Actualidad y sociedad
455 meneos
1683 clics
No, los asesinos de menores no salían a la calle a los 7 años sin la prisión permanente revisable

No, los asesinos de menores no salían a la calle a los 7 años sin la prisión permanente revisable

El Código Penal ya castigaba el asesinato con entre 15 y 25 años antes de que el PP lo modificase para introducir la prisión permanente revisable. Los defensores de la cadena perpetua usan una carta de la familia del autor de la muerte de Diana Quer en la que aventura sin ninguna base que en siete años será libre.

| etiquetas: prisión permanente revisable , código penal , diana quer , partido popular
186 269 7 K 279
186 269 7 K 279
Comentarios destacados:                                  
#44 #22 No son expertos, son cuñaos ignorantes que muy probablemente desconozcan la figura del catedrático en derecho penal. Por ellos volveríamos a las horcas y las guillotinas, como en la edad media. Aunque personalmente, más que cuñaos yo prefiero el término tontaco de toda la vida, especialmente comentarios como los de #1 achancando a la izquierda podemita (esto es de ser muy tontaco) ahora resulta que los expertos en derecho penal son podemitas xD o comentarios como #7 que cree que estar en contra de la prisión permanente revisable es una falta de empatia salvaje, son valorar pros o contras de los efectos de una medida como esta.
En fin, cosas de vivir en una sociedad idiota.
  1. La prisión permanente es populismo ponzoñoso, se aprovecha del odio al violador/asesino de turno para clamar justicia penas ejemplares. Da igual que no tengan que ver con el caso. Por eso, como contraproducente que es, para defienderla se requiere mentiras.
  2. En el caso del chicle si es condenado por homicidio si es fácil que tenga tercer grado a los 7 años. Una condena de por ejemplo 12 años podría tener tercer grado a los 8. Sumale las reducciones por trabajo o estudio. Si trabaja 200 días al año en 7 años ha rebajado su pena en 3
  3. #1

    Por la misma razón por la que se aproximan a los nacionalismos periféricos.
    A mí me da igual si hay o no hay revisión de la condena, pero de 40 años no debe bajar en casos de asesinatos a menores con el agravante de ocultación del cadáver
  4. #3

    El problema es que el mensaje llega.
    Y ahora mismo está llegando el mensaje de que las condenas son reducibles en vez de revisables
  5. #2 a ver, los que defienden la derogación de la prisión permanente lo hacen porqué un "ente superior" llámalo "Soros" (o*el que pague estos estudios) se lo ha inculcado, no tiene ningún sentido lógico, solo argumentos separados entre si.

    Que una persona vaya a la cárcel por el asesinato de un niño se debe a que:

    1. Debe pagar por lo que ha hecho. Lo justo sería torturarlo y tirarlo a una cuneta. Pero como no puede ni debe haber venganza, lo justo es que muera o pase muchos años en prisión.

    2. Se evita si o si que durante años vuelva a matar

    3. Con trabajo y suerte sepuede reinsertarse en la sociedad

    Esto no es alogo de izquierda o derechas dejad la ideología a un lado y pensado por vosotros mismos

    Los mismos que dicen No a la cadena perpétua estaría a favor de la misma para con un machirulo opresor o un nazi mata negros si desde "El Ente superior" le inculcan que eso es luchar contra el sistema patriarcal y el racismo
  6. Estar en contra de la prisión permanente revisable me parece de una falta de empatia salvaje y de creer que el dolor es algo tan lejano que no te puede nunca llegar, en serio vale lo mismo la vida de una asesina que de un niño inocente? Yo no quiero que se reinserte todo el mundo.
  7. De hecho una persona que cumpla
    15 años fmde prisión y se sepa o reconozca que va a seguir matando/violando debería seguir en prisión, exista o no la prisión permanente
  8. Se les ve muy informados a los periodistas de eldiario.es

    NO, NO se trata de cadena perpetua. No es eso lo que se defiende.

    También estoy yo en contra de la cadena perpetua, y toda persona que crea en la reinserción
  9. #8 Como el loco del chándal. Lo cazaron cuando iba cargarse dos abuelas después de casi 20 años en prision
  10. #2 "revisable"

    Te has olvidado de la palabra clave.
  11. #1 Por el mismo motivo que alguien que desfalca millones y millones pasé una estancia rídicula en prisión o es exonerado por el gobierno con un indulto, o a un rapero le puedan meter 1 año de prisión solo por meterse con el Rey.

    La cuestión es si ese criminal, por el delito que sea, está capaz de reinsertarse en la sociedad. Meter al alguien que no está reinsertado es esperar hasta que vuelva a delinquir.

    Por otro lado, comprobar si alguien está reinsertado, no está contemplando en esta medida, si no que es meramente tener a gente en la cárcel un tiempo y ya.

    Y están aprovechando el momento con un caso tan grave para tratar un tema tan complejo.
  12. #3 Pero ese tema es independiente de la prisión permanente revisable. Si logra hacer colar el asesinato de Diana Quer como "homicidio involuntario" le van a condenar a 7 años, exista la prisión permanente revisable o no. Pero dudo horrores que eso pase.
  13. #7 Vaya demagogia.
  14. #1 va contra la constitución, esa que según qué temas para los de derechas rancia como tú, es inviolable e inmodificable.
  15. PPopulismo penal, que se llama.
  16. #11 La prisión permanente "revisable" española es una modalidad de "cadena perpetua" (1), por lo que es INDEFINIDA, y su capacidad de ser revisable, que gozan muchas perpetuas, es absurda al tener que esperar 25-35 años para la "revisión". Todos los expertos penales apuntan que es innecesaria, populista, contraproducente y dificulta su trabajo. Per, eh! es revisable! ya está!

    (1) es.m.wikipedia.org/wiki/Cadena_perpetua
  17. #3 Entiendo que si lo condenan por homicidio será que lo que ha cometido es un homicidio y no "un asesinato de especial crueldad" como el que en teoría se pena la cadena perpetua, ¿no?
  18. #1 Habláis con tal ligereza de los 15 años en la cárcel que empiezo a pensar que son unas vacaciones en Torrevieja. Sin contar que también hubieran podido ser condenados a 25 años.
  19. #2 Vale que no sea efectiva en plan prevención tomando los datos de países donde existe la cadena perpetua o la pena de muerte, aunque me queda la duda de como saben si la eliminación de estas condenas no aumentaría el índice de delincuencia. ¿Pero por qué dices que es contraproducente?
  20. #14 para mi los demagogos son la gente como tú.
  21. Me encanta ver la cantidad de expertos en derecho penal que hay por aquí.
    ¿Que el 85% de catedráticos en derecho penal digan que es una medida inútil y contraria a derecho significa algo para vosotros?
  22. #13 tampoco se nota tanta diferencia. Si le condenan por ejemplo a 18 años. Es un tío listo y trabaja en prisión en 10 años rebajando su pena en 5. Ya puede optar en 10 años al tercer grado y con un asesinato. La revisable son 18 minimo
  23. #6 prefiero la pena de muerte a encerrar a una persona 3x años en un zulo... El deseo de venganza no es el mejor estado para hacer juicios, tenlo presente.
  24. #20 No lo digo yo, lo dicen los expertos y los datos.

    Las prisiones largas indefinidas dificultan su trabajo, el crimen aumenta, la desesperacion de los criminales una vez se ven que si son pillados les caerá una perpetua aumenta, los familiares de lis criminales que son humanos caen mas en el crimen y los criminales idealizan mas a otros criminales.

    Un ejemplo sencillo y rápido de ver de cómo las penas populistas son contraproducentes ocurrió en Canadá con la abolición de la pena de muerte. La bajada en criminalidad fue rápida y notable.

    Dejemos a los expertos hacer su trabajo.
    Dejemos a un lado nuestra ira y odio que nos conduce a las penas como la cadena perpetua (como la española). No es el camino.
  25. #15 ¿donde dice eso que afirmas?
  26. #19 El fallecido está de "vacaciones" permanentes y sus familiares ni te cuento.
  27. #15 Eso lo tendrá que decir el Constitucional ¿no?
  28. #24 En un zulo no están precisamente. España no es Tailandia.
  29. #30 Ese argumento ampara hasta la ley de Talión. Pero por suerte aquí de momento no impera la Saría.
  30. #2 Lo que no es efectivo es soltar a cierto tipo de personajes que se demuestran no son reinsertables. Como por ejemplo el asesino del Pantano de Susqueda.

    ¿que hacemos con la basura que no es reinsertable? ¿la metemos en tu casa?
  31. #34 ¿y? Hay crimenes que deben de castigarse y criminales que no son reinsertables.

    No todos los delitos son iguales, ni todas las personas.
  32. #36 Acabas de descubrir el código penal.
  33. #26 "No pido perpetua pero la pido" Eulerian VII dixit. Eulerian

    A ver cuando llegas al Eulerian 10, que ya te he visto desaparecer 6 veces xD
  34. #37 No, no he descubierto nada. Simplemente desmonto las falacias para evitar apoyar la Prisión Permanente Revisable.
    ¿que es anticonstitucional? Pues tocará modificar la constitución.
  35. El Código Penal ya castigaba el asesinato con entre 15 y 25 años...

    O sea, un asesino condenado a 15 años que se portara bien e hiciera méritos sí salía a los 7 años a la calle.
  36. Hola, no soy experto en derecho. Debería dejar meneame? Veo que es para expertos en derecho.

    Edit: siii os dejo opinar :troll:
  37. #1 Es que no son 15, empiezas por 15 y luego descuenta por buen comportamiento, estudios, etc. y quedan en menos, y de esos años que quedan en menos los últimos saliendo fuera fines de semana, noches, etc.
  38. #21 Y para mi gente como tú. Por suerte tu opinión no vale más que la de nadie (ni menos tampoco).

    Menos mal que la justicia no se mueve en función de las opiniones de los pistoleros de salón.
  39. #22 No son expertos, son cuñaos ignorantes que muy probablemente desconozcan la figura del catedrático en derecho penal. Por ellos volveríamos a las horcas y las guillotinas, como en la edad media. Aunque personalmente, más que cuñaos yo prefiero el término tontaco de toda la vida, especialmente comentarios como los de #1 achancando a la izquierda podemita (esto es de ser muy tontaco) ahora resulta que los expertos en derecho penal son podemitas xD o comentarios como #7 que cree que estar en contra de la prisión permanente revisable es una falta de empatia salvaje, son valorar pros o contras de los efectos de una medida como esta.
    En fin, cosas de vivir en una sociedad idiota.
  40. #43 pues llevamos las de ganar :->
  41. #11 comentario para el ignorante fugaz,

    # 17 en alemania tienen prisión permanente revisable


    P.D.
    @meneame
    Lo correcto sería permitir contestar y que el ignorante no pueda leer la respuesta, porque la respuesta es para toda persona que siga el hilo

    Es absurdo el derecho a veto a la réplica.
  42. #22 En democracia hay que seguir la "voluntat del poble", no lo que una "aristocracia" de "catedráticos" expertos en derecho nos diga.

    "Volem Cadena Perpetua"
  43. #22 Sí, significará que "el 85% de los expertos en derecho penal no saben una mierda de leyes, que a mí mi cuñado me ha dicho en el bar que la prisión permanente revisable es lo mejor para un país"
  44. #1 No, tampoco son 15. Cuando se trata de un asesinato (no un homicidio) con el agravante de que sea un niño, lo mínimo son 25 años.
  45. #22 No significa nada, en el bar se aprende mucho más de la vida y la aplicación de la justicia.
  46. #46 pos ahora no. Me quedaré de forma permanente revisable
  47. #22 Que sea una medida que tienen muchos países de nuestro entorno ¿Significa algo para ti?

    ¿tienes por ahí esa estadística de catedráticos en derecho penal o te la has inventado?
  48. #47 si, salvo que hoy se va a producir la votación y no, no tenéis las de ganar.
  49. #26 Claro muy barato. De hecho ahora todo el mundo está planteándose matar un niño, porque son solo 15 años. Que chollo!
  50. #19 Una persona que ha decidido salirser de la la sociedad de esa manera, merece ser apartado de ella, pero... ¿por cuánto tiempo? en mi opinión, de por vida. Obviamente cada uno tendrá su límite temporal.
  51. #44 aquí todos somos tontos menos tu xD qu haces aquí que no eres presidente del gobierno? Con tu inteligencia seguro que ganas millones,
  52. #1 La madre de Gabriel pide que no haya odio.
  53. #51 de 15 a 20 si es asesinato con alevosía. Hasta 25 en el caso máximo si se reunen ademas recompensa o ensañamiento.
    No minimo 25, no engañes, es máximo. Y 25 es en el peor de los casos, dificil de prpbar, y a partir de ahí restando por buen comportamiento.

    A la de Gabriel segurmante le caigan 20, no más. Alevosía pero nada mas.
  54. #18 Si lo condenan por homicidio es porque no se podrá demostrar que ha sido asesinato, que es diferente, es lo que tiene el garantismo.
  55. #39 Yo no he utilizado ninguna falacia. Vete a decírselo a quién corresponda.
  56. #57 Estoy de acuerdo.
  57. #7 le ha preguntado a la madre que es lo que ella piensa o solo estás usando su dolor para sostener tus propias opiniones?
  58. #1 Efectivamente, cualquier asesinato, incluso de mayores de edad, no puede ser solo 15 años. Es ridículo. Matas con 25 y a los 40 en la calle??!!!
    Es aberrante.
  59. #58 Que va que va hombre xD xD
    Ni todos aquí son tontos ni yo no soy el único listo, listos lo son todos los que toman en cuenta la opinión de los profesionales en esta materia, que son realmente los que entienden, y tontos son los que se dejan llevar por sus instintos más primarios desoyendo los criterios de los que realmente entienden.
    ¿Ves? Tampoco es tan complicado...
  60. #53 Cuidado en las duchas, que aquí hay alguno muy cabrón.
  61. #9 creer en al reinserción, así en general, está al nivel de creer en el raroncito Pérez. Juzgar si alguien es reinsertable y se ha vuelto en un ser de paz, es jodido no, lo siguiente. El error de considerar reinsertable a alguien que no lo es tiene consecuencias funestas garantizadas. Una persona con taras notables en su cerebro no se volverá un ser de luz por estar C años en la cárcel. ¿A quién le cae el marrón de asumir las responsabilidad de considerar reinsertable a un auténtico tarado? ¿Quién asume las consecuencias de su error? ¿Si los psicólogos no son capaces de evitar miles de suicidios al año que garantías me dan a la hora de certificar que el tarado de turno no volverá a actuar? ¿Por qué los demás debemos asumir las consecuencias del error dediagnóstico por encima de que lo asume el que ya delinquió salvajemente?
  62. #39 pero eso lo vamos a votar entre todos no? o sólo lo podéis hacer los que estáis a favor de penas infinitas y consideráis que el resto queremos regalar dinero y drogas a los asesinos y una cama caliente y cómoda?

    porque la campaña para tachar de "amigos de los asesinos" a los que no estamos pidiendo cadena perpetua o lo que pidáis me parece un movimiento carroñero igual de triste que los de elegir bandera entre la española y catalana...
  63. Está tirado de precio marcarse un Anakin Skywalker
  64. #42 eso sólo funciona con delincuentes de traje y corbata, y dinero, bastante dinero.

    y un par de amigos.
    de los de "sé fuerte".
  65. #71 ¿hay que votarlo? Yo ya voto a partidos que están en mi onda ideológica.

    campaña para tachar de "amigos de los asesinos" a los que no estamos pidiendo cadena perpetua o lo que pidáis me parece un movimiento carroñero

    En esto te doy la razón, cada cual que opine lo que quiera.
  66. #31 no lo entiendes porque no tiene ningun sentido, no te preocupes
  67. Ya tardaba en llegar la discusión sobre la perpetua este año. Cada vez que matan a un niño la misma cantinela una y otra vez.
  68. #61 Ambas afirmaciones son ciertas y no excluyentes.
  69. #10 Pero pasa con todos?
  70. #26 barato sale robar en la administración pública.

    todo lo demás es completamente subjetivo, por qué parar en 20 años? 50 y nos aseguramos :palm:
  71. #73 Propaganda política a la carpeta de spam, gracias.
  72. #69

    1. "porque, no disuade a los delincuentes"
    No se trata de disuadir a los criminales.
    Serán muy catedráticos pero ese no es el objetivo de la prisión permanente revisable, así que no importa que no cumpla ese no-objetivo.

    Inventarse un objetivo falso y luego decir que no se cumple, es una falacia de hombre de paja.


    2. Su objeción es que la primera revisión sucede a los 25 años.
    No están en contra del concepto en sí, sino de la duración del plazo.
    Si se modifica la ley para que la revisión sea a los 12 años, como en alemania estarán a favor.

    Así que ¿por qué dicen que están en contra cuando están a favor pero con otro periodo de revisión?

    Serán muy catedráticos de derecho, pero les falta un hervor.
  73. #28 Es que lo que a ti te importe es irrelevante. Desde hace siglos los sistemas judiciales de los paises avanzados se centran en la reinserción, que tu tengas una mentalidad del siglo XVIII para estas cosas es normal que sea frustrante, pero es irrelevante.

    La carcel no es un instrumento de venganza, te guste o no.
  74. #28 Barcenas robar mas al PP? Supongo que pretendias decir "robarnos a todos nosotr@s?
  75. #65 ¿Le has preguntado tú a los padres?

    Esto es lo que opinan los padres de estos casos: www.elperiodico.com/es/sociedad/20180128/campana-para-no-derogar-la-pr
  76. #70 En caso de duda, a favor del reo.

    Pero cuando se sabe que el reo va a seguir matando y violando, ¿lo dejas suelto?
  77. #33 tienes razón, la próxima vez, en vez de habitación de hotel iré a alguna prisión cerca de la playa a pasar las vacaciones...

    Por cierto, creo que no sabes lo que es un primer grado o incomunicación, que es lo que led ha caído a los twiteros por "enaltecimiento de terrorismo" o quema de fotos de figuras impuestas por el franquismo en una dinastía de seres tocados ppr dios que heredan el control de un país, así, como en la edad media.
  78. #71 Sinceramente, yo estoy en contra de la prisión vitalicia, pero no veo nada malo a la prisión permanente revisable. Se pone una condena mínima y luego se libera al preso a condición de que se haya reinsertado. Si no se ha reinsertado, el objetivo de la pena de carcel no se ha cumplido, y tiene que quedarse más tiempo. Cual es exactamente el problema? a mi me parece que hay situaciones con casos muy graves o con alto riesgo de reincidencia en los que tiene todo el sentido del mundo
  79. #57 qué sentido tiene mandar a alguien a la carcel de por vida si el objetivo principal del sistema judicial es la reinserción? es absurdo
  80. #58 Desde cuando ser listo te hace presidente del gobierno en España?
  81. #80 la dejo al lado de tu demagogia? porque empiezas con 15 años y casi casi me haces creer que al final son 2 semanas y el finde libre...

    y sí, quien acaba disfrutando de estas reducciones suelen ser los delincuentes de traje y corbata con buen abogado y amistades.

    el delincuente común y pobre no suele tener tanta suerte.
  82. #66 Tu crees que alguien que se ha perdido los mejores años de su vida, de los 25 a los 40, va a matar otra vez para perderse de los 40 a los 55?

    No, verdad?

    Entonces no es aberrante, tiene todo el sentido del mundo.
  83. Cuando se normalice la prisión permanente revisable y siga habiendo asesinatos, se pedirá la no revisable, porque cuando algo así pasa siempre se pide más.
    Y cuando se tenga la no revisable se pedirá pena de muerte.
    Y así lo que se consigue es relativizar y vanalizar el valor de la vida. Con lo que los asesinatos, lejos de disminuir, probablemente aumenten. Matar dejará de ser un tabú, porque en cierta forma habrá una forma de matar bien vista.
  84. #82 puede que no de venganza pero si de resarcimiento para las víctimas, y si de verdad están orientados a la reinserción que hagan algo de verdad, no hacinar a los matados en cárceles cutres que más bien son institutos para futuros delincuentes y centros de captación de jihadistas, estoy exagerando, pero va por ahí la cosa, mientras que a los pijos les montas la prisión de Estremera.
    Dicho esto, poca fe tengo en la reinserción, excepto con los yonkis que cuando van a la trena por sacar la navaja salen más gorditos y más tranquilos.
  85. El primer paso para que funcione la justicia es que los gobiernos de turno no metan su pezuña en forma de indulto y ya de paso que sean los jueces quienes elijan a los propios jueces.
  86. #86 Por cierto, creo que no sabes lo que es un primer grado o incomunicación

    No no lo se ¿estamos hablando de ello? ¿acaso conoces mi opinión sobre esos casos? ya te lo digo yo, condenas al nivel de repúblicas bananeras.
  87. #93 Los tipejos como yo, se meriendan subnormales como tu ;)
comentarios cerrados

menéame