Actualidad y sociedad
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Papá Noel derrotará a los Reyes Magos y ya es tan español como ellos

Papá Noel derrotará a los Reyes Magos y ya es tan español como ellos

Los cristianos aprovecharon la celebración de otras festividades paganas para fechar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre. Solo hay una cosa más pesada que los fanáticos entusiastas de las Navidades, aquellos que se tiran medio mes sermoneando sobre las maldades del consumismo y los orígenes religiosos de estos días. Para cada festividad hay un Grinch que aprovecha para explayarse en su desacuerdo con las cosas con las que disfruta el 99% de la población

| etiquetas: reyes magos , papa noel , solsticio , navidad
  1. Malditos contracorrientes! Ahora con lo de la navidad, antes con lo de tener un parlamento! Siempre en contra de lo que disfrutamos todos!
  2. Tan fácil como irte a un buen hotel en Marruecos el par de semanas de fiestas. Cero navidad, todo muy tranquilo, buena temperatura, descansas, sin colas y sin aglomeraciones.
    Lo probé un año y repetiré sin duda.
  3. ¡Feliz Consumo!
  4. Lo del 99% no se lo creen ni ellos
  5. Solo hay una cosa más pesada que los fanáticos entusiastas de las Navidades, aquellos que se tiran medio mes sermoneando sobre las maldades del consumismo y los orígenes religiosos de estos días.

    Se tenía que decir y se dijo :clap:
  6. Mucho mejor papá Noel por qué así los niños tienen tiempo de jugar con los regalos en Navidad.
  7. El artículo, ya con la foto generada por IA, pierde toda su credibilidad como periodismo serio.
  8. #4 Eh! Presumir de tener vacaciones delante de los que no pueden no está nada bonito!
  9. En un giro cultural, hemos transitado de una Navidad religiosa a una versión más propia de Disney en las ciudades españolas. La presencia de muñecos de nieve, Papá Noeles y la parafernalia americana ha invadido las festividades. Para aquellos que anhelan una autenticidad navideña, os recomiendo Alcoy (Alicante). Su Cabalgata de Reyes, el teatro de marionetas centenario, el Campamento Real y el desfile de recogida de cartas ofrecen algo diferencial, lejos de las imitaciones de las celebraciones estadounidenses
  10. #9 ¿Esa imagen con el tranvia te suena a alguna ciudad de España? A mi me recuerda a Lisboa.
  11. Es San Nicolás.
  12. Sí, malditos grinch, siempre empeñados en recordarnos que estamos arrasando el planeta y poniendo en peligro nuestra supervivencia como especie solo para satisfacer nuestros caprichos, en vez de callarse y consumir como el resto. 
  13. Cuando tenía 14 años, uno de los mejores profesores que tuve nunca nos enseñó (o intentó) que una de las cosas más importantes de la vida es tener criterio y personalidad propios, y no dejarse llevar por las opiniones de los demás o hacer lo que hacen los demás "porque lo hace todo el mundo".

    Decide por tí mismo si te gusta o no la Navidad y el por qué. Lo demás no importa.

    (P.D.: Para nota, aplica esto en el resto de aspectos de tu vida.)
  14. A ver si acabamos con ambas costumbres.
  15. #12: Así te puedes imaginar cómo sería Lisboa si Antonio Palacios Ramilo se hubiera dado una vuelta por ahí. :-P
  16. #11 solo he podido ir al campamento real y los niños se lo pasaron de cine. Muy aconsejable.
  17. #11 no sé por qué tienes que poner la etiqueta de estadounidenses. Conozco una señora que el año pasado fue a Alsacia en Francia a una ciudad que vivía una Navidad hiperrecargada. Solo con ver las fotos ya me daba repelús, no me imagino tener que sufrir aquello en persona
  18. Originariamente era magos, pero a alguien se le ocurrió hacia del siglo XVII cambiar por Reyes, como si la monarquía fuera generosa regalando algo a la gente. Después se les ocurrió poner uno era negro. Qué más se les puede cambiar que interese, porque lo cambiarán.
  19. Lo mismo de siempre... Fiestas que dicen ser estadounidenses y su origen es europeo. Además no sé que tiene de español los Reyes Magos, cuando son de oriente medio, no de España.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame