Actualidad y sociedad
516 meneos
834 clics
Octubre sumó 103.500 trabajadores y registró un descenso récord del paro en 27.027 personas

Octubre sumó 103.500 trabajadores y registró un descenso récord del paro en 27.027 personas

El mercado laboral sigue sumando trabajadores, pese a la incertidumbre y la crisis inflacionista. Octubre deja varias buenas noticias en el empleo, con 103.499 personas más afiliadas de media a la Seguridad Social de media, en línea con años previos de crecimiento económico, y además deja una caída histórica del paro registrado, que desciende en 27.027 personas, en un mes en el que el desempleo suele aumentar tras la temporada veraniega.

| etiquetas: octubre , paro , descenso
213 303 2 K 351
213 303 2 K 351
Comentarios destacados:                              
#12 #1 Ya, ya, paro, empleo y economía....

Cortinas de humo.

Lo que le importa a los españoles es ETA, Venezuela, los que quieren romper España, el casoplón, Bildu, los okupas, los menas, y demás temas propios de "grandes gestores" :troll:
«12
  1. Malas noticias para los patriotas de Feijóo y Abascal. Gracias Yoli.
  2. Gracias Fenicio.
  3. Pero Irini Mintiri mimi mimimi
  4. Otro éxito de la izquierda al frente del ministerio de Trabajo. Grande Yolanda Díaz!

    A ver lo que tardan los de la cantinela de que la izquierda no se centra en lo importante... pues si esto no lo es, apaga y vámonos.
  5. Vamos dejando atrás el hambre y la miseria que nos dejó la derecha con su rescate a la banca y abandono a los españoles. :-D
  6. Pero si subir el SMI y la nueva reforma laboral iban a destruir empleo a espuertas.
  7. #5 antiespañoles! antipatriotas! como se les ocurre cargarse el argumento más fácil de la ultraderecha rancia.. no tienen corazón
  8. Ojala se pase por la noticia el meneante que discutia el otro dia conmigo y que decia entre otras cosas "mercado laboral, vuelta a la rigidez, crecimiento del paro nuevamente"
  9. #8 Creo que les han pasado el nuevo argumentarlo por telegram para que digan que se está generando empleo gracias a las subidas de la inflación.
  10. Dice @Bat00Io que somos unos cansinos.
  11. #9 Tengo claro que cada dia esta mas cerca el momento en que diran que la reforma laboral salio adelante gracias a ellos y asi rentabilizar el fallo del burro ese que tienen ocupando un escaño y que gracias a ellos se estan viendo los resultados
  12. #1 Ya, ya, paro, empleo y economía....

    Cortinas de humo.

    Lo que le importa a los españoles es ETA, Venezuela, los que quieren romper España, el casoplón, Bildu, los okupas, los menas, y demás temas propios de "grandes gestores" :troll:
  13. #2 No lo pillo...
  14. #3 Si dici piri.....
  15. Ayuso responde a los datos del paro: "Intentan boicotearlo todo y lo condeno rotundamente"
  16. Excelente noticia. Sigamos asi.
  17. Aún así Pox sacará mayoría absoluta.
  18. #10 a todo vota cansino
  19. Muy buena noticia. Había mucho miedo sobre cómo estaría la situación laboral debido a la crisis pero la verdad es que falta personal. Lo más remarcable es sin duda que, gracias a las medidas y cambios, los nuevos empleados no estarán en una situación de total esclavitud como en crisis anteriores.
  20. Otro mito mas del neoliberalismo que de va al carajo. Estos políticos de derecha son como los músicos del Titanic, el neoliberalismo haciendo aguas y ellos siguen con la cantinela xD
  21. Recordad amigos, subir el SMI y mejorar las condiciones laborales es el apocalipsis.
  22. No me gusta la verdad ni cuando sube el paro ni cuando baja achacarlo a lo bien o mal que lo hace el gobierno de turno. Realmente la economía actual está tremendamente globalizada y las crisis no suelen depender de factores nacionales.

    Si mañana Europa entra en crisis, a nosotros nos va a afectar también, y no será culpa de Sánchez o el que haya.

    Dicho esto, lo que sí que es más que evidente es que el hecho de subir el SMI, reducir la temporalidad no ha hecho que el empleo se derrumbe, ni mucho menos, lo que deja con el culo al aire a todos los que vociferaban contra estas medidas.
  23. Que sepan que mientras sigan diciendo "todes" no tendrán mi voto.
  24. #20 Para ellos es como una religión. Seguro que ahora vendrá alguno a llamarnos blasfemos.
  25. Que asco escuchar en el programa de Alsina, en Onda Cero, como trataban la noticia esta mañana, intentando ponerle peros a unos datos positivos.
  26. #23 Tú a lo tuyo...
  27. #12 Y se te olvida la política identitaria, aquí un ejemplo:  media
  28. #6 Subir el SMI es antipatriota. No importa que mejore las condiciones de vida de los españoles. :troll:
  29. #18 Pues será un casino ¿no?
  30. #15 Ahora mismo tertuliano en T5 con Ana Rosa halando del mal dato .... literalmente.
  31. #23 Pues yo si baja el paro, sube el SMI y los precio se contienes digo "todes" "tod@s" "todxs" o lo que haga falta. Para mi eso son gilipolleces sin importancia. Lo malo seria que se centrasen en eso.
  32. he enchufado 5 segundos a la quintana para informarme mas y dicen que este mes hay 27.027 okupados mas, terrible plaga lo de los okupas, seguro que son todos negros, deberian matarlos, por comunistas, pero luego he apagado la tele y ya estoy bien gracias
  33. Osea que al final no era en Octubre cuando íbamos a morir todos.
  34. #25 Tras el antepenúltimo hit de Villarejo dejé definitivamente de escuchar a Alsina y sus paranoias. Hasta cierto punto me interesaba escuchar las trolas que le cuelan a la peña, pero todo tiene un límite.
    Me cansa escuchar a mamporreros que tienen de periodista lo mismo que yo de piloto estelar.

    Y yo al menos juego al Space Engineers.
  35. Este año el verano se ha alargado mucho. Hay que ir con cuidado. A veces hacemos de eventualidades, tendencias. Mejor con un poco más de calma. A ver si dura.
  36. #8 Es el efecto Feijóo y el impulso de Ayuso que con su gestión al frente de la Comunidad de Madrid lidera el crecimiento del empleo...

    ¡Ah! No, que en la comunidad de Madrid el paro registrado sólo ha descendido en 828 personas... :troll:

    Da igual en Madrid el paro desciende poquito, pero hay bares y libertad.
  37. #1 Para ellos, y como dijo un viejo poeta, cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político.
  38. Llevamos varios meses en los que decrece la presencia mediática de la ministra de trabajo. ¿Será que cuando estaba Teo lucía de más, o que la están silenciando un poquito para ver si la gente "se olvida" de aquí a dentro de un año?
  39. #35 SI, pero la gente ni tiene más dinero ni más días de vacaciones. No solo de sol vive el hombre
  40. @graphene ¿bulo? ... a ver; explícanos porque es un bulo.
  41. #1 Y los extintos del CS que son igual y mantienen gobiernos con los del PP
  42. #12 I Mohamed VI el vil hermano del putero comisionista
  43. Recuerdo en los 80' cuando se crecía 2% o menos se destruía empleo.

    Hoy con crecimiento 0 se crea empleo

    Por qué? Por legislación

    Es la política, subnormal!
  44. Me muero por saber la pirueta de circo (payasos incluidos) que van a hacer a algunos para convertir esta noticia en algo malo. Pasen y vean!!!
  45. #5 Nos queda pendiente la sanidad en comunidades del PP y alguna mas del Psoe y Indepes que va peor que mal
  46. #28 Si se sube el SMI los que roban les toca menos como son los de la patronal.
  47. #10 En cambio él nunca es cansino con sus comentarios: "lo siento, es dupe"
  48. #43 O pertenecer a la UE y a una moneda única.
  49. #23 Me suben el salario, me dan trabajo, quieren bajar el precio del alquiler y mejorar la sanida pero no los voto porque dicen todes. Asumo que tu comentario es ironico, pero hay tantos que piensan asi...
  50. Seguramente lo ponga en el artículo, pero no consigo encontrarlo. ¿A cuanto baja el % de paro total?
  51. #48 la moneda única trajo una inflación bestial cuando entró en vigor.
    También un ahorro de todas las transacciones económicas entre empresas de la zona euro del 5%
    También unas políticas de la moneda 1ue en ocasiones nos han venido no muy bien.
    Si eso ha ayudado a crear empleo en España no lo se.
    Más han ayudado los fondos de cohesión de los 80 y 90 y ya sabemos cuanto había que crecer para no destruir empleo
  52. #6 y lo está haciendo.. se está cargando a todos los ciberfeijoos y ciberayusers
  53. #3 Y que tiene que ver la Irene en cuestiones de empleo? xD

    Lo correcto sería : Pero Yilindi Diiz...
  54. #44 edit: detector de sacarsamo averiado
  55. #43 eso pasa desde la reforma de Rajoy.
  56. #53 Creo que lo dice porque la derecha, incapaces de plantar cara a Yolanda Díaz, atacan siempre a Irene Montoro para atacar al gobierno. Pero es mi interpretación.
  57. #56 No, si plantarle cara le plantan a Yolanda otra cosa son la somanta de ostias que reciben a cambio. :hug:
  58. #57 Bueno, a eso me refería, a que se van calentitos siempre para casa, jajajajajajaja
  59. #39 El gobierno tiene que trabajar mucho para conseguir mejorar las condiciones de los trabajadores sin que dependa de los empresarios. Sobre todo de los autónomos y pymes que ya van con la soga al cuello. A medio / largo plazo y siempre que sigamos viviendo en un país globalizado e intercomunicado, hay que tratar en la medida de lo posible de no romper las reglas del capital.
  60. #56 Es que si Montero es una inepta se dice y punto.

    Independientemente de lo buena o no que sea Díaz. Y parece que lo está haciendo bien.
  61. #2 no hay de que
  62. #51 En España no fue bestial; en Alemania sí que lo fue ya que el euro eran dos marcos. Aunque la inflaccion fue menor de la esperada.

    El euro nos ha permitido mejorar las exportaciones y las importaciones. No ha añadido más problemas con el cambio al dólar de los que ya teníamos. Ha disparado el comercio dentro de la UE, igual que ha facilitado el turismo comunitario e internacional.

    También, y no es poca cosa, aleja la política económica de los vaivenes del politijastro común y se focaliza más allá de toda influencia política en un BCE que enfada a todo el mundo porque no le importa el bien de un particular sino de toda la UE.
  63. Eso es por la estacionalidad, esperad a que pase el verano y vuelvan al paro todos los que están ahora poniendo copas en chiring... oh wait
  64. ¿Y como es que los sindicatos no están quemando las calles con estas cifras?
  65. #49 #31 es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe

    Pero lo triste es que tanto fuera como dentro de este foro hay un montón de tíos que piensan tal como lo he expresado.
  66. #3 una cosa no quita la otra, lo habitual es que se hagan cosas bien y cosas mal (o incluso muy mal), no es imprescindible comprar todo el pack.

    En mi caso personal, podemos me sigue pareciendo lo menos malo del panorama político, incluso con políticas (de """""igualdad"""") que provocan desgracias y fomentan (y aplican) discriminación institucional. Bajo mi punto de vista, hay cosas en las que habría que actuar inmediatamente para buscar una igualdad basada en considerarnos a todos como un conjunto de personas en lugar de considerarnos un montón de minorías fragmentadas. No obstante, lo veo complicado, considerando la "industria de género" que se ha generado alrededor de todo esto.

    Pd: perdón por el offtopic
  67. Una pregunta desde la absoluta ignorancia: cómo es posible que la cantidad de afiliados aumente 4 veces más que la reducción del paro? Más contratos que personas, tal vez?

    Gracias por adelantado al alma caritativa que aclare esto
  68. #6 es q sin la subida del SMI o la reforma laboral y con los grandes gestores al frente, ya habriamos superado a Alemania como potencia mundial :troll:
  69. #37 el mitico M.Rajoy. Él y Homero, los grandes misterios de la literatura
  70. Pero, ¿no lo entiendo? ¿no quedamos que para incentivar la contratación había que bajar aún más el coste del despido? ¿"kapasao"?
  71. #67 La cantidad de afiliados crece cuando se da de alta alguien en la seguridad social como trabajador. La cantidad de desempleados decrece cuando alguien sale de las listas del paro. Se puede dar de alta a alguien en la seguridad social aunque no estuviera registrado como desempleado. Por ejemplo un estudiante que acaba de terminar los estudios y se pone a trabajar pero que en ningún momento se pasó por el SEPE a registrarse como demandante de empleo, o una persona que estaba trabajando sin contrato y se ha regularizado (pero que tampoco figuraba como parado)
  72. Por poner la nota crítica:

    “La elevada firma de contratos fijos-discontinuos hace que los trabajadores estacionales que están inactivos en estos momentos no figuren como parados, una consecuencia de la reforma laboral que “camufla” el paro cíclico con esta modalidad contractual.”

    Esto dice La Razón, ahora bien, tiene razón?
  73. #23 Eso es pq te centras en lo importante y no todas esas tonterias en las que malgasta el tiempo la gente de Pablemos:

    Paro, SMI... eso no le importa a nadie.

    Lo que realmente puede destruir vidas: DESTRUIR VIDAS, es que algunas personas pongan '-e' al final de algunas palabras...
  74. #62 En España infinidad de bienes que costaban 100 pesetas pasó a costar 1 euro de la noche a la mañana.
  75. #74 Joder, tengo que poner emoticonos. La Ley de Poe me ha golpeado con furor
  76. #12 No te enteras, hombre: Venezuela ya no es una dictadura, ahora son amigos del amigo americano.
  77. #4 Pero ahí tienes a comunidades y ayuntamientos del PP diciendo que es por cada uno de ellos...
  78. #73 Si, tiene razón. Segun el SEPE es así.
    También se desconoce si los contratos son públicos o privados. La contratación pública a veces se usa para maquillar cifras. Hasta tener el EPA no lo sabremos, porque el SEPE no diferencia.
  79. cuantos de esos empleos son a 40 horas? estos datos no significan nada.. son puro humo, me da pena ver gente jaleando como un partido de futbol cuando la realidad es tozuda y españa sigue sumida en la mierda de siempre, por desgracia.
  80. #78 la derecha siempre se apunta los tantos de los demás y sus panfletistas lo vociferan.
  81. #72 Muchas gracias por la aclaración.
  82. #1 Y para los Ayatollahs del neoliberalismo Rallo y Lacalle.
  83. #83 Lacalle, he visto que el muy cobarde se ha restringido los comentarios para que no le atusen el lomo.
  84. #78 Cuando curiosamente Madrid, Murcia y Canarias son las únicas CCAA donde se ha destruido empleo.  media
  85. #9 Es gracias a la reforma laboral del PP que ha mantenido este gobierno :troll: :troll: :troll: :troll:
  86. #84 xD Valiente fantoche.
  87. #85 No se por qué es pero ojalá sea porque la gente puede volver a su tierra gracias al teletrabajo
  88. #73 No. Miente.

    La reforma laboral no "camufla" nada. Los fijos discontinuos siempre se han contabilizado igual
  89. #12 de Venezuela hace tiempo que no hablan, será que se ha arreglado todo ya y el año que viene que hay elecciones la resucitarán
  90. #27 que cojones es eso o_o
  91. #88 Si fuera por eso Canarias estaría creando empleo a lo loco :troll:
  92. #24 Para mi tb es como una religión, la diferencia está en lo que pensamos de las religiones xD
  93. #89 la reforma laboral obliga a que otros empleos que antes eran temporales por su naturaleza, como los de obra y servicio, sean ahora fijos discontinuos. Forzando a las empresas a poner ahi a los trabajadores y computarlos diferente, pese a que su trabajo es el mismo, de naturaleza temporal, y aunque no trabajan, aparecen como fijo discontinuo.
  94. #91 El último fachaventura que montaron los de Vox, disfruta del tsunami de vergüenza ajena:

    www.publico.es/tremending/2022/10/08/vox-convierte-su-acto-viva-22-en-
  95. #3 Veamos las horas trabajadas para afianzar estos datos: www.ine.es/up/jIxREh37i8  media
  96. #94 la reforma laboral obliga a que otros empleos que antes eran temporales por su naturaleza, como los de obra y servicio, sean ahora fijos discontinuos.
    FALSO.
    La reforma sigue contemplando el contrato temporal para los empleos temporales, como los de obra y servicio.

    www.adecco.es/empresas/reforma-laboral?utm_source=sem&utm_medium=c

    contratos temporales:

    El contrato por circunstancias de la producción (sustituto del contrato eventual) pudiendo utilizarse en los siguientes casos y don las siguientes limitaciones:
    Necesidades ocasionales e imprevisibles con una duración máxima de 6 meses (ampliable a 12 meses por Convenio colectivo sectorial).
    Oscilaciones que, tratándose de la actividad normal de la empresa, generan un desajuste temporal entre plantilla estable disponible y actividad.
    Necesidades ocasionales previsibles de duración reducida, que se podrá utilizar como máximo durante periodos que en suma, y de forma discontinua, no superen 90 días naturales al año.
    Se reduce el tiempo máximo de concatenación de contratos temporales, a partir del cual la persona trabajadora adquiere la condición de indefinido, pasando a ser de 18 meses en un periodo de 24 (antes 24 en 30).
    El contrato por sustitución de persona trabajadora (como sustituto del contrato de interinidad), pudiendo celebrarse para:
    La sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo
    Completar una reducción de jornada por guarda legal o amparada en convenio colectivo
    Cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante un proceso de selección o promoción de un puesto fijo, y con una duración máxima de 3 meses.
  97. #97 te invito a informarte mejor, los contratos por obra y servicio se han eliminado tras la reforma.

    www.grupo2000.es/los-contratos-por-obra-o-servicio-se-eliminaran-en-3-

    >Los contratos por obra o servicio suponen un 43% de los contratos generados cada mes en el territorio nacional, un alto porcentaje que parecía ir en alza.

    >Para detener esta tendencia y fomentar la creación de empleos indefinidos, tras la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, el Gobierno elimina el contrato por obra o servicio.

    busca la fuente que quieras:

    >www.google.com/search?q=obra+y+servicio+eliminado
  98. #73 #79 Excusas de mal pagador. Lo que no engaña es la afiliación a la Seguridad Social y es de récord histórico:

    20.283.786

    Más gente trabajando que nunca.

    De hecho, esto no solo es un gran dato para el empleo sino para las pensiones públicas que están más garantizadas que nunca (Jamás corrieron peligro)
  99. #98 Te acabo de poner un enlace a la legislación y una referencia específica al tratamiento de las situaciones de obra y servicio.

    NO. NO pasan a ser fijos discontinuos. Solo son un nuevo tipo de contrato TEMPORAL que busca evitar los abusos que se daban hasta ahora.
«12
comentarios cerrados

menéame