Actualidad y sociedad
11 meneos
39 clics

La OCDE sostiene que los tipos reducidos de IVA benefician más a los ricos

¿Quién gana más con los tipos reducidos de IVA? La OCDE dice que son los ricos quienes más se benefician por su capacidad de consumo. Propone ayudas directas a los pobres

| etiquetas: ocde , tipos , reducidos , iva , benefician , ricos , impuestos , pobres
  1. Un rico apenas consume con respecto al patrimonio que tiene. Un pobre dedica a consumo todo lo que tiene
  2. El IVA reducido se aplica a productos que los ricos consumen muy poco respecto a su renta.
    Todo lo contrario que los pobres.
    En la OCDE se hacen los tontos con las matemáticas.
  3. #2 de hecho el IVA no tiene en cuenta los ingresos, solo el producto consumido, es mucho más justo el IRPF e impuesto al capital que destinguen por volumen de ingresos o riqueza, que los impuestos directos.
  4. #3 El iva reducido está en los alimentos y en lo libros.
  5. #2 #3 Como en el Antiguo Régimen, la aristocracia sólo paga los impuestos indirectos. La OCDE tiene razón en que afecta mas a los mas ricos al ser los únicos impuestos que pagan, aunque no siempre. Los únicos que pagan IRPF son los trabajadores a cuenta ajena. El resto ya tiene fórmulas para evitar ser esquilmados
  6. #4 Comer y leer es de pobres
  7. #1 efectivamente, de hecho el tipo reducido de IVA es para cosas de primera necesidad que los ricos compran menos. Los ricos no compran comida, suelen comer fuera por ejemplo
  8. Hay que meter mano a los impuestos sobre el capital. A las transacciones financieras. Y vigilar la ingeniería fiscal.
  9. #5 la aristocracia tiene la bula de que los rendimientos del capital solo llegan a pagar un máximo del 23%, mientras que el IRPF ( al trabajo) llegan al 49%, por otra parte el impuesto al capital es muy fácilmente evadibke, en resumen, un currito a poco que tenga un buen trabajo, paga un porcentaje superior a cual aristócrata con más de un 10x en ingresos.
  10. #3 perdona que me descojone. Si tienes pasta, puedes conseguir hasta que la declaración te salga a devolver. Pues no hay cosas que desgravan y a las que los pobres no tienen acceso!! Poco pagan de IRPF los que tienen pasta.
  11. Que asco de gente, entre los ricos y los pobres, hay una masa de clase media, que serían los que aportarían más impuestos con esta medida.
  12. #7 El IVA del caviar es más bajo que el de las magdalenas. El IVA de comer fuera en España es reducido creo que 7% ó 10% da igual que te tomes un bocadillo o de gastes 1000€ en un plato de chef Michelin.
  13. #10 permite que me descojone, pero que te salga a devolver, no indica que pagues más o menos, solo que has pagado más durante el año de lo que te corresponde, puede salirte a devolver y pagar un 45%
  14. El iva perjudica a los pobres y clases medias trabajadoras y por eso debería reducirse o eliminarse.
  15. #12
    1. El iva del caviar no es mas bajo que el de las magdalenas, ambos es del 10%.
    2. Si crees que los ricos compran caviar en supermercado entonces se nota que tienes pensamiento de pobre de derechas.
    3. El iva de comer fuera es un 10%, sin embargo el de los productos básicos es un 4%, por tanto si se reduce el de los productos básicos no se beneficia a los ricos ya que estos no compran huevos leche, o harina

    PD: supongo que dirás que yo hablaba del iva reducido , pues no, queria decir el superreducido pero no sabia se llamaba asi
  16. Pues nada, ponemos un tramo nuevo de impuesto del IVA para vienes de superlujo: coches deportivos, yates, pisos de más de 1 millon de euros, restaurantes megapijos... de solo 250% que irán directamente a la seguridad social.

    Los ricos no pagarán más por comprar comida... pero sí por un yate o similares.
  17. #15 Lo que me refiero es que gastarse 200€ en un menú bde restaurante es un lujo. Comerte un bocadillo en un bar de carretera relativamente.
    Puedes poner 5% hasta 10€, 10% hasta 20€ y el resto al 18% o así. Porque se entiende que pasarse de eso es un lujo
  18. #17 Evidentemente no se puede hilar tan fino
  19. #18 Los TPV de hoy en día ponen el precio solo. En la cuenta del super te sale solo. No estamos con máquinas registradoras mecánicas. Hasta en un chino leen en código de barras por 20 céntimos.
  20. #19 Claro, si el iva sube por cuentas caras, entonces pediré que me dividan la cuenta en varias. Te has lucido
  21. #20 No es complicado. Los restaurantes ya están obligados a ofrecer un menú. Dependiendo del precio del mismo puedes aplicar el iva.
    Que no funciona así no hay problema. Por plato: lo que pase 5€ se le sube el IVA.
  22. #13 Permite que siga descojonando, porque debes hablar de gente con nómina y pocos recursos. Puede pagar mucho menos si que has hecho una gran aportación a tu plan de pensiones en el último mes del año, o que has donado dinero a una asociación de un amiguete, hecho una obra que desgrava, o invertiste directamente en empresas de nueva creación que permite deducir hasta un 30% de la cantidad invertida,
comentarios cerrados

menéame