Actualidad y sociedad
165 meneos
248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Organismos internacionales advierten a España: "Los ataques a la Policía no son delitos de odio”

Miembros de la Comisión Europea Contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI), la Organización Para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y del Instituto de Relaciones Raciales de Reino Unido explican que el delito de odio es una figura creada para proteger a colectivos discriminados y no a funcionarios públicos.Tras las numerosas denuncias e investigaciones por supuestos delitos de odio donde las víctimas serían agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Público ha consultado a los principales organismos internacionales

| etiquetas: españa , policía , delitos , odio
127 38 24 K 367
127 38 24 K 367
Comentarios destacados:                    
#4 #3 La policia no es un "colectivo", es una institución. No se vulnera el derecho de ningún individuo mediante la generalización en la ofensa sino se personaliza.
  1. Menos si son en Alsasua, entonces sí
  2. Se remiten a una definición según su interpretación, nada más.
    Ellos dicen que el delito de odio solo aplica a colectivos vulnerables. Pues vale, ese es su criterio, no la verdad
  3. #3 La policia no es un "colectivo", es una institución. No se vulnera el derecho de ningún individuo mediante la generalización en la ofensa sino se personaliza.
  4. #3 Bien, ya tenemos un especialista en la "verdad", acojonante, dónde estabas?, ejPPaña te necesita urgentemente.
  5. #4 los ataques a la policía son ataques a las personas que la integran
  6. #5

    No te voy a dar de comer, troll.
    Pierdete
  7. Se suben las penas por atentado a agente de la autoridad y listo...
  8. #6 Pero no son un colectivo vulnerable... todo lo contrario.
  9. Nos hemos pasado en este país con los delitos de odio. A ver si alguien corrige las leyes.
  10. #6 Te llamas así por meterte en pozas?
  11. #6 El dia que los políticos se enteren de esta falacia adios cuarto poder. No, nadie nace polícia ni supone una definición personal.
  12. #9 vale. ¿Y? Es su definición de delito de odio. Nada más. Ellos trabajan con colectivos desfavorecidos y no les entra en la cabeza que el acoso a policías quede impune. Pero la realidad, por ejemplo en Cataluña, es otra. Y durante muchos años en País Vasco
  13. En ningún país se permiten agresiones a la policia.
  14. #3 Lo dicen "ellos" y lo dice el Código Penal español.
    El delito de odio se define como “cualquier infracción penal, incluyendo infracciones contra las personas o las propiedades, donde la víctima, el local o el objetivo de la infracción se elija por su, real o percibida, conexión, simpatía, filiación, apoyo o pertenencia a un grupo que pueda estar basado en la raza, origen nacional o étnico, el idioma, el color, la religión, la edad, la minusvalía física o mental, la orientación sexual u otro factor similar, ya sean reales o supuestos”. juiciopenal.com/delitos/delitos-de-odio/los-delitos-odio-codigo-penal/
    Lo dice también el Ministerio del Interior (Gobierno de España)-> www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/delitos-de-odio/que-es-
  15. #14 y eso qué cojones tiene que ver con que sea considerado un delito de odio?
  16. #14 Pues claro, pero no se definen como delitos de odio, sino como atentado a la autoridad.
  17. La policia es un colectivo vulnerable , por que en diversas oportunidades reacciona con extrema violencia y goza de impunidad. :troll:
    NO mas ofensas injustificadas a la policia.
    Lo que reclamamos muchos es justica, dignidad y profesionalidad .
    Y que aparten del cuerpo la los individuos peligrosos para la cuidadania.

    Luego los profesionales que cumplen con su trabjo de servicio a los ciudadanos (que son mayoria ) tienen la maldición de pertener a una corporación de dudosa reputación ,y el corporativismo no ayuda.
  18. "Entender que los delitos de odio son aplicables a la policía es un abuso de Derecho, una distorsión de la legislación antidiscriminatoria. La policía ya tiene una serie de delitos que la protege, como los de atentado a la autoridad, calumnias e injurias, o insultos dirigidos a cuerpos policiales."
    Más claro, el agua.
  19. #13 no es "su", es la definicion del delito de odio.
  20. #15 Encaja perfectamente con el delito de odio a personas motivado por su profesión, ya que es un factor similar.
    Odiar a alguien , como ha ocurrido en Alsasua, sólo por su trabajo , es delito de odio. Lo que no entiendo es el esfuerzo que ponéis en estos casos para que no sea así. Co.o si disfrutaseis con el acoso a policías por hacer si labor
  21. #20

    Falso. Lo comento más arriba
  22. #13 ¿En Cataluña la policía es un colectivo vulnerable?
  23. #22 joder, el payaso del expertomilitar esta de vuelta, al ignore!
  24. #13 No pierdas el tiempo, el meneante medio se piensa que la policía es una especie de ogro con apariencia humana y que por el simple hecho de serlo puede ser motivo de agresiones, mofa y burla, dentro y fuera de su trabajo.
    Y lo del País vasco... ¿cuánta ropa de Ertzainas has visto colgada en la calle a secar(descontando Castro)?. Pues eso.
  25. #23

    Se ha perseguido y señalado a personas por su profesión, como jueces, políticos o policías.
    El código penal no habla de colectivos sino de supuestos.
    La raza blanca no es un colectivo vulnerable pero el código penal defiende cualquier acoso por esta razón. Lo de los colectivos es un tema de estas organizaciones, porque trabajan para ellas. No trabajan para policías, jueces, bomberos , etc
  26. @admin , ¿ Es habitual recibir insultos y que queden impunes , como en 24 ?
  27. #21 No, ya te han dicho reiteradamente en este hilo que no, que no encaja. Ni "perfectamente" ni con calzador. Lo ha ratificado también el Tribunal Supremo*. La policía no es un colectivo vulnerable. Pero oye, tú puedes seguir y seguir con tu matraca.
    * www.mundojuridico.info/el-delito-de-odio/
  28. #28

    El código penal no habla de colectivo vulnerables.
    Te inventas algo y dices que no encaja. Pero claro, no encaja con tu invención, no con la realidad del código penal.
    El delito de odio ni se aplica solo a colectivos sino a personas individuales, acosadas , por ejemplo, por su profesión
  29. #26 Se ha perseguido y señalado a personas por su profesión, como jueces, políticos o policías.

    De ésto sabe mucho Marhuenda y el Falangito...oye, y la Fiscalía "tocando el violín".
  30. #18 Yo creo que se debería empezar por rebajar el aspecto amenazador y chulesco de algunos policías, especialmente de la Nacional y ... de los locales.
    Y me estoy refiriendo a la gorras caladas sobre los ojos, gafas de sol utilizadas continuamente y cosas así. La panoplia que llevan algunos policías locales es como para echar a correr: Chalecos antibalas, pistola, esposas, defensa extensible, kubotán, botas militares... y digo yo: ¿Para qué demonios está la Nacional si los locales ya llevan material como si fueran tanques?
  31. #29 Tu estulticia es particularmente tenaz. Veo que ni tan siquiera lees los enlaces que te aportan.
    Por mi puedes seguir revolcándote en tu ignorancia. Que tengas una buena noche.
  32. #30

    No te voy a dar de comer, troll.
    Pierdete
  33. #22 la legislación española debe transponer las propuestas de la Decisión marco de la Unión Europea relativa a los delitos de odio. No puede inventarse una definición que ignore el espíritu de la propuesta europea, que pretende proteger a las minorías discriminadas por racismo o xenofobia. Aquí tienes el marco conceptual inspirador por si te interesa: crimenesdeodio.info/marco-teorico/ Y, evidentemente, la policía no es un colectivo vulnerable. Justo al contrario, la policía es el cuerpo que representa el monopolio de la violencia del estado.

    Un nuevo disparate de España para proteger al fuerte pervirtiendo una normativa que debería proteger a los débiles y que es propio de un estado autoritario.
  34. # 33 Troll tú, que solo llevas unas horas registrado y ya has hecho un montón de "amigos".
  35. "el delito de odio es una figura creada para proteger a colectivos discriminados y no a funcionarios públicos"

    Genial, eso es un "solo nos interesa el odio desde un lado"
  36. 32 la realidad es tozuda. Me parece pueril el "ahora no respiro" sólo porque los datos no te dan la razón. No, la policía no es un colectivo vulnerable, pero es no impide que sus miembros puedan sufrir delitos de odio por su labor. Y hay que irse muy lejos
  37. #34 Las personas que integran la policía si sufren ataques por su profesión. Por ejemplo ha ocurrido en Cataluña, y a sus hijos .
    Los hijos de los policías tampoco son un colectivo vulnerable ( no son ni un colectivo ), pero si reciben delitos de odio
  38. #3 ese es su criterio y el de nuestro código penal.

    Otra cosa es que se quiera usar continuamente de forma torticera por los de siempre
  39. #29 Ser policía es algo que se escoge, mientras que las otras circunstancias descritas son por virtud de nacimiento.
  40. #22 no tienes ni idea. Léete el código penal o que te lo explique alguien
  41. #41 falso. Ya lo he comentado en este hilo. Te requiere el esfuerzo de leer, pero ya lo he explicado
  42. #43 no te vota dar de comer, troll.
  43. #40 creo que no has entendido mi comentario. Léelo otra vez. El delito de odio no puede aplicarse a alguien que es discriminado por su profesión. Está previsto para prevenir el racismo y la xenofobia. Te recomiendo de nuevo que mires el enlace que te he puesto. La policía tiene armas y cuenta con el respaldo del estado, así que tampoco puede ser un colectivo vulnerable.
  44. #46 No dice eso el código penal
  45. @44

    "....por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad."

    A ver si tú lees un poquito, majo, que te hará bien
  46. #21 Barrionuevo, condenado a 10 años, fue acompañado a la puerta de la cárcel por un Presidente, y pasó 100 días preso. Los de Alsasua estuvieron en preventiva casi dos años acusados de terrorismo.
    A algunos nos parece muy honrado el trabajo de la policía, pero hay cosas que no nos parecen justas.
  47. @45

    Claro, con pasarme al ignore solucionado, ya tienes razón.

    Por si me lees, ignorante, soy policía y tengo bastante mamao lo que es un delito de odio
  48. #47 ¿aparece en el código penal que el delito de odio es aplicable a quienes ataquen a profesionales de un determinado gremio?

    Y otra cosa, ¿has mirado ya el enlace que te he pasado sobre los principios que deben inspirar el delito de odio?
  49. #49 Bueno, y lo que les queda de pasar en prisión. Y me alegro
  50. Por mucho que se apliquen leyes justas si estas se retuercen y se malogran para atacar a los que deberian proteger de nada sirve unas leyes aplicadas injustamente que desprotegen mas que protegen.
    Pero lo que no aprendemos con razon lo aprenderemos a multas y con verguenza cuando alguien con dos dedos de frente nos lo diga a la cara.
    Total las multas no las paga quien aplica mal la ley ni tan siquiera se les puede recriminar despues y encima en algunos casos tiene premio.
    Cuando no hay respuesta a los errores estos se repiten.
  51. #51 el código penal no habla de colectivos vulnerables, sino de una lista de supuestos, en los que no dice explícitamente la causa laboral pero si deja a abierta a esta causa ( y otras )
  52. #29 Además de que la policía no es un colectivo vulnerable por una razón legal elemental: el Estado es quien ostenta el monopolio de la violencia, y los policías son parte de un colectivo en quien el Estado delega su facultad de violencia
  53. #55 El código penal no habla de colectivos vulnerables. Fin de la discusión
  54. #54 ¿te has leído el enlace? ¿O vamos a seguir hablando sin que sepas cuál es la razón por la que se creó el delito de odio?
  55. #57 me he leido el código penal
  56. #58 pues para interpretarlo necesitas el marco conceptual. Pincha el enlace y aprende. El conocimiento no te hará daño, créeme.
  57. #58 El derecho europeo sí, y el derecho europeo tiene rango superior.
  58. #4 El problema es que para hablar de esto tendemos a politizarlo, y además a tergiversar la realidad para que se ajuste a lo que nos cae bien y mal. En generla, creo que se puede generar odio contra cualquier colectivo, pero claro, al final eso termina siendo un vale todo.

    Supongamos que alguien termina teniendo una pelea con alguien en un bar, por cualquier diferencia de opiniones tonta, una vez empieza la pelea, uno le dice a otro que es un taxista h.d.p. Esa persona se siente perseguida por su profesión, si vamos a ver las redes sociales del otro se ven mensajes que no simpatizan con los taxistas, etc, etc.

    Y ahora, dónde pone taxista, también podemos sustituirlo por gay, negro, transexual o lo que querais. Esto lo digo porque lo de delito de odio a veces se utiliza con calzador para todo lo que sea un "colectivo vulnerable" como si fuese un comodin.

    Disclaimer: No digo que efectivamente no hayan delitos de odio, digo que se presta para un todo vale, porque si le haces algo "malo" a otro, está claro que por "amor" no es. Si atacas a una persona solo por ser taxista, gay, o policía, pues a lo mejor sí es un delito de odio. Si la atacas por otra razón, pues no, indistintamente de lo que sea.
  59. #52 Ainara Urquijo tenía 15 años cuando ETA dejó la lucha armada. Fiscalía pidió para ella 12 años de prisión por terrorismo. Fue condenada a dos, que cumplió en preventiva.

    Barrionuevo pasó tres meses, tras ser condenado en firme a diez años.
  60. Edito. Se acaba de crear una cuenta nueva un troll y no quiero alimentarlo.
  61. #6 NO , un colectivo ( como por ejemplo "La policia") no es lo mismo que las personas que lo integran.
  62. #27 calla egocentrico que en #24 nadie te insulta a ti, llama payaso a ExpertoMilitar...

    ...Oh wait! ¿que intentas decirnos?
  63. Pronto en meneame: negativo = delito de odio.
  64. #54 El código penal da una lista cerrada de motivos:

    Artículo 510.
    1. Serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses:
    a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.
  65. #15 El código penal no habla de colectivos vulnerables sino de motivos entre los cuales no incluye la profesión:

    Artículo 510.
    1. Serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses:

    a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.
  66. #68 El CP es bien explícito al respecto y ha sido avalado por sentencias del TS. Las interpretaciones torticeras han llevado, incluso, a la primera condena por delito de odio contra la ideología nazi*.
    * www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/955532/detenido-delito-o
    Lectura recomendada: Delitos “de odio”: un problema de definición. www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2018/01/29/delitos_odi
  67. #69 El artículo es interesante pero el link sobre el caso de Salamanca es de una denuncia, no de una condena.
  68. #27 A mi me han tachado de hijo de puta esta tarde, lo he reportado, le he enviado un email al @admin, y como es obvio, pasan olimpicamente. Eso si, muestras disconformidad contra el trafico ilegal de seres humanos del que se benefician mafias, y te meten dos strikes por incitacion al odio/xenofobia. Los administradores se estan coronando, censurando opiniones disconformes y permitiendo que se viertan insultos de forma gratuita.
  69. #68 Un grupo...
  70. #31 Para que los controle el ayuntamiento local, se entiende mejor si piensas que son señores feudales que admiten que haya un rey por encima de ellos pero quieren seguir manteniendo su poder local.
  71. #37 Además de que es subjetivo, es como hablar de que los judios siempre serían un colectivo discriminado, da igual si hablamos de Israel y los palestinos. A mi, si me hablan de delito de odio, entiendo un delito que se comete por el odio no a esa persona, sino a un grupo particular.

    ¿A día de hoy los homosexuales son un grupo vulnerable, las mujeres?
  72. #72 incluso si respondes con el mismo insulto ( es lo que quieren ), te aplican strike de odio. Lo tienen atado y bien atado
  73. #56 No basta con exhibir una frase descontextualizada del C. Penal, eminencia... léete también la LeCrim, la LEC, y el C. Civil, por un lado, y la Constitución y los T.T. Internacionales ratificados por España y algún manual de Derecho Natural, Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional... etc por otro, antes de venir a intoxicar de forma tan burda, a los trols, en menéame, se nos exijen un mínimos.
  74. #4 La policía representa el poder coercitivo del estado. Atacar a una persona por ser policía no es un delito de odio, es un atentado a agente de la autoridad. Si es solamente de palabra, pues una desconsideración.
    El funcionamiento de las fuerzas del orden se basan en el respeto y en la fuerza. Lo primero es infundir respeto para no tener que usar la fuerza. No se puede permitir que se normalice el insultar o desobedecer a las fuerzas del orden. En que no entienda esto, tiene un problema de compresión importante.
  75. Considero que penalizar el odio es un atentado contra el derecho a la libertad de conciencia y a la libertad de expresión. Nosotros podemos intentar convencerle de que ese odio es infundado, pero no deberíamos castigar a nadie por pensar o expresar determinado pensamiento, sea el que sea. Otra cosa es agredir a alguien porque lo odias. Esto sí es penalizable, porque atenta contra su derecho a la seguridad física, pero odiar o expresar odio no atenta contra ningún derecho fundamental.
  76. #40 Dos cositas que pareces no tener en cuenta a la hora de exponer tus razonamientos:

    1-Nadie te obliga a ser Policía, es un trabajo, con los riesgos que conlleva, que tú has aceptado a cambio de un sueldo.

    2-Puedes dejar de ser policía cuando quieras,si crees que el estrés que produce la profesión no está recompensado por el sueldo que percibes.

    Esto no pueden decirlo los colectivos discriminados, ya que, ni cobran ni pueden escoger dejar de pertenecer a esos colectivos.

    Por todo esto, si escoges libremente ser policía, debes venir llorado de casa. Y si no debes dejarlo.
    Es muy sencillo.
  77. #82

    Entonces en el caso de que unos vecinos acosen a una persona por el hecho de ser policía, según tu la carga de la culpa recae en el acosado ¿no?

    Vaya, tiene cierto tufillo a neofascismo.
    Estuve viviendo 2 años en Euskadi , hace ya tiempo y el comentario de debería taparse un poco o que se atenga a las consecuencias" era habitual.

    Joder, espero no ser como tú nunca, porque habré perdido lo más precioso de mi ser
  78. #83 Quién ha hablado de culpa?,ni busco culpables ni justifico a acosadores.

    Te repito que ser policía no es obligatorio, y que cuando aceptas el cargo a cambio de un sueldo, sabes a lo que te expones, si no te gusta no te metas, o si ya te has metido y no lo soportas déjalo, pero no vayas de víctima, es tu trabajo, un trabajo que TÚ has aceptado, nadie tiene culpa de lo que decides.

    ¿Neofascismo es decir que ser policía es algo que tú decides y dejar de serlo también mientras culpas a los demás de tus decisiones?...a otro perro con esos argumentos basados en falacias...
  79. #84

    El acoso lo sufren fuera de servicio.
  80. #1 Tomate la pastilla, abuelo.
  81. #2 Alsasua o alrededores.
comentarios cerrados

menéame