Actualidad y sociedad
112 meneos
793 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más igualitarios en el trabajo no son los nórdicos: España, México y Bosnia, a la cabeza

La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres es una de las cuestiones políticas más relevantes de nuestro tiempo. Es algo transversal a todos los sectores, y constatable en todos los países. Pero hay grados. ¿Cuáles son los más igualitarios? A la cabeza se ubican Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Hasta ahí, lo previsible. Lo sorprendente llega ahora: le siguen España, México, Bosnia, Reino Unido, Lituania, Islandia y Letonia. Un top ten atípico. El ráking se elabora a partir de 60 preguntas que buscan analizar siete aspectos clave.

| etiquetas: igualdad , ranking , españa , medición
61 51 22 K 18
61 51 22 K 18
12»
  1. #73 No depende de eso. La cantidad de normas absurdas o injustas depende únicamente de lo que los partidos políticos crean que les va a dar votos.

    Si España o donde sea es más o menos "igualitario" depende únicamente de su cultura. Lay leyes son saltables.
  2. #17 Tengo un amigo Venezolano que un dia me dijo una frase que se me quedo grabada "En Venezuela antes de Chavez eramos felices y no lo sabiamos" yo esto inmediatamente lo asocie a España, vivimos en una democracia europea plena y moderna, con uno de los estados de derecho mas avanzados del mundo, un indice de desarrollo humano muy alto y un PIB nominal que nos hace estar entre las mejores economias de europa y del mundo, y aun así es poner la TV y decirme la hambruna de niños desnutridos por Madrid, porcentajes desmesuradas de gente en riesgo de exclusión, mire incluso el que esta en paro en España vive mejor que el que tiene trabajo en muchos paises del mundo, asi de claro. Aqui tenemos una sanidad gratuita y universal, infraestructuras de primera, un sistema de paro y pensiones mas que generoso... por eso amigos somos felices aunque no lo sepamos, no caigamos en el populismo de votar a lideres mesionicos como Iglesias o Abascal que pueden detrozar todo por lo que los democratas y tolerantes llevamos 40 luchando.
  3. #99 Una baja por enfermedad es algo fortuito, y lo pueden sufrir tanto hombres como mujeres. Un niño es una decisión de dos, y los dos deberían cuidarlo. Porque esto además de ser injusto laboralmente con las mujeres, es injusto emocionalmente con los hombres que no se pueden quedar con su hijo tanto tiempo como la mujer.
  4. #86 No lo sé, no vivo en México. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es la situación en España.
  5. #104 Pues si, pero dice mucho de la calidad de la afirmación de ese titular.
  6. #96 No creo que esté mitificando nada...... ni he negado nada ni he afirmado nada. Simplemente dije que hay que analizarlo bien.
  7. #42 No estoy desviando el tema. Yo simplemente alegué que puede ser debido a que en los países con legislación igualitaria es más fácil igualar cuando los salarios son una mierda que cuando son altos.
  8. #36 Bien. Esa es una comparación válida para el tema que tratamos.
  9. #107 Tu hipótesis se viene abajo cuando los tres primeros países son de salarios altos: Australia, Nueva Zelanda y Canadá.

    Además, desde una perspectiva mundial, España tiene salarios altos.
  10. #109 Bueno, habria que estudiar detalladamente si se viene abajo o no. No es una cuestión simple.

    Es posible que se venga abajo, pero la intuición me dice otra cisa.
  11. #94 Bueno, pues si la reclaman solo al alza mejor también para nosotros ¿no crees?
  12. #111 No, no creo. Los hombres se van a quedar sin ese acceso privilegiado a los puestos buenos y además se van a quedar sin los puestos que huberan alcanzado debidamente al estar ya ocupados por mujeres beneficiadas con los ascensos privilegiados por razón de sexo.
  13. #112 Eso que dices no es igualdad que es lo que defiende el feminismo.
  14. #113 Te refieres sin duda al feminismo auténtico.
  15. #83 dos cosas: no me des consejos y esos aplicatelos a ti mismo
12»
comentarios cerrados

menéame