Actualidad y sociedad
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuclear: el gran error de Alemania que podría cambiar el destino de la UE  

Tras un movimiento para mantener y prolongar sus 17 centrales nucleares en 2010, en el año 2011 Alemania, presionada social y políticamente tras el desastre de Fukushima, decidió apresurarse a cerrarlas en el plazo de una década. A finales de 2022 deberían de cerrar las 3 que quedan en funcionamiento; pero entre medias, muchas cosas han pasado, y la exposición al gas ruso ha dejado a Alemania al borde del abismo, y por extensión, una posible quiebra parcial de su economía podría arrastrar el resto de la unión europea.

| etiquetas: nuclear , alemania
Comentarios destacados:                
#7 #1 no afectan al calentamiento global de forma directa, porque no emiten CO2, pero causan auténticos desastres medioambientales con la extracción, uso y desecho del combustible, y todo esto sin tener en cuenta posible accidentes. Pero claro, se extrae a miles de kilómetros de las ciudades europeas, como en Africa y en Rusia, y los desechos se entierran muy profundo, como no lo vemos no existe.. :shit:

Además son carísimas de diseñar, construir, mantener en funcionamiento y desmantelar, y en consecuencia la energía que producen es la más cara con diferencia, por mucho que intenten vendernos que es barata mirando solo el coste de generación.

La nuclear no tiene sentido, por eso prácticamente ningún país invierte en ellas, y ni una sola empresa privada tiene el mínimo interés en invertir en ellas sin el respaldo de un estado. Mantenerlas abiertas ahora es una huida hacia delante, causada por la mala gestión de la transición hacia las renovables, que son el único camino que tiene sentido.

Para quien quiera informarse de verdad, este documental francés es un buen punto de partida:

www.rtve.es/play/videos/documentos-tv/uranio-maldito/6401941/
  1. Es lo que pasa cuando te crees todas las milongas de la tele.

    La energía nuclear no afecta al calentamiento global, cosa que sí lo hacen otros tipos de energía que tanto amáis como el gas.
  2. A veces veo los videos de Calero, pero cada vez me parece más cuñado... creo que este hombre en vez de hacer videos como churros antes debería formarse un poco en sus opiniones.
  3. En las últimas décadas, la sociedad occidental se ha convertido en una masa abúlica preocupada únicamente de sacarse unas perras para maximizar sus momentos de ocio. El nihilismo y materialismo lo copan todo. En esas condiciones, los fanáticos dogmáticos y utópicos tienen campo abierto para imponer sus reglas, y es lo que estamos viendo en todos los frentes, desde la moral sexual al modelo económico o energético. Nadie se plantea la conveniencia ni los costes de nada, todo se hace para quedar bien.

    Los gobernantes no tienen criterio práctico alguno, ni sentido común, ni sangre fría, ni visión a largo plazo, ni objetivos morales elevados ni de ninguna otra clase. Gobiernan preocupados únicamente por mantener el poder, zarandeados por esas corrientes a las que intentan contentar precisamente por miedo a perderlo, en medio de la pasividad general y el pánico generalizado a "parecer facha", o lo que es lo mismo, a no parecer guay.

    El rey lleva décadas desnudo y ahora nos tocará pagar el precio.
  4. #1 Los mismos que defendéis a la organización delictiva ppsuna, que lloriqueáis contra toda medida feminista, le coméis los huevos a los anglosajones porque os creéis liberales y que protegéis la institución monárquica sois los que os posicionáis a favor de una tecnología útil pero más peligrosa que rentable. Es la mejor muestra de que la nuclear no interesa, gracias ;)
  5. #5 Ahora prueba a dar un argumento que no sea un ristra de ad hominems.
  6. #1 no afectan al calentamiento global de forma directa, porque no emiten CO2, pero causan auténticos desastres medioambientales con la extracción, uso y desecho del combustible, y todo esto sin tener en cuenta posible accidentes. Pero claro, se extrae a miles de kilómetros de las ciudades europeas, como en Africa y en Rusia, y los desechos se entierran muy profundo, como no lo vemos no existe.. :shit:

    Además son carísimas de diseñar, construir, mantener en funcionamiento y desmantelar, y en consecuencia la energía que producen es la más cara con diferencia, por mucho que intenten vendernos que es barata mirando solo el coste de generación.

    La nuclear no tiene sentido, por eso prácticamente ningún país invierte en ellas, y ni una sola empresa privada tiene el mínimo interés en invertir en ellas sin el respaldo de un estado. Mantenerlas abiertas ahora es una huida hacia delante, causada por la mala gestión de la transición hacia las renovables, que son el único camino que tiene sentido.

    Para quien quiera informarse de verdad, este documental francés es un buen punto de partida:

    www.rtve.es/play/videos/documentos-tv/uranio-maldito/6401941/
  7. #4 de esa co taminacuon no te procupes. antes de que esa contaminación sea un problema global, estaremos frutos por el cambio climático
  8. #5 es penoso leer comentarios con "ppsuna" "boqs" y gilipolleces por el estilo, dicen mucho de quién usa esos términos. Discurso infantiloide

    Es tan difícil decir PP y PSOE?
  9. #2 calero es cuñado desde el día 1. No creo que haya empeorado.
    Juega muy bien el papel de atraer clicks, hace bien su "trabajo"
  10. #10 La verdad es que no me importa en exceso lo que te parece penoso, espero que lo entiendas ;)
  11. Lo vi anoche... blanqueamiento de la nuclear, pormenorizando sus ventajas y pasando de puntillas por sus inconvenientes... principalmente que el precio de los nuevos reactores es altísimo y el Estado se hace cargo de los riesgos de accidente grave y de residuos a medio y largo plazo. Un verdadero ejercicio de Privatización de beneficios-Socialización de pérdidas... por eso gusta tanto a algunos. www.rtve.es/play/videos/te-acuerdas/acuerdas-vertidos-radiactivos-fosa
  12. #12 comprenderás que tampoco me interésa mi lo que pienses. Simplemente me maravillo de las formas de tu discurso.
    Para mí, pierde completamente la razón alguien que escribe así, ya que me da la impresión que simplemente repite un discurso diseñado por otros.
  13. #14 Yo no he iniciado esta conversación ;)
    Me alegra que te maraville las formas de mi discurso, pasa buen sábado!!
  14. Es lo que ocurre cuando no se ponderan bien los riesgos a medio y largo plazo.

    Y las políticas energéticas precisamente son eso.

    Ahora toca llorar y rechinar los dientes.
  15. #11 Será desde el día 1, pero creo que hace unos años generaba contenidos más interesantes y objetivos (aunque limitados a la automoción) que la mierda de clickbait de la que vive ahora. Claro, imagino que con ello habrá crecido en suscriptores.
  16. #17 igual yo solo lo conozco de esta época, no me suena de hace "años", haciendo memoria.. dos?
  17. #2 Yo le he visto un par de veces desde aquí, pero ni idea de quien era, o es, o a que se dedica.
  18. #6 Lo de ad hominen te suena de algo pero no te ha quedado claro, no? {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Ahora además de a los falacitos, personas que usan las falacias para explicarlo todo, tenemos a los neofalacitos, personas que no entienden que son las falacias pero las usan para explicarlo todo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  19. #6 Son muchos argumentos en contra de la nuclear:

    - Dependencia de Rusia.
    - Residuos tóxicos.
    - Suponen un gran gasto público.
    - Potencialmente peligrosas.
    - Extrema dificultad y precisión del mantenimiento.
    - Vulnerables en caso de ataques militares.
    - Un desastre nuclear aniquila la vida en muchos km a la redonda.
    - Tecnología muy cara.
    - No son limpias ni renovables.
    - Dependencia tecnológica de terceros países.
    - Asociadas a lobbys armamentísticos.
    - En caso de errores o falta de mantenimiento pueden suponer un problema durante cientos o miles de años.
    - Etc.
  20. #22 Solo hay que ver quienes os estáis dando por aludidos para reafirmar lo que he dicho xD xD
    Incluido Pignito que se ha sentido tan aludido que ha votado negativo y todo :troll:
    Ahora que lo veo el Carnempanada tambien se ha ofendido mucho xD xD
  21. #24 Y a ti que te importa?
  22. #9 Alemania es el primer productor con renovables de Europa.

    Dales un tiempo
  23. #5 mas peligrosa que rentable?
    Desarrolla eso por favor
  24. Periodista hablando del desastre de Fukushima mientras en Japón, que saben lo que pasó, tienen todas sus centrales abiertas. Fukushima se ha quedado en 22 millones de litros de agua con Tritio que disueltos en el mar no son nada
  25. #20

    En lógica se conoce como argumento ad hominem (del latín ‘contra el hombre’) a un tipo de falacia informal (argumento que, por su contenido o contexto, no está capacitado para sostener una tesis) que consiste en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es el emisor de esta. Para utilizar esta falacia se intenta desacreditar a la persona que defiende una postura señalando una característica o creencia impopular de esa persona, en vez de criticar el contenido del argumento que defiende la postura contraria.

    Que es justo lo que ha hecho el usuario al que he contestado.
  26. #28 Cuanto cuesta 1 Mw generado en una central nuclear???
    Es un dato imposible de encontrar porque es imposible de calcular.
    Lo que si se ha calculado es el tiempo de actividad radioactiva de los residuos que genera.
    Por lo que yo creo que es una afirmación correcta, es más peligrosa que rentable.
  27. #21 Todos esos son argumentos de cuñao que demuestran tu desconocimiento o tener mucha fantasía por desconocimiento.

    Busca cuanto cuesta una eólica que genere la misma electricidad que una nuclear, y te llevarás una sorpresa cuando descubras que es tres veces más cara, incluso más.

    ¿Peligrosidad? Mira en el panel climático las muertes por TWh generado por cada tecnologia  media
  28. #30 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Como sois los neofalacitos, ni tirando de Wikipedia os aclaráis {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  29. #3 ¿qué pasa con la moral sexual? :-S
  30. #21 #32

    -carisimas de construir
    -la seguridad militar que hay que meter (miles de años) a lo largo de todo el proceso.

    simplemente no son rentables y ni siquiera asumimos todos sus costes. Habrá que esperar a la fusión.
  31. #31 que energia crees que ha producido mas muertes, la nuclear o combustibles fósiles?
  32. #36 Las fósiles, sin ninguna duda.
    Crees que estar en contra de las nucleares es estar a favor de los combustibles fósiles?
  33. #8. Eso decía Reagan de la polución y "la capa de ozono", que el hombre del año 2000 ya lo habría solucionado, y tuvo que retractarse (afortunadamente) e impulsar la lucha contra los CFC. El coste-beneficio lo convenció.

    La atómica es rentable mientras no falle, y si externalizamos 'a futuro' su mantenimiento, pero fallan, y lo hemos visto. Y cuando fallan son imposibles de pagar. No hay empresa entonces, se recurre a 'todos'.
  34. #35 Sigo esperando datos de cuanto cuesta una eólica que genere la misma electricidad que una nuclear, y que pueda validar esa consigna sin datos de "carismas de construir".

    @robar_a_manos_llenas como no tiene datos para su mentira, lo que hace es votar negativo xD xD
  35. A cuanto dices que va a salir el MW generado en Fukushima?

    Porque ahora no genera electricidad,.pero sigue generando gastos...
  36. #27 El problema es que ahora mismo no tiene precisamente tiempo...
  37. #39 sigue esperando, porque no se trata de que los cuñados nos convenzamos en un foro.
  38. Un plan si fisuras, salvo la anal que le van a hacer a Borrel
  39. #37 no he dicho eso, pero tengo curiosidad por saber de donde sacarías la energia si nucleares no y fosiles tampoco
  40. #39 Es solo por tu falta de educación. Ni me molesto en contestar a tu anterior comentario.
  41. #7 Por fin encuentro un argumento en contra decente.

    Gracias por compartirlo, le echaré un vistazo.
  42. #39 Pues los propietarios dicen que la nuclear es una ruina, sin embargo esos mismos no paran de montar eólica de forma masiva: www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11218142/05/21/Iberdrol

    Y eso que la nuclear tiene unos costes ocultos (que soportamos a escote)... la responsabilidad ante accidente grave y la gestión de residuos a medio-largo plazo.

    El coste del MWh eólico es bastante transparente y relativamente fácil de calcular: www.evwind.com/2022/05/04/europa-invirtio-41-000-millones-de-euros-en- cuando sepamos lo que costará la fusión del reactor de Fukushima y la prima de seguro que lo cubriría + un cálculo riguroso del coste de tratamiento de todos los residuos, podemos comparar.
  43. #46 es que es de cajón, si de verdad fuese rentable todos los países estarían invirtiendo en masa para construir nuevas centrales.

    Pero la realidad es que hay solo dos países contados que invierten de verdad en ello, uno es Francia, que tiene una de las mayores industrias nucleares y le interesa para exportarla, y la otra es China que quiere independencia energética a cualquier precio y su gobierno invierte en cualquier tipo de tecnología. Y por supuesto en ambos casos son los estados los que ponen el dinero, no empresas privadas. El resultado en Francia es demoledor, el país más nuclearizado y el país de Europa con la luz más cara.

    Luego la mayoría de países que invierten en ello de tapadillo para tener un programa nuclear, no por cuestiones energéticas, ejemplo claros son Irán, India o Corea del Norte.
  44. #47 No dice eso el artículo, sino que son las amortizaciones de las inversiones realizadas tras 2011.

    Costes a escote? Sabes perfectamente que la gestión de residuos la pagan las centrales.
  45. #1 No....pero afecta a los miles y miles de millones de animales, incluso a los humanos mientras duren....durante los próximos ..!!!!40.000 años!!! . Casi na.
  46. #49 Es que las amortizaciones son costes... si no las cubres son pérdidas.

    Sabes que el desmantelamiento y el tratamiento de residuos que se supone pagan en España no pasa de 50 años: www.csn.es/almacenamiento-temporal-centralizado ... corto plazo... no hace falta que te diga el tiempo que necesitan para decaer los de de medio y largo plazo.
  47. #51 Dos mil millones en inversiones no se amortizan en un año sino en varios. Es así como se contabilizan.

    Primero, estas mezclando desmantelamiento con gestión de residuos. Y después te olvidas del AGP que es donde quedan enterrados de por vida.

    En Enresa tienes tanto el desmantelamiento como la gestión de residuos a corto y largo plazo. Está todo previsto desde hace muchos años.
  48. #53 ¬¬ ¿no se divide la deuda entre los años de amortización?

    Mezclo porque, que yo sepa, el canon que pagan las centrales nucleares incluye desmantelamiento y ATC... nada de AGP, si tienes el enlace con el detalle te lo agradecería.
  49. #54 Enresa lo tiene previsto para el 2070 www.enresa.es/esp/inicio/actividades-y-proyectos/residuos-de-alta-acti

    Enresa tiene contabilizado todo tipo de residuo independientemente de su procedencia, y los del Cabril también duran miles de años muchos de ellos www.enresa.es/esp/inicio/actividades-y-proyectos/inventario-nacional

    El AGP está previsto desde el primer plan de residuos de Enresa, hace casi 40 años y sigue previsto en el 7° plan que está tramitándose www.enresa.es/esp/inicio/conozca-enresa/prensa/205-el-miteco-somete-a-
  50. #18 El tema es que estoy de acuerdo en que posiblemente cuñado haya sido siempre, pero cuando generaba contenido "de nicho" no se le notaba. Cuando empezó a expandir temática se le empezó a notar, pero por desgracia los "cuñados" funcionan bastante bien tanto en la tv tradicional como en YouTube.
  51. #57 Pero nada de eso depende de las centrales sino de los políticos, sus decisiones políticas, su inutilidad, etc.

    Nada es achacable ni a las centrales, ni a las decisiones de los tecnicos de Enresa ni del CSN.

    Que en ves de un ATC sean 7 ATIs, es solo una decisión política.
    Que el ATC no se empezará a construir en 2005 y aún estén dándole vueltas es otra decisión de los malos gestores políticos.

    Y si no se construyen más centrales es justo por lo mismo, todo depende de decisiones arbitrarias políticas cambiantes, no como en el resto de sectores donde los informes técnicos si son vinculantes.
  52. #44 Decrecimiento, renovables y respaldo de combustibles fósiles. Lo sé, puede sonar a utopía el tema del decrecimiento pero me parece una postura muy egoísta por nuestra parte el generar residuos que van a tener que gestionar nuestros tataratataratataranietos para poder seguir teniendo nuestro nivel de vida y nuestras luces de navidad en Vigo.
    No podemos consumir recursos que no tenemos sin joder el planeta a niveles catastróficos.
  53. #48 Eso de que Francia tiene la electricidad más cara, me cuesta creerlo. Básicamente porque vivo en Francia y cuando comparo lo que pago yo y lo que se paga en España, pues salgo ganando por mucho.
    Y según esto:
    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Electricity

    Francia es bastante más barato que España. Situándose por debajo de la media europea.
comentarios cerrados

menéame