Actualidad y sociedad
380 meneos
6779 clics
El negocio millonario detrás de la sustitución de los triángulos de emergencia por las luces V16

El negocio millonario detrás de la sustitución de los triángulos de emergencia por las luces V16

Tras la prohibición de los triángulos de emergencia se oculta un negocio de millones de euros. ¿Quién está detrás del mismo...?

| etiquetas: triángulos , estafa , v16 , dgt
167 213 4 K 416
167 213 4 K 416
Comentarios destacados:                                  
#33 #3 Yo lo veo así, las nuevas luces deben llevar una SIM "gratis", que funcione al menos 5 años (no tengo claro el número de años exactos), que obviamente las provee las empresas de comunicaciones, digo gratis entre comillas porque el estado pagará la cuota anual o mensual de estas SIM, y que no dudo que cobrará a los usuarios mediante algún tipo de impuesto.
No te extrañe que el dirigente de la DGT o el político del ministerio de turno que promovió está nueva legislación termine en el consejo de administración de una de estas telecos.
Por cierto, una de las primeras luces a la venta son de Vodafone.
«12
  1. Está claro, ¿no?. El Estado obliga al ciudadano a gastarse dinero para que la recaudación aumente. La seguridad también, pero cuesta más modificar trazados peligrosos, así que cada ciudadano se gaste las perrillas sale mejor.
  2. No se si Calleja está con una baliza en la mano o me está ofreciendo una pinta
  3. #1 No veo la relación entre las luces y la recaudación. Si no se lo gastan en eso será en otra cosa
  4. ¿50€? Sin buscar mucho: 14 € en Amazon. :hug:
  5. #4 Esas son las no conectadas, que dejarán de ser válidas en 2025
  6. ¿Esa basurilla es obligatoria en toda la Unión Europea o es un pelotazo básicamente espanol?
  7. Pues viendo que los triángulos se han de poner el primero a 50 m y el segundo a 100, y que el 99% de los que he visto los ponen entre 5 y 15m. La mayoría vuelan al paso de los camiones y acaban abandonados en las cunetas, con lo que veo bien el cambio, por bien de la seguridad.
  8. #3 se lo gastan o no se lo gastan. Pero si es obligatorio, son unos dineros que obviamente vas a ingresar porque es obligatorio que cada coche tenga uno. Mas las multas por no tenerlo.
  9. #7 Del contenido del meneo:

    El dispositivo V16 inicialmente no estaba conectado con la DGT, a diferencia del que entra en funcionamiento obligatoriamente el 1 de enero de 2025, lo que provoca que ahora haya decenas de modelos a la venta no conectados con un precio entre 15 y 20 euros que dejarán de ser válidos en esa fecha.
  10. - Paco en que estabas pensando cuando compraste esos veinte contenedores de china llenos de lucecitas? Que piensas hacer con 50 millones de luces?

    - y yo que se? Yo solo soy tu cuñado , tú eres el ministro, ya se te ocurrira algo
  11. #7 pero hasta el 2025, luego tienen que estar conectadas
  12. #1 la recaudación de quién es la que aumenta?
  13. #7 En la propia imagen de tu link indica que no van a ser validos por siempre (aunque pone 2026, pero entiendo que es 2025), y el único que será valido al final, será el que se conecta con la DGT  media
  14. #10 #12 #14 Esto suena a otro caso TDT. Me esperaré a que salga la conectada con HD, 4K, luces de neon y musiquilla de la DGT... :-D
  15. #13 ¿Del estado? Sobre todo. Y alguien en el camino se llevará unos dineros también.
  16. Cuando van a obligar a obligar a las operadoras a dar servicio de Internet movil barato para dispositivos que requieren muy poco ancho de banda pero conexión permanente. Y cuando digo barato, me refiero al orden de un céntimo de euro al més.

    ¿Para cuando IPv6 para que no tengan escusa para implementar estas cosas?
  17. #15 no te preocupes, cuando la compres saldrá la TV holográfica y tendrás que volver a pagar. Por cierto de te olvido lo de gaming
  18. #6 Está regulada por la UE, pero quien marca los plazos es la DGT y vamos a ser los primeros, con lo que nos utilizaran como conejillos de indias.
  19. #7 Me respondo a mi mismo con el aparato correcto que es el que está a 50€: Help Flash IoT
  20. #7 En la descripción:
    Validez Válido hasta enero del 2026
  21. #12 se conectan con la dgt vía tarjeta de crédito :troll:
  22. #16 del estado? Por unas luces que venden empresas privadas?
  23. Pues el artículo no está a la altura de las expectativas del titular de clicbait.
  24. #21 Si, ya me he dado cuenta. :-S
  25. Como obligar a pasar la itv a un coche de 4 años que no llega a 15.000 kilómetros. Nos roban a la cara.
  26. #19 No lo tengo tan claro. No he encontrado información sobre ninguna directiva europea. Sólo alguna noticia sobre presentaciones de la DGT en foros de tráfico.
  27. #23 Quizás estoy equivocado, no soy economista ni nada por el estilo, es lunes después de Semana Santa; en España hay 24 millones de coches (aprox.). A 20€ P.V.P por lucecita, tenemos 480.000.000 millones de euros brutos en gastos, si descontamos el 21% de IVA que va al Estado, son 100.800.000€ de ingreso por IVA. Ponle o quítale por precio de venta o por IVA, por vehículo o lo que sea. Yo lo veo un piquito igualmente. O ya estoy muy mal de la cabeza (y solo es lunes) y los cálculos no tienen sentido. Más ingresos por impuesos empresariales y gastos en la cadena de distribución.
  28. #6 Es un pelotazo español que duplica una funcionalidad establecida por la UE y obligatoria de serie en todos los coches homologados desde 2018.

    es.m.wikipedia.org/wiki/ECall
  29. #26 Comprarte un coche nuevo para hacer menos de 4000km al año. Esi sí es una decisión financiera mucho más lesiva que pagar una ITV.
  30. #8 Los que ponen los triángulos de emergencia a 5 - 10 MTS son un peligro, más de una vez apenas he tenido tiempo de reacción para poder esquivar al coche averiado, más si está tirado después de una curva... Es que te lo comes...
  31. #29 Eso es lo que me parece a mí. Todos los coches llevan warnings, y los más modernos llevan ecall.

    Lo de la lucecita és un sacacuartos mas.
  32. #3 Yo lo veo así, las nuevas luces deben llevar una SIM "gratis", que funcione al menos 5 años (no tengo claro el número de años exactos), que obviamente las provee las empresas de comunicaciones, digo gratis entre comillas porque el estado pagará la cuota anual o mensual de estas SIM, y que no dudo que cobrará a los usuarios mediante algún tipo de impuesto.
    No te extrañe que el dirigente de la DGT o el político del ministerio de turno que promovió está nueva legislación termine en el consejo de administración de una de estas telecos.
    Por cierto, una de las primeras luces a la venta son de Vodafone.
  33. #8 Eso cuando los ponen, ultimamente el personal deja levantado el capó y listo, con eso ya dan por señalizado que han tenido averia o lo que sea
  34. #33 O mal lo he entendido, o el precio del aparato lleva incorporado el coste de la conectividad, que a fin de cuentas es sólo tener la SIM dada de alta (sin caducidad por no uso, supongo) y apenas un uso de unos pocos KBytes cuando esté en funcionamiento.
  35. No sirven para curvas sin visibilidad en otras situaciones es más recomendable que el triángulo porque elimina el riesgo de andar por la autovía para colocar el triángulo.
  36. #4 Y 21€ en Correos. Sin conexion.
    www.market.correos.es/product/luz-emergencia-coche

    En tiendas chinas andan por 6€.
  37. lo mejor es que aún se van a hacer con el negocio los chinos
    y todas las artes y chanchullos para llegar a esto para 4 duros mientras otros sacarán más. jodiendo a todos de paso.
    por la carretera veo antes un triángulico bien colocado (a 100m) por lo menos que un coche con una sirenita arriba que normalmente la de trailers tapan todo lo que hay delante. pensándolo así se ve más el motivo de hacer un favor a "liberalistas?" que necesitan que el estado les regule a placer para "pescar"
  38. #28 Sin quitarte nada de razón a lo que dices, el cálculo lo has hecho mal... serían aproximadamente 83,3 millones de IVA, no 100...
  39. #14 La Smart tiene tanta conectividad como la otra, pero no será válida. No lo entiendo: te conectas con lo que quieras, ¿no?
  40. #35 No son SIM como las que metes en el movil.
  41. #35 Pues igual si, leí hace ya tiempo en otro artículo que el coste de la conexión no iba a estar incluido en el precio, pero fue hace tiempo así que igual han cambiado la forma.
  42. #41 Ya, eso me imagino. Lo mismo que las SIM de los routers 4G no son como las de los móviles.
  43. La escopeta Nacional y el vendedor de telefonillos
  44. #42 Es que míralo por el otro lado: ¿Cuando compras el aparato haces algún tipo de contrato? Que yo sepa no, va en el pack y listo.
  45. #2 Pues ahora que lo dices...  media
  46. #8 Es que andar 100 metros de ida y otros 100 metros de vuelta por la autopista es un peligro en sí mismo.
  47. #35 Ahora dime la diferencia de precio entre 2 triángulos de plástico y una luz con led, bateria, sim, electrónica de móvil y un activador magnético patentado por un guardia civil... de paso dime la vida útil de esos triángulos y de ese cacharro con sim y batería.
  48. #40 Entiendo que la Smart se conecta a alguna App de móvil por bluetooth que supongo tendrá ciertas funciones de emergencia y ayuda, pero no tiene la opción de avisar a la DGT en cualquier circunstancia, que es la que quieren que haya, teniendo una SIM prepago incorporada.
  49. #32 Bueno pensad tambien en los que no tenemos coches tan modernetes... El mío como no me salte el indicador de batería o de aceite... son 20 años de coche ya.
  50. #39 Okis, tiré los números un poco a lo loco, no tengo idea si realmente son esas las cifras o qué, solo tengo claro que algo si que se ingresa.
  51. #30 Yo tengo una compañera que lo usa para ir al trabajo que está en su mismo barrio, menos de 2000KM al año.

    Eso si, está fatal de la rodilla y ni puede subir escaleras ni a autobuses ni andar más de 500 metros.
  52. #36 Yo me pregunto si se pueden poner ambas cosas. La luz ya la he visto funcionar y es lo que dices, en tramos rectos mas o menos se ve bien pero como haya curva... y la gente no levanta el pie del acelerador cuando se encuentra curva
  53. #30 La persona en cuestión, utiliza el coche básicamente para ir al trabajo. Es minusválida y no tiene cerca de casa transporte público.
  54. #48 Si yo no es que esté a favor de este invento precisamente, pues aunque tiene sus ventajas también les veo sus inconvenientes y falsas esperanzas (la cobertura es nula en no pocos tramos de carretera precisamente más jodidos por ser en el medio de ninguna parte o en montaña o así).

    También te digo que algunos triángulos tienen una vida útil de 1 ocasión, bien porque se olvidan de recogerlos, bien porque se rompen al abrirlos.
  55. #49 Si se conecta por Bluetooth, puede hacerlo todo.

    Yo me imagino que no la dan por válida, para evitar que la compren los inútiles que no se aclaran con la tecnología.
  56. #43 la mía si lo es
  57. #57 Pero si solo se conecta por Bluetooth necesitaras si o si, un móvil o dispositivo externo a dicha luz que funcione, y es posible que alguien no tenga o por el accidente no le funcione. Con un dispositivo con una SIM no necesitas algo extra y por lo tanto serviría en cualquier situación, salvo que la propia luz no funcione, claro.
  58. Almenos salvará la vida de muchos.

    Todo lo que sea invertir en seguridad es bienvenido por mi parte.
  59. #58 Aclaro: me refiero a las SIM de los routers 4G que proporcionan los ISP. Al menos los de Movistar no.

    Otra cosa es si te compras una SIM por tu cuenta como si fuese para el móvil y coges un router 4G libre.
  60. #26 Pues no, a mi me rechazarón la primera ITV con 10000km porque llevaba en la rueda un daño que no me habia dado cuenta y lo agradecí.

    Está muy bien que se revisen los coches de verdad, pesan mucho, van muy rapido y muchas veces son llevados por completos cretinos que temen mas las multas que el brutal daño que puedan causar.
  61. #59 Exacto, necesitas un móvil. Pensar que hoy en día alguien no tiene móvil, es estúpido. Y no hablamos de hoy, sino de 2026.

    De hecho, hoy en día muchísimos coches ya tienen línea en el propio coche, que se podría utilizar para la lucecita ésta.

    En pocas palabras, creo que esta gente ha pretendido hacer un contrato con Vodafone, en lugar de ser más eficientes.
  62. #51 Warnings digo yo que tendrá, yo ya no recuerdo coches sin warnings, motocicletas si.
  63. #19 siempre somos los primeros para robarnos.
  64. #53 ¿No puede subir a autobuses pero si subir/bajarse y conducir un coche pisando pedales?
  65. #63 No digo que no, pero también se te puede olvidar el móvil o pasar algo.

    Entiendo que habrá parte de negocio, sin duda, pero también el tener algo que valga para todos los casos y personas es bastante útil.
  66. Otra puta vergüenza del Pere Navarro. 
  67. #64 Aceite motor batería y ya porque lo demás son testigos de freno de mano y demás pero no son warnings ni nada. Si el coche tiene 20 años, si el motor va bien, la batería también y hay aceite el coche no indica nada.
  68. #50 Hacia tiempo que no miraba los precios de Things Mobile y han bajado mucho más que el precio de las operadores convencionales. :hug:
  69. #30 más que los km que haces, tendrás que valorar el servicio que te da y si existen alternativas disponibles.
  70. #66 supongo que piensas que todo el mundo puede ir de casa al trabajo en bus...
  71. #69 Creo que no nos estamos refiridiendo a lo mismo con warnings. Para mi warnings es poner los 4 intermitentes a la vez y me parece que tú te estas refiriendo a un aviso de avería motor en el cuadro de instrumentos. Yo entiendo que #32 también se refiere a los intermitentes.
  72. #54 tampoco levantan el pie del acelerador cuando ven un triángulo...
  73. #71 Es un todo. Tener un coche en propiedad es un gasto muy importante. Hablamos de IVTM, seguro, mantenimiento, ITV, carburante, garaje, pagar las zonas azules o los parkings, y más.

    Hay muchas personas que tienen un coche para dar cuatro vueltas, necesarias pero cuatro vueltas, que no se han parado a calcular realmente cuánto les cuesta hacerlo de esa manera. Donde no tienes ninguna alternativa es comprensible, pero salvo que vivas en un pueblo alejado de la ciudad (y ahí ya metes muchos km) o casos muy concretos, mucha gente se sorprendería de que le sale más barato coger unos cuantos taxis que mantener un vehículo en propiedad.
  74. #66 Hay gente que con 50 años ya está muy cascada. (Y otros con menos)

    En mi curro veo a gente subir por la rampa de silla de ruedas en vez de subir tres escalones. Y los autobuses suelen tener una altura mayor que un escalón. Únicamente por ese motivo mi padre prefiere ir en taxi que en autobus.
  75. #72 No lo pienso, de hecho yo dependo del coche 100% ya que vivo en entorno rural y a más de 3km del nucleo urbano. Pero ha dicho que no puede subir a un autobús, no que no tenga línea de autobús.
  76. #31 Pues imagina ahora que no habrá ni triángulos...
  77. #73 Ah coñe las luces de emergencia! Sí, claro que tiene. En el manual del mío lo pone como "luces de emergencia" y warnings lo usa con los testigos de avería (y en la autoescuela igual). Lo que no tiene es ecall ni nada modernete (salvo una radio que le puse yo) pero eso sí.
  78. Mejor gastarse 30eur en una luz con llamada de socorro, que se instala en el techo bajando la ventanilla, en vez de unos triangulos que tienes que bajar del vehiculo y andar por la carretera.

    Sobre la no vision de la luz en curvas cerradas, si os encontrais una roca o un jabali os daria tiempo a frenar? No serà que vais a una velocidad no adecuada a la via?
  79. #74 He visto mas gente bajandole con un triangulo a la vista que en una curva que nadie levanta. Incluso en carretera secundaria de un carril
  80. #54 No la levanta ni con triángulos, ni señales de obras a 60km/h, ni cuando hay alguien en el arcén de la autovía y tu quieres moverte al carril de adelantamiento para respetar una distancia con el accidentado pero viene uno a 150km/h adelantando y se la suda, esto es muy habitual últimamente sobretodo en incorporaciones. Asi que esa gente no va a frenar le pongas lo que le pongas, son "yo yo y yo".
  81. #75 El problema es cuando necesitas un taxi y no lo puedes coger. (Porque van llenos, porque el taxista del pueblo esta en otro viaje, etc... )
  82. Jesús Calleja?
  83. #83 Problema es cuando vas a coger el coche y no arranca, o se queda sin batería, o habías pinchado volviendo a casa y no te habías dado cuenta, etc...

    Amos hombre.
  84. #75 si, claro... por esas cosas que mencionas es por lo que digo que no se pueden tener en cuenta sólo los kilómetros, y un supuesto ahorro económico.
    Creo que todo el mundo es consciente de lo que cuesta un coche, pero aunque resulte más caro que otras alternativas, valoran la comodidad y disponibilidad que creo que no hace falta detallar.
    Y aún así, no sé cuanto cobra normalmente un taxi por km, pero me imagino que será más de un euro... si hablamos de 4000 km al año ya puedes echar cuentas de si te da para pagar la letra de un coche y gastos... sin contar tiempos de espera que le tendrás que pagar mientras haces los recados...
  85. supongo que decir intermitentes de avería es demasiado culto.
  86. #73 Si. Me refería a los intermitentes de emergencia. No creo que esta nueva luz que nos quieren colar sea mejor que los intermitentes.
  87. #78 Eso pienso yo: se va a ver la luz detrás de las curvas? De noche puede que en algunas, pero de día?
  88. #40 No. La nueva envía señal a la plataforma DGT 3.0 pasando por la nube del fabricante.
  89. #82 Por desgracia... Hace poco en una comarcal que había que ir a 60 por estrecha y por ser de monte yo iba a 50 y bajando porque había dos ciclistas y una curva mas cerrada que el ministerio a la hora del bocadillo. Me adelanta un tío pitando a mala leche y justo en la curva, casi se come un 4x4 que venia en sentido contrario, a mí y a los dos ciclistas por impaciente (con esperar 5 minutos llegabamos a un pueblo donde los ciclistas se quitaban y yo podía acelerar un poco).
  90. #49 Exacto. Además, al enviar la señal a la plataforma DGT 3.0, otros fabricantes pueden consumir esa información para, por ejemplo representarla en sus mapas (TomTom...) y así notificar al resto de usuarios de la vía.
  91. #49 Exacto. Además, al enviar la señal a la plataforma DGT 3.0, otros fabricantes pueden consumir esa información para, por ejemplo representarla en sus mapas (TomTom...) y así notificar al resto de usuarios de la vía.
  92. #49 Exacto. Además, al enviar la señal a la plataforma DGT 3.0, otros fabricantes pueden consumir esa información para, por ejemplo representarla en sus mapas (TomTom...) y así notificar al resto de usuarios de la vía.
  93. #86 Una búsqueda rápida da un precio medio de 1.1€/km para 2023.
    Voy a ser poco optimista y voy a dejarlo en 1.3€/km. En un año 4000km en taxi serían 5200€, pero como las cosas varían, voy a ser generoso y subo el gasto a 6500€ anuales.

    Hay muy pocos coches nuevos a la venta por menos de 18000€ hoy en día. Si cogemos esos 18k y lo financiamos a 5 años, son 3600€ al año sólo de cuota del coche. Y ni siquiera he añadido los intereses del crédito. Ahora añade la gasolina, el seguro, los impuestos, el mantenimiento, etc etc.

    Por supuesto que la comodidad y disponibilidad total del vehículo no la estamos cuantificando,amén de otras ventajas de tener vehículo propio. Pero financieramente, es un patadón bueno a la cuenta, que es a lo que yo me refería.

    Pero es muy cierto que no se debe simplificar tanto y depende muchísimo de las necesidades particulares de cada uno.
  94. ¿Se podrá guardar la lucecita en una jaula de Faraday o te tendrán geolocalizado en todo momento?
  95. Lo de la colocación magnética, yo tengo un smart que el techo no es metálico, a ver que hago si me para un poli :troll:
  96. #80 pues si la curva no tiene visibilidad cabe la posibilidad de que te lo comas con patatas. Aún dando tiempo, no hay que desestimar el que te aparece un peligro sorpresa, te asustes y generes otro peligro.
  97. Yo veo coches por la calle sin Itv , se de muchos que circulan sin seguro y ahora me obligaran a gastarme 80 eur? Estoy harto de pagar, no pienso comprarme la lucecita. Ya me la regalara el seguro
  98. Los triángulos nadie los pone a 50m. y menos a 100m. del coche. Utilidad real = 0.

    La lucecita de marras ahora, que creéis que va a pasar, pues que cuando la quieras usar la tienes en el maletero, y como lleva allí ni se sabe el tiempo no tiene batería. Utilidad real cercana a 0.
    Y seguramente que muchos llevaran una no homologada para su tiempo o símil por no gastarse 50e en la buena, y espera hacerse el tonto si la Guardia Civil un día se la revisa.

    No se vosotros, pero a mi en unos 20 anos que llevan los triángulos me han parado o he estado parado en la cuneta en unas cuantas ocasiones por diversos motivos y nunca me han preguntado por los triángulos(que yo recuerde solo instale uno a unos 30-40m una vez), a ninguno de mis conocidos cuando lo hemos comentado lo mismo.

    Se que incito al delito, pero casi sale mejor llevar una mierda de luz y esperar a la buena voluntad del agente de turno y con mala suerte pagar una multa que hacer el gasto por algo que no va a funcionar.
«12
comentarios cerrados

menéame