los perros y demas animales pueden contagiarse al comer animales muertos y por via aerea em ciertos casos de variantes del ébola.

    No pone en ningún lado, miralo bien... que un humano haya contagiado el ebola a un Perro.
    Humano perro.
    No perro humano que ya sabemos que si.

    El problema es que hay teorias pero no hay un solo caso de contagio de un humano (enfermera) a un canido (excalibur).

    Joder ya con el temita coño.
  30. #31 Ya hay centros y sujetos de pruebas suficientes para investigar el ebola.
    Si España no ha podido lidiar con dos ancianos moribundos infectados como para arriesgarse a tratar con un perro, lo más seguro es sacrificarlo, como un perro infectado escape al control sanitario vamos a tener ebola en España para toda la vida.
  31. #0 NCBI no presenta ningún informe. Los autores del artículo pertenecen al Centre International de Recherches Médicales de Franceville, Franceville, Gabon. El artículo fue publicado en una revista científica del CDC americano y NCBI recoge y almacena el artículo al haber pasado a ser de dominio público. Esto no le da más ni menos veracidad.

    Es un artículo de hace 9 años. Habría que ver qué dicen los expertos sobre el tema sobre qué han hecho en todo este tiempo.
  32. #2 que no punda el cánido
  33. #27 No lo sé, como cada uno dice una cosa ya no sabes ni que pensar ni a quien creer:

    www.meneame.net/story/experto-internacional-ebola-no-hay-matar-perro-c

    Da la sensación de que nadie o casi nadie sabe lo que hace.
  34. #30 Yo te lo explico también. No sabemos si está infectado, pero posibilidad de estar infectado sí que tiene. Como también lo tienen todos los perros del barrio que jugaron también con él. ¿Los matamos a todos? ¿Ponemos también en cuarentena a sus dueños y resto de habitantes de sus casas?
  35. #15 grabe es tu ortografía
  36. #4 Ya vale de alarmismo!!!
    Como el artículo indica, lo perros se infectaron por comer animales infectados muertos. NO es el caso.
  37. #37 Lo mejor, siendo frios, seria estudiar al perro, pero eso seria posible si se pudiera dar una fiabilidad de que se va a hacer correctamente, si el gobierno dice que va a aislar al perro y hay un 0% de posibilidades de cagarla, tu les creerias?
    Y ojo que yo estoy a favor de aislar al perro y estudiar si tiene o no la enfermedad, pero es que seria el ministerio de Ana Mato quien estaria al mando, no se si vale la pena el riesgo....
  38. #40 era un perro pederasta
  39. #34 Como dice #38, el perro ya ha estado en la calle y se ha relacionado con otros perros. Habrá que saber primero si tiene ebola ¿no? ¿O lo matamos directamente por si acaso? Si tuviese ebola, habrá que estudiar si se contagia a otros perros, cuando, como, y que medidas hay que tomar con esa posibilidad. Según tu teoría habría que matar a todos los infectados para evitar peligros.
  40. Hay que tirar napalm y una bomba H antes de que se expanda el virus, hay que sacrificar a todo el mundo que ha estado en contacto,perros, palomas, gatos, gorriones, etc; (que facil es decirlo desde el wc mientras se pone un huevo, o sentado en un escaño, por ejemplo).
  41. #38 Si el perro esta infectado, si, hay que sacrificar a todos los perros con los que se sepa que ha tenido contacto y poner en cuarentena a las familias durante 21 días.
  42. #44 según mi teoría hay que matar a los animales infectados, si.
    Yo no pongo la vida humana al mismo nivel que la animal, lo siento.
  43. #42 Visto así también es verdad.
  44. #38 Mas todavía "el 2 % de los perros de Francia están infestado de Ebola", según el estudio, supongo que estos porcentajes serán parecidos en España.
    ¿Examinamos a todos los perros?
    ¿Los matados a todos?
    ¿Lo mismo con gatos, conejos, vacas , ovejas, etc. ya que todos los mamíferos tienen los mismos mecanismos?
  45. #41 si se infecta por comer carne infectada, posiblemente tambien se pueda infectar por estar en contacto con fluidos o mucosas infectadas (vease, oler un trasero, heces, orina, saliva, vamos, lo que hace un perro normal con otros perros)
    Yo estoy a favor de aislarlo y estudiarlo, pero no hay estudios ni remotamente suficientes para garantizar que el perro no puede contagiarse de otra forma o que no puede contagiar humanos, aunque te joda
    deja de intentar convencer de algo que no es falso, no confundas humanidad con estupidez, la informacion falsa es muy muy muy peligrosa en estos casos
  46. "Sin embargo, los perros también podrían infectarse de otras formas, como por un lametazo por estar cerca o en contacto directo con una persona infectada. Aunque el riesgo sea bajo, existe. Por ello hay que tomar todas las medidas necesarias para que no haya transmisión"

    - Éric Leroy (Emerging Infectious Diseases)

    Yo no se que más hay que discutir en este aspecto. Los expertos hablan y este país de Licenciados en Todología y ñoños de profesión clama al cielo sin saber los motivos reales de un hecho concreto y, por supuesto, poniendo sus razonamientos por encima de los de alguien que se ha dedicado a estudiar en profundidad este tema. Esto demuestra el porqué de lo que está pasando en España a todos los niveles.

    Y continúa:

    "Yo recomendaría mantenerlo en cuarentena y bajo vigilancia en una instalación específica, pero no lo mataría. Seguiría su evolución a través de diversos parámetros: biológicos, virológicos, serológicos... Se trata de una oportunidad preciosa para ver si los perros podrían jugar un papel clave en la propagación del ébola."
  47. #40 Meneante medio:
    "Puesto que no tenemos cura para dicha enfermedad, es inutil traer a un infectado de ébola a morir a España, con el riesgo que esto conlleva. Si sus posibilidades de salvarse dependen del alivio de sus síntomas, invirtamos lo necesario para implantar un hospital de campaña y tratar tanto a los dos españolitos como a otros infectados del lugar"
    Un perro infectado puede poner en riesgo a mucha gente: "Aislemoslo, sedémoslo, sigamos los protocolos de la OMS, comprobemos si tiene el virus, y en caso positivo, preguntemos a la ciencia si lo necesitan o cómo procedemos para sacrificarlo y deshacernos de los restos"
  48. Lo que dice esta dudosa noticia es que por un lado, existe la posibilidad de infección y por el otro que existen pruebas para para detectarla.

    Por lo que lo más lógico y conveniente sería, antes de nada, hacerle una prueba a Excálibur y saber si está infectado o no.
  49. #40 Yo defiendo que NO se debe matar al perro, sin ponerlo en observación primero. Y en su día, dije que era muy justo traer al misionero de África y el estado tiene esa responsabilidad. Lo que es de traca es esto:  media
  50. #49 ostia, no habia leido esa parte. como es posible que el 2% de los perros de francia sean portadores y no haya mas estudios al respecto?
  51. #50 Y tanto que hay que estudiarlo.
    Es la única forma de saber con que nos enfrentamos.
  52. ATUNES a la venta, Al africano que le den, pero al perro hay que salvarlo.
  53. Resulta que una enfermera siguiendo el protocolo contrae el ébola cuidando a un humano enfermo y hay gente que quiere arriesgarse a poner a más gente a mantener en cuarentena a un perro que orina, defeca y se baba, desechos potencialmente infecciosos que obviamente hay que limpiar. O que se arriesguen a extraerle sangre y hacerle un análisis.

    Soy el primero al que le repugnan temas como las corridas de toros, el toro de la Vega, etc., pero el amor por los animales debe tener un límite cuando se trata de poner en riesgo la vida de otras personas.
  54. #30 porque eso acaba con el perro y con la posibilidad de estudiar cómo afecta la enfermedad a los animales, cómo la transmiten, si puede haber otros casos... Realmente no debería haber polémica, en eso tienes razón
  55. #40 No seas demagogo, al cura hubo que traerlo del otro extremo del planeta, encima gastando recursos y sin garantías de poder tratar la enfermedad como se debe (y sin poder, como se ha demostrado), y además en el momento en que la e

    El perro ya está aquí y ni siquiera se sabe si está infectado o no, si puede transmitir o no, pero parece que hay que matarlo directamente, sin pruebas ni nada.

    Si no hay recursos y medios para hacerle unas putas pruebas a un perro para ver si es peligroso o no, mucho menos para tratar a una persona, pero para eso no hubo pegas.

    No se trata de que uno sea cura y otro perro, se trata de que hagan las cosas en base a unos motivos coherentes y que dejen la puta improvisación y el buenrrollismo de los cojones, que en USA este tema lo tratan expertos con mucha experiencia en enfermedades y aquí lo tratan los tontos del pueblo que han llegado a algún cargo político.
  56. Yo lo que creo es que dado que la mujer se ha infectado, el marido ya veremos y tal... se podría dejar el perro en cuarentena y hacerle unos análisis en cuanto se pueda detectar, que da... pues sintiéndolo mucho se sacrifica, que no da... otra cuarentena y se repiten los análisis.

    Estos hijos de puta del PP desprecian la vida y los sentimientos de quienes les parece, luego mucho salir a la calle por el no nacido y todas esas polleces.

    PPeros, sois unos hijos de puta.
  57. Lo que es todavía mas escalofriante del asunto (si cabe) es la reacción de la masa ante esta noticia. Algo nos está pasando cuando la vida de un animal se quiere colocar por encima de la de una población humana como la de Madrid. Sin entrar en disquisiciones de si está infectado o no lo está.
  58. #9 ESOS se infectaron por comer carne infectada, pero se transmite por fluidos (saliva, heces, sangre, etc...) ¿y ningún perro olisquea mierdas ajenas verdad? :palm:
  59. #29 Es curioso como copias una frase probablemente de un científico que se muestra cauto y lo plantea como una posibilidad y tu pasas automáticamente a convertirlo en una afirmación categórica.
  60. #40 No se puede ser más tonto, al cura se le manda un hospital de campaña y a correr, y al perro se le pueden hacer unos análisis, eres el PPero de libro, os importan un bledo los sentimientos del ciudadano medio, pero ohhhh que hay uno del OPUS por ahí, hay que ayudarle, pobrecito, que ha dado su vida por los demás... Si lo hace un cooperante es que estaba de turismo de aventura.

    Sois lo peor.
  61. Las pulgas/garrapatas si un perro esta infectado ¿propagan el virus o no?
    Luego los piojos ¿propagan el virus?
    Es que mirando el tema no se olvidarse de vectores como que te la juegas.
  62. #4 Con gente como tú la ciencia JAMÁS habría avanzado.

    Es una aberración científica no poner en estudio al perro...con eso sabríamos si tiene ébola y podríamos sacar aplicaciones y avances, conocer más de la enfermedad...pero claro, eso es pensar, y en España lo de pensar está muy mal visto.

    ¡Corre a poner copas a una terraza sucio español, corre!

    A parte, muy inteligente también que, habiendo estado el perro con medio alcorcón canino, no se le haga la puta prueba y se le mate y nos quedemos con la duda de si tenía ébola y si ha infectado a otros perros: MARCA ESPAÑA.
  63. #4 Por eso es mejor cargárselo... por si acaso viene a España el ébola... en España en vez de estudiar un caso ÚNICO en un entorno cerrado Y CONTROLADO(a 40km de Madrid no hay un laboratorio especializado??), aquí nos lo cargamos por si acaso, pero ya lo tenemos aquí y es una oportunidad para estudiarla a tope...

    Para que?? viva Españístan!!! Improvisemos otra vez!!! Muera la Ciencia!!!

    Por una cagada lo han traido y el primer perro(posible caso 0) que ha estado con más nos lo cargamos!!!

    O cagamos... eh? #5
  64. Eso ya lo sabíamos pero es que lo van a sacrificar sin hacerle un análisis.
  65. #68 Si es lo mejor, yo ya he decidido que si voy por la calle y veo a alguien estornudar, me lo cargo a machetazos por si es un infectado, que nunca se sabe... :-D

    #61 Si bueno... que esa es otra, toman decisiones apresuradas, lo hacen mal, la cagan, esta pobre mujer acaba infectada, su marido no se sabe si lo está o no... una situación que puede acabar fácilmente con uno o dos muertos...

    Y encima ahora tienen los santos cojones de decirle a esa familia que también se tiene que quedar sin el perro sin pruebas ni nada.

    Con dos cojones, vamos, y aquí nadie tiene la culpa de nada.
  66. Ante la duda: SACRIFICIO, que es un perro.

    Si no han podido mantener una cuarentena con un enfermo pq les considerais capaces de hacerlo con un perro?

    No les deis mas oportunidades para cagarla pq la cagaran...
  67. Estad preparados para una larga lista de ineptitudes, chalauras y decisiones incomprensibles.
    El partido del gobierno, siempre y recalco lo de siempre, ha "solucionado" cualquier tipo de catástrofe agravandola aun mas, tomando medidas que, lejos de buscar solucionar el problema, solo pretenden esconder la mierda para que no les salpique.
    Tenemos muchos ejemplos: prestige, metro de valencia, alvia, yak-42, 11-M.....

    Se comportan como niños irresponsables que quieren evitar la regañina de papa. Cuando yo tenia 5 años, recuerdo que manche un cojín con comida. Solo se me ocurrió esconderlo. Mi madre, lógicamente, me pillo cuando el cojín prácticamente andaba solo por el suelo y era ya irrecuperable. Este gobierno hace exactamente lo mismo. Levanta la alfombra y esconde la mierda.

    Si matan e incineran al perro deprisa y corriendo sin nisiquiera tomar una simple muestra de sangre para asegurarse de que no ha habido riesgo de contagio a otro perros del entorno, tendremos otra irresponsabilidad mas que añadir a la lista, y sera ya la numero....
  68. #71 Claro, y si el perro ha infectado a medio Alcorcón...ya si eso lo descubrimos cuando empecemos a morir los que vivimos aquí no?.
  69. #59 España no ha sido capaz de gestionar el ingreso de dos curas moribundos, estando bajo previo aviso y habiendo durado vivos cuatro días.
    No se por que se presupone que el país esta preparado para hacer algo más complicado con un perro.
  70. #73 Y si el perro se escapa o muerde a alguien? y si los que lo tienen que tener en curentena son unos chapuzas o les pagan todo y se hacen chapuzas?

    Y estoy hablando de cosas que ya han pasado con PERSONAS.... No merece la pena el esfuerzo, en sierra leona hay muchos perros para estudiar.

    Y claro, intuyo que se le tomaran muestras y se haran pruebas antes de quemarlo.
  71. #73 Ahhhh, mala suerte, no haber vivido en Alcorcón :-P

    Las tonterías que se dicen aquí son épicas, primero habrá que ver si el perro está infectado y si hay riesgo de propagación, porque igual como bien dices, el problema al haber estado el perro jugando con otros es de proporciones épicas y no lo vamos a saber hasta que sea tarde.

    Pero nada, muy en la línea, como decía antes, esto es lo que pasa cuando las decisiones las toma un puto político y no un experto.
  72. #42 Si no se estudia el caso, se seguirá siguiendo un protocolo que puede que sea erróneo y donde no se está incluyendo a los perros.
    Matar al perro es solo quitarse el problema de encima, no buscar la solución.

    Eso sí, es de traca que no haya organismo internacionales interesados en el caso, como posible prueba o no de transmisión de humanos a perros. Parece que le dejan por completo la patata caliente a España.
  73. Que digo yo... ¿No debería salir alguien a explicar todas estas cosas, en vez de actuar a la sombra..?

    Que luego no se excusen en que era para evitar el pánico, porque la desinformación es el peor enemigo en esta situación.
  74. Vayamos por partes.

    El estudio no dice que los perros infecten el ébola, no lo han podido comprobar. Pero si dice que son un posible foco de riesgo de contagio.

    Sabemos que el ser humano se infecta por contacto con fluidos de humanos o animales contagiados, lo que incluye la ingestión de animales muertos por ébola.
    Los perros se sabe que se pueden infectar por ingestión, no es descartable que también puedan infectarse por contacto de mucosas o heridas con fluidos de infectados. Al igual que pasa en humanos.

    Los humanos pasan por una fase asintomática y otra sintomática, durante la fase asintomática no se produce contagio por la baja concentración del virus en el cuerpo, no así en la fase sintomática que se produce cuando la concentración del virus aumenta y provoca que se pueda producir el contagio.
    En los perros según se sabe la enfermedad es asintomática en todo momento hasta su curación. POr lo tanto es posible que pese a no mostrar sintomas en algún momento un perro tenga la suficiente concentración de virus como para poder trasnmitirlo y si el virus se encuentra en sus fluidos y actua igual que en los fluidos humanos podría ser relativamente sencillo contagiarse a traves de la saliva del animal ya que producen bastante más que nosotros.

    El mayor problema es que todo esto son meras especulaciones, basadas en un estudio de hace tiempo donde comprobaron que los perros se contagian del virus, ya que había anticuerpos en su sistema. Pero no hay ningún estudio sobre como afecta la enfermedad a los perros y si es sencillo o complicado que la trasmitan.
    Aunque el estudio si que reconoce que pueden ser un posible foco de infección.
  75. #76 Las pruebas de si esta infectado se pueden hacer despues de muerto.
  76. A ver si la auxiliar y su marido se van a morir, el perro va a ir a una perrera y nadie quiero un puto perro con ébola. Lo van a sacrificar.
  77. #75 ¿Y si el perro tiene superpoderes y contagia el ebola mentalmente?

    Que yo sepa el perro esta encerrado en la casa así que difícilmente se va a convertir en judini y abrir la puerta, morder a los vecinos y robarte a ti la cartera.

    Se han llevado al perro en una puta jaula, ya me dirás tu si se puede hacer peor. Dudo que un equipo de científicos lo vaya a hacer peor. No son políticos.
  78. #82 Con superpoderes no se, pero por la saliva es facil...

    Y a los perros no les gusta nada lamer ni dejan nada lleno de babas....

    Y en cualquier momento un perro estresado puede morder a cualquiera que pueda.... Y un perro 'en cuarentena' estara bastante nervioso....

    Es un riesgo que no merece la pena.
  79. #80 Y antes, la diferencia es que no haces algo que no era necesario.

    Que sí, que es un coñazo tomar precauciones para hacerlo con en animal vivo, pero es que soy un poco contrario a matar sin necesidad.

    ¿Sabes cual es el problema? Que por la ineptitud de los de siempre, la mujer puede que muera, el marido ya veremos y suponiendo que alguien sobreviva, encima le van a matar al perro, y todo porque unos cuantos a los que no les va a pasar nada no han hecho su trabajo.
  80. #33 Ya da igual, #0 #4 ha soltado la bomba de lo que unos querían escuchar pese que se han compartido enlaces lo suficientemente rigurosos en los que se demuestra que no existen pruebas ni casos de contagio directo humano - perro. Ya ni hablar del microblogging de libro que se ha gastado, tal y como expones, porque da la impresión de que pocos se han leído el artículo.

    Y espérate a que lleguen los bobos que gustan de tergiversar lo escrito en el documento enlazado para enfatizar como verdadero este error.

    El contagio humano-humano sí está demostrado. y el marido ha salido limpio. Han ido a por el perro, no han ido a limpiar el edificio. Todo es debido a una paranoya de un individuo con el poder suficiente como para desestabilizar aún más a una familia.
  81. #74 porque no hay más opción que espabilar. Ya tenemos el problema, seguir chapuceando ya no es una opción
  82. #84 Claro, pero mantener en cuarentena a un animal irracional supone un RIESGO. No sabemos si esta o no infectado pero si lo esta nos enfrentamos a un RIESGO innecesario que no desaparece pq no sepamos que lo esta. No es por 'coñazo' sino por RIESGO. Imagina que, por lo que sea, como esta enfermera se contagia alguien que esta en la cuarentena del animal... No merece la pena....
  83. Este texto lo único que afirma rotundamente es que los perros seroconvierten al entrar en contacto con el virus. No afirma que el perro asintomático excrete el virus con sus secreciones. Lo considera una posibilidad, como sucede con otros mamíferos.
    Así, aún les queda mucho por investigar. Tiene a un perro aquí en España, que lo pongan en cuarentena y lo analicen.
    Sacrificarlos preventivamente es perder una fuente de información muy valiosa, aparte de una crueldad. Como siempre, este gobierno, yendo por la vía rápida.
  84. Parece claro que existe la posibilidad de que los perros sean portadores asintomáticos de la enfermedad. Ante esto, con la que está cayendo, no me cabe en la cabeza que no tomen medidas drásticas, lamentablemente para el perro... y hasta me pregunto qué habría que hacer con el resto de perros del vecindario...

    De la misma manera, tampoco entendería que, si se vuelve a infectar otro español en Africa, lo traigan.
  85. #87 Es que ni dios se lee las cosas.
    Lo que dice en la entradilla NO se corresponde con lo que pone el informe.
    Se lo ha leido por encima sin entender lo que estaba leyendo.
    Es una errónea de libro!!!

    Y encima diciendo que un perro en cuarentena es mas peligroso que un humano!!!
    Pero vosotros no sabéis que en los laboratorios se experimenta con perros monos y ratas o que os pasa???

    Pero que sarta de estupideces hay que leer por Dios!
  86. #94 No lo digo yo. El cortar y pegar no está reñido con el microblogging, porque existe la descontextualización, que es lo que has hecho. Quizás pueda estar contigo en otros temas, pero no en este, lo siento.
  87. #7 #5 #13 además mientras no declare estar en contra del ébola se le seguirá considerando terrorista y se le acusará de apología de la enfermedad
  88. #46 Entonces las preguntas son:
    ¿ El cura sin cura tenía perro ?
    ¿ El perro tiene curacura o nunca fué del cura ?
    ¿ Puede curar la vacuna al perro que no curó al cura ?
    ¿ Cómo entró el perro a curar al enfermo ?
    ¿ O es que el enfermo comió perro y la enfermera lo sacó a pasear como si nada ?
    ¿ Qué opina la Conferencia Episcopal de darle la comunión al perro y una indemnización como mínimo ?
    ¿ Porqué no curan a los enfermos y resucitan a los muertos y se acabó la historia ?
  89. #95 Uno.
    Donde pone que sean los humanos los transmisores a los perros.
    Dos.
    Asintomática en algunos casos en otros no.
    Tres. El artículo lo leí enterito ayer.Eso es solo una parte de la zona de Gabón.
    Los perros se pueden infectar.
    Pero ¿como?.
«12
comentarios cerrados

menéame