Actualidad y sociedad
463 meneos
5031 clics
Okupa su propia casa para evitar que el inquilino la realquile a través de Airbnb

Okupa su propia casa para evitar que el inquilino la realquile a través de Airbnb

El australiano Damian Harris ha tenido que recurrir a una medida desesperada para evitar que el inquilino de su piso en Barcelona lo siga realquilando. Este australiano decidió alquilar su propia casa después de ver que estaba siendo ofrecida a través de la plataforma Airbnb y una vez que consiguió acceder cambió la cerradura e instaló una alarma.

| etiquetas: okupa , casa , propia , inquilino , realquilar , airbnb
146 317 2 K 292
146 317 2 K 292
Comentarios destacados:                                  
#2 En este país urge una reforma legal en el tema de los alquileres y las ocupaciones. Lo que tenemos ahora es demencial, y no me refiero solo a los problemas de los realquileres turísticos.

Por otra parte, diría que cuando se ocupa una casa sin motivaciones de activismo social, no se debería usar la palabra "okupa". Pero esto que lo confirme Perez-Reverte.
«123
  1. En este país urge una reforma legal en el tema de los alquileres y las ocupaciones. Lo que tenemos ahora es demencial, y no me refiero solo a los problemas de los realquileres turísticos.

    Por otra parte, diría que cuando se ocupa una casa sin motivaciones de activismo social, no se debería usar la palabra "okupa". Pero esto que lo confirme Perez-Reverte.
  2. #2 Totalmente de acuerdo... el mayor motivo por el que no hay pisos en alquiler es por la indefensión de los propietarios... y eso es lo que ha provocado que haya tantos pisos en airbnb... que los propietarios saben que lo volverán a recuperar al cabo de pocos días.
  3. #2 Cuando esto se trató de solucionar cierta gente se llevó las manos a la cabeza y se puso a gritar, el día de la muerte de la Ministra de la Vivienda cuando se puso la ley en este mismo portal hubo gente insultando a la difunta por aquello.
  4. #3 No es solo airbnb. La indefensión de los propietarios ante impagos es absoluta y son ellos los que acaban de pagar meses de gas, agua, luz, etc sin recibir un duro porque no se echa a los inquilinos. Con la cantidad de pisos que tiene el sareb que es del estado, me parece una verguenza que no se conviertan en pisos sociales y no perjudiquen a las personas.
  5. Espero que esté aconsejado por un abogado... porque me da que se puede jugar ir a juicio...
  6. Es lamentable que la ciudadanía tenga que tomarse la justicia por su mano.

    Por otra parte, esta es una prueba mas de que se gana mucho más que lo que dice Airbnb. Que no es un 20 o 30% mas respecto a un alquiler normal, sino de porcentajes de 300, 400 o 500%. Ese mismo piso se alquilaba por 1.500 euros, pero el inquilino le sacaba 10.500 euros al mes. Es decir, 9.000 euros de beneficio!!! Solo que lo tengas alquilado 4 meses al año, vives de ese piso. Y ese en concreto, con la demanda que tiene, debía estar casi todo el año. Es decir, que facilmente le sacaba mas de 120.000 euros/año. ¿Como no va la gente a poner su piso a alquiler turístico? Si además es dinero cobrado por anticipado!

    Mientras la Colau trata de limitar el turismo no concediendo más licencias para construir hoteles, los turistas se le cuelan a través de los pisos donde vive la gente. Está echando a la gente de sus casas para que se metan turistas.
  7. #6 Lee la noticia de La Vanguardia que está más completa.
  8. #2 mientras sigamos dando bola al hippie que monta el taller de mierda en una casa que no es suya, cualquiera podrá aprovechar la poca legislación en la propiedad privada y su defensa para quedarse una casa.
  9. el que lo realquilaba ganaba 350€ diarios y paga 1800€ de alquiler.
  10. No era el primero en hacerlo ni será el último.
  11. España, país de intermediarios. Nos encanta el dinero fácil ganado con el trabajo de los demás. Revender o subcontratar, ese es el modelo de negocio de los españoles.
  12. La lenta justicia del Rey además no remedia esos desmanes y mucho negocio turbio (un buen pellizco del PIB) depende de ello.
  13. #5 Si alquilas un piso, tienes que obligar al inquilino a cambiar la titularidad de los suministros.
    De primero de alquiler.
  14. #13 Claro, los americanos no subcontratan. Hasta las cárceles tienen subcontratadas! Y de los alemanes u holandeses en el tema de las reventas, ya ni hablamos....
  15. #16 Entiéndase subcontratar, que ya sé que ha quedado confuso, en el sentido del chiste del Ayuntamiento que necesitaba ser pintado.

    El alcalde pide presupuesto para pintar la fachada del Ayuntamiento y le entregan 3 ofertas. La del argentino sube 3 millones, la del colombiano 6 y la del español 9. Ante tales diferencias convoca reunión con los ofertantes para que justifiquen su presupuesto.

    El argentino le dice que él usa pintura acrílica para exteriores que cuesta 1 millón y da 2 capas, en andamios y brochas se va otro millón y otro más es su sueldo.

    El colombiano justifica su presupuesto diciendo que él es mejor pintor, que usa pintura de poliuretano y da 3 capas, la pintura sube 3 millones, en andamios y brochas se gasta 2 y otro millón es su sueldo.

    El español, al que le permiten hablar por pura curiosidad porque su precio es disparatado, asegura que el suyo es el presupuesto mejor justificado y dice:

    - Alcalde, 3 millones son para ti, 3 son para mi, y 3 son para el argentino que pintará la fachada.


    O dándole un sentido más real y lamentablemente trágico, el Yakolev-42

    " Como también sigue en el limbo quién se embolsó la diferencia entre los 170.000 dólares [unos 150.000 euros*] que pagó Defensa por el vuelo y los 45.000 que cobró la compañía ucraniana que lo fletó."

    aniversario.elpais.com/yak-42/
  16. Basta con curiosear los alojamientos en BCN que se ofrecen en AirBnB para darse cuenta de la caradura que tiene la gente. He visto alojamientos donde tienes una litera metida en una habitacion sin ventanas, habitaciones donde sólo hay una cama y nada más, muchos comentarios en diversas casas contando lo sucias que estaban....La habitación más barata costaba unos 35 euros/noche

    Está claro que AirBnB se ha convertido en un negocio para aquellos que viven o tienen una casa en el centro de BCN.
  17. #15 De primero de alquiler? Yo siendo estudiante en mi vida lo hice, ni lo haría. Así de claro.
  18. Realquilar es ilegal. No hace falta reformar ninguna ley para recuperar tu casa si tu inquilino la está utilizando de forma fraudulenta.
  19. #15 En muchos sitios no es posible cambiar por ejemplo el contrato de agua, que está vinculado al titular de la casa.

    No es tan sencilllo.
  20. #15 Efectivamente. Yo es algo que aprendí a fuerza de verlo en familiares. El cambio de titularidad es gratuito y la verdad es que te quitas muchos problemas
  21. #3 No. El mayor motivo es que pueden sacarle muuucho mas dinero alquilando por semanas o días que por años. Lo otro puede que influya, pero el mayor motivo siempre es la pasta.
  22. #21 Vaya tontería.
    Sí que es sencillo.
  23. Recordemos que Podemos tuvo como propuesta que los okupas pudieran contratar luz y agua sin contrato de alquiler. Para que no olvidemos.

    Aquí hasta que los políticos no vean sus casas okupadas, no van a cambiar nada. Porque lo de España es demencial. Si tu casa es okupada, deberías poder llevar la documentación que acredita que es o de tu propiedad o la tienes legalmente alquilada, y en máximo 24-48 horas, los okupas deberían ser desalojados. ¿Cómo es posible que algo tan lógico, aún no se haya regulado?. Me dan ganas de vomitar.
  24. #11, Por que aun nadie ha entrado a saco (con heridos, por que con varios colegas ya lo hemos hecho alguna vez),

    Amplia esta frase, por favor. Explícanos qué ocurrió
  25. #3 Conozco a gente con pisos cerrados precisamente por esto.
  26. #18 Tengo un familiar político cercano , que está sacando 1500 euros limpios todos los meses alquilando en el centro de Barcelona. Su habitación no es mala, pero para mi querría este chollazo. Sin impuestos ni nada. Eso sí, renuncias a tu intimidad, porque vive allí y tiene la habitación alquilada casi todos los días.
  27. #6 Ya, yo he pensado lo mismo, en teoria mientras dure el alquiler no puedes echar al inquilino sin una sentencia judicial y además no lo echas tú, lo echa la policía.
  28. #28, AirBnb es un negocio de puta madre para la mentalidad espanola: cobro un monton y me toco las Pelotas.
  29. #30 AirBnb es un negocio en todo el mundo. No hay nadie que no lo esté aprovechando, y también se tocan las pelotas.
  30. Noticias montadas por agencias de Relaciones Públicas del lobby de los hoteles para demonizar a AirBnB. Os las coméis con papas.
  31. #8 Yo creo que el inquilino se a achantado porque el australiano le habrá dicho que le denuncia a hacienda por no declarar los ingresos...
  32. Es el cuento del especulador especulado.
  33. #15 No me refiero a eso. Ya se que has de obligar al inquilino a cambiarlos. Pero se puede largar sin haber pagado los últimos 3 o 4 o 5 meses, y sabes quien los va a pagar? Pues el dueño !! ¿Y crees que luego recuperarás lo pagado? En 4 años, si el inquilino no se te ha ido a otro país, quizás.
    Porque la justicia es tan lenta que o pagas o te los cortan y no lo puedes realquilar sin los suministros básicos.
    De primero de alquiler.
  34. #28 Pues me suena haber leído casos en los que Hacienda ha pedido información de la procedencia de esos ingresos no declarados...
    :popcorn:
  35. #35 De eso nada.
  36. #15 Pues yo me he encontrado muchos caseros que no quieren cambiar la titularidad de los suministros, y anda que no me fastidia... En mi piso actual, por ejemplo, no puedo cambiar de compañía porque los contratos no están a mi nombre y la casera no quiere cambiarlos.
  37. #17 Muy bueno. Y lamentablemente, más real de lo que nos parece....
  38. #3 eso es neoliberalismo económico, la idea que, por ejemplo, desprotegiendo el trabajo es la mejor manera de generarlo. ¿Te suena? :roll: 10 años de crisis y seguimos con un 18% de desempleo maquillado, así que no siempre funciona, especialmente con situaciones complejas.

    P.D. Vivo en el piso de mi suegro porque lo tenía alquilado y no le pagaron. Fue hace 5 años y tenía seguro de alquiler, por lo que fueron a juicio y todavía hoy esta cobrando el alquiler. Para eso mejor que lo disfrute la familia :roll:
  39. #38 tranqui, #24 dice que es una tontería. Debe conocer todos los procedimientos de cambios de titularidad de cada uno de los ayuntamientos de España.
  40. #35 Pues no devuelves la fianza y punto.
  41. #37 Ilumíname...
  42. #47 Pero es fácil cambiar de titular.
  43. #20 La ley te ampara, es cierto. Pero como cualquiera sabe, con la rapidez con la que se dilucidan aquí los asuntos judiciales, es probable que pasen meses antes de que puedas recuperarla. Y en esos meses pueden ocurrir muchas cosas. No faltan ejemplos de gente a la que le han jodido la casa inquilinos caraduras, que además se van de rositas al ser insolventes.
  44. #5 Normalmente, a los okupas no les gustan los pisos en Seseña, los prefieren en el mismo centro de Madrid.
  45. #35 Si el titular es él, la deuda es suya. Lo mas que te pasa es que le den de baja y tengas que pagar un alta nueva.
  46. #10 no sé si creérmelo. 350€/díapagaba la gente por un piso? Por ese precio te vas a un hotel 5*
  47. #50 Lo que pasa es que hay mucha leyenda urbana. En estos casos en los que las pruebas son tan evidentes y objetivas la recuperación es casi inmediata. Primero denuncia y luego valoras si la justicia es lenta o no.
  48. #43 eso que dices es una tontería, no es liberalismo económico, pues el inquilino tiene muchos derechos. De hecho es liberalismo lo que quieren los dueños.
  49. #3 y los inquilinos honestos no estamos indefensos ante el montón de boberias que se invetan al menos en madrid, que si varios meses de fianza, seguros de impagos, si es por alguna inmotimo un mes por sabe dios que gestión más IVA como comisión cuando la mayoría de los pisos los tienen puestos en las plataformas online de satan que les hacen todo su trabajo, clausulas abusivos en contra de la propia ley de alquiler, malas formas, cargar todas las reparaciones al inquilino.
    Menudo negociete improductivo que solo beneficia a quien más tiene como todo claro.

    Todo esto sin hablar que me han pedido más papeles para firmas un alquiler que para firmar una hipoteca.
  50. #55 Lo neoliberal es desproteger a los inquilinos, que como bien dices, tienen muchos derechos.

    Es lo que tiene que te metas en una conversación y no pongas en contexto mi comentario, que responde a quien se queja de que estan sobre protegidos, es decir, que aboga por desproteger.
  51. #53 pero por ese precio metes hasta a 14 personas en el piso, que por otra parte, está en el centro de la ciudad de BCN
  52. Menuda bobada. Realquilar se ha hecho toda la puta vida, lo que pasa es que con airbnb se hace más fácil. Y como ahora está de moda parece que realquilar sea el demonio. Yo cuando estaba en la universidad tenía un piso alquilado y lo que hacía era realquilar las otras habitaciones a otros estudiantes y me salía más barato al final el alquiler. Al dueño le importaba tres cojones a quien se lo realquilaba. Lo que le importaba es que yo le pagara y no hubiera problemas en el piso. Lo que le jode al australiano este es que otro esté ganando más dinero que él.
  53. #25 Se aplica un artículo del código civil referente a reclamar al juzgado que has prestado un bien y no te lo han devuelto. Ese código tiene dos siglos, y la gente que está denunciando a los ocupas lo hacen en base a la falsedad de que primero ellos les prestaron el piso a los ocupas. El motivo es que el código no prevé el caso de que te quiten tu propiedad por la fuerza, para eso estaría el código penal, para perseguir los robos, pero ni está ni se le espera. Eso sí, el delito de terrorismo lo actualizan cada dos por tres en el código penal añadiendo un sinfín de situaciones que quieren prohibir, no siguen utilizando leyes de hace 200 años
  54. #53 si eran 14, son 25 euros por persona
  55. #53 En un piso pueden entrar entre 5 y 10 personas cómodamente, dependiendo del tamaño. 350 € es el precio de una habitación doble guarra en el centro de Barcelona, en meses de temporada alta y teniendo suerte.
  56. #34 Culpabilizando a la víctima, por supuesto. Ya tardaba.
  57. #53 Era un piso muy grande, igual se metían 20. ¿Tu no has visto los grupos de turistas que circulan por Barcelona, cutre mochilero yendo a más, que no llevan un duro encima y ni comprar un paquete de aspirinas en una farmacia pueden? adolescentes casi que parecen colegios (sin profesor).
  58. #59 Es posible que eso le joda, pero si el ayuntamiento mete las narices la multa se la lleva él, y si hay problemas en el piso la responsabilidad última es suya. Tiene pinta (por el precio) de que fuera un alquiler de temporada (que no turístico) que son máximo 11 meses, pero no vas cambiando de gente cada día.
  59. #54 De primera mano te puedo decir que echar unos inquilinos que no pagan son muchos meses, que luego además no es que solo se declaren insolventes y no veas un duro, es que luego tienes que pagar los "regalos artísticos" que te han dejado en la casa como venganza porque encima les has echado a la calle. Acreditar que el inquilino no te ha pagado el alquiler es muy sencillo, para el inquilino acreditar que lo ha pagado también, no debería haber ningún motivo para que la resolución del juzgado se dilate más de 3 días hábiles desde el inicio del proceso.

    El motivo principal de por qué proliferan los alquileres en airbnb y plataformas similares es el dinero rápido que se puede hacer, pero también hay que tener en cuenta que hay propietarios que quieren tener inquilinos de larga duración, que generen menos problemas, o menos trabajo, que un alquiler turístico pero que cuando quieren reclamar algo a los inquilinos se encuentran con una pared.
  60. #51 Claro, porque alguien que ocupa en Seseña tiene varios coches para desplazarse en caso de encontrar algún trabajo.
  61. #15 Pueden estar a nombre de otro las deudas, que si no pagas el importe pendiente, no te dan el alta en el mismo inmueble. Además de tener que pagar el alta (que cuesta un dinero) y el boletín de instalación con adecuación para instalaciones que no cumplan la normativa vigente.
  62. #51 .... y gooool por la escuadraaaaaa... si, se cogen el piso de Ignacio González.
  63. Hubo una noticia muy parecida de una española y su hija que hicieron lo mismo.

    Habían alquilado su piso a un Ruso-peruano (o algo así) y el tio alquilaba el piso a 200€ la noche a su vez, teniendo varios pisos.

    Al final ellas hicieron lo mismo, alquilarse su propio piso y cambiar la cerradura
  64. #11 Llegará el momento en el que el edificio okupado arderá "espontáneamente" y la sociedad lo verá bien.
    www.meneame.net/c/22079570
    Al loro con la respuesta que obtuve.
  65. #52 El titular es el inquilino, y la deuda del inquilino, pero si la compañía eléctrica dice que esa casa tiene una deuda de 800€ de luz y que o se paga o cortan y no dan de alta hasta que se pague, al dueño le toca pagar.

    Eso o demandar a iberdrola y esperar un par de años a que un juez diga que no pueden negar el alta a una vivienda con facturas pendientes.
  66. #3 nunca he entendido eso. Si yo tiro la puerta abajo de una casa y me quedo, el inquilino tiene un problema. si yo alquilo una casa y no pago, tambien. Pero si te doy 20 pavos, me das una llave, y cambio la cerradura, ya no? porque todo el mundo considera que airbnb es mucho mas seguro que alquilar un piso o dejarlo vacio? sinceramente, si yo quisiera ocupar una casa primero me miraria el catalogo de airbnb...

    cc #5
  67. #48 no siempre. Brasas.
  68. #62 cada normativa es distinta.
  69. #68 Si, y ya de paso con piscina, que tampoco tienen para la cuota del polideportivo municipal...
    Lo de ir en trasporte público tampoco, que eso es de pobres...
  70. #29 es que tu no has echado a nadie, a ti te ha dado la llave...
    efectivamente, el dueño del piso es el inquilino, pero ahora el te tiene que denunciar a ti por ocupar su casa :-)
  71. #78 Bonito discurso, pero te falta empezar por aquí, que si no queda un poco sesgado y tendencioso:  media
  72. #7 espera, espera... Colau esta echando a la gente de sus casas? como es eso? :-D
  73. #56 Y aún y así hay mucha gente que no paga... y no se les puede echar.
  74. #23 Discrepo... yo creo que había gente con pisos sin alquilar porque no se fiaban (conozco varios) y cuando apareció airbnb vieron una oportunidad de alquilar sin el peligro.

    Conozco suficienes casos de impagos como para no decidirme a alquilar si tuviese otro piso... o alquilarlo solo a gente que va a estar unos dias.
  75. #75 Si ocupas una casa aribnb no tienes contrato que impida al inquilino echarte a la calle.
  76. #74 soy inquilino, tuve que dar de alta mi instalación de luz, yo pagué el alta y el dueño pagó la adecuación a la normativa vigente, me llegaron cartas de q el anterior inquilino tenía deudas, les dije q yo no era el anterior inquilino y fin de la historia.
  77. #69 di de alta mi instalación con deudas pendientes del anterior inquilino
  78. #41 Pero si no es delito, qué demonios voy a denunciar. Es su piso, vive en él y alquila una habitación. Si Hacienda quiere regular y que esos ingresos tributen pues que lo haga, pero lo mismo para los cientos sino miles de españoles que también lo están haciendo.
  79. #23 Conozco gente que sólo alquila a estudiantes, porque sabe que en julio recuperan el piso. Prefieren los destrozos que puedan hacer los estudiantes, a que se meta una familia y deje de pagar el alquiler, la luz, el agua, etc. Que además antes de ser desalojados, te van a destrozar el piso a mala leche.
  80. #67 "de primera mano"... ¡Ya!
    Eso lo has sacado del manual básico de "leyendas urbanas".
  81. #88 yo no digo que no haya que cambiarlo, digo que en algunos sitios es muy facil y en otros menos. Sin mas.
  82. #85 si tiras la puerta abajo y la ocupas tampoco
  83. #48 #15 no tienes ni la menor idea de lo que estás diciendo :-)

    Dependiendo de la población eso puede suponer adaptar a normativa vigente, lo cual puede costar miles de euros. Además muchos inquilinos se niegan, y no se como les va a obligar. Por no hablar de que dependiendo del caso y del suministro, la empresa considera que la deuda es del piso, y hasta que no la pague alguien, no vuelven a dar suministro a ese piso.

    Por como hablas se nota que no tienes ni la menor idea de como va el tema de alquilar.

    cc #76 #44 #47
  84. #80 Claro, porque todos sabemos que el derecho a una vivienda lo tiene que garantizar el propietario particular de alguna, no el estado, y eso te da derecho a invadir la propiedad privada de otros...
    Avísame cuando dejes de cogértela con papel de fumar...
  85. #93 "dificil" o "comlpicado" son cuestiones subjetivas, "menos facil" es absoluto, pero no, no cambia el sentido de la discusion, el sentido es exactamente el mismo, solo he quitado la parte subjetiva.

    Si para ti la discusion es "pues a mi me sigue pareciendo facil", no tengo ningun interes en continuarla, ya que eso es relativo a cada persona.
  86. #95 Yo no alquilo al que no quiera poner a su nombre los suministros.
    Punto.
    Y sobre la deuda, pues nada que no hay sentencias en las que se dice que la deuda es personal y no de la propiedad y que no pueden obligarte a heredar una deuda de un inquilino.
  87. #15 Pues me parece a mi que el primero de alquiler te lo sacaste tú en una tómbola. Es mucho peor poner los suministros a nombre de los inquilinos, si no pagan ni te enteras, y cuando se van y te dejan la deuda tú tienes que pagarla más el enganche que también cuesta lo suyo.
«123
comentarios cerrados

menéame