Actualidad y sociedad
17 meneos
85 clics

Netflix pisa el freno en sus esfuerzos por defender la diversidad

El creador original de los diversos canales sociales de Netflix, Strong Black Lead, Most y otros, denunció el despido (...) Empleados de todos los diversos canales de redes sociales de Netflix fueron despedidos el martes, incluyendo Strong Black Lead, centrado en la comunidad negra, Con Todo, centrado en latinos, Golden, centrado en asiáticos estadounidenses, y Most, centrado en la comunidad LGBTQ. Varios escritores fueron despedidos también del blog de fans de Netflix., Tudum, que ya había visto una ronda previa de despidos el mes pasado

| etiquetas: netflix , diversidad , despidos , lgbtq , gizmodo
  1. Es que eso no es defender la diversidad. Es utilizar las plataformas para vender tu libro.

    Las cosas han de suceder de manera natural, no forzar la máquina.
  2. No es que pise el freno, es que a la gente no le gusta y no consume ese producto. No hay más misterio
  3. Clickbaitmodo como siempre inventándose el titular, han despedido a más de 70 guionistas, simplemente algunos de ellos trabajaban en la sección Negros y LGTBIQ+, nada más.
  4. #1 jajaja no voy a defender a Netflix pero de forma natural tu aún vivirás en las tierras del señor feudal, las mujeres estarían en casa siendo posesión del hombre ..

    Para lograr arrebatar derechos a los ricos o poderosos , o se fuerza la máquina o te comes los mocos
  5. #4 el problema es que parece que se preocupan más por meter diversidad que en un guion. A la mente siempre me viene Cazafantasmas 3.
  6. #2 la sociedad está enferma y tienen síndrome de Estocolmo a parte que muchos son idiotas y los demás nos quedamos sentados a ver si algún día las cosas cambian no?

    Que nazca de forma natural..pues espera sentado mientras el cambio climático te quema el culo donde te sientas

    Entre unos amebas y los otros complacientes, así nos va
  7. #4 Tendrá que ver el aumento de contenido woke con la caída en los ingresos, como bien dices, argumentos y actores de mierda pero mucho mensaje social parece que no funciona.


    Por otro lado digo lo de siempre, las primeras temporadas de "los 100" son un ejemplo de "inclusividad" bien hecha, tienes de todo, gays, lesbianas, bis, blancos, negros, etc... Lo que quieras, pero eso no define a los personajes, es solo un rasgo mas, como debería ser si se trata de normalizar algo.

    Luego puedes optar por el mensaje social sin historia ni desarrollo de personajes y darte la hostia. Pero vamos, esto no va solo de malas series o pelis. A netflix sus empleados mas "woke" hasta le montaron manis para que se cargara a Dave Chapelle pq era ofensivo... Pues bien, el ultimátum "chapelle o nosotros" ha tenido respuesta, Chapelle les genera la hostia de ingresos, ellos dolores de cabeza....
  8. #9 ¿Qué sagas ha destrozado netflix por el tema de la diversidad?
  9. #5 Pero saben que con este titular tienen al comando Dorito preparados para darles muchos clicks.
  10. #1 Las cosas han de suceder de manera natural, no forzar la máquina.

    Suspenso en historia.
  11. #13 ¿Acaso no te gustan las historias de amor?
  12. El problema no es la diversidad ni el "woke". El problema es que la calidad de sus producciones es ínfima.

    Un ejemplo es El Pacificador de la HBO. Es una serie 100% woke. ¿Pero la serie se queja de ello? Para nada. ¿Por qué? Porque es cojonuda

    La gente se queja de algo "woke" cuando tiene inclusividad y es una mierda.

    Un ejemplo de ello es la saga Los Mercenarios. Las he visto todas y da dolor de ojos verla. ¿Pero la gente se queja que es mala porque es un enorme bosque de nabos? No, se queja de la dirección, guión, actores, etc.

    Pero si de repente mañana estrenan "Las Mercenarias" y es una mierda, la gente enseguida dirán que es mala porque sus protagonistas son mujeres. No tengo ninguna duda.
  13. Con Gaylite lo tienen más que cubierto.
  14. #4 Es como cuando metieron a Jodie Whittaker como nueva doctora en Doctor Who, ella como actriz y el papel que hacía, en mi opinión una maravilla, ahora los guiones... :-|

    Bastante salvaba los muebles la pobre con lo que le dieron.
  15. #4 Tienen que producir mierda por un tubo para llenar horas y horas y horas del tiempo de la gente.

    En las 4 horas que antes se sentaba delante de la tele y se tragaba "lo que echaran". Ahora te ves media serie.

    No da para tener mega producciones de altisima calidad para llenar todo eso.

    Netflix tiene series bastante aceptables. De hecho, si nunca lo has tenido te puedes pasar bastante tiempo viendo solo cosas de un nivel decente. Incluso contenido propio.

    El problema es intentar sacarle jugo una vez has visto todo lo que querias ver. Y ahi te vas a comer mierda en plato.

    De todos modos... tambien te digo. Esa mierda en plato que muchos del comando caverna critican por "diversidad forzada" termina siendo algunas de las series mas vistas en Netflix. Vease el bodrio de los Bridgerton. Por ejemplo.
  16. #9 el otro día viendo la serie the man who fell to Earth, todos los malos tenían algo en común y los buenos otra. Tadaaa

    A saber qué relación mantiene con el libro y la peli
  17. #11 #9 He-man?
  18. #2 #10 Una pena, tendrán que pausar su proyecto más ambicioso :troll:
    (visto en Twitter)  media
  19. #17 Ese argumento esta muy bien hasta que la publicidad de las supuestas "Mercenarias" se centraría en que es una historia de mujeres mercenarias y que te tiene que gustar porque salen mujeres y es la hostia en vinagreta.

    Igual que por ejemplo Cazafantasmas, que la protagonizada por mujeres fue una bola de mierda porque la película es una mierda pero si dices que es una mierda te dirán que eres un turbomachista que no comprendes nada, vamos que la película tiene o debe ser buena porque salen mujeres y ya.

    Y ocurre igual con muchos otros ejemplos, como las ultimas de Star Wars, donde te ponen personajes que ni se aprovechan (Flinn es desertor del imperio y en la 8 y 9 pinta menos que un semáforo en el mar) y hubiera estado bien que indagaran más en como se reclutaban los soldados, etc, vamos que lo que menos importa es que sea un actor de "color".

    Pero claro, decir que es una mierda es que eres racista o machista, no que la película sea mala.

    El problema es que se hacen películas con el checklist de cosas que deben aparecer y la historia ya tal.
  20. #22 ¿He man es una saga?
  21. #4 Exacto, si vas a hacer mierda, ahórrate lo de la diversidad.

    Puede que sea lo que están haciendo.
  22. #17 Arcane también me pareció bastante inclusiva, y es cojonuda.

    Pero no es buena por ser inclusiva, es buena y punto.

    Pero bueno, estamos discutiendo sobre la cuadratura del círculo. Las personas tampoco son buenas o malas por su color de piel o por sus preferencias sexuales (siempre que no hablemos de menores), son buenas o malas por otras cosas.
  23. #25 ¿por la banda, eh?
  24. #10 los 100 es una serie lamentable lo mires como lo mires, donde la inclusividad woke es un calzador metido a conciencia. Y si fueran todos blanquitos heteros con el blanqueamiento anal hecho, tambien lo sería.
  25. En mi opinión el problema está en que suelen empezar la casa por el tejado. Lo lógico sería: "Tengo un buen guion, un personaje interesante, y si tal personaje además es X, pues mejor, o incluso añade trasfondo" En cambio lo que hacen es: "quiero un personaje que sea X, voy a inventarme cualquier cosa para que salga bien en pantalla"
    Así en vez de personajes tienen tokens y estereotipos con patas en historias incoherentes e insulsas. Flaco favor hacen a la inclusión así.

    Un ejemplo que me pusieron el otro día: Miles Morales, en la película "Spider-Man: Un nuevo universo" le gustó a la gente, no por ser negro, sino por ser Miles Morales, aunque el hecho de que sea negro, es un elemento importante del personaje y su trasfondo.
  26. #2 si lo que quieres ver es eso, no hay problemas, pero que te lo metan en todo?, aun cuando solo quieres poner algo chorra y te meten la moralina
  27. #4 meter la diversidad con calzador te puede destrozar la historia, otra cosa es que tenga que ver con la trama
comentarios cerrados

menéame