Actualidad y sociedad
505 meneos
911 clics
La nueva ley de 'riders' deja su primera multa millonaria: 79 millones de euros a Glovo

La nueva ley de 'riders' deja su primera multa millonaria: 79 millones de euros a Glovo

La inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 79 millones de euros a Glovo, la empresa de reparto de comida que se ha negado a poner en nómina a 10.614 repartidores tras la entrada en vigor de la nueva ley 'riders'. 78,9 millones en total para ser exactos por dos inspecciones abiertas en Barcelona y en Valencia.

| etiquetas: ley riders , glovo , falsos autónomos , derecho laboral
224 281 0 K 360
224 281 0 K 360
«12
  1. Un 10 por las inspecciones de trabajo

    ¡Que vengan por Madrid a seguir inspeccionando..!
  2. Qué tipa más cojonuda es Yolanda.. La primera ministra de trabajo a favor de los trabajadores.
  3. Esta inspección sólo se refiere a Barcelona y Valencia.
    Cuando salgan el resto de España, la ostia va a ser monumental.
    Y Uber va por el mismo caminito:
    www.businessinsider.es/uber-eats-vuelve-repartir-riders-autonomos-igua
  4. Muy bien, ahora mandad los inspectores a bares y restaurantes
  5. Grandes ventajas de la economía colaborativa... Miles de precarios trabajando para mí sin tenerlos en plantilla y todos pagándome una comisión.

    Gran modelo de negocio.
  6. #2 Y a las explotaciones agrarias, no te olvides de los jornaleros...
  7. #1 poco de habla del bien que están haciendo estás inspecciones que durante décadas virtualmente no se habían dado.
  8. #16 ¿Y qué? ¿Estás insinuando que meter preso a los explotadores del campo que tienen ilegales es malo, porque se quedarán sin su única forma de sustento?
  9. #16 claro, hay q dejarlos a los esclavos esclavizados. Tirarles de las orejas a los capataces está mal, no les vaya a parecer mal

    Trabajé muchos años repartiendo pizzas en moto hace bastante tiempo. Cuando ahora veo a los repartidores en bicicleta, esperando en un banco en la calle por pedidos, pienso "aun están mas precarizados q de lo q estaba yo, menuda pena"
  10. #36 Pues no sé si las habrá inventado antes de ayer, pero ahí tienes a los explotadores del campo diciendo que por favor por favor por favor no se las hagan... Se ve que antes no estaban inventadas...
  11. #7 Lo llaman así, nos roban el vocabulario.

    *Debería haberlo puesto entre comillas, así se hubiese entendido mejor.
  12. #3 a ver si le meten a Uber una 100 veces más gorda. Son los HDLGP más grandes que hay con riders, conductores y clientes. Con diferencia. Los Vodafone de las VTC y riders.
  13. #16 Mentalidad de Empresaurio explotador yendo de víctima.
  14. #1 Estan ya en Madrid, las denuncias son nominales pero anonimas, eso combinadocon inspecciones sorpresa hace que la empresa nunca sepa quien le ha denunciado.

    En mi caso yo denuncio directamente a la empresa como delegado del comite de empresa y no me oculto.

    cc #2
  15. Poco me parece
  16. #32 tengo tres amigos riders y los tres han tenido problemas de cobro con esta UBER. Uno está de juicios. Los tres han trabajado con otras Glovo y JustEat han tenido otro tipo de problemas menores pero de cobro, que trabajes gratis, nunca.

    Y con los clientes igual. Yo dejé de usar UBER porque me hizo dos cargos indebidos y por mucho que demostré (con pantallazos de su app y de mi cuenta bancaria) que eran indebidos jamás me los devolvieron. Me mareaban con emails plantilla y no hubo manera. Busqué información por internet (en Twitter creo recordar) y vi que era una práctica habitual de ellos. Ahora métete tú en juicios o en consumo o en su puta madre por 20 euros. Son unos HDLGP.
  17. #27 Pues si no te mola te vas a Haití o a Burundi que creo que no tienen está legislación laboral. :troll:
  18. #5 Glovo no es un ejemplo de economía colaborativa, es un ejemplo de gig economy
    www.bbva.com/es/que-es-la-gig-economy/
  19. ¿la han pagado ya? (pues eso) recurso, recurso... y el tiempo lo cura todo. Una lástima
  20. #33 La multa es por negarse a contratarlos:
    "La sanción total (79 millones) es especialmente dura para una compañía que desafió la Ley de Riders, negándose a poner en nómina al grueso de sus repartidores (apenas incorporó a 2.000 en julio)"
  21. #65 Bueno tanto como una raspa... en 2021 Glovo declaro perdidas por valor de 474 millones. Con esto quiero decir que otros 79 millones de multa gracia no les va a hacer, ninguna. Es un palo importante. ¿Que debería ser más? pues igual, no lo sé.
  22. #30 todo ventajas. No te puedes coger una baja, no tienes derecho a paro, pagas tú tu propia seguridad social... Todo ventajas!! Estoy por hacerme rider
  23. Bien, pero habrá que ver si esa multa es mayor que los beneficios obtenidos con la mala praxis.
    Mientras no lo sea, no hay mejora.
  24. #9 Como Airbnb, que se ha terminado convirtiendo en la Mafia que es ahora.
  25. #75 Esta es la primera.
    Imagino que si reinciden en el delito la siguiente sera mucho peor.

    Estan esperando a que gobierne el pp o al menos podemos se hunda, capeando el temporal como pueden hasta obtener "mejor" regulacion
  26. #49 "sólo tendrían mi respeto cuando salgan del cargo"

    Pues una opinión muy respetable.

    Yo en mi caso, juzgo cada decision, comportamiento, comentario de un político en el momento. ¿Está bien la nueva ley?¿estoy de acuerdo con sus comentarios? ¿es honrado, mentiroso, buen corazon y voluntad, conocimientos ?

    Si un político lo está haciendo bien, lo apoyo, si lo hace mal, lo critico independientente del partido.
  27. #16 Van a ir a la calle solo en el caso de que el negocio de Glovo sea inviable cumpliendo la ley. Si es un negocio rentable, en el que puede contratar a los trabajadores, seguirá adelante.

    Si la única forma de que Glovo sea rentable es incumpliendo los derechos de los trabajadores, significa que no es rentable y está bien que se vaya a pique.

    Por cierto, la figura de falsos autónomos viene de mucho antes que la ley rider, lo que hace Glovo lleva décadas siendo ilegal.
  28. #36 inventarlas no, usarlas, pues parece que bastante más que los gobiernos previos.
  29. #18 sin duda esos son los mas numerosos.
  30. #18 :calzador: Si es que como sois los facheríos, que os gusta clavar el calzador en el sitio menos esperado

    1 irregular vs 10.000
  31. #8 Correcto, aunque creo recordar que Yolanda Diaz ya los había mandado anteriormente
  32. #55 espera sentado.
  33. #42 reclamacion en el banco, retrocesion de cargos en la tarjeta.

    Es posible que esos cargos sean de otra cuenta, que alguien te haya pillado los datos de la tarjeta y lo haya metido en otra cuenta y haya 2 cuentas cobrando de la misma tarjeta, tu cuenta y la de algun jeta.
    Obviamente no conozco tu caso concreto con detalle para afirmar que sea el caso anterior, pero no hace falta que vayas a juicio, con que reclames en el banco te vale para que les retrocedan los cargos, y como mucho te pediran que pongas una denuncia en comisaria, pero de 3 veces que me ha pasado una cosa asi solo una tuve que ir a comisaria y era por un caso grave, que alguien se compro una cocina en irlanda con mi tarjeta.

    En los casos que tuve de cargos indebidos de una empresa con la que tenia relacion me los devolvieron sin apenas papeleo, pero gestionandolo en el banco.
  34. #104 el tpv era seguro, el fallo estaba en que al retornar a la tienda no reconocia el codigo que enviaba el tpv para confirmarle a la tienda que la transaccion era correcta.
  35. Venga, ahora una ronda de inspecciones en las consultoras informáticas. :take:
  36. Duro con esa gentuza explotadora, más inspectores hacen falta. Tienen que recorrer todo el país de arriba abajo y meter mano a bares,restaurantes,tiendas,hoteles,en el campo (jornaleros),etc.

    La de pasta que podemos recuperar por ahí, que nos están niguneando desde hace décadas.
  37. #10 y se le habian rebotado mucho
  38. #38 Y no te olvides de que no tienes vacaciones.
  39. #42 ahora que lo dices lo de los cobros indebidos a mi tambien me pasó dos veces. Una el rider se fue con las pizzas porque la aplicacion le envio a otra dirección, le dije que tardaba 15 minutos en llegar y cuando llegue se habia ido y se las habia dado a un colega. Por suerte fue en un sitio pequeño y el del restaurante puso una queja y me devolvieron la pasta.

    La otra no, sigo esperando mis 35€…
  40. #43 joder, qué huevos. Si hubiesen pagado lo que tenían que pagar, no sería "negativo"
  41. #6 Con esas multas es más que probable que la empresas acabe dejando el mercado español. Hasta hace poco iban a perdidas y el dinero "gratis" para poder financiarse hace tiempo que ha dejado de fluir.

    Al final en vez de trabajadores agradecidos, Yolanda va a tener parados "agradecidos".
  42. #40 los esclavos antes tenían cada y comida. Los gobiernos terminaron prohibiendo la esclavitud. Vaya unos desalmados, ningún favor les hicieron...
    Por cierto, sabes que glovo te roba dinero no?? Que todos esos impuestos que se ahorra no te repercuten a ti en nada. Después si hay cola en el médico, si hay que pagar peajes en autopistas, si los colegios están saturados... No te vayas a quejar eh!
  43. #27 O que se vayan a trabajar a empresas de la competencia que cumplan las putas leyes como hacemos el resto, se me ocure eh, pero a lo mejor es demasiado comunista para ti cumplir unos minimos para que no haya caos y haya una competencia sana.
  44. #48 ni puta idea de lo que hablas. mira los datos.
  45. #69 Pues si van a perdidas es que o han gestionado mal o su modelo de negocio no es tal. Lo cual demuestra su inutilidad si no son capaces de ganar dinero cumpliendo las leyes. La culpa no sería de Yolanda si no del que abre el negocio teniendo un plan de negocios que no cubre gastos si no infringen la ley.
    Es como decir que que mala la guardia civil cuando desmantela una organización de narcotraficantes por que los camellos se van al paro.
  46. #6 y no olvidemos que esto es dinero fresco en una de las situaciones más peliagudas de Europa de los últimos años. Así que, que siga, que siga!
  47. #28 la realidad esque cobran bastante bien (1400€ netos se sacan algunos). Con ademas ventajas como que pueden elegir su propio horario.

    La mayoria de riders no han pedido esta ley. De hecho estan en contra.
  48. #29 es tipico de los que tienen argumentos, apelar a las emociones y los elogans como "empresaurio explotador".

    La realidad es esa, esos riders van a ir a la calle. Gracias por la ayuda gobierno!
  49. #38 ah estas diciendo que los autonomos no tienen derecho a paro? Interesante porque luego me dicen que los autonomos pagan esas cotizaciones porque tienen derecho a paro. Es un poco extraño.

    En cuanto lo demas. Si cobras casi un 40% mas que el SMI, te importa mucho? A mas de uno le compensara desde luego.
  50. #41 bueno ahora que van a echar a la plantilla, van a recaudar cero. Bueno, de hecho va a ser negativo como empiecen a cobrar el desempleo.

    En fin, este pais no tiene remedio.
  51. Leña al mono.
  52. #59 ostia, y si tuviera los musculos de schwarzenegger ganaria las competiciones de natacion.
  53. #62 sabes lo que queria decir.
  54. #61 la otra forma de verlo esque la ley impide que se cree empleo y va contra los propios trabajadores que dice proteger.
  55. #67 de hecho estoy mirando para ejercer como freelancer. Se puede ganar perfectamente 600 libras diarias si te haces programado freelancer. Me compensa mas que estar en nomina.

    Claro que en Españistán no seria posible. Se lo pagarian a una carnica y a mi me darian migajas.
  56. #72 si mi unico cliente fuese un banco. Seria falso autonomo? Ahi esta la cosa.
  57. #64 Las leyes de protección a los trabajadores no impiden que se cree empleo, impiden que se creen empleos de mierda. Si Glovo tiene mayores gastos por la obligación de regularizar a sus trabajadores, tendrá que aumentar sus precios y/o reducir sus beneficios, igual que cualquier empresa.

    Igual te gustaría que esto fuera más como EEUU, sin vacaciones y otros derechos regulados por ley, pero por suerte para la mayoría, no es así. Tal como ha comentado alguno, hace veinte años el repartidor de telepizza era el ejemplo por excelencia de empleo precarizado. Estos cabrones de Glovo, Uber y tal, han conseguido superarlo (a peor) por un trecho.
  58. #77 me conforme con la legislacion laboral de UK. Aqui tenemos pleno empleo, literalmente puedo conseguir un trabajo al dia siguiente si quiero. Y encima te pagan semanalmente, cosa que en España ni siquiera es legal porque patatas.

    Quedate en España con tu legislacion rigida y burocratica.
  59. #81 ah para mi misma empresa? Obviamente si voy a perder todos los perks, voy a querer que me paguen dinero extra por ello. Por el precio adecuado, no me negaria.

    Esto es lo mismo, la mayoria de riders cobran holgadamente por encima del SMI. Como ves, todo se compensa.
  60. #85 nadie te va a dar nada extra por ello

    Pues entonces no acepto. Mira tu que sencillo.

    A ver si te piensas que por pena la pagan más a ellos

    Por supuesto que no es por pena. Nadie dijo que fuera por pena, se paga mas porque no tienen mas remedio si quieren que aceptemos.

    Ya te digo que para ganar más del smi no trabajan ni 35 ni 40 horas.

    Fuente: Times New Roman.

    Toma, te doy la mia:
    www.elotrolado.net/hilo_soy-rider-y-soy-autonomo-y-quiero-seguir-siend

    y no te vayas por ejemplo a caer de la bici, que entonces si no curras... Te quedas sin ese super sueldazo que cobras

    Por supuesto, no tienes esa cobertura. Esta es una de las razones por las que se paga mucho mas.
  61. #87 Deliveroo siguen siendo autonomos.
  62. #90 no tienes elección de aceptar, se te impone y punto, el mercado lo decide, no tú, a no ser que haya un gobierno que te proteja

    El mercado me ha proporcionado este puesto y este sueldo.

    Si ahora mi empresa quiere rebajarme las condiciones, tardo 1 semana en encontrar otro trabajo que me mantenga o incluso mejore mis condiciones.

    Claro que vivo en un pais con pleno empleo. A ver si lo importante va a ser generar empleo y no meter mas legislacion inutil....

    a no ser que haya un gobierno que te proteja

    Si tu quieres vivir a las faldas del estado, es tu problema. Yo quiero ser lo mas independiente posible.

    Se paga mucho más porque no te cubren un accidente??

    Sep, porque si no lo hiciera, la gente cogeria el trabajo por cuenta ajena e ignoraria la oferta.

    a rotura de muñeca con su atención su operación, fármacos, rehabilitación la pagas

    Pensaba que teniamos sanidad publica de calidad no? Por que iba a ir a la sanidad privada?
  63. #108 no, para nada. Al final son servicios que estoy pagando ya por cuadriplicado. Que menos que usarlos.

    De todas formas, si me dan a elegir no pagar impuestos/cotizaciones y cogerme a la sanidad privada. Tambien te lo firmo eh. Pero como eso no va a pasar...
  64. #6 en seguida le encuentran alguna cosita q no les ha gustado y q la consideran la peor ministra de trabajo de nuestra "democracia"
  65. Hemos, sí, hemos cobrado 7.443 € por persona qué será, +/-, lo que deberían haber pagado de seguridad social en un año.
    Excelente!, es bueno tener una ministra de Trabajo y Economía Social que no le rece a la virgen del Rocío.
  66. #71 También te digo que yo las pérdidas de estas empresas no me las creo... igual son de esas que dices "Vamos a ganar 1200 millones" ganan solo 800 y declaran perdidas.
  67. #38 y no te olvides del ejercicio fisico que hacen y de que ven ciudad, yo que teletrabajo sentado les envidio
  68. #25 Es que la experiencia y la historia así lo ha demostrado. ¿Cuántos políticos han empezado con buenas palabras y que iban a mejorar todo y han terminado siendo unas sanguijuelas cuando han visto la panoja en sobres A o B y cuántos de ellos han seguido fiel a sus principios? Yo no me fiaría de ninguno mientras estén en un cargo público, sólo tendrían mi respeto cuando salgan del cargo y puedan decir con la boca ancha que han mejorado la vida de los habitantes, mientras tanto son todo pantominadas para que el circo siga con su espectáculo. Idolatrar políticos, sean del partido que sean, es un lastre para la sociedad. Estoy convencido que es más fácil encontrar personas decepcionadas con los políticos en quienes confiaban a lo contrario.
    Si hacen las cosas bien, hay que hacerlo constar desde luego, pero sin subirnos a la parra, simplemente hacen lo que se supone que deben hacer, de lo contrario ya estamos dando por hecho que los elegimos para que nos roben y estafen.
    #6
  69. Y otra multa que tendrían que tener por las imprudencias de los "riders", que son culpa de no controlarlo la empresa.
  70. #69 o sera posible que exista una empresa de reparto que cotiza por sus trabajadores si se elimina a la competencia desleal
  71. #107 Como tiene que ser!

    Lo que no podemos pretender es que nos traigan la hamburguesa a casa por cuatro duros y que la gente a la vez tenga un trabajo digno.
  72. #123 El problema que yo veo es que lo de la "voluntad propia" o lo del "nadie le obliga, si no le gusta que lo deje" es una falacia.

    Como señalas, en un país con pleno empleo podría funcionar, pero aquí, la libertad para escoger no es tal (y eso que le empleo ha bajado muchísimo). Pasa como con el liberalismo, la libertad de elección de colegio, de médico... esta muy bien si tienes capacidad para escoger, es decir, dinero, si no, es una mierda.
  73. #130 Eso es solo un eslogan.

    El liberalismo lo que crea son desigualdades sociales enormes. Para ejemplo EEUU, con su pleno empleo y sus millones de trabajadores a tiempo completo pobres que dependen de cupones de comida.

    Insisto, el liberalismo está muy bien si tienes dinero, si no, es una mierda. Y no, la igualdad de oportunidades tampoco existe, así que cualquiera no puede ganar mucho dinero en un estado liberal. Los hijos de los ricos siempre partirán con infinita más ventaja.
  74. #132 No podía faltar la contraposición del comunismo... Disculpa, pero es la típica respuesta de alguien que ve el mundo en blanco y negro.

    Hay infinitos grises mejores que el liberalismo americano o el comunismo soviético, sistemas económicos ambos en los que a mí no me gustaría vivir.
  75. #134 Madre mia, que yo no planteo una elección entre liberalismo ni comunismo!! En ningún momento he dicho eso. Solo respondo a alguien que defiende el liberalismo. Si te interesa, revisa mis comentarios.

    De todas formas yo lo dejo ya aquí, no hay debate posible si entiendes mis mensajes como te da la gana.
  76. Muy bien, que cierren esos hdp y vayan todos al paro.

    Cuanto peor mejor para la izquierda.

    La gente quiere pagar lo menos posible en todo, pero que lo que compra se haga con unas condiciones laborales excelentes. :wall:
  77. #2
    Oficinas, construcción, comerciales, todo tipo de pymes, etc.
    Salvo puestos públicos, hay muchos trabajadores que no cumplen la jornada laboral de sus contratos. Pero si, quédate con la hostelería, que en menéame es muy popular.
    El debate más bien es si habiendo tantos incumplimientos de contratos, si es realista la jornada laboral de 40 horas o si debería liberalizarse el trabajo.
  78. #55 una de las veces que me pasó fue un viaje que duplicaron. Estaba clarísimo que era un error. Pues nada. No había manera.

    La otra fue espectacular. Hago un pedido a UBER EATS. No me llega porque lo cancela la rider dice que no estaba en casa (por el mapa vi que ni se acercó la jodía, que a veces también tienen tela, estaba claro que no le interesaba el viaje). Reclamo y en seguida de me devuelven el dinero.

    A los meses, pido un UBER. Me pone que debo pagar un importe que tengo pendiente. Como tenía prisa lo pago y digo, "luego miro qué es". Cuando lo miro veo que es el mismo importe (con decimales y todo) que el pedido que habían cancelado y me habían devuelto y no coincidía con ningún otro viaje ni pedido (de hecho el coche que cogí fue lo siguiente que usé con ellos desde el pedido cancelado).

    Lo reclamo con todo, pantallazos, cuenta banco, etc. Y nada, me decían cosas que no tenían sentido. Que el pedido se había vuelto a enviar y les decía, "bueno pues entonces estará reflejado en la App, dónde?" Luego que ese día había cogido también un coche... les decía, "dónde está el viaje? En vuestra App no sale..." volvían a responder con un email plantilla... y vuelta a lo mismo. Lo tienen todo estudiado para no devolver un puto céntimo. Asco puro les tengo.
  79. #65 En la propia noticia lo pone, no creo que mas de un 15% de la facturación sea una raspa.

    La sanción total (79 millones) es especialmente dura para una compañía que desafió la Ley de Riders, negándose a poner en nómina al grueso de sus repartidores (apenas incorporó a 2.000 en julio) y puede amenazar su viabilidad porque sanción representa más del 15% de la facturación de la empresa que todavía tiene inspecciones pendientes en Madrid y en otros puntos de España.
  80. #16 va a quitar del medio a una empresa pirata que hace competencia desleal a las que tienen a los trabajadores como dios manda.

    Estos riders pueden ser absorvidos por gorilas o just eat
  81. #16 Claro, claro porque el hueco dejado por esos explotadores no lo va a ocupar ninguna otra empresa. :roll:

    A ver cuando aprendemos que el trabajo lo genera la demanda y no los empresaurios explotadores, vendemotos e iluminados de distinto pelaje.
  82. #100 gracias por la info pero no tiene pinta que sea lo que dices. Sobre todo al coincidir el importe del coche que me quería cobrar de más (23,59 euros) con el del pedido que me cancelaron y devolvieron el dinero. Demasiada casualidad. Además, si les pasé el número de transacción ellos podrían haber detectado perfectamente que pertence a otra cuenta. Dudo mucho que mi tarjeta esté comprometida. Sobre todo porque uso práctcamente en todo las virtuales desechables. Si buscar por internet a mucha peña le pasa con UBER.
  83. #103 pues vaya tela con los tpv "seguros". A mí me han pasado cosas parecidas pero si ha dado error luego al volver a la tienda automáticamente se me ha hecho la devolución.
  84. #91
    a no ser que haya un gobierno que te proteja

    Si tu quieres vivir a las faldas del estado, es tu problema. Yo quiero ser lo mas independiente posible.

    a rotura de muñeca con su atención su operación, fármacos, rehabilitación la pagas

    Pensaba que teníamos sanidad publica de calidad no? Por que iba a ir a la sanidad privada?


    :wall:
  85. Pregunta...para que sirve el dinero recaudado? a qué se destina? o es una indemnización de 7000€ por rider?
  86. Lo celebro. Y ¡que sean muchas más!
  87. #1 79 millones son una raspa por tener 10.000 falsos autónomos teniendo en cuenta el volumen de negocio que generan en Barcelona y Valencia. Así que para lo único que ha servido la inspección en este caso es para que Glovo pueda echar cuentas y ajustar, pero poco más. Es obvio que una multa que sale rentable no sirve para nada de nada.

    PD: Todo dicho sin querer demonizar las inspecciones de trabajo en sí mismas, que a menudo son útiles en otros casos --contra chorizos de medio pelo principalmente--.
  88. #20 Glovo no gana un duro. El año pasado perdió más de 400 millones y este año va por el mismo camino. Pero aún así sigue siendo igual de importante que la multa sea acorde al volumen de negocio y sobretodo acorde a lo que han dejado de pagar en cotizaciones sociales. Y no es que le tenga yo un especial cariño a la manera confiscatoria de recaudar que tiene este nuestro querido Estado, pero es que todos tenemos que jugar con las mismas reglas y no puede ser que todo un modelo de negocio se base en la actividad de unos falsos autónomos, dé ganancias o dé pérdidas.
  89. #75 Go to #71. Ya lo he dicho. Por supuesto que debería ser más. 7000 euros por cada falso autónomo detectado es si acaso lo comido por lo servido (y si llega). Vamos, que ni siquiera hay "multa" como tal.
  90. #7 es economía colaborativa, tu colaboras poniendo todo el trabajo y dedicación y yo me llevo la pasta.
  91. #21 por qué duces que son peor que glovo?
  92. #7 bienvenido al mundo de la ironía y del sarcasmo.
  93. #10 si con la prensa {0x1f602} … ahora que nos acercamos a campaña ya veréis
  94. #60 ni en eso aciertas, macho. Inténtalo otra vez otro día.
  95. #82 Perfecto, te lo compro, la legislación laboral de UK es la que mola.

    Uber loses a major employment rights case as the UK’s top court rules its drivers are workers
    www.cnbc.com/2021/02/19/uk-supreme-court-rules-uber-drivers-are-worker
  96. #15 a misiles nucleares.
«12
comentarios cerrados

menéame