Actualidad y sociedad
12 meneos
34 clics

El número de nacimientos en Japón se reduce sensiblemente en medio de la pandemia, un 17% menos en el último año  

La ansiedad generalizada a causa de la COVID-19 parece haber influido en el declive en el número de alumbramientos en Japón.

| etiquetas: nacimientos , reduce , sensiblemente , japón
  1. :-S

    ¿Gestaciones de 15 meses?
  2. Acelerarán el plan tecnólogo robótico que tienen previsto de más de un billón de euros los próximos años, porque inmigrantes no admiten salvo que tengan algo extraordinario que aportar al país.
  3. La tasa de envejecimiento (proporción de población anciana sobre el total), que presenta su porcentaje más alto en Japón, con un 22,7% en 2009. Le siguen Hong Kong (12,8%), Corea del Sur y Taiwán (entre el 10% y el 11%), y China (8,3%).

    Ref: www.nippon.com/es/in-depth/a01003/
  4. ¿Tendrá que ver que las generaciones actuales los jóvenes ya no pueden ni pagarse un alquiler?
    En España vamos por el mismo camino o peor.
    www.meneame.net/story/jovenes-formados-sin-trabajo-sin-expectativas-mi
    Tener un hijo ahora es un factor determinante de que te despidan
  5. #4 Y también tener un hijo es un factor determinante para que el chantaje laboral sea ya descarado. Para tener que aceptar cualquier cosa.
  6. #5 en España la natalidad está en caída libre
    www.meneame.net/story/bomba-demografica-espanoles-peligro-extincion

    Lo mejor es vivir con las menores necesidades posibles, no hipotecarse, no tener hijos, si se puede no tener coche...
    Solo un dato ya hay casi los mismos cotizantes que perceptores de sueldos del estado, el sistema ya no aguantará mucho más
  7. #4 También tener un hijo te impide jugar a la play y ver Netflix 24 horas al día, se acaba la buena vida y no hay dinero para subvencionar eso, yo tengo 2 hijos y me apostaría los huevos a que no tienes ninguno, el sacrificio ya si eso que lo haga Ruto, que está bien y me parece estupendo pero las lecciones os las guardáis pa vosotros.
  8. #4 #5 En Japon es sencillo comprarse una casa o un coche, hay trabajo y puedes formar una familia. La cosa es que dar a luz a un hijo es muchisimo mas caro en Japon, se mantiene a precio burbuja, y los sueldos han bajado mucho a comparacion. Tener un hijo, si no recuerdo mal, te sale por nos 25.000 euros todo el proceso, y despues de dar a luz los colegios, gastos y la universidad es bastante costoso.
    Dependiendo de la empresa tambien te dan dinero por casarte, tener un hijo, un segundo hijo, comprar una casa, comprar un coche,... pero eso ya depende de la empresa. La mia me da unas palmadas en la espalda y puedo tomarme un descanso de unas semanas cobrando algo menos de dinero, pero no nos dan nada mas.
  9. #6 hipotecarse puede salir bien si estás en disposición de amortizar rápido o no eres capaz de invertir tu dinero con mayor rendimiento que los tipos de interés de tu préstamo. Ah, y de que la vivienda esté en una zona con un mínimo futuro. Esto último en España puede ser complicado
  10. #8 En mi empresa le daban un pequeño extra en la nómina a los compañeros que tenían hijos. Con la excusa de la anterior crisis retiraron ese complemento y ya no se volvió a saber nada más de ello.
  11. #7 Una cosa no quita la otra... digo yo xD Menudos tonos.

    Yo puedo invertir 10€ al mes o 500€ cada 4 Años en una consola por que no me da para más.

    Cuanto cuesta un hijo al mes? Es que os pensáis que todo el mundo tiene sueldos cojonudos para poder tener hijos tan tranquilamente y la verdad es que con 2 sueldos da para pasar el mes y da gracias...
comentarios cerrados

menéame