Actualidad y sociedad
621 meneos
2965 clics
La OMS advierte que el mundo no se toma en serio la magnitud del brote de ébola

La OMS advierte que el mundo no se toma en serio la magnitud del brote de ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que el personal desplegado en los países afectados por el brote de ébola consideran que "el número de casos y muertes sobre el que se ha informado subestiman ampliamente la magnitud de la epidemia".

| etiquetas: oms , ébola , liberia , salud , emergencia sanitaria
195 426 4 K 637
195 426 4 K 637
Comentarios destacados:                  
#4 No es que se no se lo tomen en serio, es que mata africanos y eso no le importa a nadie.

Menos africanos significa menos inmigrantes, menos pobreza mundial, menos...

Si llegase a Europa se cortaría en cero coma.

Triste, pero el mundo es así.
  1. Lo he enviado porque, además, acabo de ver este anuncio de Médicos sin Fronteras:
    twitter.com/AFP/status/500242346634530818
    #BREAKING MSF says Ebola 'moving faster' than they can handle
  2. Como se detecte un caso en un aeropuerto europeo seguro que cambia la situación.
  3. Preocupante que algo tan serio tenga una reacción tan tibia por parte de las grandes naciones.
  4. No es que se no se lo tomen en serio, es que mata africanos y eso no le importa a nadie.

    Menos africanos significa menos inmigrantes, menos pobreza mundial, menos...

    Si llegase a Europa se cortaría en cero coma.

    Triste, pero el mundo es así.
  5. #4 Si llegase a Europa se cortaría en cero coma.
    Claro, porque las medicinas se pueden desarrollar de un día para otro.
  6. Ya asustaron bastante con la gripe porcina y la gripe aviar. La gente se pregunta "¿este año qué toca?"
  7. #2 Aparecerá seguro. Se extiende por África, ha llegado a Nigeria, es cuestión de días o semanas que llegue a Etiopía. Con los vuelos que hay a día de hoy es fijo que llegará a los cinco contienentes en cuesión de semanas o meses.
    La pena que cuando aparezca, se emplearán todos los medios del mundo en pararlo y los técnicos dirán que el esfuerzo a realizar habría sido infinitamente menor de haber empezado antes en serio a solucioanr el problema.
    Los gestores no sé que pensarán. A lo peor solo lo calibran en posibles comisiones cobradas y entonces esperan a que se extienda :-(
  8. #5 No, pero los medios para una cuarentena y unas medidas de seguridad para que no se expanda si que los tenemos bastante mejor que ellos.
  9. Hombre, antes de morir nos hartaremos de llorar ¿no te joe? Que os folle un pez.
  10. #7 #8 La OMS debería enviar técnicos al foco de infección y usar todas las medicinas disponibles, aunque sean experimentales.

    Esperad. ¡Si ya lo están haciendo! :-O

    ¿Y a que no sabéis donde se han desarrollado estas medicinas para curar a negros enfermos? :-O
  11. igual es que la última vez, nos vendieron vacunas innecesarias por unos miles de milloncejos????
  12. #10 Las medicinas experimentales por lo que yo se (que puede no ser todo) se han dado a los europeos infectados, no las envian en grandes cantidades, sino en pequeñas y por si se infectan los técnicos o el personal médico.

    No obstante, menos es nada.
  13. A ver si va a ser que lo que el mundo no se toma en serio es a la OMS...
  14. #10 se están enviando pocos médicos y pocos medios. Las noticias de la zona dicen que están desbordados, muy desbordados. Liberia fuera de control, Nigeria no ha empezado todavía a aplicar medidas, Sierra leona directamente sin medios suficientes, no digo ya controlar, sino conocer siquiera su situación, sobre todo en zonas rurales, y en Guinea la población ni siquiera asiste al médico. Lo de que haya medicinas experimentales no parece hasta el momento ser una ventaja porque no está probada su eficacia, pero el que falten o haya algo tan simple como guantes o útiles de asepsia sí que puede tener un gran impacto. Y por supuesto médicos, enfermeros y trabajadores sociales.

    No pillo lo de "dónde se han desarrollado". No veo qué trascendencia puede tener y debo estar espeso, tampoco por dónde vas.

    #11 sí, sí, sin duda el problema son los millones. La enfermedad mata a más de la mitad de los contagiados, pero claro, eso nos da igual porque.... ¿ porque son negros ? ¿ porque son pobres ? ...
    Tengo malas noticias para ti: el dinero son papelitos pintados o registros magnéticos en un sistema informático. En cambio la vida es real.
  15. Esperan que nos muramos de miedo... a estas alturas.
  16. que viene el lobo!
  17. #14 creo que #10 se refiere a esto: sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/13/actualidad/1407950968_149707.h
    Yo veo que la oms envia técnicos al foco de infección, y está probando vacunas que se han diseñado en países desarrollados. No creo que debamos entrar en pánico. La oms nos vendió millones de vacunas innecesarias la última vez. Para mí, que se está actuando correctamente.
  18. #15 yo creo que el mensaje va dirigido sobre todo a quien puede hacerse una idea, aunque sea difusa, de la situación y tiene capacidad de analizarla, entenderla y sacar conclusiones.
    Porque tienen mucho que hacer, hay gente muriendo, tienen un problema que no está bajo control y necesitan una ayuda que les llega a cuentagotas. Y les podría venir bien un apoyo moral por parte de especialistas y público en general.
    #17 sí, ya sabemos que existen unos tratamientos experimentales (no vacunas, sino a abse de anticuerpos) pero que están en una fase muy temprana de su desarrollo, no se saben si son efectivas y pueden tener efectos secundarios. Mi pregunta va por la trsascendencia del país en el que se ha desarrollado.
    Y por cierto, Galileo era italiano. Italiano, recordadlo bien. Para que luego digáis.
    ¿ Se me entiende ya ?
  19. Titular alternativo:
    La OMS se queja de que la doctrina del shock no está funcionando como esperaban.
  20. #6 El Ébola no es nada nuevo. Lo nuevo es la dificultad de detener este último brote. Pero ésta es una enfermedad con la que África lleva conviviendo mucho, mucho, mucho tiempo :-(
  21. #6 #11 #13 #15 #16 #19 La obligación de la OMS es alarmar todo lo posible, y hacen bien. Tuvimos la suerte de que esas dos gripes fueron algo relativamente leve, pero si algún día hay una epidemia de una enfermedad mortal y altamente contagiosa, vamos a lamentar el tomarnos a broma el tema.

    Nunca se sabe si una enfermedad va a mutar mañana, o si va a aparecer otra mucho peor. Encima con la globalización y la cantidad de viajes que se hacen hoy en día, en 48 horas puedes tenerla en cualquier parte del globo.
  22. !AY QE CONPRAR TAMIFLUS¡
  23. #17 No se están probando vacunas, entre otras cosas porque no se pueden probar vacunas en un brote epidémico descontrolado.
    Lo que se está probando es un suero experimental, y creo que de momento solo se lo han dado a 2 personas.
  24. Qué casualidad, ni un solo enlace adonde dice eso la OMS.
  25. #20 sí, pero antes se dió en pueblos aislados, no en ciudades como ahora. No había vuelos diarios a cualquier parte del mundo, las ciudades tenían muchos menos habitantes y no había petróleo en la zona, que asegura que hay dinero, conexiones por avión, viajes habituales y que va a haber resistencia a cortar todo eso.
    #24 www.who.int/mediacentre/es/
    Lo más que he encontrado es esto:
    <<El Comité hizo hincapié en la importancia del apoyo continuo de la OMS y de otros asociados nacionales e internacionales para lograr la aplicación eficaz de estas recomendaciones y la supervisión de su cumplimiento.>>
    Medio coincido contigo... :-P
    #30 perdona, he editado :-P
  26. #14 No pillo lo de "dónde se han desarrollado". No veo qué trascendencia puede tener y debo estar espeso, tampoco por dónde vas.

    Que se dice que los países desarrollados no investigan esto porque no interesa, pero el hecho de que hayan creado medicinas demostraría que si han investigado esto.

    ¿Qué aún no hay cura? Tampoco existe para el VIH y es una enfermedad que afecta a todo tipo de países. Lo digo porque parece que la gente piensa que la ciencia es capaz de encontrar la cura para cualquier enfermedad como por arte de magia y de de un día para otro [1]. Influencia de Hollywood, supongo.

    [1] No digo que tu lo pienses, hablo en general.
  27. #22 miz hogos :-S
  28. #21 Lo entiendo, pero corremos el riesgo de que se cumpla el cuento de "Pedro y el lobo" :-(
    Creo que lo suyo sería alarmar lo justo, lo correcto, de forma adecuada.
    Que no digo que en este caso no estén alarmando correctamente (que creo que sí).
  29. #22 eso, eso, que vamos a morir todos!! Que susto el modo pánico, y como les gusta a algunos...
  30. #25 Eso sólo es una lista de enlaces a noticias. ¿Dónde está la declaración?
  31. #6 #21 Es "la Fábula del pastor mentiroso y el lobo". La OMS debe alarmar en su justa medida y sin embargo cambió la definición de pandemia para incluir la gripe H1N1 como tal, una cepa que nunca fue más peligrosa que otra cualquiera que surja otro año. Un problema claramente debido a corrupción interna y a presiones de farmacéuticas.

    El problema es que la OMS ha perdido credibilidad (y la sigue perdiendo).
  32. #17 ¿ millones de vacunas innecesarias ? ¿ Y cómo se debe gestionar una crisis entonces ?
    El caso más favorable precisamente es ese, que haya posibilidad de respuesta pero que no se necesite.
    El caso más desfavorable es el actual: que la enfermedad se extiende por falta de medios humanos y materiales. El que además no haya tratamiento eficaz es un plus.
    #26 ok, sí, está claro, gracias. A mi concretamente en este caso me ha sorprendido gratamente lo avanzado que está el estudio del tratamiento, a pesar de haber habido tan pocos casos documentados de muertes en la historia.
  33. #24 www.who.int/csr/disease/ebola/overview-20140814/en/
    Staff at the outbreak sites see evidence that the numbers of reported cases and deaths vastly underestimate the magnitude of the outbreak.

    #25
  34. Yo me fio más de Rapel y Aramis Fuster que de la OMS.
  35. Es como el cuento de Pedrito y el lobo. Cuando dices la verdad no te toma en serio ni Dios. Y es que la estafa de la Gripe A fue tan clamorosa e insultante que es NORMAL que nadie tome en serio a la OMS.
  36. Los que decís que como sólo afecta a africanos entonces no le importa a nadie no teneis ni puta idea. La cruz roja, médicos sin fronteras etc lleva LUSTROS en África intentando ayudar y frenar el ébola, pero para los africanos, cuando llega ayuda externa, creen que son ellos los que traen la enfermedad y responden con apaleamientos y demás.

    Los cazadores comen carne muerta (monos que se encuentran ya muertos por ébola por ejemplo) ignorando el peligro.

    Las asociaciones, junto con antropólogos, han intentado enseniar a los africanos a lidiar con el ébola, pero sin resultado, debido a la profunda ignorancia de los africanos y sobre todo su recelo contra los blancos.

    Un documental:

    www.youtube.com/watch?v=a39NUh9EKZM
  37. #10

    Si la OMS está diciendo esto es que claramente no se está haciendo todo lo posible, empezando por facilitar medios para la simple contención.
  38. #28 #35 Bueno, también hay que recordar el papel de los medios de comunicación, que fueron los que salían día si, día también con el ¡vamos a morir todos!.

    Que yo recuerde con la gripe aviar, todo comenzó cuando la OMS cumpliendo los protocolos de actuación sobre la propagación de enfermedades, denominó el caso como pandemia, a lo que los medios de comunicación respondieron creando una alarma social injustificada.

    #41 Exactamente, pero creo que ya sabes el tratamiento por parte de los informativos, a pesar de que la propia OMS saco varios comunicados tratando de normalizar la situación, el daño ya estaba hecho.
  39. Como cuando lo de la gripe A.
  40. #23 tres si contamos el sacerdote fallecido
  41. #38 Es que pandemia no es equivalente a enfermedad grave o crisis sanitaria, sino a enfermedad muy extendida.
  42. Lo que no nos tomamos en serio es África. Hasta que nos toca de cerca, claro.
  43. Epidemia fue la peste negra....1000 personas en un país de millones no se puede considerar epidemia...
  44. #38 Tú lo has dicho, declaró la Gripe Aviar una pandemia, cuando de crisis sanitaria no llegó a pasar, si es que un término tan vago significa algo determinado.

    La gripe común mata CADA AÑO a bastante más gente de la que mató la gripe A, en varios paises alrededor del mundo, y nadie jamás la ha declarado una pandemia. ¿Que los medios inflaron el globo? Sin duda, lo hacen siempre. Pero lo de la Gripe A fue un chanchulleo centrado en sacar perras a los gobiernos de medio planeta (es decir, a los contribuyentes de medio planeta) y la OMS colaboró con ello de forma complaciente, hay demasiada evidencia para negar eso.
  45. #26 Te refieres a EEUU o a España. Te refieres a unos poquitos o a todos como la importancia de la que trasciende.

    ¿Por qué la vacuna estará para el año 2015 y no ha estado en el 2013 cuando los primeros brotes del ébola son desde 1976 ?

    Así por ejemplo busco al azar noticia el ébola en el 2012. Y :

    www.msf.es/noticia/2012/intervencion-para-atajar-un-brote-ebola-en-con
  46. Y que quieren??? Que nos pongamos todos paranoicos a correr en círculos y gritando como pollos descabezados???
  47. Ahora saldran los del PPSOE diciendo que lo a traido Pablo Iglesias :-D
  48. I#27 creo que ha sido ironico. En paleto que se deja llevar
  49. #28 ¿ Y qué quieres, que avisen solo cuando saben fijo que habrá una pandemia ?
    En la OMS hay médicos, no adivinos.
    Si hacen bien su trabajo, siempre va a funcionar igual: levantan la alarma, todo el mundo se pone a trabajar, se ataja el problema y no hay pandemia. Es decir que siempre será como el cuento de Pedro y el lobo, que siempre anuncian algo malo que no llega a cumplirse.
    ¿ Esperas tú otra cosa ?
    cc/ #35
    #47 que envíen médicos a la zona. Y material. Y hagan campañas de prevención y concienciación. Y que el resto de países estén preparados por si les llega. Lo de los círculos ya cada uno... sobre todo ahora que están de moda.
    #44 pero dicen que los números están mal y que la situación está creciendo de manera alarmante.
    Pero ok, hasta que no haya un par de miles de millones de muertos, no hacer nada.Y luego nos lamentamos: de haberlo cogido a tiempo...
  50. El mundo no se toma en serio a la OMS porque llevan mucho tiempo avisando de que viene el lobo cuando lo que viene es el dinero a sus bolsillos. El día que venga el lobo y nadie les haga ni puto caso ellos serán los responsables. La OMS sirve de algo con credibilidad pero una vez la han perdido ya no sirve de nada.

    Si a eso le sumamos que el problema gordo por ahora está en África, el continente usado por occidente solo para esquilmar sus recursos, ya tenemos completo el rompecabezas que explica la situación.
  51. #36 No me lo puedo creer. Pobrecillos, si es que por ser negros, son más tontos que abundio. Donde va a parar, un blanco que sabe de lo que habla y hasta lo documenta.
  52. #50 Un par de miles de millones de muertos. Espera: dos mil millones de muertos? Eso implicaría que el total de la poblalción estaría contagiada de Ebola. Eso supondría una cuarta parte de la población fallecida por la pandemia, que dejaría a la tierra sin habitantes. ¿Te has pasado, no?
  53. #10 Esas medicinas no son para curar a negros enfermos, son para que éstos no lleguen a contagiar a blancos.
  54. #54 Discrepo. Lo que han hecho es experimentar con los negros y no les ha salido bien. Por eso, el nuevo brote de ebola. Sigan jugando, señores!
  55. #14 Mas real es la MUERTE. xD
  56. #14 Ya, pero todo en este mundo lo hacen por esos milloncejos. No lo olvides. Las enfermedades, las epidemias, espcialmente, siempre salen beneficiando los bolsillos de alguien y como ahora ya no hay burbuja que pueda explotar, pues hala, vamos a rebrotar un virus que nos librará de unos cuantos seres que solo estorban.
  57. Meneame cada vez se parece más a "El mundo se va a acabar y yo que me alegro".
  58. organizaciones capitalistas al servicio de las farmaceuticas ..¿?
  59. #25 Lo que quise decir es que esta epidemia no es ningún invento para asustar. Es algo que ya existía y que "ha encontrado" las condiciones adecuadas para expandirse sin control (por el momento).
  60. #38 Cuando la gripe aviar se habló mucho de los cambios de protocolo de la OMS para favorecer a las farmacéuticas, el tamiflú y toda la pesca. Esto no exculpa a los medios (entiendo que cada uno quiera vender su producto; unos seguridad, otros medicamentos, otros periódicos).

    #50 Lo que yo quiero es que la OMS trabaje bien y no genere alarmas innecesarias.
    Creo que esta vez está trabajando bien.
  61. ESte es el ministerio de "Miedo Ambiente"...ahora podrán endurecer las leyes de inmigración sin peligro a sonrojarse...todo por nuestro bien..
  62. ¿Y qué quieren que hagamos? ¿Comprar millones de vacunas contra la gripe aviar?
  63. Yo creo que todo esto es alarmista... y una falta de consideración. No hay más que mirar como el gobierno español ha gestionado el tema... y una ministra, oh - vaya ministra - ahí, dando el callo. Nuestro presidente, fantastico.. vamos un ejemplo para el mundo.
    (se nota el tono irónico?)
  64. Si que se lo toman en serio, que según la ministra Mato las crisis internacionales se solucionan y gestionan donde a uno le sale de los cojones, por ejemplo, la playa.
  65. #7 ¿Por qué a Etiopía? ¿Has visto lo lejos que está?
  66. #4 Los números no dicen exactamente eso. En África hay 1.100 millones de habitantes, por lo que las víctimas de este brote hasta el día de hoy no llegan al 0,0001% de la población. En otro orden de magnitud, cada año mueren más de 2 millones de personas en África por malaria, 2000 veces más víctimas que por este brote.
    Estoy de acuerdo en que Occidente está pasando olímpicamente del tema, y es porque simple y llanamente no le importa, pero no porque interese diezmar con ello la población africana.

    #67 Te me has adelantado por segundos... Totalmente de acuerdo.
  67. Que viene la gripe aviar!! Que viene la gripe aviar!!...
    Que viene el ébola!! Que viene el ébola!!
  68. 12 monos está al caer.
  69. #66 Segundo país más poblado de África. Leí que tienen miedo que se extienda ahí, supuse que porque haya bastantes relaciones comerciales-viajes. Ahora no recuerdo dónde lo leí pero es fácil encontar en internet alguna referencia. Ultimo párrafo:
    www.portafolio.co/internacional/aumenta-la-alarma-mundial-el-ebola
    O también:
    www.jornada.unam.mx/2014/08/02/sociedad/033n1soc
    Todos sabemos que está lejos :-P
  70. #53 son los números que me invento y me los invento como me da la gana :-P
    A ver, para comparar, hay una bacteria intestinal que se llama elicobacter pílori que se estima que está presente en casi 3.000 millones de personas.
  71. Los gobiernos del mundo no se toman en serio esto como tantas otras cosas: cambio climático, el oil peak, las hambrunas, etc, etc.
  72. ¿Y que se supone que deberíamos hacer? ¿correr en círculos levantando los brazos?
  73. #21 Precisamente por lo que dices la actitud de la OMS es peligrosa. Llevan tantas falsas alarmas, y la gripe a fue tan estafa, que están ejerciendo de Pedro y el lobo.
  74. #4 Si no se colabora en atajar la enfermedad, pronto puede llegar a Europa. Tal vez tenga razón la OMS, que en Europa no la estamos tomando suficientemente en serio.
  75. La fábula del lobo y las ovejas. Espero que después de la gripe aviar y la A, éste no sea el lobo de verdad
  76. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.
comentarios cerrados

menéame