Actualidad y sociedad
42 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos vamos a situar en la oposición de las derechas de Junts per Catalunya y de Ciudadanos

"Que ERC, la CUP y el PSC hayan participado de los bloques ha abierto el camino a las derechas", afirma el coordinador de CatComú "Me preocupa es que una parte de las clases populares voten a una opción que es netamente neoliberal", sostiene "Si alguien quiere esperar a que el fuego incendie todo, que espere. Pero creo que es mejor apagarlo ya", defiende

| etiquetas: catalunya , 21d , independentistas , unionistas
  1. Para todos aquellos que contaban con el voto de Podemos, ya podéis a volver a insultarlos como hacíais hasta hace dos dias
  2. #1 ¿Insultarles para qué? Podemos ya no representa ninguna amenaza para nadie.
  3. #1 Insultar es siempre una mala idea, que es lo que suelen hacer sus dirigentes a la ciudadanía que no les vota. Igual deberían hacer un poco de auto examen y ver que, a lo mejor, no son tan representantes de "la gente " como creen.
  4. #2 Quienes lo veían como una amenaza lo seguirán viendo como una amenaza ahora. Por eso Podemos recibía ataques de todos los lados y lo seguirá haciendo ahora.
  5. #2 un poco más que el Partido Parrobar en Cataluña. :-D
  6. Pero estos tíos todavía no se han enterado que en las elecciones del jueves no se elegia entre derecha centro o Izquierda?
    Que aquí se ha elegido entre dos bloques uno soberanista y otro constitucionalista unionista o como se quiera llamar
    La cuestión es saber es donde se situan ellos porque la verdad donde están ahora la verdad no pintan nada (ni pintaran nunca en unas elecciones de este tipo)
  7. #6 Pues con el tema de la independencia lo unico que ha salido es derecha neoliberal que va a putear a base de bien a los curritos que les han votado.
  8. #4 No te equivoques, después del affaire Fachin era previsible que las injerencias foraneas se mostrasen en perdida de votos, a nadie le interesa que les mangoneen desde fuera. Es una lección que se debe de aprender, la pluralidad de la península tiene esos "detallitos"
  9. #2 Para mí que todo este paripé de la independencia ha sido un tequemaneje de las derechas contra podemos.
  10. #6 La verdad es que la división de los bloques que se apreciaba era república vs monarquia, otra cosa es la versión de los medios dependientes de la publi institucional.

    En las repúblicas tambien existen derechas (C's, PP, PsoE JpC) e izquierdas (CUP, Comunes, ERC)
  11. Los que votaron una cosa ahora sabrán los motivos para que con su voto se haga lo contrario de lo que se prometió.
  12. #10 Lo dudo. Al PP no le ha venido nada bien.

    No atribuyas a una conspiración lo que solo es fruto de la estupidez.
  13. #1 #2 Podemos lo que tiene es una empanada mental de puta madre, tanto hacer equilibrios y equidistancias que terminará haciendolos en la nada y en la irrelevancia.
  14. #7 Pondra un tuit de un fulano que dice que vota a podemos y que insulta a los jubilados ... como si lo viera
  15. #14 Para eso he abierto esta noticia, para que os podáis desahogar a gusto jejejej
  16. #17 Nadie????

    Los de El Pais, para cuadrar sus numeros si los necesitan


    Y te pongo El Pais, porque es el primero que me ha salido... te podria poner todos los periodicos y todas las televisiones

    Lo dicho se abre la veda de nuevo de insultos a Podemos  media
  17. #9 Claro "injerencias foráneas" decididas en una votación con participación record por los propios inscritos de Podem. Otra prueba de que a Podem y CeC algunos lo ven como una amenaza son los ataques continuos que recibe de todos los lados... desde todas las cavernas...
  18. Éste si que ha perdido las elecciones. Ni chicha ni limoná consiguió 8 escaños.
  19. #20 La destitución de Fachin no se voto, se cocinó y se ejecutó fuera de CAT (recuerdas lo que decíamos cuando lo de Pdr Snchz, lo que los votos ponen los votos quitan, hicimos lo mismo que la ejecutiva del PsoE pero sin la sexta en las puertas). La votación fue para algo diferente, elegir posición. No seamos tan burros como PPsoE y aprendamos de nuestros errores, si el enfoque fuese republica vs monarquia ¿en que lado te situas? Si esa hubiese sido la idea fuerza de estas elecciones ¿hubiesen sido diferentes los resultados de los comunes?

    Podem acepto sin rechistar (algunos circulos se disolvieron por ello) las directrices de personas que no habitaban la CCAA y que tenian otras "prioridades" a nivel nacional. Resultado perdida del 30% y sentimientos de dedazo en los afiliados y simpatizantes.
  20. #10 Pero mientras hablamos de nacionalismos tanto catalán como español estamos dejando de lado el discurso de la desigualdad y eso hace mucho daño a la izquierda. La derecha ha utilizado de forma exitosa el discurso nacionalista porque es una cortina de humo para tapar la corrupción, tanto CiU como su heredero Pdecat y el PP.
  21. #22 La votación fue para algo diferente, está claro, pero ese algo diferente es precisamente lo que definía la posición de Fachin y por eso este dimitió antes de aceptar lo que votó la militancia. La salida de Fachín llevaba cocinándose meses desde dentro de Cataluña en muchos círculos que estaban en contra de la decisión de no unir fuerzas con CeC, lo que pasa es que eso las distintas cavernas mediáticas se esforzaron en que no saliera mucho a la luz, Fachín no quiso aceptar esa unión que defendían los inscritos. Lo único que protegía a Fachín son los estatutos que impedían que los inscritos convocase votación para revocarlo en un determinado plazo.

    Haces una lectura errónea pero lo entiendo por lo que se ha intentado vender: en realidad la directiva de Podem tuvo que asumir las directrices de lo que llevaban tiempo pidiendo los inscritos de Podem en Cataluña, que es el sumarse las fuerzas del cambio y no presentarse por separado dividiendo votos. Algunos no aceptaron hacer lo que pedían la mayoría de inscritos y dimitieron. Puede que algún círculo se disolviese pero es algo testimonial como demuestra el record de participación en la consulta. La pérdida de votos se queda pequeña si Podem se hubiese presentado por separado: se habrían quedado sin representación parlamentaria y además le habría restado una buena cantidad de votos a CeC, un sinsentido vamos. De todas formas la pérdida de votos era algo esperable en un ambiente tan movido hacia los extremos y hacia la derecha como fue este 21D.
  22. #2 Efectivamente. Una amenaza para todos son los choricetes y los mayordomos financieros que hay ahora.
  23. #27 Oye, tú pareces un experto en la materia. Se trata de intermediarios financieros. ¿Puedes decirme qué diferencia hay entre los intermediarios bancarios y no bancarios?
  24. Si se vuelve un poco a la normalidad veremos a los grandes "triunfadores" de las elecciones, Puigdemont y Arrimadas, votando juntos en la mayoría de cosas. Especialmente para favorecer a los de arriba.
  25. #6 Pues esa era la apuesta. Salir del círculo vicioso del nacionalismo para volver a hablar de lo que importa a todos. Era difícil pero hay que seguir.
  26. #28 Intermediarios no. Mayordomos. Están para hacer lo que manden los que mandan.
  27. #2 Han vuelto a su lugar natural, que es el de hacer declaraciones muy llamativas pero sin ningún valor real ni capacidad de presionar.
  28. #1 Ya no hace falta, atacarles es darles relevancia, se han destruido solitos. Causante: Pablo Iglesias, su indefinición en Catalunya (era un Madrid - Barcelona y ellos iban con el árbitro.
    Suma también su negativa a sumarse al pacto independentista, su plan de inmigración (que lo he leído) de fronteras abiertas, el haber dejado de hablar de los problemas de este país para centrarse en los nacionalismos...
  29. #32 Totalmente de acuerdo. Ya son solo una vieja pesadilla.
  30. #34 Ahora solo falta que exista un partido que consiga canalizar el hastío de la gente con el poder político, pero esta vez que lo haga sin soflamas pasadas de moda hace más de un siglo.
  31. "Podemos ya no es una amenaza para nadie" se jactan en Menéame.

    ¿A quién voto ahora?
    Iluminadme.
  32. #2 en Barcelona terminaba la lista de podemos ada colau y esta lista quedo detrás de ciudadanos, pdcat, erc, socialistas. Encima rompió el pacto que tenía en el ayuntamiento con el PSC.

    El camino a la irrelevancia esta abierto y corren hacia ella, juntarse con nacionalistas es lo que tiene.
  33. #6 y podemos se ha quedado entre ambos bloques y ambos se han dedicado a insultarles.

    podemos tenia 3 opciones y ha elegido susto y no ninguna de las otras pues eran muerte

    igual un cambio de lideres y de enfoque les ayudaria a retomar la tendencia alcista
  34. #13 el pp solo es la herramienta desgastada de los poderosos. C`s es el repuesto. Parece distinto pero todo sigue igual.
  35. #9 El tema Fachin no ayudó y la posición de estar junto al mar ni seco ni mojado resulta difícil de entender o te bañas o tomas el sol.
  36. "Esto podría no hacerle bien a nadie.
    Después de este discurso, alguna gente podría acusar a este reportero de ensuciar su nido cómodo; y su organización puede ser acusada de brindar hospitalidad a la herejía y a ideas peligrosas.
    Pero la estructura elaborada de las cadenas, agencias de publicidad y patrocinadores no serán sacudidos ni alterados. Es mi deseo, si no es que mi deber, intentar hablar con ustedes con franqueza sobre lo que pasa con la radio y televisión.
    Y si lo que digo requiere de alguna responsabilidad yo solo soy responsable por decirlo.
    Nuestra historia será lo que hagamos de ella.
    Y si hay algún historiador dentro de 50 ó 100 años deben ser preservadas las imágenes de una semana de las tres cadenas y ahí encontrarán grabadas en blanco y negro, y a color evidencia de la decadencia, evasión y aislamiento de la realidad del mundo en que vivimos.
    Actualmente somos ricos, gordos, cómodos y egocéntricos.
    Tenemos una alergia a la información desagradable y molesta.
    Nuestros medios masivos reflejan esto.
    Pero a menos que nos separemos de nuestros grandes lujos y reconozcamos que la televisión principalmente es usada para distraer, engañar, divertir y aislarnos entonces la televisión y aquellos que la financian aquellos que la miran y aquellos que trabajan en ella podrían ver después una imagen totalmente diferente.

    (...)

    Comencé diciendo que nuestra historia será lo que nosotros hagamos. Si continuamos así la historia tomará su venganza y el castigo no cojeará para alcanzarnos.
    De vez en cuando, remarquemos la importancia de las ideas e información.
    Permítanos soñar hasta el punto de decir que un domingo por la noche se entrega a un examen clínico del estado de la educación española. Y una semana o dos después, el horario es para un estudio minucioso de la política española en el Oriente Medio.
    ¿Sería dañada la imagen de sus respectivos patrocinantes?
    ¿Los accionistas se enojarán y quejarán?
    ¿Pasaría algo si unos millones de personas reciban un poco de iluminación en temas que definan el futuro del país y por lo tanto, el futuro de las corporaciones?
    A los que dicen, "la gente no miraría, no estarían interesados son demasiado satisfechos, indiferentes y aislados'' sólo puedo decirles: Hay, en la opinión de un periodista evidencia considerable contra esa controversia. Pero aunque estuvieran en lo cierto, ¿Qué tienen ellos que perder? Porque ellos están en lo cierto y este instrumento es bueno para nada salvo para entretener, divertir y aislar.
    El tubo parpadea ahora y pronto veremos que toda la lucha está perdida.
    Este instrumento puede enseñar. Puede iluminar e incluso inspirar. Pero sólo puede hacerlo si los humanos están determinados a usarlo con ese fin. De lo contrario, son sólo cables y luz dentro de una caja.

    Buenas noches, y buena suerte.

    Edward R. Murrow (1958)

    Estando casi en 2018, se podía decir que no hayamos avanzado mucho en este sentido. La verdad es, aunque parezca que no hemos avanzado, que Murrow ya nos advirtió de las consecuencias, y la historia se ha tomado su venganza y el castigo nos ha alcanzado.

    Estamos donde estamos porque los ciudadanos tienden a elegir al que creen menos malo. Despreocupándose hasta las siguientes elecciones. Entre medio, no me calentéis mucho la cabeza que para eso hemos elegido representantes, para que penséis por mí. El resto del tiempo consumiendo contenidos que me tengan feliz y no me hagan pensar mucho. La información "importante" ya la veo en los 15 minutos del telediario del mediodía y la noche. Donde me dan mascadito todo de lo que me tengo que enterar.
  37. #34 Que es lo que siempre han querido ser. Ellos quieren sus escañitos, presupuesto para repartir entre los colegas y a vivir.

    Esa gente nunca ha querido gobernar. Solo quieren sus paguitas de 10 mil euros mensuales.
comentarios cerrados

menéame