Actualidad y sociedad
55 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro titular inventado de El País, una nueva diana: ahora contra Llach [CAT]

Ya no conviene informar, sino combatir el proceso. Y para crear esta imagen es imprescindible hacer ver que hay una agenda oculta, que las cosas se hacen a escondidas.

| etiquetas: el país , llach
45 10 21 K 93
45 10 21 K 93
  1. traducción:


    Por: Vicent Partal

    04/25/2017 22:00
    Enviar esta noticia
    favorito
    sin anuncios
    Ayer le tocó a Lluís Llach. El País publicó un artículo basado en los vídeos de varias conferencias suyas. Como en otras ocasiones, el diario adjudicó a Lluís Llach una frase que Llach no pronuncia en ningún momento del vídeo que ellos mismos ponen de fuente. Así lo señalan con una diana. Ignoro si la frase Llach lo ha dicho alguna vez en su vida pero el hecho es que en el diario no hay ninguna prueba de que la haya pronunciado. Lo que no impide ponerla de titular, vulnerando el principio periodístico que las frases entre comillas deben ser literales, Con este subterfugio El País fabrica una noticia pensada para provocar una reacción de escándalo. Y es por esta razón, que, como Llach no dice exactamente lo que ellos quisieran que dijera, se lo hacen decir.

    El País titula 'Lluís Llach: "La Generalitat sancionará a los funcionarios que no acaten la ley de desconexión."' Escucha el vídeo y comprobaréis que Llach no dice nunca 'Generalitat', no dice nunca 'acaten' y no dice nunca 'ley de desconexión '. A pesar de que el apartado 11.30 de libro de estilo de El País, indica que 'las comillas deben utilizarse sólo para encerrar frases reproducidas textualmente'.

    En los vídeos del artículo Llach explica algo simple y bien lógica: que si se gana el referéndum habrá un nuevo estado. Y a continuación explica que este estado, como todos los estados, tendrá unas leyes propias que los funcionarios lógicamente deberán seguir. Exactamente como los funcionarios siguen, ahora, las leyes del estado donde estamos actualmente. O El País se piensa que ahora un mozo de escuadra puede negarse a detener la alcaldesa de Berga sin ser sancionado?

    Atención, sin embargo, a la estructura del titular. Dice 'Generalitat' donde, si acaso, debería decir 'República' y dice acatar ', una expresión que Llach no usa, porque implica sumisión. Llach explica algo lógico, que en el nuevo estado las leyes se cumplirán, pero el diario, moviendo una palabra aquí y una allá, prueba de convertir esta obviedad en una amenaza del gobierno de Juntos el Sí contra los funcionarios.

    Y no es tan solo eso. El País intentó presentar un hecho transparente, publicado y asumido de manera oficial en una extraña conspiración autoritaria que ellos han descubierto. Pero a Llach no la han 'pillado' diciendo nada extraño. El trato que recibirán los funcionarios estatales y autonómicos cuando se proclame la república la cuentan los documentos publicados por la Generalitat. Lo aclara concretamente el informe ' La sucesión de ordenamientos y administraciones ' que el Consejo Asesor de la Transición Nacional publicó en julio de 2014. Sobre todo en el apartado 3, y muy específicamente y extensa en los subapartados 3.3.2 y 3.4

    Pero esto El País no lo dice, claro. No explica que Llach está contando algo que es pública y conocida. Y no lo dice porque esto desmontaría esta imagen que se quiere crear del proceso de independencia catalán equiparándolo a un golpe de estado fascista. Y como es bien fácil de entender, para crear esta imagen es imprescindible hacer ver que hay una agenda oculta, que las cosas se hacen a escondidas y que suerte de ellos que se afanan por descubrir con un gran esfuerzo .

    Hay que recordar, por tanto y finalmente un puñado de obviedades. Que un golpe de estado no se explica en público en informes oficiales, libros, conferencias y debates. Ni se hace un golpe de estado ganando elecciones. Y sobre todo no se hace un golpe de estado luchando para que quienes van contra tu puedan votar contra tu proyecto político en un referéndum acordado. Lo que es exactamente lo que está haciendo Lluís Llach.
  2. vaya .. el Pais manipulando.. que novedad..
  3. Timofónica es accionista de Prisa, un gigante con pies de barro por su endeudamiento que solo da malas noticias a sus "inversores", pero claro, Tiomofónica & friends no están en el accionariado por su rentabilidad, sino para comprar titulares con dinero de un monopolio natural que se permite que sea privado por la supuesta "supervisión y regulación".

    Fdo. Quien se hizo hombre leyendo El Pais y hoy es un juguete roto y meneame el nuevo :roll:
  4. Manipulan por España, que es lo mas grande!
  5. Los vicios de la prensa deportiva se están extendiendo al resto de medios. Se construyen sus propias noticias y usan las comillas en los titulares sin que el aludido haya dicho eso.

    Periodista: Señor Zidane, ¿piensa usted que Pepito se equivocó al decir que tal, tal y tal?
    Zidane: Bueno, podría ser pero yo ahí no voy a entrar.
    Titular - Zidane: "Pepito se equivocó al decir que tal, tal y tal"
  6. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha defendido este miércoles sin matices al diputado de JxSí Lluís Llach, pese a las declaraciones de este último que le han puesto en el centro de la polémica por haber dicho que el Govern sancionaría a los funcionarios que incumplieran las leyes de 'desconexión' de Catalunya con el resto de España.
    www.20minutos.es/noticia/3021379/0/puigdemont-junqueras-llach-pleno-pa
    Sin fisuras y sin matices ha defendido este miércoles el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Lluís Llach, el día después de la polémica que desataron unas palabras del diputado de Junts pel Sí respecto a que el Govern sancionaría a los funcionarios que incumplieran las leyes de Transitoriedad.
    www.lavanguardia.com/politica/20170426/422062250318/puigdemont-defiend
    El 'president' Carles Puigdemont ha aprovechado la sesión de control al Govern en el Parlament para expresar una sonora defensa del cantautor y diputado de Junts pel Sí, Lluís Llach, tras la polémica generada por las palabras de este en varias conferencias soberanistas amenazando a los funcionarios con sanciones si no acatan la llamada ley de transitoriedad jurídica que establecería una legalidad catalana. Tras las críticas del PP y de Ciutadans a estas afirmaciones, Puigdemont ha ensalzado las palabras y la trayectoria de Llach. Y en una respuesta al PSC sobre las amenazas a los servidores públicos, ha asegurado: "Los únicos amenazados se sientan en estos escaños [los de los 'consellers'], los únicos que hemos recibido amenazas somos nosotros".
    www.elperiodico.com/es/noticias/politica/puigdemont-defiende-llach-rec

    Para ser un invento de El País, están corriendo a reafirmar el invento.
  7. Pero si el mismo Vilaweb usa esas palabras...

    www.vilaweb.cat/noticies/ampliaciollach-treu-importancia-a-la-polemica
    ACN Girona.-El diputat de Junts pel Sí (JxSí) Lluís Llach ha volgut tancar la polèmica generada per les seves afirmacions assegurant que la Generalitat sancionarà els funcionaris que no acatin la llei de transitorietat jurídica.

    Y NacióDigital:
    www.naciodigital.cat/noticia/129894/govern/es/desent/declaracions/llac
    Desmarcatge del Govern de les paraules de Lluís Llach, diputat de Junts pel Sí, en què donava per fet que la Generalitat sancionaria aquells treballadors públics que no acatessin la desconnexió.

    Y porque no tengo audio aquí y no puedo escribir literalmente lo que hoy mismo he escuchado en Rac1 y no, no parecían fuera de contexto esas palabras...


    Estas parecen las palabras literales:

    "En el moment que tinguem la llei de transitorietat jurídica, això obligarà tots els funcionaris que treballen i viuen a Catalunya. El que no compleixi serà sancionat. S'ho hauran de pensar molt bé. No dic que sigui fàcil, al revés, molts d'ells patiran"
    www.diaridegirona.cat/catalunya/2017/04/25/llach-afirma-generalitat-sa
  8. #4 Entonces amenazar por Catalunya es la repanocha no? No hables muy alto, que tanto los fachas como los independentistas tenéis mucho que callar.
  9. #6 Normal. La noticia es una exclusiva de El País. Si El País no hubiera rebuscado entre miles de horas de grabaciones de las conferencias organizadas por ANC y Ómnium esto no habría salido.
  10. #9 Entre el Nacional-catolicismo y el Nacional-catalanismo sólo hay 3 letras de diferencia.
  11. #8 todo el artículo se basa en que Llach no dijo "Generalitat" ni "desconexión", el resto es cierto:

    Los funcionarios que no acaten cumplan la ley de desconexión transitoriedad juridica serán sancionados por la Generalitat autoridad catalana que corresponda.
  12. #8 Goto www.meneame.net/c/21628982

    Todos los medios se limitaron a repetir lo que dijo El País. Alguien de Vilaweb se ha puesto a escuchar las grabaciones y se ha dado cuenta de que El País mentía.
  13. #12 ¿Realmente dijo "transitoriedad"?
  14. #14 si, mira el video.
  15. #8 Esas son las palabras literales
    Lo de Vicenç Partal haciéndose una paja mental con la transitoriedad, la república, y otras hierbas es sólo eso una paja mental.
    Llach dijo una obviedad y yo se la he oído decir personalmente ayer en una reproducción por televisión del discurso completo.
    Llegará un momento, con la aprobación de las leyes de desconexión, en el que el choque de trenes entre Generalitat y Gobierno habrá llegado a su clímax.
    Y en ese momento a los funcionarios se les planteará una disyuntiva. Obedecer al Gobierno de España, cuyos tribunales habrán invalidado esa ley, y exponerse a sanciones si triunfa la independencia o obedecer a la Generalitat y exponerse a sanciones si fracasa la independencia.
    Y si queremos concretar un poco más la mayoría de funcionarios no van a tener problemas, estos se centrarán básicamente en los Mossos d'Esquadra que se pueden encontrar en la disyuntiva de recibir la orden de llevarse detenidos a Consellers, Diputados y hasta la Presidente de la Generalitat o dejarlos campar a sus anchas.
    ¿Qué pasará? No me atrevo a vaticinarlo.
    C.C. #13
  16. #9 ¿quién ha amenazado a quién?


    Si lo que quieres decir es que te parece bien la manipulación informativa lo dices y ya está. No pasa nada, se puede ser fsscista. Está bien visto en la ciénaga española.
  17. #2 Por lo que se ve aquí quien manipula es vilaweb.
  18. #16 Por mucho que Llach lo diga, no tengo nada claro que realmente este sea el plan. Lo que sí que está 100% claro es que si realmente conseguimos la independencia, una vez se aprueben la Constitución y leyes catalanas, la Generalitat tendrá todo el poder para sancionar a los tabajadores públicos que no hagan su trabajo pero no durante el choque de trenes.

    Además, tampoco tengo claro que "desconexión" y "transitoriedad" sean exactamente el mismo concepto ya que la desconexión se hará justo antes del referéndum pero es posible que esta solo incluya las leyes necesarias para la celebración del mismo. La DUI con sus correspondientes leyes de transitoriedad + proceso constituyente vendría después y solo en caso de ganarlo.
  19. #20 Pero es que El Pais no habla de cual va a ser el plan, sino de lo que dijo Llach. Sobre transitoriedad y desconexión me parece a mi que si es lo mismo.

    Ahora, si tan celosos son del estricto cumplimiento de la ley, comprenderán que se les aplique la ley española y se les sancione si desconocen o violan alguna ley actual. ¿no?
  20. #19 Vilaweb es conocida por eso.Y el video no deja lugar a dudas de como amenaza, como tampoco dejó dudas del juez Santi Vidal en su momento.
  21. #19

    "El País titula 'Lluís Llach: "La Generalitat sancionará a los funcionarios que no acaten la ley de desconexión."' Escucha el vídeo y comprobaréis que Llach no dice nunca 'Generalitat', no dice nunca 'acaten' y no dice nunca 'ley de desconexión '. A pesar de que el apartado 11.30 de libro de estilo de El País, indica que 'las comillas deben utilizarse sólo para encerrar frases reproducidas textualmente'.

    de nada
  22. #1 No es verdad. Este año no va a haber ningún referendum legal. Y esto es así porque la inmensa mayoría de los españoles no lo queremos. Punto.

    SI se dice que los funcionarios tienen que traicionar su juramento inicial, y empezar a obedecer a los nuevos jefes elegidos por medio de un referendum ilegal, es una barbaridad.

    No hay apoyo ni dentro ni fuera de España.
  23. #21 si tan celosos son del estricto cumplimiento de la ley, comprenderán que se les aplique la ley española y se les sancione si desconocen o violan alguna ley actual. ¿no?

    Supongo que si Llach es tan nazi por haber dicho esto, el gobierno español también lo será, ¿verdad? Junto con todos sus palmeros.
  24. #26 Nadie ha dicho que Llach sea nazi no te inventes historias.
  25. #27 No, que va. Supongo que vives aislado en tus mundos de yupi. xD
  26. #23 No lo dijo literal, pero decirlo lo dijo. El video lo vi antes de opinar y lo comenté en #12 hace ya bastante rato.
  27. #28 ¿Lo he dicho yo? ¿Lo dice El País? ¿Lo dice alguien aquí en este hilo?

    Seguramente alguien habrá dicho que Llach es atractivo, o que es feo, o que canta bien o mal, pero no hablamos de eso. ¿Verdad?
  28. #30 Lo han dicho miles de españoles, entre ellos quien maneja la cuenta oficial de Sociedad Civil Catalana.

    twitter.com/search?q=llach+fascista
    twitter.com/search?q=llach+nazi

    No he dicho que lo hubieras dicho. Tampoco yo había dicho que esté "celoso del estricto cumplimento de la ley".
  29. #31 La verdad que lo que digan cuatro tarados en twitter da un poco igual.

    Lo de que sea celoso del estricto cumplimiento de la ley lo he dicho yo porque a viene a cuento con esta noticia de la que estamos hablando. Me parece curioso que un representante de un grupo que llama al irreconocimiento de la legislación española luego esté comentando que el que no cumpla la nueva legalidad será sancionado.
  30. #32 Más que el cumplimento de la ley lo interpreto como que si un trabajador no hace su trabajo, quien le paga podrá tomar medidas. Estas medidas además no parecen muy radicales ya que no habla de inhabilitar ni echar a nadie sino solo de sancionar.
  31. #29 "No Lo Dijo Literal" ...las comillas
  32. #33 No, a ver, si yo lo comprendo, si cambia el marco jurídico tienes que acatarlo so pena de ser sancionado, eso es de cajón.

    Incluso no tiene nada de raro que Lluis Llach defienda eso, a no ser porque la CUP ha hablado de desconocer la legalidad española y luego se quejan de que se lleve a juicio a quienes han incumplido la ley, eso ya lo veo incoherente.

    Por otro lado tiene tela que alguien venga a contarte "la manipulación" de El Pais manipulando lo que ha pasado puesto que Llach si dijo que quien no cumpliera la ley sería sancionado, que no lo dijera con las mismas palabras es otra cosa, pero en el fondo decirlo lo dijo.
  33. #34 Lee el artículo, las comillas dentro del artículo se usan correctamente. En el titular la frase completa no cabe. Ahora, vender eso como manipulación por parte de El País es una manipulación por parte de vilaweb.

    El artículo de El Pais cita las frases exactas de Llach e incluso pone un video, no se donde está la manipulación. Si la queja es por el uso los signos de puntuación no creo que se debería manipulación.
  34. #17 No hay mas ciego que el que no quiere ver, pero si las palabras de Lluis Llach amenazando a los funcionarios con consecuencias disciplinarias si no obedecen a la Generalitat cuando (supuestamente) declare la independencia no son nada graves para ti, lo dices y punto. Querer segregar a la gente en ciudadanos de primera y segunda por su forma de pensar no es que este bien visto en ningún sitio, pero como vivís en los mundos de yupi pues allá vosotros. Luego que las comparaciones con la Alemania Nazi no os molesten.
  35. #20 Pues yo más bien pienso que Llach se refiere a la "transitoriedad". Es aquí don de se puede producir el conflicto de legitimidades. Es decir imáginate (como ocurrirá probablemente) que el TC declara inconstitucionales las leyes de transitoriedad, que la Generalitat no hace caso y sigue adelante y que el Gobierno decide aplicar el Art. 155. Los funcionarios entonces se encontrarán ante la disyuntiva de a quién hacer caso si al Gobierno (legitimidad española) o a la Generalitat (legitimidad catalana). Es a esto a lo que yo creo que se refiere Llach.
    Después de la DUI no hay caso para mí. Una vez declarada la independencia sólo hay una legitimidad válida y será la catalana.

    Como dijo aquel "Per fer una truita cal trencar uns quants ous" xD
  36. #4 ¡Pero Coño!! Si estás vivo!!!!
  37. - ¿Entonces si un funcionario no acata la legalidad de Cataluña independiente y sigue acatando la legalidad española se le sancionará?
    - No.
    - Ah vale. Habíamos entendido que sí. :troll:
  38. #38 Mi teoría es que en el mejor de los casos habrá tres puntos de desconexión. Uno justo antes del referéndum, uno justo después de éste en caso de ganarlo y el definitivo justo cuando se apruebe y entre en vigor la nueva Constitución Catalana. Llach usó la palabra "transitoriedad" y por tanto queda descartado que hablara del último.

    Creo que, antes del referéndum, la Generalitat tendrá muy poca fuerza para amenazar a ningún funcionario. Es posible que la idea sea "amenazarles" para que aquellos que se sientan comprometidos con el país puedan alegar haber sido coaccionados por la Generalitat y así procurar que, en caso de no salir bien, toda la responsabilidad recaiga sobre el govern.

    Si hablaba del segundo momento, ya lo veo más realista aunque tampoco será fácil que en este punto la mayoría de funcionarios reconozcan al govern como máxima autoridad.

    Los huevos los tendremos que romper entre todos. Los políticos tendrán que mojarse más que nadie pero, sin funcionarios valientes dispuestos a jugársela, esto fracasará. Para mí, es fácil decir que haré todo lo que se me pida y más, pues tengo poco que perder, pero la clave es saber cuantos funcionarios estarán dispuestos a todo. Sin ellos, esto no se puede hacer pero la decisión será suya.

    Amenazarles no servirá porque el Estado es mucho más fuerte. Tendrá que salir de ellos.
  39. #25 un matiz, lo que quieran la immensa mayoría de españoles no importa un carajo, importa la legislación, -aunque las leyes no sean lo que quiere la mayoría se aplican igualmente-.
    De aquí la coletilla de legalidad contra legitimidad....
  40. #43 Vale ¿pero el contenido sigue o no sigue siendo el mismo? ¿Lo que he puesto en #12 es o no es cierto?
  41. #1 De hoy:

    El País rectifica el titular polèmic sobre Lluís Llach
    www.vilaweb.cat/noticies/el-pais-rectifica-el-polemic-titular-sobre-ll
comentarios cerrados

menéame