Actualidad y sociedad
519 meneos
1929 clics

El pánico al coronavirus agita la xenofobia contra los franceses en Alemania

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, condenó este sábado las repetidas agresiones y vejaciones que están sufriendo desde hace varias semanas los franceses desplazados hacia las zonas fronterizas entre ambos países, menos golpeadas por el coronavirus. “El coronavirus no sabe de nacionalidades. Sucede lo mismo con la dignidad humana. Hace daño ver como nuestro amigos franceses son algunas veces insultados y atacados por el Covid-19. No es posible un comportamiento como este. Estamos todos en el mismo barco”, tuiteó el ministro.

| etiquetas: coronavirus , xenofobia , alemania , francia
204 315 3 K 468
204 315 3 K 468
Comentarios destacados:                      
#6 #1 A mí me interesa más ponerme en la mente del hipotético votante de Le Pen que ahora es agredido y siente en sus carnes la xenofobia que tantas veces ha aplaudido.
Del mismo modo que aquel votante de la Lega que haya sentido lo mismo a finales de febrero cuando salían de su tierra en el norte de Italia, o el rechazo que están sufriendo algunos españoles mucho españoles por el mundo.
Entre esto, la obviedad de que los recortes en la sanidad pública matan y que sus referentes políticos en el mundo han puesto la economía por delante de las personas a la hora de afrontar la pandemia, son tiempos difíciles para defender el discurso de la extrema derecha.
Por eso hacen tanto ruido estos días los de VOX, para intentar mantener a sus votantes en el redil.
  1. Jaja, mira que imbéciles esos Alemanes, y que racistas-xenófobos...

    P.D: Aquí solo se ha hecho con Chinos, Italianos, Madrileños, Catalanes y Neerlandeses (por los coronabonos)
  2. Es hora de recuperar Alsacia
  3. Y los franceses serán xenofobos con los alemanes.

    Cosas del comportamiento primario del ser humano.
  4. “Vuelve a tu país del coronavirus”

    Ahora todo es xenofobia, racismo etc.

    Es decir, españoles no madrileños, sois todos unos jodidos xenófobos por no dejarnos salir de madrid e ir a vuestros pueblos contagiados de coronavirus.
  5. ¿Qué opina de esto el partido frances xenófobo de Marine Le Pen?
  6. #1 A mí me interesa más ponerme en la mente del hipotético votante de Le Pen que ahora es agredido y siente en sus carnes la xenofobia que tantas veces ha aplaudido.
    Del mismo modo que aquel votante de la Lega que haya sentido lo mismo a finales de febrero cuando salían de su tierra en el norte de Italia, o el rechazo que están sufriendo algunos españoles mucho españoles por el mundo.
    Entre esto, la obviedad de que los recortes en la sanidad pública matan y que sus referentes políticos en el mundo han puesto la economía por delante de las personas a la hora de afrontar la pandemia, son tiempos difíciles para defender el discurso de la extrema derecha.
    Por eso hacen tanto ruido estos días los de VOX, para intentar mantener a sus votantes en el redil.
  7. En la época de la sífilis, los parisinos ordenaron que todos los infectados por sífilis abandonasen la ciudad y de no hacerlo amenazaron con tirarles al Sena.
  8. #6 Sin duda sería un experimento curioso, pero antes que eso en la propia España y especialmente en esta web ha habido numerosos insultos contra: Alemanes, Italianos, Neerlandeses e incluso compatriotas (Catalanes y especialmente Madrileños).

    Un saludo a todos los que creen ser mejores que los demás.
  9. #1 ¿"Aquí" en España hemos agredido y vejado a los chinos, italianos, madrileños, catalanes y holandeses?

    Te voy a comprar las "agresiones" y "vejaciones" a los madrileños como "gritos de los aldeanos cuando los madrileños se van a refugiarse al pueblo de segunda residencia" para hacerte un favor.

    Y ahora, cuéntanos más de esas agresiones y vejaciones a italianos, chinos, catalanes y holandeses.
  10. #9 Ya has metido tu frase de "cuando van a refugiarse al pueblo de la segunda residencia". Si tu plan es falacia del hombre de paja dejamos la conversación, hecho que en el supuesto de ser cierto derivaría la conversación.

    Tampoco sé por qué automáticamente te das por aludido.
  11. #6 Dejad de llamar xenofobia a lo que no es xenofobia, si no sentido común.
    Igual que ha pasado en toda España rechazando a los madrileños por ser donde más casos de coronavirus había, los alemanes rechazan a los franceses para evitar que traigan el virus, no por ser franceses.

    Si yo, madrileño, cojo mi coche y me voy a Galicia donde veraneo todos los años y la gente me rechaza no les llamaré xenófobos, si no inteligentes. La gente tiene miedo al virus, ya está.
  12. El pais que se convirtió en cache entre los dos paises (Francia y Alemania) y evitaria sus guerras fue Bélgica.

    Aun así, sigue habiendo frontera.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Frontera_entre_Alemania_y_Francia
  13. Esto es exagerado estoy seguro que en Alemania hay alemanes buenos, por lo menos 20 o 30..... personas. :troll: :troll: :troll:

    No en serio esta gente está al nivel de los que destruyen torres de 5G. :-(
  14. #7 Los dices por aportar dinamismo xD al debate, porque lo que es relación con el tema, no hay mucha.
  15. Que no os engañen. Es por Verdún
  16. #11 Y el miedo sin pruebas provoca xenofobia.
    Es xenofobia cuando tu respuesta es prohibir en vez de hacer pruebas. Pruebas de coronavirus a gogo (financiadas o no financiadas con coronabonos, test, test and test como dijo un dia el tipo de la oms)


    Hace poco se está hablando de las "arcas de noe". Lugares a los que podrian o deberian (y allí se confinarian) ir los asintomáticos o los que tienen sintomas leves, para no contagiar a sus familiares (dentro de las viviendas en las que conviven). Pues el gobierno de España pidió a las autonomias unos listados de instalaciones que podrian servir para eso. Pero esas "arcas de noe" ya existen en muchos casos. Se llaman segundas viviendas, o casa del pueblo.
  17. Llegamos al momento de "los apestados". Simplemente se veía venir.
  18. Lo que me parece a mí que se las fronteras permanecerán cerradas bastante tiempo en cuanto al turismo por el coronavirus, y si es cierto que se agita y se agrava una xenofobia podrían ocurrir cosas más feas, como cierre de frontera total incluso para las mercancías. Y si Francia se enemistara con Alemania podría ser además un obstáculo para España.
  19. Esto no es xenofobia, pero sirve al progrerío más rancio para sentirse moralmente superior. Acabará en portada.
  20. #14 Lo puse porque no han cambiado mucho las xenofobias desde entonces, entorno al 1600. A la sifilis unos lo llamaron el mal frances, otros el mal napolitano, el mal italiano, y cada uno lo llamaba como el del vecino. Los polacos lo llamaban el mal ruso, los rusos, el mal polaco, ...

    Lo de la sifilis es de un artículo de elcorreo (o el pais, o el gara, ...) en papel de hace unos dias que no consigo encontrar.

    Si estuvieran los sindicatos agricolas nos acordariamos de los camiones de fresas u otras frutas atacados regularmente en la frontera francoespañola.
  21. #3 El coronavirus está dejando patente que vamos todos en bolas, como el emperador de Anderssen.
  22. #5 Nah, les reafirma en su la France d'abord.
  23. #1 Oye, que nosotros rechazábamos a los franceses antes de que fuera mainstream.
  24. [APOLOGY] haciendo amigos.
  25. #19 la UE está con vías de agua por todos lados.
  26. #16 no todo el mundo tiene una segunda residencia sin contar con que esa medida también iría destinada a gente que vive sola y prefiere no estar sola por si empeora
  27. En el artículo pone que Alemania cerró la frontera con Francia el 16 de marzo. ¿Cómo es posible que se estén produciendo estos hechos?
  28. Que descubrimiento
  29. #10 muy interesante, pero #9 te ha hecho una pregunta:

    - el meneo habla de "agresiones y vejaciones que están sufriendo desde hace varias semanas los franceses desplazados hacia las zonas fronterizas entre ambos países [...] algunas veces insultados y atacados por el Covid-19"
    - tú has dicho en #1 que "aquí solo se ha hecho con Chinos, Italianos, Madrileños, Catalanes y Neerlandeses (por los coronabonos)"

    La pregunta de #9 es legítima y sencilla, no debería costarte contestarla. Te la repito por si no la leíste: "¿"Aquí" en España hemos agredido y vejado a los chinos, italianos, madrileños, catalanes y holandeses?"
  30. #4 si tienen casa allí son SUS pueblos, no "vuestros" Pueblos.

    Si, se nota la xenofobia. Y la gilipollez. Y que os creéis los jodidos dueños de las calles.
  31. #1 y contra los abuelos , que eso ya es EL COLMO
  32. #8 hay una diferencia entre creerse uno mejor que los demas y creer que los madrileños son peor que el resto.
  33. #28 Ya salió por aquí. El fin del mundo será el 2021; el maya que escribió 2012 era disléxico. xD
  34. Diciendo "francofobia" el periodista se habría ahorrado unas cuantas palabras
  35. #16 si, yo mismo he mandado al servicio a dormir a las caballerizas, mis niños al pabellón de caza y mi mujer a la casa de la piscina. No es tan difícil. Tienes toda la razón. Y si no tienen segunda vivienda, pues que coman pasteles.
  36. #8 un saludo para ti también.
  37. #20 me encanta que se utilice "progre" como insulto: -mira al pringao ese, le gusta el progreso...
    Y si, creo que es miedo al extranjero, a que te infecte algo, a que te robe el trabajo, a que cometa algún delito, cuando en el propio país hay nacionales infectados, que se meten por debajo en el tema trabajo o cometen delitos
  38. #30 gente que vive cerca de la frontera y trabaja en el país vecino, creo que tenían permiso
  39. La Unión Europea, donde lo que no hay son Europeos.
  40. #16 muy bonito tu mundo utópico. Yo en el mundo real si me encuentro un madrileño por la calle cuando voy a comprar no voy a sacarme del bolsillo un test y aplicarselo y esperar al resultado para ver si tengo que preocuparne. Voy a huir y alejarme 10 metros de él mientras le insulto. Puro sentido común
  41. #18 Pues imagínate como al final se implante eso del carnet de "peligro de contagio" por colores que ya se habla en la prensa: rojo de alto riesgo de contagio, amarillo de medio y verde de bajo, o algo así...
  42. #1 Porque igual no es xenobobia sino miedo al virus. También hay barrios que tienen miedo de otros. ¿No has jugado nunca a la peste de niño? La mente de algunas personas funciona así. "Si en tal sitio tienen muchos enfermos que ni se me acerquen".
  43. ¿Pero seguro que les zurran por el tema del coronavirus? Osea, son franceses, sobran los motivos para querer ostiarlos :troll:
    Vale, me he pasado un poco
  44. #16 Vamos a ver... :palm:

    Las "arcas de Noé" sirven para aíslar a las personas portadoras asintomática o con síntomas leves para que NO transmitan el virus a sus familiares.
    Aislarlas ¿está claro?

    Si lo que hacen es trasladarse a segundas residencias en otros lugares menos sacudidos por la pandemia, y se dedican a hacer vida normal (salir a hacer compras, a veces hacer como que salen a hacer compras para ir a pasear... ), lo que hacen es diseminar el virus si son portadores sin saberlo. Transmitirlo a más gente.

    Todo lo contrario a lo que se pretende con las arcas de Noé.
    Así que no, las segundas residencias NO son comparables, ni de lejos, a las medidas que pretende el gobierno para aíslar a los infectados.
    En un caso se aísla, en el otro se diseminar. La diferencia es clara.

    Por supuesto que lo deseable es hacer test y dejar pasar a los que no sean portadores.
    Pero esto no se está haciendo.
    Y como no se está haciendo, lo que hay que hacer es actuar con sentido común y pensando en los demás.

    Por supuesto que una persona de otra zona a la que la cuarentena le ha pillado en su segunda residencia, no tiene culpa de nada. Se ha recluido donde estaba, como hemos hecho la mayoría, y ya está.
    Pero los movimientos masivos de gente a sus segundas residencias una vez decretado el estado de alarma, incluso saltándose el confinamiento (como ha ocurrido esta semana santa, y no sólo de madrileños, ojo), sí es de tener muy pocas luces, ser muy egoístas y estar mirándose el ombligo.

    El lugar de donde sea es irrelevante. La cuestión es saltarse la restricción de movimientos impuesta por cuestiones sanitarias por sus cojones morenos o no.
  45. #10 Sin intentar defender a #9, creo que no conoces lo que es un hombre de paja.
  46. No, no estamos en el mismo barco, pero la diferencia no es la nacionalidad sino la clase.
  47. #42 ¡El progerío defendiendo el progreso! xD

    ¿Qué progreso? ¿comer solo cebollinos? ¿castigar al hombre el doble que a la mujer por el mismo delito? ¿abrir las puertas a todo africano que quiera entrar? ¿el velo como muestra de libertad de la mujer? ¿inventarse "géneros" sin pies ni cabeza?

    Hace mucho ya que el progrerío solo defiende sandeces, no progreso.
  48. #42 en mnm desde noviembre 2019. Mételo al ignore. En serio, esto va camino del 4chan.
  49. #1 Y no te olvides que tambien se ha hecho con ancianos transportados de una residencia a otra de la misma ciudad....
  50. #11 Y yo si soy madrileño y vivo en asturias.... No entiendes la diferencia? Nacer en un sitio es muy diferente a venir de él

    Aleman que cruza constantemente la frontera es menos perseguido???

    Creo que te das cuenta
  51. Curioso que los alemanes con 125 mil contagiados tengan prejuicios contra los franceses, con unos 129 mil.
  52. #49 La tercera guerra mundial no ha llegado aun. En estos momentos estamos viendo EEUU esta perdiendo influencia internacional a raudales.

    Según a EEUU se le vayan acabando los recursos diplomáticos, irá haciendo cada vez mas uso de sus recursos militares, y ahi es donde esta el problema de la WWIII.
  53. #51
    "y se dedican a hacer vida normal (salir a hacer compras, a veces hacer como que salen a hacer compras para ir a pasear... ),"

    No creo que se dedicasen a hacer vida "normal" como dices. El mismo tipo de vida "normal" de cualquier confinado en tiempos de coronavirus.
    Y el asunto no es saltarse las restricciones, el asunto es que han estado hablando del tema de las "arcas de noe" y no han mencionado, ni se les ha ocurrido lo de las segundas viviendas que algunas familias tienen en otras localizaciones.

    #16 Lo sé. Pero hay gente que sí la tiene y que no está en el grupo de los que temen empeorar.
  54. #10 No veo ninguna falacia del hombre de paja en mi comentario, ni tampoco sé por qué crees que me doy por aludido en nada. No soy madrileño ni catalán, ni mucho menos chino, italiano u holandés. Y ni siquiera vivo en España.

    De responder a mi pregunta ya tal.
  55. #32 los andaluces y las pedradas cuentan?
  56. #6 el xenofobo ve reforzado su discurso al encontrar un enemigo. Un nacionalista no es, cuando empieza, mejor que "los demas", sino un "marginado y saqueado injustamente". Mira lo puteados que están los de VOX, sin toros, con GAYs y TRANS...
  57. Sólo hay dos cosas que odio en este mundo: la gente intolerante con otras culturas y a los putos holandeses
  58. Un cura bendice coches durante la Semana Santa en Munich (LUKAS BARTH-TUTTAS / EFE)

    Están rematadamente locos.
  59. #1 eh, no te metas con los neerlandeses, que ya tienen bastante con sufrir los efectos de vivir por debajo del nivel del mar. Que sean gilupolas es lo menos que les puede pasar. :clap:
  60. #55 ¿cómo leches se hace eso? ¿Por qué no se me ha informado antes?
  61. #11 Si vas a Galicia, echaran la culpa a los catalanes por haber fabricado el virus en uno de esos laboratorios independentistas clandestinos que tienen, enviado a Madrid desde TV3.
  62. #12 Bélgica es un estado fallido. Sólo durante el mundial de fútbol tienen algo de unidad. En estos momentos, 7 ministros de sanidad tiene la descoordinación más grande en Europa sobre cómo gestionar el problema. Sí extrapolas sus muertos proporcionalmente a la población, están casi como España, con dos semanas de retraso. Y las calles están llenas de gente.
  63. #1 Habrá sido en tu barrio, que estará llena de gente miserable.

    Yo no he visto que se haya hecho eso con nadie.
  64. El fin de la UE se acerca...
  65. #61 Pues chico, yo no paro de oír a gente de pueblos turísticos de mi provincia que de repente hay un montón de gente, casas y pisos que se sabe que son de gente de fuera (madrileños y vascos, principalmente) con las persianas subidas...

    Qué más:
    * incremento de multas por parte de las autoridades en esas localidades a gente que se pasa el confinamiento por el forro.
    * gente de paseo por playas y montes aprovechando que esas localidades tienen menos recursos policiales. Al menos hasta que los pillan y les hacen pagar unas vacaciones bien caras.
    * supermercados con cola y abarrotados cuando hace una semana había una cantidad de gente "normal" porque al final son localidades más bien pequeñas.
    * esa misma gente arrasando con todo porque claro, se han venido de vacaciones y no tienen nada en la nevera, además deben comprar menos a menudo para hacer su confinamiento, lo hagan bien o lo hagan como les salga de las pelotas.
    * noticias de pueblos del sur y levante de alcaldías controlando el consumo de agua y animando a los vecinos a denunciar a quienes se han ido a sus segundas residencias.
    * llamadas a negocios locales de gente de fuera pidiendo servicios tipo inmobiliarias, excursiones, etc.. cuando está clara la situación de cuarentena.

    Su estilo de vida no será normal como el año pasado, pero pone en riesgo a pueblos enteros donde hay pocos casos o ninguno y se cumplen las normas y donde ya ven el final del confinamiento de no ser por aquí los amigos que están por encima de cualquier norma, legal o social.
    No es xenofobia, es fobia a los imbéciles.
  66. #61 Porque de lo que se trata es de aíslar a las personas infectadas. Las arcas de Noe son para eso, para aíslar. Aíslar de todos.
    Las personas infectadas no pueden salir mientras sigan dando positivo.
    Y si no sabes si estás infectado o no, no te muevas, por si acaso estás infectado, no llevarlo a otros lugares.

    Que además no se están yendo a segundas residencias para alejarse de la familia, que se van con la familia a cuestas.


    ¿Tú cómo crees que ha llegado el virus a pueblos y ciudades? ¿Crees que le ha salido patitas, o que han sido diseminados por los vientos?
    Han sido trasladados por personas, desde zonas donde había casos a zonas donde no los había.

    Y si la gente se hubiera estado quietecita, tendríamos zonas limpias donde podría haberse mantenido la actividad económica, y zonas donde seguiría el confinamiento.

    Pero como andamos mirando sólo nuestro ombligo, pasa lo que pasa.
    A mí no se me ha ocurrido ir donde mis padres. Y estaría mucho mejor allí que aquí.

    Y hay quien sí se está saltando el confinamiento.
    Que yo estoy en zona de costa, trabajando TODOS los días, porque pertenezco a los servicios esenciales, y ves a la gente que se cuelga la bolsa de la compra y se sale a pasear al solecito.
    A recién llegados preguntando que si no hay librerías abiertas.
    A gente acojonada que se han tenido que ir a comprar a otro sitio fuera de su zona porque sí han llegado turistas a pasar la semana santa aquí y están los supermercados petados (y la policía identificando a todos).

    Y si hablas con la policía, están hasta los huevos, todos.
  67. #68 pinchas en su perfil de usuario, vas a la pestaña usuario, donde pone relación, marcas ignorado.
  68. #52 es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja

    Caricaturiza mis argumentos mencionando lo de los madrileños yendo de vacaciones.
  69. #62 www.elmundo.es/papel/2020/02/02/5e36b134fdddffd4318b46a2.html

    Por poner un ejemplo de la primera búsqueda en google. En esta página se ha dicho ( y no me hagas mencionar a usuarios) que los Madrileños era unos hijos de puta. (Y puedes usar tu el buscador y encontrar esos comentarios)
  70. #37 ¿Y eso como lo medimos?
  71. Creo que lo de Xenofobia no encaja muy bien del todo en este contexto

    Es como lo de chinofobia
  72. #76 Puf, macho. Si eso para ti es ridiculizar... ¿es verdad o no es verdad que hubo éxodo madrileño? Amén de que su argumento iba por otros derroteros, y te quedaste con la parte que veías más posible de defender.

    Yo me callo aquí, que creo que va a ser inútil seguir por ambas partes. Espero no haberte ofendido.
  73. #80 ¿Es verdad o no? Pues precisamente, no lo sé. No conozco absolutamente a nadie que se haya ido. Sólo supuestas noticias que no distinguen de retornados a sus casas y gente de segunda residencia. (Todos sabemos lo fiables que son noticias buscando clickbaits)

    Por otra parte de un comentario de varias partes él coge la parte (y medio hilo de comentarios va por el mismo camino) de los Madrileños (no Chinos por ejemplo).

    Dentro de los Madrileños, hace objetivo a una parte y por último: ¿justifica eso el insulto contra los Madrileños como conjunto? (Y en este hilo han saltado ya varios "madrileñofobos"). ¿Que porcentaje de población de Madrid se ha ido? ¿Cuántos eran Madrileños y cuantos de otras provincias volviendo a su casa?

    Un saludo y gracias por contestar, en absoluto ofende.
  74. #74
    "¿Tú cómo crees que ha llegado el virus a pueblos y ciudades?"

    Principalmente por supercontagiadores. Entre los supercontagiadores están los infectados asintomaticos (entre un 5% y un 15%, aunque no están aun claros los porcentajes).
    Y entre los supercontagiadores asintomáticos pueden estar miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, militares de la ume y no ume, transportistas, repartidores de paqueteria y cartas (desde amazon, seur, correos, correos express, ...), repartidores de pan y otros bienes de primera necesidad, médicos, ...
  75. #82 Los miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado no se han movido entre localidades este tiempo, ni los médicos, ni repartidores del pan.
    La UME va desinfectando.

    Los de los servicios de mensajería y paquetería difícilmente actúan como vectores de transmisión porque entre una zona y otra no hay contacto persona-persona y la transmisión por fomites tampoco está asegurada, especialmente si pasa un tiempo entre que un paquete sale y llega a su destino.


    Transportistas sí podrían ser transmisores.
    Pero también es cierto que ellos están extremado precauciones.
    A nosotros nos llegan todos los días los medicamentos y tanto ellos como nosotros estamos siguiendo protocolos para minimizar el riesgo de contagios.

    E igualmente están trabajando en servicios de primera necesidad, son casos que no pueden evitarse.


    Pero te dejas como supercontagiadores a los que se han pasado por el forro lo de quedarse en su casa y se han ido de vacaciones al pueblo o a la costa.
    Y esos ni eran servicios de primera necesidad, ni estaban pensando en otros que no fueran ellos mismos, ni producen contagios que no pudieran ser evitados.
  76. #16 Joder decir eso decanta que vivís en los mundos de Yupi, tu segunda vivienda es la primera y única vivienda de otros y los estáis obligando a exponerse a un peligro al que no deberían, por no decir que la gente de los pueblos no es que sean unos teenagers.
    El gobierno de Espanha alias Madrid, lo unico que se ve en esta crisis es la prepotencia de este país que prefiere sacrificar a media Espanha antes de cerrar a cal y canto Madrid o los focos de infección mas importante, porque ya sabemos que si se cierra Madrid se rompe Espanha. Al final tendrán razón con el Fodechinchos Go Home!
  77. #83
    "y se han ido de vacaciones al pueblo o a la costa."
    Las supuestas vacaciones de este grupo fueron detenidas ipso facto por las autoridades policiales que hicieron que se confinaran inmediatamente.
  78. #85 No, no lo fueron.
    Detuvieron a quienes pudieron, pero no todos fueron por carreteras principales.

    Aquí ha venido mucha gente nueva.

    Te digo lo que yo misma estoy viendo. No lo que me han contado.
  79. #86 Supongo que sí impidieron que andasen por las calles si no era para las excepciones para las que se puede (compras de alimentación y farmacias, paseo perros, ...)
  80. #87 Eso implicaría tener personal suficiente como para vigilar a todo el que sale.
    Y no lo hay.

    Basta, como he visto yo, con coger el carro de la compra para pasearse arriba y abajo toda la mañana.
    Y no es casualidad que los días soleados tengamos mucho más trabajo en la farmacia atendiendo gente.
    Ayer había cola, pero el viernes, que estaba un poco nublado, se ve que no necesitaban ni medicación. Y hoy porque hace un día de mierda, sólo ha habido 3 personas, que si no...
    No me jodas, que no somos gilipollas. Ni nosotros, ni los de los supermercados.
    Ni tampoco la policía, que también sabe perfectamente que hay gente que se cuelga la bolsa de la compra al hombro y sale a pasear. Ellos sí que están hasta los cojones de ver listillos. No dan abasto.

    Y estos que han sido capaces hasta de irse a otro pueblo, estás tú que cumplen confinamiento.
    No lo cumplen.
    Ya te dije que había incluso gente de paseo en busca de una librería abierta.

    Hasta hay idiotas quejándose de que no haya cafeterías abiertas (ya me explicarás cómo van a tomarse el café con las mascarillas puestas).

    A mí me hacen perder la fe en la humanidad. Estoy saliendo cada día a trabajar como quien juega a la ruleta rusa, sin saber si me estoy llevando algo a casa o no. ¿dónde crees que va la gente cuando tiene síntomas de resfriado?
    Embarazada de 6 meses y con dos críos pequeños en casa a los que oigo llorar a través de la puerta del salón porque les encierra mi pareja para que no me saluden hasta que me haya duchado.
    Niños que, por cierto, no han salido de casa desde hace casi un mes.
    Y estos gilipollas creyéndose más listos que nadie.

    Sí, sí que ha venido gente de vacaciones, sí.
  81. #88
    Comparativa: las medidas contra el coronavirus y confinamientos en España, los principales países europeos y EEUU (6 abril 2020)
    m.eldiario.es/internacional/Comparativa-coronavirus-confinamientos-Esp

    www.google.es/search?q=comparativa+confinamiemtos


    Fuera aparte. Tal como tu lo describes, si tu tuvieses una segunda vivienda no muy lejana de la actual, estoy seguro que tal como describes la situación, o bien tu te irias a esa segunda vivienda o bien mandarías a tu familia a esa segunda vivienda.
  82. #89 Pero es que no estamos hablando de una segunda vivienda cerca de donde se vive.
    Se está hablando de gente de Madrid, del País Vasco, de Valencia, que ha ido con la familia a pueblos de Alicante durante la pascua.

    En el escenario que dices, no tiene sentido que te vayas tú, que tienes que salir a trabajar.
    Y menos sentido aún, si lo que te pasa es que tienes miedo de contagiar a tu familia, iros todos juntitos en el puente.
    Y eso es lo que ha ocurrido.

    Vamos, que se han pasado por el forro el confinamiento para irse de vacaciones.
  83. #90
    " se han pasado por el forro el confinamiento para irse de vacaciones."
    Sí, vale, pero no se cuantos.

    Despues me afecta la disonancia cognitiva de algunos paises en los cuales las medidas de confinamiento no eran iguales.
    Habia uno, no sé si era Belgica que permitia salir a hacer deporte (creo que al principio, pero despues debieron recular). Otro, creo que Alemania que permitia (al menos creo que al principio) salir en grupos maximos de dos personas.


    1873 detenciones y cienmil y pico sanciones.
  84. #91 #90
    #90
    " se han pasado por el forro el confinamiento para irse de vacaciones."
    Sí, vale, pero no se cuantos.

    Despues me afecta la disonancia cognitiva de algunos paises en los cuales las medidas de confinamiento no eran iguales.
    Habia uno, no sé si era Belgica que permitia salir a hacer deporte (creo que al principio, pero despues debieron recular). Otro, creo que Alemania que permitia (al menos creo que al principio) salir en grupos maximos de dos personas.

    Aparte
    1873 detenciones y cienmil y pico sanciones.

    Y despues está el "carpe diem". Nos dicen que para poder soportar el dia a dia, vayamos solo pensando en el dia a día, sin pensar mucho a futuro que nos va a agobiar mas ya que no tenemos claro cuando acabará este confinamiento.

    Pero cuando piensas en el dia a dia, tiendes mas al carpe diem. Piensas a veces " es el fin del mundo tal y como lo conocemos", y si es el fin del mundo tal y como lo conocemos, algunos pueden pensar en el acabose y en que mas vale arriesgarse a unas multas o a unas detenciones, que quedarse todo manso en casa.

    Sin hablar de que todas las casas en las que la gente está confinada no son iguales.
    www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/millon-personas-confinadas-metro
  85. Desde cuando hace falta una pandemia para odiar a los franceses {0x1f606}

    Seamos sensatos y parafraseando al gran Jeremy Clarkson, a nadie le caen bien estos comeranas.
  86. #92 No, no es lo mismo estar en una casa con su parcelita, que estar en un piso sin siquiera una terraza.
    Claro que afecta a la calidad de vida.
    Dímelo a mí (o a mis niños).

    Sobre cuantos se han ido de vacaciones, los suficientes como que en varias localidades se haya notado su presencia, haya habido problemas para acceder a supermercados y abastecerse.

    Y el problema no es de dónde sean, porque aquí ya había mucha gente "de fuera" que vive aquí por temporadas y a la que la cuarentena les ha pillado en su segunda residencia sin más.
    Pues ¿qué se le va a hacer?
    Se han encerrado como cualquier otro y ya está.

    El problema son esos otros incivicos que creen que sus antojos están por encima de la salud pública.
    ¿Cuántos son? Demasiados.


    Con respecto a pensar en el día a día y el carpe diem... No sé.
    Yo creo que se refieren a que pensemos que hoy queda un día menos para el final del túnel que ayer, no que vivamos sin medir las consecuencias porque vamos a morir igual.
    Pero bueno, ya casa uno que intérprete.

    Y de lo de otros países, no opino. No sé a qué te refieres.
    En Alemania siguen permitiendo salir a la calle. Me explica una amiga que es porque allí tienen una visión diferente de los resfriados. A nadie se le ocurre seguir trabajando si tiene síntomas de resfriado para no contagiar a otros, y con esto han reaccionado muy rápido, tomando medidas de distanciamiento social desde que estaba solo en china (también te digo que nuestro primer positivo fue un alemán en Canarias, pero vale) .
    Dice que por eso ellos ahora pueden salir a la calle y nosotros estamos como estamos.
    Y es verdad que aquí no te dan la baja por un resfriado (no te la dan como no vayas con un brazo colgando) , y como se te ocurra no ir a trabajar porque tienes mocos, te ponen de patitas en la calle.
    Y también que allí no están como aquí.
  87. #94
    " nuestro primer positivo fue un alemán en Canarias"
    Nuestro primer positivo fue un caso del que no se supo que era por coronavirus hasta hacerle un analisis post mortem. Un turista valenciano que volvió a españa desde nepal.
    www.antena3.com/noticias/sociedad/que-realizar-analisis-post-morten-pr

    A no, lo siento
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronología_de_la_pandemia_de_enfermedad_p
comentarios cerrados

menéame