Actualidad y sociedad
628 meneos
17697 clics
"No es para tanto chaval", le dijo un bañista a un socorrista

"No es para tanto chaval", le dijo un bañista a un socorrista

"Como usted recuerda, una vez en la orilla le transmití la situación del mar y el motivo por el cual ondeaba la bandera roja, a lo que usted me respondió; “no es para tanto chaval”. Estas fueron sus últimas palabras mientras me volvió a dar la espalda y se alejó sin querer saber nada más." La situación fue vivida por un socorrista el fin de semana en una playa asturiana.

| etiquetas: bandera , roja , asturias , socorrista , bañista
203 425 2 K 304
203 425 2 K 304
  1. #22 El problema es que el socorrista puede ser un profesional que no va a dejar perderse una vida que puede intentar salvar, por muy gilipollas que sea el bañista.

    Entonces sí, el socorrista podría morir ahogado al tratar de rescatarlo.

    #27 Existe la contraria, se llama denegación de auxilio.
  2. #86: Yo planteo otro punto de vista: ¿Y si me ato con una cuerda a una estaca?

    En caso de problemas que tiren de la cuerda y listo.
  3. #86 El tema es que si te metes y tienes problemas, es obligación del socorrista entrar al agua a sacarte, y tu imprudencia está poniendo en peligro su vida.
  4. Frase Darwiniana 100%
  5. He veraneado toda mi vida en un pueblo del cantábrico y siempre me sorprenderá como es posible que la gente se ahogue.

    1ª concepto: FLOTAS. Si te cansas, simplemente descansas boca arriba.
    2ª concepto: Si la corriente/resaca es superior a tu velocidad/fuerza de natación, NO te canses inútilmente. Siempre es mejor nadar mar a dentro y esperar el rescate o nadar en paralelo a la playa hasta una corriente de entrada.

    SI las olas te llevan a una rompiente ya es más jodido. Sabiendo que las olas van por grupos, siempre puedes intentar esperar al impass que suele haber entre una tanda y la siguiente.  media
  6. El problema es que los socorristas no tienen autoridad como por ejemplo en los EEUU. En un país como este con tanta playa y turismo deberían profesionalizarlo.
  7. #89 Es que ni siquiera es de ley, es de lógica pura. Pero gracias por sacar de toda duda lo que decíamos y por defender contra los que insultan.
  8. #12 'Darwing' vs 'Darwin'.
    'les espera' vs 'los espera'
    'please' vs 'por favor'
    Baja un poco los humos, majo.
  9. #5 Que Darwin se lleve por delante a gente no tiene nada que ver con la inocencia, más bien con las luces que gaste cada cual.
  10. #1 La playa no es para tanto chaval imprudente ;)

    Acertada carta, da en el clavo. Aunque dudo que la lea el subnormal que pudo poner en riesgo su vida y la del socorrista u otra gente.
  11. #12 Tienes bastantes faltas ortográficas como para ir pidiendo al a gente que se instale un corrector. Aparte de eso, es Darwin.
  12. #57 1, 2, 3, 4, 5, 6...
  13. #1 Yo soy más de puntos, ... más bien de puntillos, los comas no me gustan, aunque si me gusta oir a Koma

    es.wikipedia.org/wiki/Koma
  14. #102 y te la atas al cuello
  15. #89 ¿Te das cuenta, TONTO (yo no necesito andar con trucos), de que me estas citando el artículo del código penal que habla sobre la omisión de socorro, algo que nada tiene que ver con las labores de un socorrista (que está mucho mejor preparado que un ciudadano de a pie, que es a quien va referida dicha ley)?

    Tonto no sé, pero manipulador seguro. Prueba suerte con alguien con menos capacidad de análisis, igual te va bien.

    Edit: De tu mismo artículo, TONTO:

    Artículo 196.
    El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.

    Edit 2: Seguro que a esto no respondéis, ya que no conviene :-)
  16. #29 "no es para tanto, chaval"
  17. #107 No insulto, defino, y está muy bien buscar medias verdades para tener la razón, pero en mi anterior respuesta queda claro que sois o muy manipuladores o muy ineptos. Suerte la próxima vez.
  18. #21 Decir que votar a corruptos es de imbeciles no tiene nada que ver el respeto a la democracia
  19. #119 Claro que si, suerte la próxima que quedes como tonto.
  20. #60 "creo" que eso no es decision de los socorristas, en www.seritium.es/tafadseritium/images/salvamento tema 3 principios gene ponen:

    "• PLAYAS
    - Puestos de Vigilancia elevado con 1 Socorrista cada 200 metros con emisora, silbato,
    etc
    - Equipos de 2 Socorristas a pie de agua por cada 400 metros de playa, como
    máximo.
    - Un Socorrista experto actuando como Jefe de Playa o coordinador.
    - Equipos de 2 Socorristas por cada embarcación, uno de ellos con título de Patrón
    de Embarcación."

    Lo que no se si es oficial o que, pero vamos, me parece de cajon.
  21. #121 Mira, en esta vida hay dos tipos de personas, las que discuten porque tienen un complejo terrible y quieren "ganar" y tener la razón, y las que discuten porque buscan aprender y buscan LA VERDAD, que al fin y al cabo es lo que importa. Aquí tienes el artículo que tanto os gusta citar (en parte, claro, no vaya a ser que salga la verdad y no tengáis razón):

    Artículo 196.
    El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.


    Así que perdona, pero los tontos os retratáis solitos y es muy fácil calaros. Lo dicho, suerte. Ahora bloquéame si quieres, no vaya a ser que te recuerde tus miserias.
  22. #124 denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios . No sabía yo que hacer de socorrista fuera asistencia sanitaria, deja de hacer el tonto, porque ese artículo se refiere a los médicos. Y es más y para zanjar el tema en el que evidentemente quieres ganar a pesar de no poder:
    www.edvillajunco.es/doc/1_Legislación.pdf
    Cuando lees no te hace falta ganar ni perder, lo sabes y punto. Tonto que eres tonto.
  23. #96 La solucion es NO ir a playas peligrosas y por ello vigiladas. Nadie te obliga a veranear en el Cantabrico o Atlantico teniendo Espana tantisimos kilometros de costa.

    Hay semanas que nado varios kilometros, pero cuando el socorrista dice fuera del agua salgo inmediatamente. No por mi, si no por facilitarle el trabajo a ellos.
  24. Es simple. La bandera roja significa que el baño está completamente prohibido, de la misma forma que está prohibido saltarse un semáforo en rojo. Si no se respeta dicha norma, el infractor debe ser multado.
  25. Manolíto... manolíto... que no te metas más al agua te digo.
    Manolíto... que como ter ahogues TE MATO ..!
  26. Pues en Punta Umbria tenemos todos los dias bandera roja incluso dias en los que la mar esta en calma absoluta. No tenemos medusas. Por ello, lo del color de oa bandera es algo que ya nadie mira. Ayer mismo estaba la mar picada y me meti por la tarde a nadar hasta las boyas (500 m mar adentro). Pues llegando a las boyas me empezo a arrastrar la corriento mar adentro y pase un buen susto. Al final le gane el pulso a la corriente y sali, eso si, extenuado, con dolor en los timpanos. Adivinais el color de la bandera? No habia bandera. A las 18:40 de la tarde. Tenemos las mejores playas y unos socorristas q en 25 años aqui solo he visto actuar cuando hay una medusa en la orilla o cuando se ha perdido un niño y lo anuncian por megafonia.
  27. #110 Me refiero a los que intentan un rescate y pierden la vida en el intento
  28. #99 En España ¿Y tu?
  29. #11 Tu comentario es la prueba de que en este foro se apremia la ignorancia y se vota sin saber realmente las cosas. www.edvillajunco.es/doc/1_Legislación.pdf
  30. #10 En muchos lugares, las indicaciones de banderas no se aplican a los surfistas dado que no se consideran bañistas. De hecho, las condiciones ideales de surf son en ocasiones precisamente las peligrosas para el baño.
  31. Lo peor de las playas no son las olas. Que haya olas bajas no significa que el mar esté tranquilo. Las corrientes submarinas que te alejan de la playa y te tiran hacia el fondo del mar son las más peligrosas y las que ahogan a la gente. También el exceso de confianza. La mar es muy traicionera y no son pocos los valientes que han muerto exhaustos después de meterse pensando que podían controlar la situación. Cuando hay corrientes fuertes se prohíbe el baño y ya está. Si uno quiere bañarse puede esperar a otro día, meterse en la piscina o irse a una playa sin vigilancia donde pueda suicidarse a gusto.
  32. #124 Joder, si ya te estabas retratando, ahora que me has enviado algo que no has leído (porque me da la razón) te acabas de coronar como rey imbécil.

    No me deja copiar, pero dice que "los deberes de solidaridad común exigibles a ciudadano normal, lo son más fuertes para quien voluntariamente o por contrato asume la función de socorrer a las personas" (como es lógico). Luego, habla de la figura jurídica llamada "denegación de auxilio", que seguro que también conoces :-)

    Me alegro de que no seas socorrista xD
  33. #134 Vale los surfistas no son bañistas, entonces cuando estén los surfistas en el agua no debe bañarse nadie y punto. Joder ya molaba.
  34. #2 En Occidente el sábado habia banderas amarillas en casi todas las playas, con los socorristas indicando que dado el día solo íban a sacar las rojas in extremis.

    /Un sol bárbaro y unas olazas fantásticas.
  35. #102 Básicamente es lo mismo. Pero oye, a la gente le mola. Teniendo un amo que les tire de la correa no tienen que pararse a pensar ni asumir la responsabilidad de decidir por sí mismos.
  36. #131 Lo había entendido de otra manera.
  37. #137 No seas obtuso que no engañas a nadie.
  38. #143 No queréis leer y claro, seguir en la ignorancia es chachi.
  39. #139 Es que aunque estuviese mal escrito, yo no voy de grammar nazi por el mundo xD
  40. Ninguna medida de seguridad resiste la estupidez humana.
    :wall:
  41. #60 xD Eso lo dices porque no eres socorrista y no conoces las playas ... vamos, que ni puta idea.

    Playas de 2 Km tienes por ejemplo salinas, muy conocida por su resaca y en la que básicamente tienes una única zona de baño "seguro" en toda la playa (y otra zona "segura" en la parte de San Juan).

    www.elcomercio.es/aviles/201507/30/corrientes-resaca-principal-origen-
  42. #117 Creo que te has hecho un poco de lío. En el artículo 196 se habla de asistencia o servicios sanitarios. Esto es lo que viene justo después de un rescate, el cual como ya se habló anteriormente en el artículo 195 no tiene que hacerse sin los medios apropiados, porque se pone en riesgo a uno mismo.

    Al igual que como dijiste en un post anterior, si te contratan para sacar alguien de la lava tienes que hacerlo, pero con los medios adecuados. Un socorrista no tiene los medios adecuados ante un mar con bandera roja a no ser que tenga una lancha de rescate, que es lo que utiliza la cruz roja.

    Ya es de sentido común: en un país en el que la eutanasia está prohibida, es imposible que se sancione a alguien por no querer morir en su trabajo.
  43. #35 La gente es muy ingeniosa (o estúpida, según se mire) para romper las cosas. Nosotros hemos detectado problemas que sólo tenían explicación si el tipo estaba abriendo la aplicación dos veces, y dándole a editar el mismo registro desde ambas.

    P.e., edita un pedido y guarda, y eso ya le imposibilita volver a tocarlo porque cambia el estado. Sin embargo, lo tiene abierto en la otra aplicación con el estado anterior, y hace modificaciones que machacan lo que guardó con la otra copia, formando el follón. Como no queríamos acusarlo sin pruebas, cambiamos la aplicación para que sólo una copia pudiera estar en memoria a la vez. Dos días más tarde teníamos al tipo llamando por teléfono, que no podía abrir dos copias a la vez y antes sí. xD

    Es sólo un ejemplo, pero tengo para escribir un libro de casos así.
  44. #61 Yo he visto a una segurata del metro que era una anciana a punto de jubilarse, y no llegaba a 1.60. Pensé lo mismo, "anda que si esta tiene que defenderme en un altercado...". Ya se habrá jubilado. Estaba hace unos años en la estación de Pinar del Rey.
  45. #86 Al menos en España, el socorrista puede prohibir el baño, la policía puede multarte y la guardia civil obligarte a salir/sacarte del agua.
  46. #88 La sociedad ha evolucionado así. Que no se te ocurra tocar físicamente a un menor ni con un palo, que linchan antes de acusarte de pederasta.
  47. #149 Estuve en una instalación donde un chaval con la carrera recién acabada y muchas ganas estaba intentando automatizar o documentar todos los procesos posibles. El muy iluso convenció al dueño de la fábrica para que, solo se pudiera entrar o salir del almacén escaneando el paquete que estabas metiendo o sacando y obligando al operario a introducir la cantidad que metias/sacabas, así el inventario se hacía automáticamente. A la semana, obviamente, las cuentas no salian y vino el chaval a desmontar el lector para intentar entender que estaba roto, así que le cogí, le dije que lo dejara como estaba, y se sentara 5 minutos conmigo a ver a los operarios. desde el que calzaba la puerta para que no se cerrara y no tener que escanear lo que salia a los que habian recortado codigos de barras para tenerlos en el bolsillo y usarlos como tarjeta (que es mucho mas comodo) y por supuesto ninguno ponia correctamente la cantidad. Obviamente desinstalaron el lector.
  48. #102 Si lo haces, llámame, que quiero grabarlo.
  49. Da para epitafio. ¬¬
  50. #116: A un pie como en el puenting. Es una idea simple, si hay un problema pulsas un botón y se tira de la cuerda.

    Al menos dar una opción a quienes no tengan muchas oportunidades de acercarse al mar (una pista: no todos vivimos al lado) y por el motivo que sea, el día que vayan, el mar esté revuelto y no puedan disfrutarlo.

    #CC: #140.
  51. #10 Claro, sin contar que para salvarlo hay que poner en riesgo a los rescatadores.
    Y en el caso de que se ahogue, no te preocupes, a partir de ahora, se te pasará la factura de mover lanchas, personal, etc. para recuperar el cuerpo.
  52. #141 Cierto que no me explique de forma conveniente
  53. #105 No todo el mundo sabe nada bien, la flotabilidad no es tan fácil dentro de una corriente de resaca debido a sus propias corrientes ... y normalmente se ponen nerviosos y tratan de salir rápido de esa situación.

    Y para terminar ... no son capaces de entender por que no deben bañarse fuera de las zonas acotadas por los socorristas o por que no deben bañarse cuando no hay socorristas ¿y quieres que entiendan qué tienen que hacer cuando son arrastrados por una corriente mar a dentro? xD
  54. #152 A ver, nadie me linchó y como llevaba bañador rojo a lo mejor daba el palo de ser socorrista. Pero imagínate estar con un colega en el agua, dar unas brazadas y cuando miras atrás lo ves llevarte a una niña en brazos. Un poco extraño sí que es y nos reímos un montón después.
  55. #56 Pues eso  media
  56. #149 Trabajo en desarrollo de aplicaciones y si, la capacidad del ser humano para hacer barbaridades es extraordinaria! :-D
  57. #82 En la Tierra Media los objetos menos densos son los que se hunden.

    #122 Podrías haber avisado del spoiler.
  58. #137 Los surfistas no pueden entrar en las zonas acotadas para el baño.
  59. #157 Que sí, que no queréis leer la legislación que os he posteado y podeís todos seguir diciendo tonterías, me da igual.
  60. #156 ah, pero era en serio :-O
    El mar no dejaía tensa la cuerda, las olas te mueven adelante y atrás. Sería fácil que creara un bucle y te enganchara una pierana, el cuello...
    A parte en un movimiento lateral de la cuerda barrería la playa y podría hacer mucho daño a otra gente bañandose.
    Por no decir que lo que hay que manter a flote es la cabeza. Te ahogas igual atado a una cuerda. Eso sí recuperar cadáveres sería más fácil.
  61. #133 En momentos de peligro o tensión se puede llegar a jugar la vida. Sucede que no es raro valorar mal el riesgo en un momento así y que la cosa salga mal.
  62. #117 pese a quien pese, eso es un zasca de manual
  63. #167 Eso no justifica la realidad de la responsabilidad y las implicaciones jurídicas que tiene. Más con la banderita puesta.
    En realidad pienso que los socorristas están de más, nunca hubo socorristas cuando era niño, es una moda de ahora que soy adulto. Una moda traída por mesetarios que no saben nadar. Para que no se ahoguen en países ajenos del norte de España.

    Pero de ahí a decir que eres responsable de los imprudentes.... Eso es una broma de mal gusto y lo sabes o deberías.
  64. #10 Del artículo, que obviamente no te has leído
    Si ve bandera roja ondeando en la playa otro día no entre al mar. No lo haga por mí, tampoco lo haga por usted. Hágalo simplemente por su hijo, o por su nieta, o su pareja, hágalo por esa pareja de franceses que no conoce y que al verle nadar igual se animen a entrar con su hijo de cuatro años sin manguitos. Hágalo por todos ellos, se lo dice un socorrista que en diez años ha presenciado alguna lágrima en días de verano que no lo merecían. Recuerde siempre ser un ejemplo para la playa.

    Pero debes de ser como el paisano del texto. Que os la suda el resto del mundo.
  65. #173 Tampoco vas e leer mi comentario por lo visto. No se trata del paisano ni del socorrista, se trata de la gente que pueda seguir el ejemplo del paisano y meterse también.
  66. #174 Claro y si salta de un acantilado la gente también lo seguirá :troll:
  67. #109 Pues eso, que el derecho a la vida es un derecho y no un deber, y que lo que es ilegal es inducir o asistir en un suicidio.
  68. #132 En España el suicidio no está prohibido, el derecho a la vida es un derecho, no un deber.
  69. #44 Al margen de que quiera hacerlo, a mi sí me surge la duda de si está obligado a ayudar a alguien en malas condiciones. Personalmente no lo consideraría parte de mi trabajo, pero claro, es que efectivamente no lo es (no soy socorrista).
  70. #177 Pues yo tengo entendido que sin llegar a ser un delito penal si esta prohibido
    Voy a preguntar en foro policía y te cuento
  71. #41 Si está buena...
  72. #171 Donde he dicho que yo diga que son responsables? He dicho que luego los denuncien y es algo muy probable ya que las familias de un muerto suelen ser poco razonables.

    Y cuando eras niño había coches sin cinturón de seguridad deberíamos quitarlos tambien y un sin fin más. Un accidente puede ocurrir. Un calambre un golpe con algo en el mar cualquier cosa. Y cuando eras niño cada año morían bastantes personas en las playas de ahí que se tengan socorristas.
  73. #179 sgcg.es/articulos/2011/06/29/sobre-la-legalidad-del-suicidio-en-espana

    Dado que tanto la parte activa como la parte pasiva del suicidio son la misma persona, resulta difícilmente concebible que tal acto sea punible. La Constitución Española es tajante en su artículo 15:

    Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral[…]

    Se habla de derecho, no de deber. En efecto, la legislación penal española no castiga el suicidio, pero sí su facilitación por parte de terceros.
  74. #89 Eso es para cualquier persona, no creo que aplique igual si tu trabajo sea rescatar gente. Por norma general la policía y bomberos siempre se juega la vida.
  75. #82 Para los más viejos, añado la referencia de terminator. :troll: Bueno, quizás no, eso era metal fundido... :-(
  76. #153 Tuvimos otro usuario que vendía productos a restaurantes. La PK de la tabla de los clientes era un identificador autonumérico. Pues el tipo va y a todos los clientes que daba de alta les ponía el mismo CIF, uno que se sabía de memoria. Metía ese campo porque era obligatorio, que la dirección, teléfono, etc., no los metía. Cuando los de contabilidad fueron a hacer la declaración del IVA, se encontraron el follón montado y tuvimos que arregarlo a mano en la base de datos, y, claro está, comprobar al meter un cif que no existía otro igual.

    Otro tenía una conexión de internet muy lenta, y un formulario se inicializaba muy lentamente en la carga de datos. Momento que él aprovechaba para meter valores (incorrectos) que luego no se podían cambiar, porque esos campos quedaban protegidos al final del proceso de inicialización. Imagina la locura, un campo con valores posibles A, B, C, y un tipo había guardado D. A partir de entonces, los formularios se cargan totalmente protegidos, y sólo se desprotegen los campos cuando ha acabado el proceso de inicialización.
  77. Bueno Bueno , el tema da para largo, aqui en Barcelona los surferos solo pueden hacer surf cuando no hay olas, poque el dia que hay la mas minima ola les cierran la playa... y aqui si que hay multa.
  78. #185 el ser humano es maravilloso
  79. #117 #89
    mira: www.socorrismo.com/cargar_documentacion.asp?p=aspectos_juridicos_socor
    mira: www.legalitas.com/actualidad/La-ley-del-socorrista
    Ambas paginas de soporte legal para socorristas y mencionan el artículo del codigo penal POR QUE ES LO QUE CORRESPONDE!!
    Sé que no mola no tener razón pero no la tenéis un socorrista no esta obligado a arriesgar su vida para salvar otra, es una incongruencia, niguna vida vale mas que otra, un socorrista está obligado a socorrer o buscar la manera de socorrer a alguien pero no a arriesgar su vida.
    El artículo 196 tiene aplicación si el socorrista omite la ayuda pudiendo hacerlo sin arriegar su vida es mas que claro.
    La única situación que uns ocorrista sería responsable de la muerte de un bañista es si el fue quien le dijo que podia bañarse sin problema.. ahi.. se la carga si o si.. pero si le advirtió claramente y aún asi se metío ya el tío esta libre de culpa.
    Te he respondido por que me conviene demostar quien esta equivocado.. cuando quieras me explicas como es posible que si mia rticulo penal no tiene relacion esta en esas dos páginas
  80. Hay socorristas que se toman demasiado en serio la bandera roja.
    Hace unos años en Barrañan pusieron bandera roja y no dejaban ni mojarse los tobillos, exagerado.
  81. #190 Pues eso, que el Código Penal sólo habla de la inducción o cooperación, nunca del suicidio en sí:

    "El auxilio e inducción al suicidio vienen regulados en el art. 143 del C Penal que dice en su punto 1: "El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de 4 a 8 años". Igualmente, en su punto 2 dice: "Se impondrá la pena de prisión de 2 a 5 años al que coopere con actos necesarios al suicidio de otra persona". Por último, en su apartado 3, dice que: "Será castigado con la pena de prisión de 6 a 10 años si la cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte"."

    ¿Tú has oído alguna vez que se juzgue o multe a alguien por intento de suicidio? Cómo mucho se le juzgara si con el intento a puesto en peligro a otros, pero nunca por ponerse en peligro a sí mismo.
  82. #169 baja de malaga hacia abajo y estan vacías incluso en agosto(la zona cerca de sotogrande) y hay hoteles pocos pero baratos.

    Pegas: La arena quema mucho, el agua tiene zonas de temperaturas variadas...
  83. #166: Si la bandera está roja no hay tanta gente.

    En cuanto a posibles enredos, no pasa nada, si llegas a la orilla en 15 segundos da tiempo a recuperar todo.
  84. Deberían sacar un carnet para "nadadores experimentados" que quieran meterse en el agua con bandera roja, ya sean surfistas o cualquier otra cosa, y que con el carnet firmen que autorizan al socorrista a "ignorarlos" por mucho que chillen pidiendo socorro (le autorizan a no meterse en el agua a por ellos, simplemente llamar para que venga un medio más seguro y arreando) . Si te quieres meter tienes que tener el carnet y sino multita al canto. Y, claro, el carnet también tiene un precio.

    Multita y carnet, que por mucho que les digas a la gente que es por su propio bien se la suda pero atácales al bolsillo.
  85. #183 Jugarse la vida es una cosa, la certeza de morir es otra!
    Rescatar a una persona que se esta ahogando en una mar tranquila tambien es jugarse la vida, no hablamos de evitar jugarse la vida hablamos de tirarla por la ventana! de tener la certeza que no puedes salvarla sin perder tu la vida.
  86. Guardia Civil o Policía Local. Multa. Bajista aprende. Los demás aprenden, a su vez, viendo el caso del cenutrio anterior. Socorrista ejerce su trabajo en condiciones de seguridad sin tener que sacar tontopollas del agua.
  87. #191" es el propio Estado quien debe evitar que se pierda la vida y consideran que si bien no es un acto ilícito esta prohibido, es decir, se prohíbe que una persona se quite la vida, pero no se castiga al que lo intenta y no lo consigue."
  88. #156 Moto acuática o lancha. Mejor que lo de la cuerda...
    Por Dios, dónde se ha visto!!
  89. #103 Con bandera roja no debería prestarse servicio de salvamento. Allá cada cual con el mar...
  90. #198: Otra idea que también se me ocurría era como los coladores y los macarrones.

    Una piscina hecha de barras de metal de forma que uno puede nadar en el mar sin mucho peligro de ahogamiento.
comentarios cerrados

menéame